EL MERCANTILISMO
Yeni Fernanda Taborda Ruiz
EL MERCANTILISMO
 * Como se define el mercantilismo
 * Cuando nace el mercantilismo
 * Principales autores
 * El dinero y la balanza comercial
 * Conclusión
COMO SE DEFINE EL MERCANTILISMO
 SE PUEDE ENTENDER COMO UN CONJUNTO DE POLITICAS O IDEAS
ECONÓMICAS QUE TENÍA COMO FUNDAMENTO EL MERCADO Y DECIA QUE
LA VERDADERA RIQUEZA DE LOS PUEBLOS ESTABA EN LA CANTIDAD DE ORO
O PLATA QUE PUDIERA ACOMULAR EN SU COMERCIO CON EL RESTO DEL
MUNDO, PARA QUE ESTO SUCEDIERA IMPULSABAN LAS EXPORTACIONES Y
LIMITABAN LAS IMPORTACIONES, APLICANDO POLITICAS DE TIPO
PROTECCIONISTA.
CUANDO NACE EL MERCANTILISMO
 EL MERCANTILISMO SE DESARROLLÓ EN UNA ÉPOCA EN LA QUE LA
ECONOMÍA EUROPEA ESTABA EN TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL
CAPITALISMO. ENTRE LOS SIGLOS XVI, XVII Y LA PRIMERA MITAD DEL XVIII.
PRINCIPALES AUTORES
THOMAS MUN (1571-1641)
THOMAS MUN, SITUABA COMO
PRINCIPAL OBJETIVO EL CRECIMIENTO
DE LA RIQUEZA NACIONAL, Y AUNQUE
SEGUÍA CONSIDERANDO QUE EL ORO
ERA LA RIQUEZA PRINCIPAL, ADMITÍAN
QUE EXISTÍAN OTRAS FUENTES DE
RIQUEZA, COMO LAS MERCANCÍAS.
ADAM SMITH (1723 – 1790 )
 CRITICA EL MERCANTILISMO LOS
SIGUIENTES PUNTOS:• NO CREE QUE
SEA EXACTO QUE UNA NACIÓN NO
PUEDA GANAR SINO LO QUE PIERDA
LA OTRA.• ASEVERA QUE LAS
BARRERAS ADUANALES SÓLO SIRVEN
PARA ORIENTAR MAL AL CAPITAL.•
ESTE MISMO AUTOR, RECHAZA
TAMBIÉN EL INTERÉS DEL
MERCANTILISMO HACIA LA
PRODUCCIÓN ADUCIENDO QUE LA
ÚNICA MANERA DE LA ECONOMÍA
ERA A TRAVÉS DEL CONSUMO.
PRINCIPALES AUTORES
ANTONIO SERRA.
 DEMUESTRA CÓMO LA ÚNICA
MANERA DE POSEER DINERO EN
ABUNDANCIA, CUANDO NO SE
TIENEN MINAS, ES HACIENDO QUE
LA BALANZA DE PAGOS SEA
FAVORABLE, ESTIMULANDO LAS
EXPORTACIONES DIRECTAS Y LAS
PRESTACIONES DE SERVICIOS Y
TRANSPORTES.
PRINCIPALES
AUTORES
MERCANTILISMO
EL DINERO Y LA BALANZA COMERCIAL
 EN LOS PAÍSES QUE NO CONTARON CON LA SUERTE DE TENER UN
ACCESO DIRECTO A LAS FUENTES DE METALES PRECIOSOS, DEBIERON
CONSEGUIRLOS MEDIANTE LOS EXCEDENTES DE LA BALANZA
COMERCIAL, ASÍ COMO EL ORO Y LA PLATA ESTABAN EN ESPAÑA Y
PORTUGAL, ERA NECESARIO QUE LOS DÉFICIT COMERCIALES LOS
HICIERAN SALIR.
CONCLUSIÓN
EN LA INDUSTRIA EL INTERÉS ERA ACUMULAR CAPITAL Y NO ENRIQUECER AL
PUEBLO, ALGUNAS INDUSTRIAS ERAN CREADAS POR EL ESTADO CON EL FIN
DE PROVEER EL MERCADO INTERNO Y EL ESTADO LAS PROTEGÍA.
EN EL COMERCIO SE BUSCO PROTEGER EL COMERCIO INTERIOR DE LA
COMPETENCIA EXTRANJERA. EN 1664 Y 1667 SE DECRETA EL AUMENTO DE
LAS ADUANAS EN LOS PUERTOS.

Más contenido relacionado

DOCX
Crítica de la razón financiera
PPS
Historia del comercio
PPTX
El comercio 753
PPTX
Presentacion 1. mercados financieros.
DOCX
Tema 1 mercantil i
PDF
Que es un mercado
PPTX
Escuela mercantilista - Economía General
Crítica de la razón financiera
Historia del comercio
El comercio 753
Presentacion 1. mercados financieros.
Tema 1 mercantil i
Que es un mercado
Escuela mercantilista - Economía General

La actualidad más candente (20)

PPTX
Negocios Internacionales
PPTX
Comercio 1005
PPT
Tipos de comercio
PDF
Legislación comercial del Perú (monografia)
PPTX
Comercio exterior e interior
PPTX
Clase 28 julio contrato mercantil
PPT
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
PPTX
Capítulo 7
PDF
Derecho comercial I
PPTX
Política fiscal
PPTX
El comercio
PPTX
relaciones mercantiles - derecho mercantil 1
PPTX
La actividad comercial
PPTX
Mercantilismo
DOCX
Guia cuatro Segundo Periodo
PPTX
Diapositivaleinys
DOCX
Produccion de seguros generales ensayo
PDF
D. m. mantilla molina
PDF
E1 f2 introduccion_al_comercio_internacional
Negocios Internacionales
Comercio 1005
Tipos de comercio
Legislación comercial del Perú (monografia)
Comercio exterior e interior
Clase 28 julio contrato mercantil
Diaposi tivas derecho comercial nuevas
Capítulo 7
Derecho comercial I
Política fiscal
El comercio
relaciones mercantiles - derecho mercantil 1
La actividad comercial
Mercantilismo
Guia cuatro Segundo Periodo
Diapositivaleinys
Produccion de seguros generales ensayo
D. m. mantilla molina
E1 f2 introduccion_al_comercio_internacional
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nelson riveros
PDF
Modelos de literacia da informação e desenho de um programa para bibliotecas ...
PDF
Wing Sampling Greek Life
PDF
KMBT28220151027104153
DOCX
APC ad big
PDF
Recommendation Letter SS
PDF
PDF
Inclusioneducativa1
PDF
November 29, 2010 (simone)
DOC
ms_word_2007_winxp
PPTX
Ler: a experiência da leitura
PPT
PPTX
The national
PPTX
8 Tips for improving your email marketing strategey
PPSX
Meio ambiente
PDF
Manual de Wordpress
PDF
BackBox_4.0_Datasheet (2)
PPT
Site Marketing Projeto Arquitetura Da Informacao
PPTX
O Atendimento presencial
PDF
Inclusioneducativa3
Nelson riveros
Modelos de literacia da informação e desenho de um programa para bibliotecas ...
Wing Sampling Greek Life
KMBT28220151027104153
APC ad big
Recommendation Letter SS
Inclusioneducativa1
November 29, 2010 (simone)
ms_word_2007_winxp
Ler: a experiência da leitura
The national
8 Tips for improving your email marketing strategey
Meio ambiente
Manual de Wordpress
BackBox_4.0_Datasheet (2)
Site Marketing Projeto Arquitetura Da Informacao
O Atendimento presencial
Inclusioneducativa3
Publicidad

Similar a El mercantilismo (20)

PPTX
El mercantilismo
PPTX
Sistemas Económicos
PPT
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
PDF
Mercantilismo
DOCX
El Mercantilismo en El Salvador
PPTX
Daniela vélez cardona (El mercantilismo)
PDF
Clase_2_Mercantilismo.fisiocracia.clasicos.pdf
PPTX
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo español
PPTX
El mercantilismo
PDF
EL MERCADO AUTORREGULADOR Y LAS MERCANCÍAS FICTICIAS: TRABAJO, TIERRA Y DINER...
PPTX
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
PPTX
Mercantilismo Final
PPTX
EL MERCANTILISMO.pptx
DOCX
Comercio internacional
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
Mercantilismo
PDF
Sesion 07 los precursores de la economia politica
DOCX
El mercantilismo
DOCX
El mercantilismo upds
El mercantilismo
Sistemas Económicos
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
Mercantilismo
El Mercantilismo en El Salvador
Daniela vélez cardona (El mercantilismo)
Clase_2_Mercantilismo.fisiocracia.clasicos.pdf
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo español
El mercantilismo
EL MERCADO AUTORREGULADOR Y LAS MERCANCÍAS FICTICIAS: TRABAJO, TIERRA Y DINER...
CLASE 2 ECON Y DESARROLLO.pptx
Mercantilismo Final
EL MERCANTILISMO.pptx
Comercio internacional
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Mercantilismo
Sesion 07 los precursores de la economia politica
El mercantilismo
El mercantilismo upds

Último (20)

PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
como mejorar la investigacion en el aula
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
caso de clinica para todos bueno .pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf

El mercantilismo

  • 2. EL MERCANTILISMO  * Como se define el mercantilismo  * Cuando nace el mercantilismo  * Principales autores  * El dinero y la balanza comercial  * Conclusión
  • 3. COMO SE DEFINE EL MERCANTILISMO  SE PUEDE ENTENDER COMO UN CONJUNTO DE POLITICAS O IDEAS ECONÓMICAS QUE TENÍA COMO FUNDAMENTO EL MERCADO Y DECIA QUE LA VERDADERA RIQUEZA DE LOS PUEBLOS ESTABA EN LA CANTIDAD DE ORO O PLATA QUE PUDIERA ACOMULAR EN SU COMERCIO CON EL RESTO DEL MUNDO, PARA QUE ESTO SUCEDIERA IMPULSABAN LAS EXPORTACIONES Y LIMITABAN LAS IMPORTACIONES, APLICANDO POLITICAS DE TIPO PROTECCIONISTA.
  • 4. CUANDO NACE EL MERCANTILISMO  EL MERCANTILISMO SE DESARROLLÓ EN UNA ÉPOCA EN LA QUE LA ECONOMÍA EUROPEA ESTABA EN TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO. ENTRE LOS SIGLOS XVI, XVII Y LA PRIMERA MITAD DEL XVIII.
  • 5. PRINCIPALES AUTORES THOMAS MUN (1571-1641) THOMAS MUN, SITUABA COMO PRINCIPAL OBJETIVO EL CRECIMIENTO DE LA RIQUEZA NACIONAL, Y AUNQUE SEGUÍA CONSIDERANDO QUE EL ORO ERA LA RIQUEZA PRINCIPAL, ADMITÍAN QUE EXISTÍAN OTRAS FUENTES DE RIQUEZA, COMO LAS MERCANCÍAS. ADAM SMITH (1723 – 1790 )  CRITICA EL MERCANTILISMO LOS SIGUIENTES PUNTOS:• NO CREE QUE SEA EXACTO QUE UNA NACIÓN NO PUEDA GANAR SINO LO QUE PIERDA LA OTRA.• ASEVERA QUE LAS BARRERAS ADUANALES SÓLO SIRVEN PARA ORIENTAR MAL AL CAPITAL.• ESTE MISMO AUTOR, RECHAZA TAMBIÉN EL INTERÉS DEL MERCANTILISMO HACIA LA PRODUCCIÓN ADUCIENDO QUE LA ÚNICA MANERA DE LA ECONOMÍA ERA A TRAVÉS DEL CONSUMO.
  • 6. PRINCIPALES AUTORES ANTONIO SERRA.  DEMUESTRA CÓMO LA ÚNICA MANERA DE POSEER DINERO EN ABUNDANCIA, CUANDO NO SE TIENEN MINAS, ES HACIENDO QUE LA BALANZA DE PAGOS SEA FAVORABLE, ESTIMULANDO LAS EXPORTACIONES DIRECTAS Y LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS Y TRANSPORTES. PRINCIPALES AUTORES MERCANTILISMO
  • 7. EL DINERO Y LA BALANZA COMERCIAL  EN LOS PAÍSES QUE NO CONTARON CON LA SUERTE DE TENER UN ACCESO DIRECTO A LAS FUENTES DE METALES PRECIOSOS, DEBIERON CONSEGUIRLOS MEDIANTE LOS EXCEDENTES DE LA BALANZA COMERCIAL, ASÍ COMO EL ORO Y LA PLATA ESTABAN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, ERA NECESARIO QUE LOS DÉFICIT COMERCIALES LOS HICIERAN SALIR.
  • 8. CONCLUSIÓN EN LA INDUSTRIA EL INTERÉS ERA ACUMULAR CAPITAL Y NO ENRIQUECER AL PUEBLO, ALGUNAS INDUSTRIAS ERAN CREADAS POR EL ESTADO CON EL FIN DE PROVEER EL MERCADO INTERNO Y EL ESTADO LAS PROTEGÍA. EN EL COMERCIO SE BUSCO PROTEGER EL COMERCIO INTERIOR DE LA COMPETENCIA EXTRANJERA. EN 1664 Y 1667 SE DECRETA EL AUMENTO DE LAS ADUANAS EN LOS PUERTOS.