El miedo a pensar distinto
Reflexionando acerca de quiénes somos hacia dónde vamos y de donde venimos, me
preguntaba ¿por qué aceptamos los valores que aceptamos y a través de que aceptamos esos
valores?, y es desde niños cuando precisamente la religión y no la escuela, u otra lógica la que
termina al final siendo la encargada de inculcarnos desde su punto de vista sus ideas acerca del
sentido de la existencia. Lo interesante es que sin importar la religión o iglesia en que somos
criados terminamos aceptando y asumiendo sus dogmas de fe como hechos ciertos! Aun sin
tener bases sólidas, ni pruebas de lo que se afirma. Este es un echo cierto en prácticamente
todos los seres humanos, en todas las culturas, inclusive entre los ateos. Pero aun mas
interesante, es que en un momento dado, los individuos no se atreverian a cuestionar, o a
dudar, o a plantearse la posibilidad de que la historia sea de otra manera, porque sentirán
miedo, o porque les remuerde la conciencia siquiera pensar diferente. El solo echo de pensar
diferente es visto como un ataque a los valores religiosos que asumimos, y por ende, un
ataque a Dios, un ataque que ninguno como creyente quisiera nunca asumir. Es impensable
para un católico devoto por ejemplo, considerar siquiera la posibilidad de que su iglesia no sea
mas que una invención del hombre, o para un evangélico o protestante reflexionar sobre si
Jesus realmente existió o no. Alguien o algún religioso podría señalar a las experiencias
religiosas que todos conocemos, como prueba de que están en la "iglesia verdadera". Sin
embargo, esas experiencias religiosas que se colocan como prueba de la aprobación de Dios y
de la supuesta veracidad de las doctrinas, dogmas y diferentes credos, se dan en religiones que
son totalmente yuxtapuestas entre si, y que se señalan unas contra otras argumentando y
contra argumentando de que se trata de manifestaciones de Satán. No me refiero, a si existe
Dios o no, me refiero a los dogmas que asumimos en torno a la creencia en Dios que enseñan
las diferentes iglesias en las que fuimos criados. Noten que esas cosas a las cuales nos hemos
aferrado sin bases concretas, nos las han inculcado desde que somos niños, cuando no
tenemos personalidad ni criterio para cuestionar, ni para analizar las cosas que se nos dicen.
Por otra parte, son los libros sagrados los que curiosamente forman un papel preponderante
en esta situación: la Torah para los judíos, el Corán para los islamitas, la biblia para los
occidentales, en fin. En el caso de la biblia, no es tan solo lo que ella dice, si no lo que los
líderes religiosos interpretan de ella, ya sea a conveniencia o no. En ese mar de doctrinas y de
interpretaciones diversas, el inconverso y potencial religioso se preguntara ¿Cuál es el camino
correcto? Y sea en cual sea en la doctrina en que caiga, comprometerá su libertad y su criterio
personal, pues no valdrán nada ante las creencias religiosas establecidas como verdades
absolutas, aunque dispares entre sí. Y ahí entra en una dicotomía, en la cual su conciencia, su
instinto de supervivencia y las leyes naturales establecidas en su conciencia, chocaran con sus
creencias, en lo que será una constante en su vida, cuando tenga que tomar decisiones, le
sobrevendrá la duda, entre lo que es justo por naturaleza o ejercer la ley religiosa, y confiara
en la ley religiosa, y la ejercerá, sin importar por encima de que o de quien pase.
Generalmente es a través del miedo como se nos condiciona no solo nuestra conducta, si no
también nuestro modo de pensar, miedo de perder el favor de Dios, miedo a ir al infierno,
miedo de morir en el fin del mundo, miedo a ser un maldito, miedo a perder la bendición de
Dios, miedo, miedo, miedo, y mas miedo, por lo tanto, nos abstendremos de considerar una
idea, o un criterio de la vida que implica tener que echar por tierra conceptos religiosos que
asumimos. Pensamos que esos criterios nos llevaran a estar contra Dios. Pero si lo pensamos
un poco, no tiene sentido que un Dios nos limite la libertad de pensamiento que el mismo nos
concedió, y mucho menos a base del miedo. Hay personas que quizas llegan a vivir en la
mentira de una creencia por miedo ha asumir otra creencia diferente que pueda estar
equivocada, ahí es donde entran los fanatismos, los atrincheramientos, y las discusiones
estériles, cuando las personas se convencen de que lo que creen es la verdad, sin saber que lo
que creen, posiblemente es una mentira. Siendo así, algo tiene que estar mal en el mundo.
Creo que pensar diferente a lo establecido, no tiene porque ser un pecado. Ser crítico, es en
realidad un acto sincero, y un acto que en si mismo es un reflejo de nuestra búsqueda de la
verdad y de ejercicio de la conciencia que Dios mismo, o el creador universal, o la fuerza que
sea que halla echo posible lo que existe, o como quiera que le llamemos, nos entrego.
06/05/13
Venezuela
Juan C. Méndez

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo sobre la fe
PDF
¿A qué llamamos Dios?
PDF
Por las creencias...,por la fe!
DOCX
Dios no esta muerto ensayo
DOCX
No puedo comprobar que la biblia es la palabra de Dios sino es por la fe
PPTX
Criterio credibilidad
PDF
El Hombre y la Religión
DOCX
Si dios ha muerto, todo esta permitido resumen
Ensayo sobre la fe
¿A qué llamamos Dios?
Por las creencias...,por la fe!
Dios no esta muerto ensayo
No puedo comprobar que la biblia es la palabra de Dios sino es por la fe
Criterio credibilidad
El Hombre y la Religión
Si dios ha muerto, todo esta permitido resumen

La actualidad más candente (19)

DOCX
Introducción a la cosmovisión bíblica
DOCX
PPS
4. la fe no es credulidad
PDF
Es razonable la fe cristiana_Samuel Vila
PDF
Feyraz n
PDF
james kennedy por qué creo
DOCX
El criterio de credibilidad y el don de la fé
DOC
Trabajo jornada cristiana
DOCX
La fe es
PDF
¡ LA SINGULARIDAD DE JESUCRISTO !
DOCX
Trabajo de prejornada
DOCX
Marylin
PDF
Ensayos sobre la existencia de Dios
PPTX
15. el conocimiento del bien
DOCX
Síntesis de la videoconferencia
DOCX
Taller ética 806 semana del 23 al 27 febrero
PPTX
"Existencia de Dios"
KEY
Evangelismo&universidad
Introducción a la cosmovisión bíblica
4. la fe no es credulidad
Es razonable la fe cristiana_Samuel Vila
Feyraz n
james kennedy por qué creo
El criterio de credibilidad y el don de la fé
Trabajo jornada cristiana
La fe es
¡ LA SINGULARIDAD DE JESUCRISTO !
Trabajo de prejornada
Marylin
Ensayos sobre la existencia de Dios
15. el conocimiento del bien
Síntesis de la videoconferencia
Taller ética 806 semana del 23 al 27 febrero
"Existencia de Dios"
Evangelismo&universidad
Publicidad

Similar a El miedo a pensar distinto (20)

PDF
Ensayolaexistenciadedios2bcn 090305070822-phpapp02
PDF
Ensayos sobre la existencia de Dios
PDF
Dónde está dios
PDF
La etica y_moral
PPTX
Origen de las creencias
PDF
El Ateo No Pensante – Ian Hodge
PPT
La argumentacion
PDF
Ética médica, etica y religión las 2 hipótesis
PPTX
Presentacion viernes filosofia
PPS
Cristianismoy f
PPTX
Creencias, costumbres y valores
PDF
El Mesías viene
PDF
La religion y la fe
PPTX
Tema 1. El debate del siglo: ¿Existe Dios? (sin videos).pptx
PDF
Como refutar respuestas asociadas con la salvación del hombre
PDF
Cuentos del mundo con dios al fondo
DOCX
Etica y religion
PPTX
Construcción psicológica experiencia religiosa
PDF
El fin de la fe sam harris (2)
PDF
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
Ensayolaexistenciadedios2bcn 090305070822-phpapp02
Ensayos sobre la existencia de Dios
Dónde está dios
La etica y_moral
Origen de las creencias
El Ateo No Pensante – Ian Hodge
La argumentacion
Ética médica, etica y religión las 2 hipótesis
Presentacion viernes filosofia
Cristianismoy f
Creencias, costumbres y valores
El Mesías viene
La religion y la fe
Tema 1. El debate del siglo: ¿Existe Dios? (sin videos).pptx
Como refutar respuestas asociadas con la salvación del hombre
Cuentos del mundo con dios al fondo
Etica y religion
Construcción psicológica experiencia religiosa
El fin de la fe sam harris (2)
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
Publicidad

Último (20)

PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PDF
El islam es ... Una introducción Al Islam & sus principios
PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PDF
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
DOCX
biblia católica: todo lo que debes saber
PPT
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
El islam es ... Una introducción Al Islam & sus principios
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
biblia católica: todo lo que debes saber
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion

El miedo a pensar distinto

  • 1. El miedo a pensar distinto Reflexionando acerca de quiénes somos hacia dónde vamos y de donde venimos, me preguntaba ¿por qué aceptamos los valores que aceptamos y a través de que aceptamos esos valores?, y es desde niños cuando precisamente la religión y no la escuela, u otra lógica la que termina al final siendo la encargada de inculcarnos desde su punto de vista sus ideas acerca del sentido de la existencia. Lo interesante es que sin importar la religión o iglesia en que somos criados terminamos aceptando y asumiendo sus dogmas de fe como hechos ciertos! Aun sin tener bases sólidas, ni pruebas de lo que se afirma. Este es un echo cierto en prácticamente todos los seres humanos, en todas las culturas, inclusive entre los ateos. Pero aun mas interesante, es que en un momento dado, los individuos no se atreverian a cuestionar, o a dudar, o a plantearse la posibilidad de que la historia sea de otra manera, porque sentirán miedo, o porque les remuerde la conciencia siquiera pensar diferente. El solo echo de pensar diferente es visto como un ataque a los valores religiosos que asumimos, y por ende, un ataque a Dios, un ataque que ninguno como creyente quisiera nunca asumir. Es impensable para un católico devoto por ejemplo, considerar siquiera la posibilidad de que su iglesia no sea mas que una invención del hombre, o para un evangélico o protestante reflexionar sobre si Jesus realmente existió o no. Alguien o algún religioso podría señalar a las experiencias religiosas que todos conocemos, como prueba de que están en la "iglesia verdadera". Sin embargo, esas experiencias religiosas que se colocan como prueba de la aprobación de Dios y de la supuesta veracidad de las doctrinas, dogmas y diferentes credos, se dan en religiones que son totalmente yuxtapuestas entre si, y que se señalan unas contra otras argumentando y contra argumentando de que se trata de manifestaciones de Satán. No me refiero, a si existe Dios o no, me refiero a los dogmas que asumimos en torno a la creencia en Dios que enseñan las diferentes iglesias en las que fuimos criados. Noten que esas cosas a las cuales nos hemos aferrado sin bases concretas, nos las han inculcado desde que somos niños, cuando no tenemos personalidad ni criterio para cuestionar, ni para analizar las cosas que se nos dicen. Por otra parte, son los libros sagrados los que curiosamente forman un papel preponderante en esta situación: la Torah para los judíos, el Corán para los islamitas, la biblia para los occidentales, en fin. En el caso de la biblia, no es tan solo lo que ella dice, si no lo que los líderes religiosos interpretan de ella, ya sea a conveniencia o no. En ese mar de doctrinas y de interpretaciones diversas, el inconverso y potencial religioso se preguntara ¿Cuál es el camino correcto? Y sea en cual sea en la doctrina en que caiga, comprometerá su libertad y su criterio personal, pues no valdrán nada ante las creencias religiosas establecidas como verdades absolutas, aunque dispares entre sí. Y ahí entra en una dicotomía, en la cual su conciencia, su instinto de supervivencia y las leyes naturales establecidas en su conciencia, chocaran con sus creencias, en lo que será una constante en su vida, cuando tenga que tomar decisiones, le sobrevendrá la duda, entre lo que es justo por naturaleza o ejercer la ley religiosa, y confiara en la ley religiosa, y la ejercerá, sin importar por encima de que o de quien pase. Generalmente es a través del miedo como se nos condiciona no solo nuestra conducta, si no también nuestro modo de pensar, miedo de perder el favor de Dios, miedo a ir al infierno, miedo de morir en el fin del mundo, miedo a ser un maldito, miedo a perder la bendición de Dios, miedo, miedo, miedo, y mas miedo, por lo tanto, nos abstendremos de considerar una idea, o un criterio de la vida que implica tener que echar por tierra conceptos religiosos que
  • 2. asumimos. Pensamos que esos criterios nos llevaran a estar contra Dios. Pero si lo pensamos un poco, no tiene sentido que un Dios nos limite la libertad de pensamiento que el mismo nos concedió, y mucho menos a base del miedo. Hay personas que quizas llegan a vivir en la mentira de una creencia por miedo ha asumir otra creencia diferente que pueda estar equivocada, ahí es donde entran los fanatismos, los atrincheramientos, y las discusiones estériles, cuando las personas se convencen de que lo que creen es la verdad, sin saber que lo que creen, posiblemente es una mentira. Siendo así, algo tiene que estar mal en el mundo. Creo que pensar diferente a lo establecido, no tiene porque ser un pecado. Ser crítico, es en realidad un acto sincero, y un acto que en si mismo es un reflejo de nuestra búsqueda de la verdad y de ejercicio de la conciencia que Dios mismo, o el creador universal, o la fuerza que sea que halla echo posible lo que existe, o como quiera que le llamemos, nos entrego. 06/05/13 Venezuela Juan C. Méndez