ELEMENTOS DE EPISTEMOLOGIA
ES VERDAD QUE EN CIENCIA NO HAY CAMINOS REALES;
QUE LA INVESTIGACION SE ABRE CAMINO EN LA SELVA DE
LOS HECHOS, Y QUE LOS CIENTIFICOS SOBRESALIENTES
ELABORAN SU PROPIO ESTILO DE PESQUISAS.
MARIO BUNGE
EL METODO DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES
• LA CARACTERISTICA FUNDAMENTAL DE LA
CIENCIA ES OBTENER UN CONOCIMIENTO
RACIONAL, SISTEMATICO Y VERIFICABLE. ESTE
CONOCIMIENTO SE DA SOBRE 2 TIPOS DE
REALIDADES:
• LA IDEALES: SON OBJETO DEL CONOCIMIENTO
FORMAL COMO LA LOGICA.
• LAS OBJETIVAS: O HECHOS QUE SON OBJETO DE
ESUDIO DEL CONOCIMIENTO EMPIRICO COMO;
LA SOCIOLOGIA, LA ANTROPOLOGIA,
PSICOLOGIA.
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE EL
CONOCIMIENTO EMPIRICO Y EL FORMAL
CIENCIAS FORMALES CIENCIAS EMPIRICAS
OBJETO: ESTUDIAN ENTES ABSTRACTOS
QUE SOLO EXISTEN EN LA MENTE
HUMANA. EJ: EL CONCEPTO NUMERO
OBJETO: LOS HECHOS Y LAS
EXPERIENCIAS
EL METODO: POR EL CUAL VERIFICAN LA
VALIDEZ DE SUS CONOCIMIENTOS. LA
LOGICA ES EL INSTRUMENTO DE
DEMOSTRACION PARA SUS TEOREMAS.
EL METODO: REQUIEREN LA
OBSERVACION DE LOS HECHOS PARA DAR
CERTEZA DE SUS CONOCIMIENTOS
EL FIN: DEMUESTRAN O PRUEBAN EL FIN: VERIFICAN O CONFIRMAN O
DESCONFIRMAN UNA HIPOTESIS
CARACTERISICAS DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES
• RASGOS ESENCIALES DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES:
RACIONALIDAD: LOS CONOCIMIENTOS QUE
ADQUIERE EL HOMBRE SE EXPRESAN POR MEDIO
DE CONCEPTOS LOGICOS Y SISTEMATICOS QUE AL
AGRUPARSE VAN FORMANDO TEORIAS.
OBJETIVIDAD: LAS TEORIAS QUE SE HAN
ELABORADO CONCUERDAN CON EL OBJETO QUE
TENEMOS PARA EL ESTUDIO.
CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES
DE LAS CIENCIAS EMPIRICAS
• PARA ABORDAR EL CONOCIMIENO DE LAS CIENCIAS EMPIRICAS DEBEMOS
TENER EN CUENTA QUE ESTE DEBE SER:
 FACTICO: PARTE DE LOS HECHOS
 TRASCENDER LOS HECHOS: VA MAS ALLA DE LA EXPERIENCIA.
 ANALITICO: DESCOMPONER EN DOS SUS ELEMENTOS PROBLEMAS DE SU
CONTEXTO.
 ESPECIALIZADO: EXISTENCIA DE VARIAS CIENCIAS
 CLARO Y PRECISO: PROBLEMAS DISTINTOS, RESULTADOS CLAROS.
 VERIFICABLE: APROBADO POR LA EXPERIENCIA, DEMOSTRACION
EXPERIMENTAL.
 METODICO: REQUIERE UN PLANTEAMIENTO, UNA SISTEMATIZACION Y
UNOS PRINCIPIOS.
 SISTEMATICO: UNA CIENCIA ES UN SISTEMA DE CONCEPTOS
INTERCONECTADOS
 GENERAL: UBICA HECHOS SINGULARES EN PAUTAS GENERALES
LA METODOLOGIA Y LA
INVESTIGACION CIENTIFICA
• CARACTERISICAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
• RECORRE UN CAMINO QUE VA DESDE LA OBSERVACION DE UN
PROBLEMA HASTA LA PREDICCION DE SU OCURRENCIA EN UN
TIEMPO Y UNAS CIRCUNSTANCIAS DETERMINADAS.
• ENTRE AMBOS PUNTOS HAY UNA INFINIDAD DE MOMENTOS QUE
SE UNEN PARA DAR LUGAR AL PROCESO DE INVESTIGACION VISTO
COMO UNA TOTALIDAD.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION:
 OBSERVACION
 DESCRIPCION Y CLASIFICACION
 MEDICION
 EXPERIMENACION
 ELABORACION DE TEORIAS
EL PROBLEMA DE LAS CIENCIAS
HUMANAS
• HASTA EL SIGLO XIX LA REFLEXION SOBRE EL HOMBRE, SE HIZO DE MANERA
SISTEMATICA, CON EL APOYO DEL METODO CIENTIFICO. COMO LA SOCIOLOGIA, LA
ARQUEOLOGIA Y LA IMPLANTACION DE METODOS TECNICOS PARA LOS
HALLAZGOS, ENTRE OTROS. EL ÉXITO EN LOS RESULTADOS NO HA OCULTADO UNA
CUESTION QUE TIENE QUE VER CON LA FUNDAMENTACION DE DICHAS CIENCIAS,
CON LA DETERMINACION DE LOS PRINCIPIOS Y LAS LEYES DE DICHOS
CONOCIMIENTOSY QUE POR SU ÉXITO SE HA DEJADO DE LADO PESE A SU
IMPORTANCIA.
• PARA LA FUNDAMENTACION CIENTIFICA Y FILOSOFICA DE LAS CIENCIAS
HUMANAS O SOCIALES ES NECESARIO DELIMITAR SU OBJETO DE ESTUDIO, LA
REALIDAD SOCIAL.
• PARA LOS CIENTIFICOS NATURALES O FORMALES PUEDEN TOMAR DISTANCIA CON
RESPECTO A SUS OBJETOS, POR EJEMPLO LOS BIOLOGOS CON LOS ANIMALES O
LOS MATEMATICOS CON LOS NUMEROS. LOS CIENTIFICOS SOCIALES TIENEN QUE
CONVIVIR EN MEDIO DE SU OBJETO DE INVESTIGACION. PARA EL SOCIOLOGO, EL
ANTROPOLOGO, EL PSICOLOGO EL OBJETO O SUJETO DE ESTUDIO PUEDEN SER
ELLOS MISMOS Y FOCO DE FENOMENOS SOCIALES.
CARACTERISTICAS DEL
CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS
HUMANAS
• LO ANTERIOR TIENE 2 CONSECUENCIAS:
 CONFIEREN A LA METODOLOGIA PROPIA DE CADA
CIENCIA UNAS CARACTERISTICAS. LOS
CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS HUMANAS TIENE
QUE ESPECIFICARSE AL MISMO NIVEL DE SUS
RESPECTIVOS OBJETOS.
 NO EXISTE LA DISTINCION SUJETO –OBJETO.
 EL OBJETO HOMBRE ES INDETERMINADO
 LA CAPACIDAD DE GENERALIZACION ES MENOR.
 LA NEUTRALIDAD VALORATIVA ES PRACTICAMENTE
NULA.
METODOS DE LAS CIENCIAS HUMANAS
• PARA EL ESTUDIO DE LA REALIDAD SOCIAL PODEMOS SEÑALAR 2
ENFOQUES:
1. LA EXPLICACION: CONSISTE EN LA IDENTIFICACION DE CAUSAS DE LOS
FENOMENOS OBSERVADOS.
2. LA COMPRENSION: TRATA DE ENTENDER EL SENTIDO DE LOS
FENOMENOS, APROVECHANDOSE LA CIRCUNSTANCIA DE QUE EL
INVESTIGADOR ESTA INMERSO EN ELLOS.
• ANALICEMOS LOS CASOS DE UN METODO DE LA SOCIOLOGIA Y UNO DE
LA HISTORIA:
 METODO DE LA SOCIOLOGIA: SE CLASIFICA DENTRO DE LOS METODOS
CUANTITATIVOS QUE CONSISTEN, EN SU MAYORIA, EN EL USO DE LA
ESTADISTICA PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DE LOS FENOMENOS
SOCIALES.
 METODO DE LA HISTORIA: DEBIDO A LA SINGULARIDAD DE SU OBJETO
DE ESTUDIO, UTILIZA TECNICAS CUALITATIVAS QUE PERMITEN LA
COMPRENSION DE CASOS CONCRETOS.
UN METODO SOCIOLOGICO
• ES UN METODO EMPIRICO QUE CONSTA DE 5 MOMENTOS:
1. DETERMINACION DE LA HIPOTESIS: SE HACEN POR INTUICION, LECTURA
O CONOCIMIENTO PREVIO.
2. BUSQUEDA DE DATOS PREVIOS EN OTRAS INVESTIGACIONES.
3. BUSQUEDA DE DATOS ORIGINALES. SE ACUDE A TEST, ENCUESTAS,
SONDEOS.
4. ANALISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS: SE APLICAN PROCEDIMIENTOS
MATEMATICOS Y ESTADISTICOS.
5. INTERPRETACION DE LOS RESULTADDOS: OBJETIVIDAD, BUEN JUICIO.
• LA INVESTIGACION SOCIOLOGICA SE ORIENTA A PARTIR DE LA
FORMULACION DE HIPOTESIS, CONTROL DE VARIABLES.
• LA HIPOTESIS DEBE SER CONSTRASTADA CON LA OBSERVACION Y LA
EXPERIMENTACION, CONFIRMAR, CONFRONTAR UNA TEORIA.
• LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS QUEDAN EN EL CAMPO DE LO RELATIVO.
UN METODO HISTORICO
• EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA ES AUN MAS COMPLEJO, NO PRETENDE
SOLO COMPRENDER AL HOMBRE Y LOS FENOMENOS SOCIALES QUE RESULTAN DE
SU INTERACCION CON LOS DEMAS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA, SINO QUE
BUSCA COMPRENDERLO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS Y
SOBRE ESCRITOS O FUENTES.
• SE DISTINGUE DEL METODO DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA EN QUE NO
ESTABLECE ENUNCIADOS GENERALES, AUNQUE SE SIRVA DE ELLOS EN SU PROCESO
INTELECTUAL. SUS HIPOTESIS Y SUS LEYES SON SIEMPRE SINGULARES.
• PASOS:
1. LA INVESTIGACION DE DOCUMENTOS: SE USA EL METODO SEMIOTICO CON
AYUDA DE LA AXIOMATICA. INTERPRETACION DE LAS PALABRAS EN DISTINTOS
DOCUMENTOS Y AUTORES.
2. LA CRITICA HISTORICA: SE TRATA DE SABER SI LO QUE SE DICE O NO ES
VERDADERO.
3. LA EXPLICACION HISTORICA: POR MEDIO DE OTROS ENUNCIADOS VERIFICADOS
Y REDUCCION SE BUSCA EL ORIGEN DEL HECHO.
LA SEMIOTICA Y LAS CIENCIAS
HISTORICAS
• ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SIGNOS A TRAVES DE
LOS CUALES EL HOMBRE SE COMUNICA. SE EMPLEA
UN METODO QUE COMPRENDA LA MULTIPLICIDAD DE
SIGNOS
• LA SEMIOTICA ABARCA OTROS CAMPOS, EL HOMBRE,
HA CREADO DIVERSOS SIGNOS CULTURALES, ETICOS,
RELIGIOSOS, ARTISTICOS.
• COMPRENDER TEXTOS ANTIGUOS SEGÚN EL
CONTEXTO LINGUISTICO DE LA EPOCA.
• LA FILOSOFIA, NECESITA DE LA SEMIOTICA Y DEL
METODO HISTORICO PARA COMPRENDER A LOS
DIVERSOS AUTORES DEL PASADO.

Más contenido relacionado

PPTX
Patrística y Escolástica
PPTX
El problema del conocimiento
PPTX
Los tipos de conocimiento
PPTX
etapas de la filosofia
PPTX
Teorías de la verdad
PDF
1 mario bunge
PPTX
Filosofia de la cultura
Patrística y Escolástica
El problema del conocimiento
Los tipos de conocimiento
etapas de la filosofia
Teorías de la verdad
1 mario bunge
Filosofia de la cultura

La actualidad más candente (20)

PPT
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
PPT
Fenomenologia(my op)
PPTX
Linea del tiempo
PDF
4 max weber
DOCX
Reflexion sobre el conocimiento
DOCX
Ensayo teoria del conocimiento
PPTX
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
PDF
Ciencia e investigación
ODP
El Positivismo
PPTX
Teoría del Estructuralismo
ODP
Tipos de conocimiento y ejemplos
PPTX
PPTX
Problemas filosoficos
PPTX
Concepto de cultura según edward burnett tylor
PPTX
POSITIVISMO Y CRITICISMO
PDF
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
PPTX
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
PPTX
3.tipos de dominación
PPTX
Métodos de las ciencias humanas
PPTX
Metodos de la filosofia
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Fenomenologia(my op)
Linea del tiempo
4 max weber
Reflexion sobre el conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Ciencia e investigación
El Positivismo
Teoría del Estructuralismo
Tipos de conocimiento y ejemplos
Problemas filosoficos
Concepto de cultura según edward burnett tylor
POSITIVISMO Y CRITICISMO
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
3.tipos de dominación
Métodos de las ciencias humanas
Metodos de la filosofia
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
PPTX
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
DOCX
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
PPT
Representantes filosofia moderna
PPT
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
PPT
Metodos de la psicología
PPTX
4. Métodos de enseñanza
PDF
Recurso ciencias sociales
PPT
Metodos psicologicos
PPT
Presentacion de diapositivas tecnología iii
PPTX
Metodo geografico
PPT
Didáctica de las Ciencias Sociales
PPTX
Concepto epistemologico
PPTX
Metodologia geografica
PPT
Metodos Didacticos
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Representantes filosofia moderna
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
Metodos de la psicología
4. Métodos de enseñanza
Recurso ciencias sociales
Metodos psicologicos
Presentacion de diapositivas tecnología iii
Metodo geografico
Didáctica de las Ciencias Sociales
Concepto epistemologico
Metodologia geografica
Metodos Didacticos
Publicidad

Similar a El metodo de las ciencias humnas filosofia 11 (20)

PPTX
Tema 3-epistemología-2
PPTX
Para repasar conceptos
PPT
Filosofia de la ciencia2
PPT
Filosofia de la ciencia2
PPT
Introducción Ciencia.ppt
PPTX
EPISTEMOLOGÍA.pptx
PPT
Filosofia 11 2
PPT
La ciencia y su metodo
PPTX
Elementos de epistemologia
PPTX
Modelos de elaboracion de tesis
PPT
Clase 1 metodologia 2011 eu
PPT
Tendenciasdelainvestigacion enfoque cuantitativo.ppt
PDF
fundamentos de investigación y Conocimiento Cientifico.pdf
PDF
LOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdf
PPT
P0001 file introducción ciencia
PPT
P0001 file introducción ciencia
PPTX
Métodos científicos
PDF
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
PPT
Paradigmas en educacion
PPTX
Trabajo grupal (1).pptx
Tema 3-epistemología-2
Para repasar conceptos
Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2
Introducción Ciencia.ppt
EPISTEMOLOGÍA.pptx
Filosofia 11 2
La ciencia y su metodo
Elementos de epistemologia
Modelos de elaboracion de tesis
Clase 1 metodologia 2011 eu
Tendenciasdelainvestigacion enfoque cuantitativo.ppt
fundamentos de investigación y Conocimiento Cientifico.pdf
LOS_PARADIGMAS_EN_INVESTIGACION-.pdf
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción ciencia
Métodos científicos
Principios paradigma positivista_enfoque_cuantitativo
Paradigmas en educacion
Trabajo grupal (1).pptx

Más de Blog Demiurgo (20)

PPTX
La edad media
PPTX
Evaluación
PPTX
Diapositivas repaso para el icfes
PPTX
Logica decimo
PPTX
Genesis de la realidad humana
PPTX
El argumento y la logica
PPTX
Antropologia decimo (2)
PPTX
Teoria del conocimiento decimo
PPTX
Ontologia
PPTX
Filosofia 10 1
PPTX
Escuelas filosoficas decimo
PPTX
Antropologia decimo (2)
PPTX
El argumento y la logica
PPTX
El saber (décimo)
PPTX
El saber, décimo
PPTX
El saber decimo
PPT
LA PERCEPCIÓN
PPTX
LAS EMOCIONES
PPTX
LA INTELIGENCIA
PPTX
LA MEMORIA
La edad media
Evaluación
Diapositivas repaso para el icfes
Logica decimo
Genesis de la realidad humana
El argumento y la logica
Antropologia decimo (2)
Teoria del conocimiento decimo
Ontologia
Filosofia 10 1
Escuelas filosoficas decimo
Antropologia decimo (2)
El argumento y la logica
El saber (décimo)
El saber, décimo
El saber decimo
LA PERCEPCIÓN
LAS EMOCIONES
LA INTELIGENCIA
LA MEMORIA

El metodo de las ciencias humnas filosofia 11

  • 1. ELEMENTOS DE EPISTEMOLOGIA ES VERDAD QUE EN CIENCIA NO HAY CAMINOS REALES; QUE LA INVESTIGACION SE ABRE CAMINO EN LA SELVA DE LOS HECHOS, Y QUE LOS CIENTIFICOS SOBRESALIENTES ELABORAN SU PROPIO ESTILO DE PESQUISAS. MARIO BUNGE
  • 2. EL METODO DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES • LA CARACTERISTICA FUNDAMENTAL DE LA CIENCIA ES OBTENER UN CONOCIMIENTO RACIONAL, SISTEMATICO Y VERIFICABLE. ESTE CONOCIMIENTO SE DA SOBRE 2 TIPOS DE REALIDADES: • LA IDEALES: SON OBJETO DEL CONOCIMIENTO FORMAL COMO LA LOGICA. • LAS OBJETIVAS: O HECHOS QUE SON OBJETO DE ESUDIO DEL CONOCIMIENTO EMPIRICO COMO; LA SOCIOLOGIA, LA ANTROPOLOGIA, PSICOLOGIA.
  • 3. DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE EL CONOCIMIENTO EMPIRICO Y EL FORMAL CIENCIAS FORMALES CIENCIAS EMPIRICAS OBJETO: ESTUDIAN ENTES ABSTRACTOS QUE SOLO EXISTEN EN LA MENTE HUMANA. EJ: EL CONCEPTO NUMERO OBJETO: LOS HECHOS Y LAS EXPERIENCIAS EL METODO: POR EL CUAL VERIFICAN LA VALIDEZ DE SUS CONOCIMIENTOS. LA LOGICA ES EL INSTRUMENTO DE DEMOSTRACION PARA SUS TEOREMAS. EL METODO: REQUIEREN LA OBSERVACION DE LOS HECHOS PARA DAR CERTEZA DE SUS CONOCIMIENTOS EL FIN: DEMUESTRAN O PRUEBAN EL FIN: VERIFICAN O CONFIRMAN O DESCONFIRMAN UNA HIPOTESIS
  • 4. CARACTERISICAS DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES • RASGOS ESENCIALES DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES: RACIONALIDAD: LOS CONOCIMIENTOS QUE ADQUIERE EL HOMBRE SE EXPRESAN POR MEDIO DE CONCEPTOS LOGICOS Y SISTEMATICOS QUE AL AGRUPARSE VAN FORMANDO TEORIAS. OBJETIVIDAD: LAS TEORIAS QUE SE HAN ELABORADO CONCUERDAN CON EL OBJETO QUE TENEMOS PARA EL ESTUDIO.
  • 5. CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LAS CIENCIAS EMPIRICAS • PARA ABORDAR EL CONOCIMIENO DE LAS CIENCIAS EMPIRICAS DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE ESTE DEBE SER:  FACTICO: PARTE DE LOS HECHOS  TRASCENDER LOS HECHOS: VA MAS ALLA DE LA EXPERIENCIA.  ANALITICO: DESCOMPONER EN DOS SUS ELEMENTOS PROBLEMAS DE SU CONTEXTO.  ESPECIALIZADO: EXISTENCIA DE VARIAS CIENCIAS  CLARO Y PRECISO: PROBLEMAS DISTINTOS, RESULTADOS CLAROS.  VERIFICABLE: APROBADO POR LA EXPERIENCIA, DEMOSTRACION EXPERIMENTAL.  METODICO: REQUIERE UN PLANTEAMIENTO, UNA SISTEMATIZACION Y UNOS PRINCIPIOS.  SISTEMATICO: UNA CIENCIA ES UN SISTEMA DE CONCEPTOS INTERCONECTADOS  GENERAL: UBICA HECHOS SINGULARES EN PAUTAS GENERALES
  • 6. LA METODOLOGIA Y LA INVESTIGACION CIENTIFICA • CARACTERISICAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION • RECORRE UN CAMINO QUE VA DESDE LA OBSERVACION DE UN PROBLEMA HASTA LA PREDICCION DE SU OCURRENCIA EN UN TIEMPO Y UNAS CIRCUNSTANCIAS DETERMINADAS. • ENTRE AMBOS PUNTOS HAY UNA INFINIDAD DE MOMENTOS QUE SE UNEN PARA DAR LUGAR AL PROCESO DE INVESTIGACION VISTO COMO UNA TOTALIDAD. ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION:  OBSERVACION  DESCRIPCION Y CLASIFICACION  MEDICION  EXPERIMENACION  ELABORACION DE TEORIAS
  • 7. EL PROBLEMA DE LAS CIENCIAS HUMANAS • HASTA EL SIGLO XIX LA REFLEXION SOBRE EL HOMBRE, SE HIZO DE MANERA SISTEMATICA, CON EL APOYO DEL METODO CIENTIFICO. COMO LA SOCIOLOGIA, LA ARQUEOLOGIA Y LA IMPLANTACION DE METODOS TECNICOS PARA LOS HALLAZGOS, ENTRE OTROS. EL ÉXITO EN LOS RESULTADOS NO HA OCULTADO UNA CUESTION QUE TIENE QUE VER CON LA FUNDAMENTACION DE DICHAS CIENCIAS, CON LA DETERMINACION DE LOS PRINCIPIOS Y LAS LEYES DE DICHOS CONOCIMIENTOSY QUE POR SU ÉXITO SE HA DEJADO DE LADO PESE A SU IMPORTANCIA. • PARA LA FUNDAMENTACION CIENTIFICA Y FILOSOFICA DE LAS CIENCIAS HUMANAS O SOCIALES ES NECESARIO DELIMITAR SU OBJETO DE ESTUDIO, LA REALIDAD SOCIAL. • PARA LOS CIENTIFICOS NATURALES O FORMALES PUEDEN TOMAR DISTANCIA CON RESPECTO A SUS OBJETOS, POR EJEMPLO LOS BIOLOGOS CON LOS ANIMALES O LOS MATEMATICOS CON LOS NUMEROS. LOS CIENTIFICOS SOCIALES TIENEN QUE CONVIVIR EN MEDIO DE SU OBJETO DE INVESTIGACION. PARA EL SOCIOLOGO, EL ANTROPOLOGO, EL PSICOLOGO EL OBJETO O SUJETO DE ESTUDIO PUEDEN SER ELLOS MISMOS Y FOCO DE FENOMENOS SOCIALES.
  • 8. CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS HUMANAS • LO ANTERIOR TIENE 2 CONSECUENCIAS:  CONFIEREN A LA METODOLOGIA PROPIA DE CADA CIENCIA UNAS CARACTERISTICAS. LOS CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS HUMANAS TIENE QUE ESPECIFICARSE AL MISMO NIVEL DE SUS RESPECTIVOS OBJETOS.  NO EXISTE LA DISTINCION SUJETO –OBJETO.  EL OBJETO HOMBRE ES INDETERMINADO  LA CAPACIDAD DE GENERALIZACION ES MENOR.  LA NEUTRALIDAD VALORATIVA ES PRACTICAMENTE NULA.
  • 9. METODOS DE LAS CIENCIAS HUMANAS • PARA EL ESTUDIO DE LA REALIDAD SOCIAL PODEMOS SEÑALAR 2 ENFOQUES: 1. LA EXPLICACION: CONSISTE EN LA IDENTIFICACION DE CAUSAS DE LOS FENOMENOS OBSERVADOS. 2. LA COMPRENSION: TRATA DE ENTENDER EL SENTIDO DE LOS FENOMENOS, APROVECHANDOSE LA CIRCUNSTANCIA DE QUE EL INVESTIGADOR ESTA INMERSO EN ELLOS. • ANALICEMOS LOS CASOS DE UN METODO DE LA SOCIOLOGIA Y UNO DE LA HISTORIA:  METODO DE LA SOCIOLOGIA: SE CLASIFICA DENTRO DE LOS METODOS CUANTITATIVOS QUE CONSISTEN, EN SU MAYORIA, EN EL USO DE LA ESTADISTICA PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DE LOS FENOMENOS SOCIALES.  METODO DE LA HISTORIA: DEBIDO A LA SINGULARIDAD DE SU OBJETO DE ESTUDIO, UTILIZA TECNICAS CUALITATIVAS QUE PERMITEN LA COMPRENSION DE CASOS CONCRETOS.
  • 10. UN METODO SOCIOLOGICO • ES UN METODO EMPIRICO QUE CONSTA DE 5 MOMENTOS: 1. DETERMINACION DE LA HIPOTESIS: SE HACEN POR INTUICION, LECTURA O CONOCIMIENTO PREVIO. 2. BUSQUEDA DE DATOS PREVIOS EN OTRAS INVESTIGACIONES. 3. BUSQUEDA DE DATOS ORIGINALES. SE ACUDE A TEST, ENCUESTAS, SONDEOS. 4. ANALISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS: SE APLICAN PROCEDIMIENTOS MATEMATICOS Y ESTADISTICOS. 5. INTERPRETACION DE LOS RESULTADDOS: OBJETIVIDAD, BUEN JUICIO. • LA INVESTIGACION SOCIOLOGICA SE ORIENTA A PARTIR DE LA FORMULACION DE HIPOTESIS, CONTROL DE VARIABLES. • LA HIPOTESIS DEBE SER CONSTRASTADA CON LA OBSERVACION Y LA EXPERIMENTACION, CONFIRMAR, CONFRONTAR UNA TEORIA. • LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS QUEDAN EN EL CAMPO DE LO RELATIVO.
  • 11. UN METODO HISTORICO • EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA HISTORIA ES AUN MAS COMPLEJO, NO PRETENDE SOLO COMPRENDER AL HOMBRE Y LOS FENOMENOS SOCIALES QUE RESULTAN DE SU INTERACCION CON LOS DEMAS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA, SINO QUE BUSCA COMPRENDERLO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS Y SOBRE ESCRITOS O FUENTES. • SE DISTINGUE DEL METODO DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA EN QUE NO ESTABLECE ENUNCIADOS GENERALES, AUNQUE SE SIRVA DE ELLOS EN SU PROCESO INTELECTUAL. SUS HIPOTESIS Y SUS LEYES SON SIEMPRE SINGULARES. • PASOS: 1. LA INVESTIGACION DE DOCUMENTOS: SE USA EL METODO SEMIOTICO CON AYUDA DE LA AXIOMATICA. INTERPRETACION DE LAS PALABRAS EN DISTINTOS DOCUMENTOS Y AUTORES. 2. LA CRITICA HISTORICA: SE TRATA DE SABER SI LO QUE SE DICE O NO ES VERDADERO. 3. LA EXPLICACION HISTORICA: POR MEDIO DE OTROS ENUNCIADOS VERIFICADOS Y REDUCCION SE BUSCA EL ORIGEN DEL HECHO.
  • 12. LA SEMIOTICA Y LAS CIENCIAS HISTORICAS • ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SIGNOS A TRAVES DE LOS CUALES EL HOMBRE SE COMUNICA. SE EMPLEA UN METODO QUE COMPRENDA LA MULTIPLICIDAD DE SIGNOS • LA SEMIOTICA ABARCA OTROS CAMPOS, EL HOMBRE, HA CREADO DIVERSOS SIGNOS CULTURALES, ETICOS, RELIGIOSOS, ARTISTICOS. • COMPRENDER TEXTOS ANTIGUOS SEGÚN EL CONTEXTO LINGUISTICO DE LA EPOCA. • LA FILOSOFIA, NECESITA DE LA SEMIOTICA Y DEL METODO HISTORICO PARA COMPRENDER A LOS DIVERSOS AUTORES DEL PASADO.