• grupo de compradores y vendedores de un bien y
servicio en particular
Ofertantes o oferentes Demandantes
vendedor
comprador
Que es un sistema de mercado
• Es aquel que los asuntos económicos lo
deciden productores y consumidores
individuales que actúan en el mercado bajo
principios de libertad
• Es el valor monetario que se estima de algo
¿ Porque los
bienes y los
recursos tiene
precios ?
• Bienes libres: son útiles pero no escasos
• Bienes económicos: Son útiles pero son escasos
y por lo tanto tiene precio
¿ porque varían los precios ?
• Un aumento de los factores productivos ara que
aumente los precios de bienes y servicios
Precio normal: 1.00
Precio nuevo: 1.60
• Los precios también varían por la acción de la
oferta y la demanda
1.00
100
precio
del lapiz
cantidad
demandad de lapises
1.60
120
*Bienes sustitutos: cuando la subida de precio de
uno ellos provoca la demanda del otro
• Bienes complementarios: cuando aumenta el
precio de uno de ellos provoca la disminución
de la demanda de otro
• La cantidad de bienes y servicios que los
consumidores están dispuestos de comprar
en el mercado aun precio y un momento
dado
• Demanda individual: es la demanda de un
consumidor individual
• Demanda de mercado: Es la suma de las
demandas individuales de todos los
consumidores en el mercado
Variables que afectan la
cantidad demanda
Precio Representa una variacion a
lo largo de la curva de demada
Renta desplaza la curva de demanda
Precio de otros bienes
relacionados con el bien
examinado
Gustos
Expectativas
Numero de compradores
desplaza la curva de demanda
desplaza la curva de demanda
desplaza la curva de demanda
desplaza la curva de demanda
una variacion de esta
variable.....
• Muestra la cantidad de un bien o servicio que un
vendedor esta dispuesto y en posibilidades de
vender a varios precios determinados.
Determinantes de la oferta
El equilibrio
• situación en la que la oferta y demanda se
igualan.
¿Podrá haber cambios en
la posición de
equilibrio?
7
13
18
800 950720
Precio del kilo de pavo
Demanda del kilo de pavo
• Es el cambio porcentual en la variable
dependiente, debido aun cambio porcentual en
la variable independiente
Mide el grado en que la cantidad demanda responde
A una variación del precio
Variacion porcentual de la cantidad demandad
Variacion del porcentaje del precio
elasticida precio
de la demanda =
¿ que bienes tiene demanda elástica y
inelástica ?
Inelástica Elástica
Bienes necesarios Bienes de lujos
Elasticidad precio demanda
4
5
Demanda perfectamente
inelástica
100
Elasticidad = 0
precio
cantidad
precio
4
5
No altera la cantidad demandada
Provoca una reducción de la cantidad
Demandad en un 11%
Elasticidad < 1
Demanda inelástica
cantidad
Una subida
de Precio de
22%
90 100
4
5
Una subida del precio
De 22%
50 100
Provoca una disminución de la cantidad
Demandada en un 67 %
Elasticidad > 1
4
precio
precio
cantidad
cantidad
Demanda elástica
Demanda perfectamente
elástica
A un precio superior o
superior a 4, la Cantidad
demanda es cero
A 4 soles los consumidores
Demandan cualquier cantidad
Elasticidad = ∞
4
5
80 100
Demanda de elasticidad unitaria
Una subida del precio
En 22%
Provoca una disminución en la cantidad demandada
De un 22%
Elasticidad =1
180
0,60
200
0,80
Ingreso = 120
Ingreso= 144
Inelástica
precio
Cantidad demandada

Más contenido relacionado

PPT
La oferta y la demanda
PPTX
equilibrio de mercado
PPT
Oferta agregada y Demanda agregada
PPTX
Equilibrio del mercado micro
PPTX
Elasticidad oferta
PPT
Oferta Y Demanda
DOCX
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
PPTX
Demanda y Oferta
La oferta y la demanda
equilibrio de mercado
Oferta agregada y Demanda agregada
Equilibrio del mercado micro
Elasticidad oferta
Oferta Y Demanda
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Demanda y Oferta

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
PPTX
Microeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIO
PPTX
El equilibrio del mercado
POT
Economía de mercado
DOCX
Monografia de tipo de cambio
PPTX
EFICIENCIA ECONOMICA EN LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS DEL MERCADO
PPT
Los Excedentes
PPTX
La oferta y demanda
PPT
Exposicion elasticidad grupo 1
PPT
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
PPTX
Oligopolio y Monopolio
PPTX
Inflación en México
PDF
Teoría de la demanda
PPTX
Equilibrio de mercado
PPTX
Generalidades de la Oferta y la Demanda
PPTX
Monopsonio archivo economia
PDF
Trabajo oferta y demanda
PPTX
Mercado clasificacion
Introduccion A Las Ciencias Economicas (PublicaciòN) Nov 2007 (3)
Microeconomia ll grupo 4 OLIGOPOLIO
El equilibrio del mercado
Economía de mercado
Monografia de tipo de cambio
EFICIENCIA ECONOMICA EN LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS DEL MERCADO
Los Excedentes
La oferta y demanda
Exposicion elasticidad grupo 1
Curvas de oferta y demanda (tema 5)
Oligopolio y Monopolio
Inflación en México
Teoría de la demanda
Equilibrio de mercado
Generalidades de la Oferta y la Demanda
Monopsonio archivo economia
Trabajo oferta y demanda
Mercado clasificacion
Publicidad

Similar a EL Mercado (20)

PPT
Economia de la salud oferta y demanda
PPTX
CAPITULO IV.pptx
PPTX
Unidad 2.pptx introducción a la economía
PPTX
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
PPT
Oferta y demanda
PPT
Oferta y demanda
PPTX
Tema 2.3 y 2.4.pptx
PPTX
La Oferta.pptx
PPTX
Mankiw cap 4.pptx
PDF
oferta-y-demanda
PDF
3 oferta-y-demanda
PPTX
Tema 2 oferta y demanda
PPTX
ANALISIS DE ELASTICIDAD DE LA DEMANDA.pptx
PPTX
Oferta y demanda
PPT
1_MERCADO. Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES ppt
PPT
1_MERCADO.ppt una explicación académica muy importante
PPT
1_MERCADO.............................................ppt
PPTX
Economia la oferta
PPT
Oferta y Demanda
PPT
Tema 3 competencia perfecta
Economia de la salud oferta y demanda
CAPITULO IV.pptx
Unidad 2.pptx introducción a la economía
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Oferta y demanda
Oferta y demanda
Tema 2.3 y 2.4.pptx
La Oferta.pptx
Mankiw cap 4.pptx
oferta-y-demanda
3 oferta-y-demanda
Tema 2 oferta y demanda
ANALISIS DE ELASTICIDAD DE LA DEMANDA.pptx
Oferta y demanda
1_MERCADO. Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES ppt
1_MERCADO.ppt una explicación académica muy importante
1_MERCADO.............................................ppt
Economia la oferta
Oferta y Demanda
Tema 3 competencia perfecta
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Organizador curricular multigrado escuela
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Área transición documento word el m ejor

EL Mercado

  • 1. • grupo de compradores y vendedores de un bien y servicio en particular Ofertantes o oferentes Demandantes vendedor comprador
  • 2. Que es un sistema de mercado • Es aquel que los asuntos económicos lo deciden productores y consumidores individuales que actúan en el mercado bajo principios de libertad
  • 3. • Es el valor monetario que se estima de algo ¿ Porque los bienes y los recursos tiene precios ?
  • 4. • Bienes libres: son útiles pero no escasos • Bienes económicos: Son útiles pero son escasos y por lo tanto tiene precio
  • 5. ¿ porque varían los precios ? • Un aumento de los factores productivos ara que aumente los precios de bienes y servicios Precio normal: 1.00 Precio nuevo: 1.60
  • 6. • Los precios también varían por la acción de la oferta y la demanda 1.00 100 precio del lapiz cantidad demandad de lapises 1.60 120
  • 7. *Bienes sustitutos: cuando la subida de precio de uno ellos provoca la demanda del otro • Bienes complementarios: cuando aumenta el precio de uno de ellos provoca la disminución de la demanda de otro
  • 8. • La cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos de comprar en el mercado aun precio y un momento dado
  • 9. • Demanda individual: es la demanda de un consumidor individual • Demanda de mercado: Es la suma de las demandas individuales de todos los consumidores en el mercado Variables que afectan la cantidad demanda Precio Representa una variacion a lo largo de la curva de demada Renta desplaza la curva de demanda Precio de otros bienes relacionados con el bien examinado Gustos Expectativas Numero de compradores desplaza la curva de demanda desplaza la curva de demanda desplaza la curva de demanda desplaza la curva de demanda una variacion de esta variable.....
  • 10. • Muestra la cantidad de un bien o servicio que un vendedor esta dispuesto y en posibilidades de vender a varios precios determinados.
  • 12. El equilibrio • situación en la que la oferta y demanda se igualan.
  • 13. ¿Podrá haber cambios en la posición de equilibrio?
  • 14. 7 13 18 800 950720 Precio del kilo de pavo Demanda del kilo de pavo
  • 15. • Es el cambio porcentual en la variable dependiente, debido aun cambio porcentual en la variable independiente Mide el grado en que la cantidad demanda responde A una variación del precio Variacion porcentual de la cantidad demandad Variacion del porcentaje del precio elasticida precio de la demanda =
  • 16. ¿ que bienes tiene demanda elástica y inelástica ? Inelástica Elástica Bienes necesarios Bienes de lujos
  • 17. Elasticidad precio demanda 4 5 Demanda perfectamente inelástica 100 Elasticidad = 0 precio cantidad precio 4 5 No altera la cantidad demandada Provoca una reducción de la cantidad Demandad en un 11% Elasticidad < 1 Demanda inelástica cantidad Una subida de Precio de 22% 90 100
  • 18. 4 5 Una subida del precio De 22% 50 100 Provoca una disminución de la cantidad Demandada en un 67 % Elasticidad > 1 4 precio precio cantidad cantidad Demanda elástica Demanda perfectamente elástica A un precio superior o superior a 4, la Cantidad demanda es cero A 4 soles los consumidores Demandan cualquier cantidad Elasticidad = ∞
  • 19. 4 5 80 100 Demanda de elasticidad unitaria Una subida del precio En 22% Provoca una disminución en la cantidad demandada De un 22% Elasticidad =1
  • 20. 180 0,60 200 0,80 Ingreso = 120 Ingreso= 144 Inelástica precio Cantidad demandada