2
Lo más leído
5
Lo más leído
17
Lo más leído
EL MARKETING Y SUS
   DIMENSIONES
                      Ing. Félix Paguay
                  DOCENTE DE LA UPEC
            Felix.paguay@upec.edu.ec
Atractividad                          Competitiv-
                     del                                idad de la
                  mercado                                empresa


               Inv. Mercados
ESTRATÉGICO



                                                     Análisis Interno
MARKETING




               Segmentación
                                                     Análisis Externo
               Mercado Meta

              Posicionamiento
                                      Elección
                                     Estratégica
MARKETING
OPERATIVO




                                   Marketing Mix


              Producto          Precio             Plaza           Promoción
                                                              Elaborado por: Félix Paguay
EL MACRO Y MICRO ENTORNO

       MACROENTORNO                                    MICROENTORNO



                                              Empresa: Alta Dirección,
 Demográficos.                                Finanzas, Investigación y
 Económicos.                                  Desarrollo, Adquisiciones,
 Sociales y Culturales.                       Producción y Contabilidad.
 Políticos.                                   Proveedores.
 Legales.                                     Intermediarios.
 Tecnológicos.                                Clientes.
 Naturales.                                   Público.
                                              Competidores.
04/09/2012                Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
MACRO Y MICRO ENTORNO




04/09/2012         Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
MACROENTORNO
a) CONDICIONES DEMOGRÁFICAS
•   Tamaño
•   Densidad
•   Ubicación
•   Ocupación
•   Edad
•   Sexo
•   Raza, etc.

04/09/2012       Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
b). CONDICIONES ECONÓMICAS:
•   Renta nacional
•   Inflación
•   Tipo de cambio
•   Interés
•   Desempleo
•   Balanza de pagos
•   Carga fisca

04/09/2012       Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
c). CONDICIONES SOCIALES Y
                    CULTURALES:

•   Mejora la calidad de vida.
•   Interés por la salud.
•   Importancia de la familia.
•   Nacionalismo.
•   Importancia por el medio ambiente.



04/09/2012          Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
d). CONDICIONES POLÍTICAS Y
                      LEGALES:

•   Regulación de la cantidad de dinero.
•   Tasa de interés.
•   Programas para desempleo.
•   Control del medio ambiente.
•   Protecciones.
•   Aranceles.
•   Subsidios.

04/09/2012           Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
e). CONDICIONES TECNOLÓGICAS:

• Crean industrias totalmente nuevas.
• Modifican o destruyen las existentes.
• Estimulan a otros mercados e industrias.




04/09/2012      Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
f). CONDICIONES NATURALES:
•   Clima.
•   Temperatura.
•   Estaciones del año.
•   Recursos naturales disponibles.




04/09/2012         Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
DIMENSIÓN ECONÓMICA




04/09/2012        Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
DIMENSIÓN POLÍTICA




04/09/2012       Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
DIMENSIÓN SOCIAL




04/09/2012      Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
DIMENSIÓN TECNOLÓGICA




04/09/2012         Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
TRABAJO GRUPAL:
Responda a las siguientes inquietudes:
1. ¿Cuál a su concepto es la importancia
   que tiene para su carrera estudiar el
   “Entorno del Marketing”?
2. Seleccione una empresa que usted
   conozca o tenga relación e identifique de
   ella los factores del macroentorno que
   tienen impacto directo sobre esta
   organización. Para ello utilizar como
   técnica las matrices propuestas por el
   docente.
3. Socializar el trabajo en clase.

  04/09/2012             Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
MICROENTORNO
ELEMENTOS DEL MICROENTORNO
1.     El canal de distribución .
2.     Los Proveedores.
3.     Otros intermediarios y colaboradores.
4.     Los clientes.
5.     La Competencia.
6.     Ciertos grupos de interés.



04/09/2012          Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
TRABAJO GRUPAL:
El presente trabajo requiere de la participación
de todos los integrantes del módulo de
Marketing Estratégico. Responda a las
siguientes inquietudes:
1. Un trabajo por todo el curso. Fundamente
   teóricamente los factores del macro y
   microentorno propuestos en clase y elabore
   un documento académico de base, producto
   del trabajo de todo el curso.
2. Forme grupos de 3 integrantes. Seleccione
   una empresa que usted conozca o tenga
   relación e identifique de ella los factores del
   microentorno que tienen impacto directo
   sobre esta organización.
3. Socializar el trabajo del literal 2 en la
   siguiente clase.
  04/09/2012                Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM

Más contenido relacionado

PDF
Comportamiento del consumidor
PPT
Demanda potencial y mercado meta
PPTX
Proceso De Investigacion De Mercados
PPTX
Etapas en el proceso de toma de decisiones
DOCX
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
PPTX
Estrategias de marketing
PPTX
Evolucion del marketing
PPT
Estrategias Competitivas
Comportamiento del consumidor
Demanda potencial y mercado meta
Proceso De Investigacion De Mercados
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Estrategias de marketing
Evolucion del marketing
Estrategias Competitivas

La actualidad más candente (20)

PPT
Segmentación de Mercados
PDF
Las 5 fuerzas de porter
PPTX
Análisis del entorno
PPT
Estrategias de posicionamiento y branding.
PDF
Canales de distribución
PDF
Introducción al lanzamiento de productos
PDF
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
PPTX
Administracion estrategica.presentacion
PPT
segmentación del mercado power point
PPTX
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
PPTX
Canales de distribucion Bimbo
PDF
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
PPT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
PPT
Cadenas de valor - Michael Porter
PPTX
Canales de distribución presentación
PPTX
Canales de distribucion capitulo iii
PPTX
Investigacion de mercados internacionales
PPTX
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
Segmentación de Mercados
Las 5 fuerzas de porter
Análisis del entorno
Estrategias de posicionamiento y branding.
Canales de distribución
Introducción al lanzamiento de productos
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Administracion estrategica.presentacion
segmentación del mercado power point
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Canales de distribucion Bimbo
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Cadenas de valor - Michael Porter
Canales de distribución presentación
Canales de distribucion capitulo iii
Investigacion de mercados internacionales
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
Segmentacion del mercado
Publicidad

Similar a El marketing y sus dimensiones (20)

PPSX
4. entorno del marketing
PPT
Mkt clase 02 - entorno del marketing
 
PPT
Mkt clase 02 - entorno del marketing
 
PPT
Marketing de la moda clase 02
 
PPTX
Plan de marketing
PPTX
Comercializacion I (3)
PPTX
2014-2 Am75 sesión 2
PPT
Estructura de la- Empresa
PPTX
Diseño estrategias de marketing
PPTX
Estrategia de marketing
PPT
Estructura de-la Empresa
PPTX
Exposición Mercadotecnia _ Exposición del colegio
DOCX
Tesis investigacion cientifica
DOCX
Tesis investigacion cientifica
PPTX
Exposicion desarollo
PDF
Diapositivas de marketing y ventas
PPT
2DO PARCIAL.pptNNNNNNNNNNNNNNNNJJJJJJJJJ
PDF
cpinac - Mkt Estrategico 01
PDF
Introducción al módulo
4. entorno del marketing
Mkt clase 02 - entorno del marketing
 
Mkt clase 02 - entorno del marketing
 
Marketing de la moda clase 02
 
Plan de marketing
Comercializacion I (3)
2014-2 Am75 sesión 2
Estructura de la- Empresa
Diseño estrategias de marketing
Estrategia de marketing
Estructura de-la Empresa
Exposición Mercadotecnia _ Exposición del colegio
Tesis investigacion cientifica
Tesis investigacion cientifica
Exposicion desarollo
Diapositivas de marketing y ventas
2DO PARCIAL.pptNNNNNNNNNNNNNNNNJJJJJJJJJ
cpinac - Mkt Estrategico 01
Introducción al módulo
Publicidad

Más de Felix Wilmer Paguay Chávez (20)

PDF
Medición del comportamiento
PDF
Métodos de Investigación 2
PDF
Métodos de Investigación 2
PDF
Métodos de Investigación 1
PDF
Libro planificación estratégica aplicada
PDF
Introducción a la estrategia
PDF
1. marketing estratégico
PDF
Marketing estratégico
PDF
1. marketing estratégico
PPSX
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
PPSX
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
PPSX
Pedi 2011-2014 - félix paguay
PPSX
¿Qué es el marketing?
PPSX
Evolución de las organizaciones
PPSX
1. Introducción al Marketing
PPTX
Servicios a clientes
PPT
2. congreso de animales
PPT
3. metodología pacie félix paguay
PPTX
12. administración de evidencias físicas
Medición del comportamiento
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 2
Métodos de Investigación 1
Libro planificación estratégica aplicada
Introducción a la estrategia
1. marketing estratégico
Marketing estratégico
1. marketing estratégico
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pfdi 2011-2014 - félix paguay
Pedi 2011-2014 - félix paguay
¿Qué es el marketing?
Evolución de las organizaciones
1. Introducción al Marketing
Servicios a clientes
2. congreso de animales
3. metodología pacie félix paguay
12. administración de evidencias físicas

Último (20)

PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PPTX
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
capacitacion_marketing digital en el peru
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
GUMBORO..pptx---------------------------
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
Informe Plan Operativo UML Mayo mantenimiento
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA

El marketing y sus dimensiones

  • 1. EL MARKETING Y SUS DIMENSIONES Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC [email protected]
  • 2. Atractividad Competitiv- del idad de la mercado empresa Inv. Mercados ESTRATÉGICO Análisis Interno MARKETING Segmentación Análisis Externo Mercado Meta Posicionamiento Elección Estratégica MARKETING OPERATIVO Marketing Mix Producto Precio Plaza Promoción Elaborado por: Félix Paguay
  • 3. EL MACRO Y MICRO ENTORNO MACROENTORNO MICROENTORNO Empresa: Alta Dirección, Demográficos. Finanzas, Investigación y Económicos. Desarrollo, Adquisiciones, Sociales y Culturales. Producción y Contabilidad. Políticos. Proveedores. Legales. Intermediarios. Tecnológicos. Clientes. Naturales. Público. Competidores. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 4. MACRO Y MICRO ENTORNO 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 6. a) CONDICIONES DEMOGRÁFICAS • Tamaño • Densidad • Ubicación • Ocupación • Edad • Sexo • Raza, etc. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 7. b). CONDICIONES ECONÓMICAS: • Renta nacional • Inflación • Tipo de cambio • Interés • Desempleo • Balanza de pagos • Carga fisca 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 8. c). CONDICIONES SOCIALES Y CULTURALES: • Mejora la calidad de vida. • Interés por la salud. • Importancia de la familia. • Nacionalismo. • Importancia por el medio ambiente. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 9. d). CONDICIONES POLÍTICAS Y LEGALES: • Regulación de la cantidad de dinero. • Tasa de interés. • Programas para desempleo. • Control del medio ambiente. • Protecciones. • Aranceles. • Subsidios. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 10. e). CONDICIONES TECNOLÓGICAS: • Crean industrias totalmente nuevas. • Modifican o destruyen las existentes. • Estimulan a otros mercados e industrias. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 11. f). CONDICIONES NATURALES: • Clima. • Temperatura. • Estaciones del año. • Recursos naturales disponibles. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 12. DIMENSIÓN ECONÓMICA 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 13. DIMENSIÓN POLÍTICA 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 14. DIMENSIÓN SOCIAL 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 15. DIMENSIÓN TECNOLÓGICA 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 16. TRABAJO GRUPAL: Responda a las siguientes inquietudes: 1. ¿Cuál a su concepto es la importancia que tiene para su carrera estudiar el “Entorno del Marketing”? 2. Seleccione una empresa que usted conozca o tenga relación e identifique de ella los factores del macroentorno que tienen impacto directo sobre esta organización. Para ello utilizar como técnica las matrices propuestas por el docente. 3. Socializar el trabajo en clase. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 18. ELEMENTOS DEL MICROENTORNO 1. El canal de distribución . 2. Los Proveedores. 3. Otros intermediarios y colaboradores. 4. Los clientes. 5. La Competencia. 6. Ciertos grupos de interés. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM
  • 19. TRABAJO GRUPAL: El presente trabajo requiere de la participación de todos los integrantes del módulo de Marketing Estratégico. Responda a las siguientes inquietudes: 1. Un trabajo por todo el curso. Fundamente teóricamente los factores del macro y microentorno propuestos en clase y elabore un documento académico de base, producto del trabajo de todo el curso. 2. Forme grupos de 3 integrantes. Seleccione una empresa que usted conozca o tenga relación e identifique de ella los factores del microentorno que tienen impacto directo sobre esta organización. 3. Socializar el trabajo del literal 2 en la siguiente clase. 04/09/2012 Ing. Félix Wilmer Paguay Chávez, MCM