2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
El Modelo de Jesús:

Introducción:
Jesús nos dejo una instrucción: que fuéramos por todo el mundo e hiciéramos
discípulos. Pero, ¿Cómo haremos tal cosa? De la misma manera que Él lo hizo.

Jesús es sensible a las necesidades:
Jesús tenía compasión por las multitudes que lo seguían (Mateo. 9:35-37). Jesús nunca
pensó en pocos, siempre en muchos.
Muchos piensan que Jesús sólo se dedicó a pocos y por lo tanto no es correcto alcanzar
multitudes para Él. Jesús tuvo doce discípulos, a quienes llamó manada pequeña, pero
lo escogió para alcanzar multitudes.
Para tener compasión por las multitudes necesitamos más que ojos carnales. Debemos
comprender las verdades espirituales para tener compasión por ellos. Por ejemplo
aquellos que ven a la humanidad con los ojos de carne se compadecen únicamente de
los drogadictos, los alcohólicos, las prostitutas, los pobres o los pandilleros. Pero todas
las personas tienen un alma que hay que salvar.

Manifestó su poder:
Jesús llenó las necesidades de las personas manifestando su poder sanador y liberador.
Sanó a muchos e hizo prodigios entre el pueblo. El propósito de las señales es que las
personas crean en el Señor. El resultado fue que muchos más le seguían, y andaban
como ovejas sin pastor. (Marcos 1:27-45, Marcos 2:1-12, Juan 2:23, Juan 6:2).

El resultado de manifestar su poder fue que las multitudes lo siguieran. La unción no
hace discípulos.
Jesús mismo no discipuló multitudes, porque no hubiera podido hacerlo.

Escogió a doce personas:

Muchos siguieron a Jesús por las señales y prodigios que hizo, pero eran como ovejas
que no tenían pastor. Esta nueva multitud debía ser cuidada y Jesús no podía hacerlo
sólo, por lo que escogió a doce obreros que le ayudaran. (Mateo 6:35 al 10:4).

   •   Un discípulo es aquella persona que se llama con un propósito en el reino de
       Dios.
   •   No es discípulo aquel que está por amistad o antigüedad, sino con un propósito.
   •   Discipular no es adroctrinar, es formar personas. Él los llamó para ser hecho
       “pescadores de hombres".
   •   Jesús discipuló a quien quería trabajar, no sólo a aquel que quería oír o aprender.
       Ser un discípulo es ser un obrero del Señor y colaborador en la visión de Dios.
   •   El escogió doce para cuidar multitudes a través de sus discípulos.

Como los escogió

   •   Llamó a los que Él quiso. Él escogió a sus discípulos, no sus discípulos a Él.
   •   Escogió con propósito, por el objetivo a conseguir.
   •   Estableció un número determinado de obreros: los 12.
   •   Capacitó y delegó con poder, primero a 12 y luego a 70.
   •   Envió a los obreros de dos en dos.
Jesús pasó toda la noche orando antes de escoger a los apóstoles. Él había dicho que
pidiésemos al Señor de la mies más obreros, por lo que Él mismo oró al Padre para que
le revelare quienes serían los doce. La oración es esencial para escoger a los doce.

Él los llamo primero para que estuviesen con Él, aprendiendo, y luego para ser enviados
por Él a predicar y enseñar. Jesús llama discípulos para que reciban y den, para que
aprendan y enseñen, para que sean cuidados y para que cuiden, para que sean
ministrados y suministren poder a otros. Él llama con propósito. (Mateo 9:37, Lucas
6:12-13, Marcos 3:13, Marcos 6:7, Marcos 6:12-13).

Resultado del trabajo de los doce

Con el trabajo de los doce se multiplicó la gente que seguía a Jesús, lo que hizo que se
necesitasen más obreros que los mismos doce. Si haciendo milagros Él solo, las
multitudes lo seguían al punto de no poder entrar a las ciudades, con doce obreros más
haciéndolos, ¿Qué sucedió? (Marcos 1, Marcos 3:19-20).

La bendición siempre trae crecimiento; donde hay vida se aumentan los discípulos. El
ministerio de Jesús creció mucho, pero Él siempre procuró que este crecimiento diera en
forma organizada. Esta fue la razón de llamar en un principio a los doce. Pero ahora
debía llamar más obreros; aquellos que antes habían sido sólo seguidores suyos debían
ahora ser enviados. El crecimiento será organizado si se hace a través de capacitar
obreros. Los problemas de las multitudes se resuelven haciendo obreros, no
instituyendo Co-Pastores en las iglesias.

Más obreros: los 70 a 72

Después de haber enviado a los doce, Jesús necesitó de una nueva generación de
obreros, Llamó a otros setenta (unas versiones dice setenta y dos) y los envió de dos en
dos, con las mismas instrucciones que les había dado a los doce. (Lucas 10:1-2).
Lo que Dios busca y establece son personas dispuestas a trabajar en la obra del Reino.
Todo obrero con la visión correcta levantará la mies, consciente que hay que buscar,
establecer, capacitar y enviar más obreros. Siempre que se recoge la mies se deen hacer
más obreros, quienes traerán más cosecha.

   •   La cosecha siempre traerá consigo más mies, que requerirá más obreros.
   •   Jesús dijo que la mies es mucha, y que los obreros pocos, Él dijo que pidiéramos
       al Señor que enviara más obreros.
   •   Entonces, ¿Cuánta es la mies?
   •   Y, ¿Cuántos son los obreros?
   •   ¿Qué crees que Jesús le está pidiendo al Padre para levantar la cosecha?
   •   Según Jesús, ¿por qué deberíamos orar nosotros?
   •   Debemos pedir al Padre que nos dé la nación y que envíe más obreros para
       ganarla.

Jesús fue a las casas inmediatamente

Cuando Jesús llamaba a alguien para que lo siguiese, muchas veces iba a la casa de éste
y tenía una reunión en ella (Marcos 1:29, Marcos 2:1, Marcos 2:15, Marcos 3:19, Lucas
19:5). Aquí hay unos ejemplos de esto:
•   Luego de llamar a Andrés, Simón Pedro, Jacobo y Juan entró en casa de la
       suegra de Pedro.
   •   En su casa, donde sanó a un paralítico, después de predicar en Galilea.
   •   Al llamar a Mateo comió esa noche con los amigos de éste.
   •   Después de escoger a los doce los llevó a casa.
   •   Cuando llamó a Zaqueo le dijo que era necesario que posara en casa esa noche.

¿Por qué dos?

Jesús los envió de dos en dos porque conocía el principio Bíblico que dice: “Mejor son
dos que uno…” (Eclesiastés 4:9). Esto consiste en que dos personas trabajan en equipo
para levantar la cosecha, cuidar de ella y enviar nuevos obreros. Tanto los doce como
los setenta los envió de dos en dos. Aquí una de las parejas que Dios formo para que le
sirvieran en la obra:

   •   Adán y Eva, para iniciar la raza humana.
   •   Moisés y Aarón, para el Éxodo de Egipto.
   •   Josué y Caleb, para la conquista de Canaán.
   •   Elías y Eliseo, quienes profetizaron contra la idolatría.
   •   Eliseo y Giezi, quienes continuaron la obra de Elías.
   •   David y Jonatán, antes del reinado más próspero de Israel.
   •   Pedro y Juan, en la Iglesia primitiva.
   •   Pablo en sus viajes misioneros con Bernabé, Silas o Timoteo.
   •   Jesús y el Espíritu Santo.
   •   Los dos testigos en Apocalipsis.
   •   Hasta el diablo enviará una pareja: El Anticristo y el falso profeta.

¿Por qué doce?

El número doce en la Biblia indica organización, perfección de gobierno, supervisión.
También servicio, potestad y protección. He aquí unos ejemplos de utilización del
número doce en la Biblia:

   •   Doce fueron los hijos de Jacob, los patriarcas (Génesis 35:22).
   •   Doce son las tribus de Israel (Génesis 49:28).
   •   Aún Ismael tuvo 12 príncipes (Génesis 17:20).
   •   Doce fueron las fuentes de Elim. (Éxodo 15:27).
   •   Moisés envió doce espías a la Tierra Prometida (Deuteronomio 1:20-22).
   •   Doce escogidos por Josué para levantar el altar con las piedras del Jordán.
   •   Doce fueron los jueces de Israel (Jueces).
   •   Salomón estableció doce oficiales para gobernar Israel (1 Reyes 4:7).
   •   Jesús escogió doce apóstoles para iniciar su Iglesia (Mateo 10:1-4).
   •   Doce son los tronos en los que se sentarán los apóstoles a juzgar las doce tribus
       de Israel (Lucas 22:30).
   •   Doce legiones de ángeles que Jesús podía pedir para su protección (Mateo
       26:53).
   •   Alrededor del trono de Dios hay veinticuatro tronos donde se sientan
       veinticuatro ancianos (12x12) (Apocalipsis 4:4).
•   144,000 santos en el tiempo final, judíos sellados; doce mil de cada tribu de
       Israel (12x12,000) (Apocalipsis 7:4).
   •   Jerusalén, la ciudad de Dios, tiene doce puertas, con doce ángeles a las puertas.
       El muro de la ciudad tiene doce fundamentos y en ellos los nombres de los doce
       apóstoles del Cordero. Tiene doce piedras y doce cimientos. Mide 12,000
       estadios (Apocalipsis 21:9-21).
   •   En el aposento alto habían 120 orando. El día de Pentecostés se convirtieron
       3,000 (ambos múltiplos de doce).
   •   Agregando al texto (12 son las estrellas que tiene la bandera de la Unión
       Europea –son las naciones que dice la Biblia-.

El modelo de los doce ha sido el que Dios siempre ha adoptado para reinar en su
pueblo. Cuando formó la nación de Israel lo hizo a través de doce tribus, la juzgó a
través de doce jueces y la gobernó a través de los doce oficiales.

Jesús también utilizó este modelo. La iglesia fue establecida por doce discípulos suyos
llamados “apóstoles” a quienes Él capacitó y envió. Antes de morir dio cuenta al Pare
únicamente de éstos. Los Pastores, si al igual que Jesús, debería rendir cuentas a Dios
sólo de doce discípulos de su Iglesia.

Luego de la ascensión de Cristo, el Espíritu Santo guió a los once apóstoles a escoger a
otro de entre los discípulos que ocupara el lugar de Judas. Ellos mismos habían
entendido la importancia del modelo de los doce y llenaron la vacante antes de iniciar la
obra evangelística. Hoy, el Espíritu de Dios nos está moviendo de nuevo al mismo
sentir de Dios, con el fin de levantar la gran cosecha de los últimos tiempos, y cuidar de
cada creyente para el glorioso día del retorno del Amado.

Hechos 2:42-47
“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el
partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona y muchas
maravillas y señales eran hechas por apóstoles. Todos los que habían creído estaban
juntos y tenían en común todas las cosas y vendían sus propiedades y sus bienes, y los
repartían a todos según la necesidad de cada uno y perseveraban unánimes cada día en
el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de
corazón, alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo. Y el señor añadía cada
día a la Iglesia los que habían de ser salvos”.

(Transcripción del Libro “Academia de Líderes” del Dr. Cash Luna).

Más contenido relacionado

PDF
Discipulado de uno a uno
PDF
3er bimestre academia de lideres
PDF
Manual del maestro prin.bíblicos
PDF
Discipulado y elena g de white
DOC
PPTX
AVIVANDO EL FUEGO EN EL LÍDER CRISTIANO.pptx
PPTX
Discipulado para el recien bautizado
PPT
Los compromisos de la iglesia
Discipulado de uno a uno
3er bimestre academia de lideres
Manual del maestro prin.bíblicos
Discipulado y elena g de white
AVIVANDO EL FUEGO EN EL LÍDER CRISTIANO.pptx
Discipulado para el recien bautizado
Los compromisos de la iglesia

La actualidad más candente (20)

PDF
El educador cristiano perfil del maestro
PPS
Consolidacion en laIglesia local
DOCX
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
PDF
Crecimiento espiritual
PPTX
Características de la Inmadurez Espiritual
PPTX
I capacitación para maestros 30 03-14
PPTX
Diferencia entre los profetas
PPT
La responsabilidad del cristiano en su congregación
PPT
Iglecrecimiento
PPT
Consolidacion.pptx leccion 1
DOCX
Bosquejo sobre la santidad
PPT
Creciendo y madurando
PDF
Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017
PDF
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
DOC
12 pasos para tu crecimiento espiritual
PDF
El evangelismo personal
PPTX
ENSEÑANZAS DEL ENCUENTRO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO CON LA MUJER SAMARITANA.
PPT
Para servir a Dios
PDF
Consolidacion
El educador cristiano perfil del maestro
Consolidacion en laIglesia local
Escuela de Lideres. Soldados de Jesucristo
Crecimiento espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
I capacitación para maestros 30 03-14
Diferencia entre los profetas
La responsabilidad del cristiano en su congregación
Iglecrecimiento
Consolidacion.pptx leccion 1
Bosquejo sobre la santidad
Creciendo y madurando
Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
12 pasos para tu crecimiento espiritual
El evangelismo personal
ENSEÑANZAS DEL ENCUENTRO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO CON LA MUJER SAMARITANA.
Para servir a Dios
Consolidacion
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Jesús Modelo de vida piadosa
PPTX
Modelo de jesús
PPTX
Modelos de vida cristiana
PPTX
Jesús modelo de vida.
PPT
Jesucristo Modelo a Seguir
PPTX
Jesus como modelo de hombre
Jesús Modelo de vida piadosa
Modelo de jesús
Modelos de vida cristiana
Jesús modelo de vida.
Jesucristo Modelo a Seguir
Jesus como modelo de hombre
Publicidad

Similar a El Modelo De Jesús (20)

PPT
#5, E L M O D E L O D E J E SÚ S, 1a, Parte
PPT
El Modelo del maestro 2, Lic. Alexis Ramos.
PPTX
El pueblo de dios
PPT
Lucas6
PPT
Leccion 10 El Discipulado Q2 Jac
PPTX
CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS 6:12-19, (Lc. ...
 
PPTX
Como trabajaba jesus con su equipo de trabajo
PPTX
ALIMENTACION DE LOS 5000.pptx
PDF
40 mat 10.01-08a
PDF
Consejeria y discipulado
PPTX
Apostasy & Restoration in SPANISH
PPS
17. el profeta que habia de venir
PDF
14o. Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo C
PDF
Sp loc-08-20-jesus enviaa-losdoce
PPTX
San Mateo. Evangelio.
PPTX
Llamados al discipulado discipulando
PPTX
PAREJAS DISCIPULADORAS ANoP.pptx BUENAS PRACTICAS
PDF
Esbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdf
PPS
Jc Apostoles Pueblo De Dios
PPTX
02 liderazgo el modelo de jesús
#5, E L M O D E L O D E J E SÚ S, 1a, Parte
El Modelo del maestro 2, Lic. Alexis Ramos.
El pueblo de dios
Lucas6
Leccion 10 El Discipulado Q2 Jac
CONF. ELECCION DE LOS APOSTOLES Y ATIENDE UNA MULTITUD. LUCAS 6:12-19, (Lc. ...
 
Como trabajaba jesus con su equipo de trabajo
ALIMENTACION DE LOS 5000.pptx
40 mat 10.01-08a
Consejeria y discipulado
Apostasy & Restoration in SPANISH
17. el profeta que habia de venir
14o. Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo C
Sp loc-08-20-jesus enviaa-losdoce
San Mateo. Evangelio.
Llamados al discipulado discipulando
PAREJAS DISCIPULADORAS ANoP.pptx BUENAS PRACTICAS
Esbozo 1, 6 enero 2024 "El llamado"..pdf
Jc Apostoles Pueblo De Dios
02 liderazgo el modelo de jesús

Más de Power point (20)

PPSX
Merry X-mas & happy new year!
PPS
Verdad neurolinguistica (con sonido)
PPT
Pp2342
PPS
40 consejos fotos maravillosas
PPS
Terremoto
PPSX
Naranjas para el personal
PPSX
Hermosisima
PPSX
Un desafio de dios 34
PPS
1tutrabajo
PPSX
Ciudad delosangeles
PPS
Trucosdebelleza (1)
PPS
Diosaprietaperonoahorca
PPSX
Ve por lo que quieres2
PPSX
Ve por lo que quieres
PPSX
Hombres mas ricos del mundo demanda-
PPSX
Feliz anio nuevo
PPSX
Navidad 2012
PPS
El gusanoyelescarabajo2
PPS
Amigoscontactos
PPSX
La muerte estamos preparados
Merry X-mas & happy new year!
Verdad neurolinguistica (con sonido)
Pp2342
40 consejos fotos maravillosas
Terremoto
Naranjas para el personal
Hermosisima
Un desafio de dios 34
1tutrabajo
Ciudad delosangeles
Trucosdebelleza (1)
Diosaprietaperonoahorca
Ve por lo que quieres2
Ve por lo que quieres
Hombres mas ricos del mundo demanda-
Feliz anio nuevo
Navidad 2012
El gusanoyelescarabajo2
Amigoscontactos
La muerte estamos preparados

Último (20)

PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PPTX
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PDF
El islam es ... Una introducción Al Islam & sus principios
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PDF
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PDF
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
PPTX
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
El islam es ... Una introducción Al Islam & sus principios
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya

El Modelo De Jesús

  • 1. El Modelo de Jesús: Introducción: Jesús nos dejo una instrucción: que fuéramos por todo el mundo e hiciéramos discípulos. Pero, ¿Cómo haremos tal cosa? De la misma manera que Él lo hizo. Jesús es sensible a las necesidades: Jesús tenía compasión por las multitudes que lo seguían (Mateo. 9:35-37). Jesús nunca pensó en pocos, siempre en muchos. Muchos piensan que Jesús sólo se dedicó a pocos y por lo tanto no es correcto alcanzar multitudes para Él. Jesús tuvo doce discípulos, a quienes llamó manada pequeña, pero lo escogió para alcanzar multitudes. Para tener compasión por las multitudes necesitamos más que ojos carnales. Debemos comprender las verdades espirituales para tener compasión por ellos. Por ejemplo aquellos que ven a la humanidad con los ojos de carne se compadecen únicamente de los drogadictos, los alcohólicos, las prostitutas, los pobres o los pandilleros. Pero todas las personas tienen un alma que hay que salvar. Manifestó su poder: Jesús llenó las necesidades de las personas manifestando su poder sanador y liberador. Sanó a muchos e hizo prodigios entre el pueblo. El propósito de las señales es que las personas crean en el Señor. El resultado fue que muchos más le seguían, y andaban como ovejas sin pastor. (Marcos 1:27-45, Marcos 2:1-12, Juan 2:23, Juan 6:2). El resultado de manifestar su poder fue que las multitudes lo siguieran. La unción no hace discípulos. Jesús mismo no discipuló multitudes, porque no hubiera podido hacerlo. Escogió a doce personas: Muchos siguieron a Jesús por las señales y prodigios que hizo, pero eran como ovejas que no tenían pastor. Esta nueva multitud debía ser cuidada y Jesús no podía hacerlo sólo, por lo que escogió a doce obreros que le ayudaran. (Mateo 6:35 al 10:4). • Un discípulo es aquella persona que se llama con un propósito en el reino de Dios. • No es discípulo aquel que está por amistad o antigüedad, sino con un propósito. • Discipular no es adroctrinar, es formar personas. Él los llamó para ser hecho “pescadores de hombres". • Jesús discipuló a quien quería trabajar, no sólo a aquel que quería oír o aprender. Ser un discípulo es ser un obrero del Señor y colaborador en la visión de Dios. • El escogió doce para cuidar multitudes a través de sus discípulos. Como los escogió • Llamó a los que Él quiso. Él escogió a sus discípulos, no sus discípulos a Él. • Escogió con propósito, por el objetivo a conseguir. • Estableció un número determinado de obreros: los 12. • Capacitó y delegó con poder, primero a 12 y luego a 70. • Envió a los obreros de dos en dos.
  • 2. Jesús pasó toda la noche orando antes de escoger a los apóstoles. Él había dicho que pidiésemos al Señor de la mies más obreros, por lo que Él mismo oró al Padre para que le revelare quienes serían los doce. La oración es esencial para escoger a los doce. Él los llamo primero para que estuviesen con Él, aprendiendo, y luego para ser enviados por Él a predicar y enseñar. Jesús llama discípulos para que reciban y den, para que aprendan y enseñen, para que sean cuidados y para que cuiden, para que sean ministrados y suministren poder a otros. Él llama con propósito. (Mateo 9:37, Lucas 6:12-13, Marcos 3:13, Marcos 6:7, Marcos 6:12-13). Resultado del trabajo de los doce Con el trabajo de los doce se multiplicó la gente que seguía a Jesús, lo que hizo que se necesitasen más obreros que los mismos doce. Si haciendo milagros Él solo, las multitudes lo seguían al punto de no poder entrar a las ciudades, con doce obreros más haciéndolos, ¿Qué sucedió? (Marcos 1, Marcos 3:19-20). La bendición siempre trae crecimiento; donde hay vida se aumentan los discípulos. El ministerio de Jesús creció mucho, pero Él siempre procuró que este crecimiento diera en forma organizada. Esta fue la razón de llamar en un principio a los doce. Pero ahora debía llamar más obreros; aquellos que antes habían sido sólo seguidores suyos debían ahora ser enviados. El crecimiento será organizado si se hace a través de capacitar obreros. Los problemas de las multitudes se resuelven haciendo obreros, no instituyendo Co-Pastores en las iglesias. Más obreros: los 70 a 72 Después de haber enviado a los doce, Jesús necesitó de una nueva generación de obreros, Llamó a otros setenta (unas versiones dice setenta y dos) y los envió de dos en dos, con las mismas instrucciones que les había dado a los doce. (Lucas 10:1-2). Lo que Dios busca y establece son personas dispuestas a trabajar en la obra del Reino. Todo obrero con la visión correcta levantará la mies, consciente que hay que buscar, establecer, capacitar y enviar más obreros. Siempre que se recoge la mies se deen hacer más obreros, quienes traerán más cosecha. • La cosecha siempre traerá consigo más mies, que requerirá más obreros. • Jesús dijo que la mies es mucha, y que los obreros pocos, Él dijo que pidiéramos al Señor que enviara más obreros. • Entonces, ¿Cuánta es la mies? • Y, ¿Cuántos son los obreros? • ¿Qué crees que Jesús le está pidiendo al Padre para levantar la cosecha? • Según Jesús, ¿por qué deberíamos orar nosotros? • Debemos pedir al Padre que nos dé la nación y que envíe más obreros para ganarla. Jesús fue a las casas inmediatamente Cuando Jesús llamaba a alguien para que lo siguiese, muchas veces iba a la casa de éste y tenía una reunión en ella (Marcos 1:29, Marcos 2:1, Marcos 2:15, Marcos 3:19, Lucas 19:5). Aquí hay unos ejemplos de esto:
  • 3. Luego de llamar a Andrés, Simón Pedro, Jacobo y Juan entró en casa de la suegra de Pedro. • En su casa, donde sanó a un paralítico, después de predicar en Galilea. • Al llamar a Mateo comió esa noche con los amigos de éste. • Después de escoger a los doce los llevó a casa. • Cuando llamó a Zaqueo le dijo que era necesario que posara en casa esa noche. ¿Por qué dos? Jesús los envió de dos en dos porque conocía el principio Bíblico que dice: “Mejor son dos que uno…” (Eclesiastés 4:9). Esto consiste en que dos personas trabajan en equipo para levantar la cosecha, cuidar de ella y enviar nuevos obreros. Tanto los doce como los setenta los envió de dos en dos. Aquí una de las parejas que Dios formo para que le sirvieran en la obra: • Adán y Eva, para iniciar la raza humana. • Moisés y Aarón, para el Éxodo de Egipto. • Josué y Caleb, para la conquista de Canaán. • Elías y Eliseo, quienes profetizaron contra la idolatría. • Eliseo y Giezi, quienes continuaron la obra de Elías. • David y Jonatán, antes del reinado más próspero de Israel. • Pedro y Juan, en la Iglesia primitiva. • Pablo en sus viajes misioneros con Bernabé, Silas o Timoteo. • Jesús y el Espíritu Santo. • Los dos testigos en Apocalipsis. • Hasta el diablo enviará una pareja: El Anticristo y el falso profeta. ¿Por qué doce? El número doce en la Biblia indica organización, perfección de gobierno, supervisión. También servicio, potestad y protección. He aquí unos ejemplos de utilización del número doce en la Biblia: • Doce fueron los hijos de Jacob, los patriarcas (Génesis 35:22). • Doce son las tribus de Israel (Génesis 49:28). • Aún Ismael tuvo 12 príncipes (Génesis 17:20). • Doce fueron las fuentes de Elim. (Éxodo 15:27). • Moisés envió doce espías a la Tierra Prometida (Deuteronomio 1:20-22). • Doce escogidos por Josué para levantar el altar con las piedras del Jordán. • Doce fueron los jueces de Israel (Jueces). • Salomón estableció doce oficiales para gobernar Israel (1 Reyes 4:7). • Jesús escogió doce apóstoles para iniciar su Iglesia (Mateo 10:1-4). • Doce son los tronos en los que se sentarán los apóstoles a juzgar las doce tribus de Israel (Lucas 22:30). • Doce legiones de ángeles que Jesús podía pedir para su protección (Mateo 26:53). • Alrededor del trono de Dios hay veinticuatro tronos donde se sientan veinticuatro ancianos (12x12) (Apocalipsis 4:4).
  • 4. 144,000 santos en el tiempo final, judíos sellados; doce mil de cada tribu de Israel (12x12,000) (Apocalipsis 7:4). • Jerusalén, la ciudad de Dios, tiene doce puertas, con doce ángeles a las puertas. El muro de la ciudad tiene doce fundamentos y en ellos los nombres de los doce apóstoles del Cordero. Tiene doce piedras y doce cimientos. Mide 12,000 estadios (Apocalipsis 21:9-21). • En el aposento alto habían 120 orando. El día de Pentecostés se convirtieron 3,000 (ambos múltiplos de doce). • Agregando al texto (12 son las estrellas que tiene la bandera de la Unión Europea –son las naciones que dice la Biblia-. El modelo de los doce ha sido el que Dios siempre ha adoptado para reinar en su pueblo. Cuando formó la nación de Israel lo hizo a través de doce tribus, la juzgó a través de doce jueces y la gobernó a través de los doce oficiales. Jesús también utilizó este modelo. La iglesia fue establecida por doce discípulos suyos llamados “apóstoles” a quienes Él capacitó y envió. Antes de morir dio cuenta al Pare únicamente de éstos. Los Pastores, si al igual que Jesús, debería rendir cuentas a Dios sólo de doce discípulos de su Iglesia. Luego de la ascensión de Cristo, el Espíritu Santo guió a los once apóstoles a escoger a otro de entre los discípulos que ocupara el lugar de Judas. Ellos mismos habían entendido la importancia del modelo de los doce y llenaron la vacante antes de iniciar la obra evangelística. Hoy, el Espíritu de Dios nos está moviendo de nuevo al mismo sentir de Dios, con el fin de levantar la gran cosecha de los últimos tiempos, y cuidar de cada creyente para el glorioso día del retorno del Amado. Hechos 2:42-47 “Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona y muchas maravillas y señales eran hechas por apóstoles. Todos los que habían creído estaban juntos y tenían en común todas las cosas y vendían sus propiedades y sus bienes, y los repartían a todos según la necesidad de cada uno y perseveraban unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo. Y el señor añadía cada día a la Iglesia los que habían de ser salvos”. (Transcripción del Libro “Academia de Líderes” del Dr. Cash Luna).