EL MEDIO AMBIENTE Y LA
RELACIÓN CON LOS SERES
VIVOS
Los seres vivos los seres vivos no viven aislados : comparten con otros seres vivos
el lugar en el que viven. es por ello que se debe conocer algo mas de quienes
nos rodean y donde están los seres vivos se ajustan al medio mediante
adaptaciones producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo
de muchos siglos. A su vez, plantas y animales actúan sobre el ambiente en el
que se desarrollan, modificándolo.
ECOLOGÍA
• La Ecología es la ciencia que estudia a los
organismos en su propio hábitat, y las relaciones
que mantienen a los seres vivos con su entorno.
Actualmente la ecología se encarga de preservar
la naturaleza y las especies en extinción.
• Un elemento fundamental de la ecología es la
homeostasis que consiste en que todas las
especies que habitan en un entorno natural
equilibrado
tienden
a
autorregularse
y
permanecer más o menos constante en número
de habitantes, de este modo el medio ambiente
se asegura una distribución equitativa de los
recursos y nunca se sufre carencia de estos. En un
entorno que ha sido modificado por la mano del
hombre la homeostasis es más difícil de encontrar,
y por esta razón se producen los desequilibrios
naturales.
El medio ambiente y la relación con los
TIPOS DE ECOLOGÍA
Los científicos que investigan y elaboran teorías sobre ecología son denominados ecólogos. Existen dos
ramas de la ecología que son la autoecología (especies individuales y sus múltiples relaciones con el medio
ambiente) y la sinecología (comunidades y sus relaciones con el medio ambiente). A su vez, de acuerdo a
lo que los ecólogos investiguen colaboran con un tipo de ecología determinada, tales como:
• La ecología del comportamiento es la que se encarga de estudiar las técnicas de recolección de los
alimentos, las adaptaciones ante la depredación o catástrofes naturales y las relaciones de
reproducción.
• La ecología de poblaciones es la encargada de estudiar los procesos que tienen que ver con la
homeostasis, la distribución y abundancia de las poblaciones, tanto animales como vegetales. Las
fluctuaciones en el número de individuos de cada especie, las relaciones depredador-presa y la
genética de las poblaciones.
• La ecología de comunidades es la encargada de estudiar el funcionamiento y las formas de organizarse
de una comunidad, formadas por poblaciones interactuantes. Estos ecólogos investigan sobre los rangos
de las especies, las razones que hacen que unas sean más numerosas que otras y los factores que
afectan a la estabilidad de la comunidad.
• La paleoecología, por su parte, es un área importante que estudia los organismos fósiles. A partir del
estudio de las especies del pasado se pueden comprender las técnicas de recolección, reproducción y
demás que poseen organismos actuales.
ECOSISTEMA
Los
ecólogos
emplean
el
término
ecosistema para indicar una unidad
natural de partes vivientes o inertes, con
interacciones mutuas para producir un
sistema estable en el cual el intercambio
de sustancias entre las plantas vivas e
inertes es de tipo circular. Un ecosistema
puede ser tan grande como el océano o
un bosque, o uno de los ciclos de los
elementos, o tan pequeño como un
acuario que contiene peces tropicales,
plantas verdes y caracoles. Para calificarla
de un ecosistema, la unidad ha de ser un
sistema estable, donde el recambio de
materiales sigue un camino circular.
FACTORES BIOTICOS Y
ABIOTICOS
CADENAS ALIMENTICIAS
La cadena alimenticia, también conocida como cadena trófica, es el proceso por el cual se transfiere energía
alimenticia por medio de seres vivos, en donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento del
siguiente. La cadena alimenticia es además una corriente de nutrientes y energía establecida entre las distintas
especies de un ecosistema en relación a la nutrición del mismo.
Cada cadena alimenticia tiene su inicio en un vegetal o en un organismo autótrofo, es decir que es capaz de
fabricar su propio alimento ya sea sintetizando sustancias orgánicas, usando energía solar o mediante el uso de
sustancia y reacciones químicas.
El resto de los integrantes de la cadena alimenticia son denominados como los consumidores. El consumidor
primario es quien se alimenta del organismo autótrofo, es decir, del productor. Quien se alimente del primario será
el consumidor secundario que generalmente es carnívoro, mientras el tercero sería un ovívoro o un súper
carnívoro. Obviamente el consumidor primario será un herbívoro mientras el cuarto será un necrófago.
La 
cadena alimenticia cuenta con un último nivel donde ubicamos a descomponedores y
degradadores, quienes actúan sobre organismos muertos, descomponiendo la materia orgánica y
transformándola de nuevo en inorgánica para devolverla al suelo y a la atmósfera, y así, dar inicio otra vez a la
cadena.
La cadena alimenticia cuenta con ciertos “eslabones”, los cuales obtienen la energía necesaria para la vida
gracias al eslabón anterior, mientras el productor la obtiene del sol o por otro medio. De esta forma, la energía
fluirá de forma lineal a través de la cadena alimenticia, pero se producen pérdidas de energía cuando se pasa
de un eslabón a otro, por lo tanto uno de los últimos eslabones recibirá menor energía que uno de los primeros.
Debido a esto último, la longitud de la cadena va aproximadamente hasta el cuarto o tercer consumidor.
CADENA ALIMENTICIA TERRESTRE
CADENA ALIMENTICIA ACUÁTICA
CADENA ALIMENTICIA AÉREA

Más contenido relacionado

PPTX
Medio ambiente y relación con los seres vivos
DOCX
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
PPTX
Presentación cuadro sinóptico
PPT
Relaciones interespecificas
PPTX
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
PPS
Conceptos basicos de ecologia
PPTX
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Medio ambiente y relación con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
Presentación cuadro sinóptico
Relaciones interespecificas
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Conceptos basicos de ecologia
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo

La actualidad más candente (20)

PPT
Relacionesalimentarias interespecificas
PPTX
productividad primaria y secundaria
PPTX
ECOLOGÍA.
PPTX
Ecologia
PPT
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
PPT
Relaciones bióticas
PPTX
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
PPTX
COMUNIDAD BIOTICA
PPTX
Los ecosistemas
PPTX
Reino protista
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
PPT
Concepto de ecosistema
PPS
Ecosistemas.ppt
PPT
Interacciones entre poblaciones
PPTX
Relaciones intraespecificas copia
PDF
Unidades basicas de la ecología
PPTX
Relaciones entre los seres vivos
PPTX
Ecosistema
PPTX
Niveles de organización ecológica
PPTX
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Relacionesalimentarias interespecificas
productividad primaria y secundaria
ECOLOGÍA.
Ecologia
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
Relaciones bióticas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
COMUNIDAD BIOTICA
Los ecosistemas
Reino protista
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Concepto de ecosistema
Ecosistemas.ppt
Interacciones entre poblaciones
Relaciones intraespecificas copia
Unidades basicas de la ecología
Relaciones entre los seres vivos
Ecosistema
Niveles de organización ecológica
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
PPTX
Mr. Hyde pre workout
PPT
Amazônia, Xingu e Chapada Diamantina - uma busca espiritual
PPTX
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
PPT
Elaboración De Un Marco Teorico
PPS
Jewish Naqba
PPT
Los Seres Vivos Y El Medio
PPTX
DEPORTES ALTERNATIVOS: ULTIMATE
PPTX
DEPORTES ALTERNATIVOS: VOLEINDIACA
PPTX
DEPORTES ALTERNATIVOS: DISCOCESTO
PPTX
DEPORTES ALTERNATIVOS: FUTRUG
DOCX
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
PPTX
Relacion con los seres vivos y su ambiente
PDF
Olivier lettura scrittura_e_abilita_di_studio_marche
DOCX
Carbono y compuestos organicos
PPT
La Simbiosis
PPTX
Strategic management and strategic planning
PPTX
Niveles químicos de organización
PPTX
Los adjetivos
El medio ambiente y su relaciòn con los Seres Vivos
Mr. Hyde pre workout
Amazônia, Xingu e Chapada Diamantina - uma busca espiritual
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Elaboración De Un Marco Teorico
Jewish Naqba
Los Seres Vivos Y El Medio
DEPORTES ALTERNATIVOS: ULTIMATE
DEPORTES ALTERNATIVOS: VOLEINDIACA
DEPORTES ALTERNATIVOS: DISCOCESTO
DEPORTES ALTERNATIVOS: FUTRUG
Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje
Relacion con los seres vivos y su ambiente
Olivier lettura scrittura_e_abilita_di_studio_marche
Carbono y compuestos organicos
La Simbiosis
Strategic management and strategic planning
Niveles químicos de organización
Los adjetivos
Publicidad

Similar a El medio ambiente y la relación con los (20)

PDF
PPTX
Elementos de ecología
PPTX
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologia
PPTX
Ecologia presentacion
PPTX
BIOLOGIA DE LA ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
ODT
El ecosistema
PPT
Ecologia etologia
DOCX
Ecologia olga
DOCX
Ecologia olga
PPTX
Amo a la vida- 234
PDF
El concepto biológico de especie
PPTX
primera semana clase de ecologia general.pptx
PPTX
Diapositivas pp
PPTX
Ecologia
PPTX
2. Interacciones entre organismos vivos y el ambiente.pptx
PPTX
Clase de ecologia
PPT
Ecologia Y Ecosistemas
PPTX
Ecologia
PPT
Ecosistemas (presentación).ppt
PPTX
Elementos de ecología
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologia
Ecologia presentacion
BIOLOGIA DE LA ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
El ecosistema
Ecologia etologia
Ecologia olga
Ecologia olga
Amo a la vida- 234
El concepto biológico de especie
primera semana clase de ecologia general.pptx
Diapositivas pp
Ecologia
2. Interacciones entre organismos vivos y el ambiente.pptx
Clase de ecologia
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia
Ecosistemas (presentación).ppt

Más de Scarleth Bermeo (20)

PPTX
PPTX
Giua de salud
PPTX
Giua de salud
DOCX
Grupo #1 guia de salud
DOCX
Grupo #1 guia de salud
DOC
Uploaded file 130373393116963981-1
PPTX
Scarleth dayanabermeoramón
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Scarleth bermeo
DOCX
Scarleth bermeo
DOCX
DOCX
Reciclaje de papel
PPTX
Sintesis de proteinas
PPTX
PPTX
M e i o s i s
PPTX
G a m e t o g é
PPTX
Presentacion biologia
Giua de salud
Giua de salud
Grupo #1 guia de salud
Grupo #1 guia de salud
Uploaded file 130373393116963981-1
Scarleth dayanabermeoramón
Scarleth bermeo
Scarleth bermeo
Reciclaje de papel
Sintesis de proteinas
M e i o s i s
G a m e t o g é
Presentacion biologia

El medio ambiente y la relación con los

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
  • 2. Los seres vivos los seres vivos no viven aislados : comparten con otros seres vivos el lugar en el que viven. es por ello que se debe conocer algo mas de quienes nos rodean y donde están los seres vivos se ajustan al medio mediante adaptaciones producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo de muchos siglos. A su vez, plantas y animales actúan sobre el ambiente en el que se desarrollan, modificándolo.
  • 3. ECOLOGÍA • La Ecología es la ciencia que estudia a los organismos en su propio hábitat, y las relaciones que mantienen a los seres vivos con su entorno. Actualmente la ecología se encarga de preservar la naturaleza y las especies en extinción. • Un elemento fundamental de la ecología es la homeostasis que consiste en que todas las especies que habitan en un entorno natural equilibrado tienden a autorregularse y permanecer más o menos constante en número de habitantes, de este modo el medio ambiente se asegura una distribución equitativa de los recursos y nunca se sufre carencia de estos. En un entorno que ha sido modificado por la mano del hombre la homeostasis es más difícil de encontrar, y por esta razón se producen los desequilibrios naturales.
  • 5. TIPOS DE ECOLOGÍA Los científicos que investigan y elaboran teorías sobre ecología son denominados ecólogos. Existen dos ramas de la ecología que son la autoecología (especies individuales y sus múltiples relaciones con el medio ambiente) y la sinecología (comunidades y sus relaciones con el medio ambiente). A su vez, de acuerdo a lo que los ecólogos investiguen colaboran con un tipo de ecología determinada, tales como: • La ecología del comportamiento es la que se encarga de estudiar las técnicas de recolección de los alimentos, las adaptaciones ante la depredación o catástrofes naturales y las relaciones de reproducción. • La ecología de poblaciones es la encargada de estudiar los procesos que tienen que ver con la homeostasis, la distribución y abundancia de las poblaciones, tanto animales como vegetales. Las fluctuaciones en el número de individuos de cada especie, las relaciones depredador-presa y la genética de las poblaciones. • La ecología de comunidades es la encargada de estudiar el funcionamiento y las formas de organizarse de una comunidad, formadas por poblaciones interactuantes. Estos ecólogos investigan sobre los rangos de las especies, las razones que hacen que unas sean más numerosas que otras y los factores que afectan a la estabilidad de la comunidad. • La paleoecología, por su parte, es un área importante que estudia los organismos fósiles. A partir del estudio de las especies del pasado se pueden comprender las técnicas de recolección, reproducción y demás que poseen organismos actuales.
  • 6. ECOSISTEMA Los ecólogos emplean el término ecosistema para indicar una unidad natural de partes vivientes o inertes, con interacciones mutuas para producir un sistema estable en el cual el intercambio de sustancias entre las plantas vivas e inertes es de tipo circular. Un ecosistema puede ser tan grande como el océano o un bosque, o uno de los ciclos de los elementos, o tan pequeño como un acuario que contiene peces tropicales, plantas verdes y caracoles. Para calificarla de un ecosistema, la unidad ha de ser un sistema estable, donde el recambio de materiales sigue un camino circular.
  • 8. CADENAS ALIMENTICIAS La cadena alimenticia, también conocida como cadena trófica, es el proceso por el cual se transfiere energía alimenticia por medio de seres vivos, en donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento del siguiente. La cadena alimenticia es además una corriente de nutrientes y energía establecida entre las distintas especies de un ecosistema en relación a la nutrición del mismo. Cada cadena alimenticia tiene su inicio en un vegetal o en un organismo autótrofo, es decir que es capaz de fabricar su propio alimento ya sea sintetizando sustancias orgánicas, usando energía solar o mediante el uso de sustancia y reacciones químicas. El resto de los integrantes de la cadena alimenticia son denominados como los consumidores. El consumidor primario es quien se alimenta del organismo autótrofo, es decir, del productor. Quien se alimente del primario será el consumidor secundario que generalmente es carnívoro, mientras el tercero sería un ovívoro o un súper carnívoro. Obviamente el consumidor primario será un herbívoro mientras el cuarto será un necrófago. La  cadena alimenticia cuenta con un último nivel donde ubicamos a descomponedores y degradadores, quienes actúan sobre organismos muertos, descomponiendo la materia orgánica y transformándola de nuevo en inorgánica para devolverla al suelo y a la atmósfera, y así, dar inicio otra vez a la cadena. La cadena alimenticia cuenta con ciertos “eslabones”, los cuales obtienen la energía necesaria para la vida gracias al eslabón anterior, mientras el productor la obtiene del sol o por otro medio. De esta forma, la energía fluirá de forma lineal a través de la cadena alimenticia, pero se producen pérdidas de energía cuando se pasa de un eslabón a otro, por lo tanto uno de los últimos eslabones recibirá menor energía que uno de los primeros. Debido a esto último, la longitud de la cadena va aproximadamente hasta el cuarto o tercer consumidor.