SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO DE MOL
1
El número 6,02. 10 23
es muy importante en química. Recibe el nombre de
Número o Constante de Avogadro (NA)
Es el número de átomos de C que hay que reunir para que su masa sea
igual a 12,0 g (el valor de la masa atómica en gramos). Por tanto:
Masa de 1 átomo de C: 12,0 u
Masa de 6,02.1023
átomos de C: 12,0 g
Comparemos ahora las masas de un átomo de C y uno de H:
Masa de 1 átomo de C : 12 u
Masa de 1 átomo de H: 1 u
Observa que un átomo de H tiene una masa 12 veces inferior a uno de C.
Si ahora tomamos 6,02.1023
átomos de C y el mismo número de átomos de
H, resultará que éstos tendrán una masa 12 veces menor:
Masa de 6,02.1023
átomos de C: 12,0 g
Masa de 6,02.1023
átomos de H: 1,0 g
Si repetimos este razonamiento para otros átomos llegaríamos a idénticas
conclusiones:
Masa de 6,02.1023
átomos de O: 16,0 g
Masa de 6,02.1023
átomos de N: 14,0 g
Y lo mismo pasaría si extendemos el razonamiento a moléculas:
Masa de 6,02.1023
moléculas de H2O : 18,0 g
Masa de 6,02.1023
moléculas de CO2 : 44,0 g
Se define el mol como la cantidad de sustancia que contiene 6,02.1023
unidades elementales.
Cuando se usa el mol las unidades elementales deben ser especificadas,
pudiendo ser átomos, moléculas, iones…
El mol es la unidad de cantidad de materia del Sistema Internacional
de Unidades (S.I.)
La masa de un mol en gramos es igual al valor de la masa atómica o
molecular.
1mol de (moléculas)
de agua
1mol de (átomos) de
hierro
1mol de (moléculas)
de amoniaco
es la cantidad
de agua
es la cantidad
de amoniaco
es la cantidad
de hierro
que contiene 6,02.10 23
moléculas de agua
que contiene 6,02.10 23
átomos de hierro
que contiene 6,02.10 23
moléculas de amoniaco
su masa es 18,00 g
su masa es 17,00 g
su masa es 55,85 g
Amedeo Avogadro.
Italia (1776-1785)
Josef Loschmidt
Austria (1821-1895)
El primero que calculó el
número de moléculas en
1 cm3
de gas (2,6.1019
)
Jean Perrin
Francia (1870 -1942)
El primero en utilizar el
término “Número de
Avogadro” (1909)
¿Por qué es tan importante el mol?
El mol, tal como se ha dicho más arriba, es una de las unidades fundamentales del Sistema Internacional de
Unidades (S.I.) y es, probablemente, la unidad más característica de la Química. Y es tan útil porque
permite “contar” átomos o moléculas determinando la masa de sustancia.
Esto es básico porque las sustancias reaccionan en unas proporciones dadas.
Por ejemplo, dos moléculas de hidrógeno (gas) reaccionan con una de oxígeno (gas) para dar una molécula
de agua:
Siempre que queramos obtener agua por reacción entre el hidrógeno y el oxígeno deberemos tomar ambos
gases en la proporción de doble cantidad de moléculas de hidrógeno que de oxígeno. ¿Pero como “contar”
las moléculas”?... usando el concepto de mol:
Un mol de hidrógeno, contiene el mismo número de moléculas de H2 que
tiene un mol de O2: 6,02.10 23
. Por tanto, para que reaccionen en proporción
2 :1 tendremos que coger 2 moles de H2 y 1 mol de O2 . O lo que es lo
mismo 4,0 g de H2 y 32,0 g de O2 que se combinarán para dar 2 moles de
H2O (36,0 g)
Ejemplo 1
¿Cuántos moles son:
a) 7,0 g de Na?
b) 20,5 g de H2O?
c) 64,8 g de H2SO4?
Solución:
Ejemplo 2.
Necesitamos tener:
a) 1,20 moles de Zn.
b) 0,25 moles de CH4
c) 3,40 moles de H2CO3
¿Cuántos gramos deberemos pesar de cada sustancia?
Solución:
2
a) 1,20 molesZn
65,4 g Zn
1 mol Zn
78,5 g Zn
b) 0,25 moles CH
=
4
4
4
16,0 g CH
1 mol CH
4
2 3
4,0 g CH
c) 3,40 moles H CO
=
2 3
2 3
62,0 gH CO
1 mol H CO
2 3210,8 g H CO=
+
2 H2
O2
2 H2
O
+
a) 7,0 g Na
1mol Na
23,0 gNa
2
0,304 moles Na
b) 20,5 g H O
=
2
2
1mol H O
18,0 g H O
2
2 4
1,139 moles H O
c) 64,8 g H SO
=
2 4
2 4
1mol H SO
98,0 g H SO
2 40,661moles H SO=

Más contenido relacionado

PDF
1. leyes fundamentales de la química
PPTX
Concepto de mol
PPT
Átomos, moléculas y iones
PPTX
Molaridad
PPT
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
PPTX
Formula Empirica y Molecular
1. leyes fundamentales de la química
Concepto de mol
Átomos, moléculas y iones
Molaridad
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
Formula Empirica y Molecular

La actualidad más candente (20)

PDF
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
PPT
Estequiometria
PPTX
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
PPTX
Molalidad
PPT
Mol y numero avogadro
PDF
PPS
El mol
PPTX
Concentraciones fisicas
DOC
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
PDF
Gases ejercicios resueltos
PPT
Estequiometria
PDF
Ejercicios de molaridad
PPTX
Problemas soluciones
DOCX
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
PPTX
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
DOCX
Guia de ejercicios de soluciones
DOCX
Taller quimica 10
PDF
Ejercicios de mol
PPT
Reacciones en disolución acuosa
Soluciones al ejercicio del cálculo del número de moles
Estequiometria
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Molalidad
Mol y numero avogadro
El mol
Concentraciones fisicas
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Gases ejercicios resueltos
Estequiometria
Ejercicios de molaridad
Problemas soluciones
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Guia de ejercicios de soluciones
Taller quimica 10
Ejercicios de mol
Reacciones en disolución acuosa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
DOC
Globalizacion
PPTX
Mapa mental
PPTX
TT4L Booktalk Covers Preview
DOCX
Mario vargas llosa
PPTX
Presentación1
PDF
Tiendas De Suministros Y Equipamiento Comercial
DOCX
Propositos
DOCX
herramienta de web 2.0
PDF
La Magia de la Comunicación. Iñigo Sáenz de Urturi
DOCX
Factores
PPT
Architectuur & Fotografie Opdr 2
PDF
HUVH estratègies per potenciar la recerca i la innovació en cures infermeres
PPTX
Comprar dior 2
PPTX
LibraryThing
PDF
Cuadro de autores..donaji
DOCX
Visión
PPTX
Master class
PPTX
Fortalezas 2a practica
170268218 sesion-aprendizaje-nº-17-carbono-cta-3roia
Globalizacion
Mapa mental
TT4L Booktalk Covers Preview
Mario vargas llosa
Presentación1
Tiendas De Suministros Y Equipamiento Comercial
Propositos
herramienta de web 2.0
La Magia de la Comunicación. Iñigo Sáenz de Urturi
Factores
Architectuur & Fotografie Opdr 2
HUVH estratègies per potenciar la recerca i la innovació en cures infermeres
Comprar dior 2
LibraryThing
Cuadro de autores..donaji
Visión
Master class
Fortalezas 2a practica
Publicidad

Similar a El mol (20)

PDF
el mol
DOC
Quimica mol
PPTX
Teoría atómico molecular
PDF
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
PPT
Aprend 45
PDF
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
PPT
ESTEQUIOMETRIA Y ECUACION caracteristicas
PPT
01 leyes fundamentales
PPT
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
PPT
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
PPT
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
PDF
Apuntes mol y avogadro
PDF
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
PPTX
repaso de Reacciones quimicas para preparatoria
DOCX
Practica 5
PPTX
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
PPTX
Parte 2 CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA_1.pptx
PPT
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
PDF
Cantidad de sustancia: El Mol
PDF
Refuerzo octavo
el mol
Quimica mol
Teoría atómico molecular
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Aprend 45
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
ESTEQUIOMETRIA Y ECUACION caracteristicas
01 leyes fundamentales
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
Apuntes mol y avogadro
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
repaso de Reacciones quimicas para preparatoria
Practica 5
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
Parte 2 CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA_1.pptx
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Cantidad de sustancia: El Mol
Refuerzo octavo

Más de Ana Esmeralda P. Recuenco (20)

DOC
Resumen compuestos y mezclas
DOC
Reacciones quimicas 3º
DOC
Normas laboratorio
DOC
Nombres de los elementos 3º
DOC
Metodo cientifico3º
DOC
Material laboratorio
DOC
Teoria cinetica leyes gases
DOC
Tabla periodica eso
DOC
DOC
Ejerciciosformul combin
DOC
Ejercformul comter1
DOC
Ejemplo trabajo
DOC
DOC
Formulacion combter1
DOC
Formulacion combbin1
DOC
Formulacion estados oxidacion
DOC
Como presentar trabajos
Resumen compuestos y mezclas
Reacciones quimicas 3º
Normas laboratorio
Nombres de los elementos 3º
Metodo cientifico3º
Material laboratorio
Teoria cinetica leyes gases
Tabla periodica eso
Ejerciciosformul combin
Ejercformul comter1
Ejemplo trabajo
Formulacion combter1
Formulacion combbin1
Formulacion estados oxidacion
Como presentar trabajos

El mol

  • 1. EL CONCEPTO DE MOL 1 El número 6,02. 10 23 es muy importante en química. Recibe el nombre de Número o Constante de Avogadro (NA) Es el número de átomos de C que hay que reunir para que su masa sea igual a 12,0 g (el valor de la masa atómica en gramos). Por tanto: Masa de 1 átomo de C: 12,0 u Masa de 6,02.1023 átomos de C: 12,0 g Comparemos ahora las masas de un átomo de C y uno de H: Masa de 1 átomo de C : 12 u Masa de 1 átomo de H: 1 u Observa que un átomo de H tiene una masa 12 veces inferior a uno de C. Si ahora tomamos 6,02.1023 átomos de C y el mismo número de átomos de H, resultará que éstos tendrán una masa 12 veces menor: Masa de 6,02.1023 átomos de C: 12,0 g Masa de 6,02.1023 átomos de H: 1,0 g Si repetimos este razonamiento para otros átomos llegaríamos a idénticas conclusiones: Masa de 6,02.1023 átomos de O: 16,0 g Masa de 6,02.1023 átomos de N: 14,0 g Y lo mismo pasaría si extendemos el razonamiento a moléculas: Masa de 6,02.1023 moléculas de H2O : 18,0 g Masa de 6,02.1023 moléculas de CO2 : 44,0 g Se define el mol como la cantidad de sustancia que contiene 6,02.1023 unidades elementales. Cuando se usa el mol las unidades elementales deben ser especificadas, pudiendo ser átomos, moléculas, iones… El mol es la unidad de cantidad de materia del Sistema Internacional de Unidades (S.I.) La masa de un mol en gramos es igual al valor de la masa atómica o molecular. 1mol de (moléculas) de agua 1mol de (átomos) de hierro 1mol de (moléculas) de amoniaco es la cantidad de agua es la cantidad de amoniaco es la cantidad de hierro que contiene 6,02.10 23 moléculas de agua que contiene 6,02.10 23 átomos de hierro que contiene 6,02.10 23 moléculas de amoniaco su masa es 18,00 g su masa es 17,00 g su masa es 55,85 g Amedeo Avogadro. Italia (1776-1785) Josef Loschmidt Austria (1821-1895) El primero que calculó el número de moléculas en 1 cm3 de gas (2,6.1019 ) Jean Perrin Francia (1870 -1942) El primero en utilizar el término “Número de Avogadro” (1909)
  • 2. ¿Por qué es tan importante el mol? El mol, tal como se ha dicho más arriba, es una de las unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades (S.I.) y es, probablemente, la unidad más característica de la Química. Y es tan útil porque permite “contar” átomos o moléculas determinando la masa de sustancia. Esto es básico porque las sustancias reaccionan en unas proporciones dadas. Por ejemplo, dos moléculas de hidrógeno (gas) reaccionan con una de oxígeno (gas) para dar una molécula de agua: Siempre que queramos obtener agua por reacción entre el hidrógeno y el oxígeno deberemos tomar ambos gases en la proporción de doble cantidad de moléculas de hidrógeno que de oxígeno. ¿Pero como “contar” las moléculas”?... usando el concepto de mol: Un mol de hidrógeno, contiene el mismo número de moléculas de H2 que tiene un mol de O2: 6,02.10 23 . Por tanto, para que reaccionen en proporción 2 :1 tendremos que coger 2 moles de H2 y 1 mol de O2 . O lo que es lo mismo 4,0 g de H2 y 32,0 g de O2 que se combinarán para dar 2 moles de H2O (36,0 g) Ejemplo 1 ¿Cuántos moles son: a) 7,0 g de Na? b) 20,5 g de H2O? c) 64,8 g de H2SO4? Solución: Ejemplo 2. Necesitamos tener: a) 1,20 moles de Zn. b) 0,25 moles de CH4 c) 3,40 moles de H2CO3 ¿Cuántos gramos deberemos pesar de cada sustancia? Solución: 2 a) 1,20 molesZn 65,4 g Zn 1 mol Zn 78,5 g Zn b) 0,25 moles CH = 4 4 4 16,0 g CH 1 mol CH 4 2 3 4,0 g CH c) 3,40 moles H CO = 2 3 2 3 62,0 gH CO 1 mol H CO 2 3210,8 g H CO= + 2 H2 O2 2 H2 O + a) 7,0 g Na 1mol Na 23,0 gNa 2 0,304 moles Na b) 20,5 g H O = 2 2 1mol H O 18,0 g H O 2 2 4 1,139 moles H O c) 64,8 g H SO = 2 4 2 4 1mol H SO 98,0 g H SO 2 40,661moles H SO=