Santiago LadinoBrandon Puentes11bEl MundialSouth África 2010
Copa Mundial de Futbol 2010 La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™ (FIFA World Cup South Africa 2010™, en inglés) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Dio comienzo el 11 de junio y finalizó el 11 de julio, siendo la primera vez que este torneo se disputó en África y por quinta ocasión en el hemisferio sur.204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA se inscribieron para participar en el proceso de clasificación, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 32 equipos participantes en la fase final del torneo, superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.
FasesEl campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los dieciséis clasificados se enfrentaron posteriormente en partidos eliminatorios, hasta llegar a los dos equipos que disputaron la final en el estadio Soccer City de Johannesburgo.Previo al torneo, Sudáfrica realizó una inversión millonaria para poder estar en condiciones de recibir uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. Cerca de 2 millones de entradas fueron puestas a la venta para asistir a los 64 partidos,[2] a disputarse en 10 estadios ubicados a lo largo de todo el país, de los cuales la mitad eran nuevos. Como preparación del evento, el país anfitrión organizó previamente la Copa FIFA Confederaciones 2009 en las ciudades de Puerto Elizabeth, Bloemfontein, Johannesburgo, Pretoria y Rustenburg.
RondasDurante la primera ronda se anotaron 101 goles, la menor cantidad conseguida durante la fase de grupos desde que los participantes son treinta y dos. Las selecciones de la Conmebol se convirtieron en las principales dominadoras de esa fase, pasando sus cinco equipos a la segunda, con sólo una derrota en quince partidos jugados. Por otro lado, Europa y África decepcionaron: seis de los trece equipos europeos y sólo uno de los seis africanos pasaron a la siguiente fase. Dentro de los eliminados destacaron los dos equipos finalistas del mundial anterior, Italia y Francia, además de Sudáfrica, que se convirtió en la primera selección anfitriona en la historia que no logra pasar a la segunda etapa.En segunda ronda, Sudamérica continuó con su racha clasificando un equipo por cada una de las llaves, pero en cuartos de final sólo sobrevivió Uruguay, que clasificó a semifinales junto a tres europeos: Alemania, Españay Países Bajos. España consiguió así su primera participación en semifinales, teniendo en cuenta que en 1950, a pesar de finalizar en la cuarta posición, la última instancia consistió en una liguilla. Finalmente, a pesar de que cinco de los diez primeros clasificados pertenecen a la Confederación Sudamericana, los tres ocupantes del podio fueron selecciones provenientes de la Unión de Asociaciones Europeas.
Antecedentes y ElecciónPara la elección de la sede de la Copa Mundial de Futbol de 1994, Marruecos estuvo a tres votos de derrotar a los Estados Unidos, y posteriormente volvió a presentar candidaturas para las Copas de 1998 y 2006, sin lograr resultados exitosos. En esta última elección, Sudáfrica presentó su candidatura con el respaldo del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, pero los esfuerzos fueron en vano: Alemaniase adjudicó el evento en una reñida y polémica votación por un voto de diferencia.Tras la derrota sudafricana, los dirigentes de la FIFA decidieron establecer un criterio de "rotación continental" que permitiera asegurar que el certamen siguiente sería jugado en África, uno de los grandes continentes que no había albergado el evento. La FIFA permitió solamente candidaturas africanas y seis países manifestaron sus intenciones.Junto a Sudáfrica y Marruecos, candidatas en elecciones anteriores, se presentaron Egipto, Libia, Nigeria y Túnez. Nigeria abandonó la carrera en un comienzo sin presentar su candidatura oficialmente ante la FIFA. Libia, por otro lado, anunció que en caso de ser elegida no permitiría que Israel pudiese participar en el torneo, quedando descalificada;[a pesar de ello, persistió con su candidatura hasta la presentación final. La FIFA desestimó la posibilidad de realizar un mundial en conjunto entre dos naciones, por lo que Túnez, que pensaba en una asociación con los libios, se retiró días antes de la votación.Tres candidaturas quedaron con reales posibilidades, sin embargo, la pelea era principalmente entre Sudáfrica y Marruecos. Los marroquíes se presentaban como un puente entre Occidente y el mundo musulmán, y una alternativa cercana a Europa, mientras los sudafricanos basaban su postulación en su desarrollo económico y experiencia en realización de eventos deportivos (como la Copa Mundial de Rugby y de críquet. El 15 de mayo de 2004 se realizó la elección en la ciudad suiza de Zúrich. Marruecos contó con el apoyo de Bélgica, España, Francia, Qatar, Tailandia, Turquía y los cuatro votos de la Confederación Africana de Fútbol, pero esos diez votos fueron insuficientes para contrarrestar los catorce votos de los otros representantes latinoamericanos que votaron por Sudáfrica; Egipto no recibió ninguna preferencia. La victoria sudafricana se vio sellada con Nelson Mandela, principal figura de la candidatura, levantando el trofeo de la Copa Mundial.
OrganizaciónTras la elección del país como sede, comenzaron los preparativos para la organización del evento. Las principales inversiones, cubiertas principalmente por el superávit impositivo, corresponden a la infraestructura tanto deportiva como de transporte y la reducción de las cifras de criminalidad. Así, más de 8.400 millones de rand (aproximadamente, 1.100 millones de dólares) fueron destinados originalmente a la remodelación y construcción de los estadios mundialistas, cuyas obras se iniciarían durante enero de 2007, tras la demolición de antiguos recintos. La cifra, sin embargo, era equivalente a 3,5 veces lo presupuestado durante la presentación de la candidatura. Adicionalmente, el gobierno anunció que la policía nacional contaría para 2010 con 10.000 efectivos más que en esa fecha.Con el paso de los meses, el desarrollo de los preparativos fue puesto en tela de juicio y comenzaron a surgir rumores sobre un posible traslado de la sede del torneo debido a los retrasos existentes. Franz Beckenbauer, presidente del Comité Organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 manifestó públicamente su preocupación por el estado de avance de las obras.Sinembargo, la FIFA ratificó que la sede no sería cambiada y que sólo se evaluaría aquello ante un desastre natural de gran magnitud. Pero el 29 de junio de 2008 el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter dijo tener un Plan B esto en caso de que el país africano tuviera problemas en la organización, aunque ratificó a Sudáfrica como sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.Días después, se especularon los nombres de posibles organizadores en caso de que Sudáfrica no pudiera ser anfitriona del mundial del 2010, Australia, España y Estados Unidos sonaron bastante fuerte, debido a que el Estadio Nelson Mandela Bay de Puerto Elizabeth no estaría a tiempo para la Copa FIFA Confederaciones 2009.El 17 de julio apareció en distintos medios de comunicación que Brasil podía adelantar su sede en 2014 y realizar el mundial en 2010 y Sudáfrica pasaría a organizar el mundial en el 2014.En cualquier caso, el Mundial finalmente se disputó en Sudáfrica como estaba previsto, tal y como aseguró Joseph Blatter el 15 de diciembre de 2008. No sólo confirmó que el campeonato se celebraría allí y que se había descartado de manera oficial cualquier alternativa, sino que expresó públicamente la satisfacción que le producía que se realice este torneo por primera vez en África.
Reglas Los 32 equipos que participan en la fase final se dividen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentan una vez entre sí, por el sistema de todos contra todos. Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador, un punto a cada equipo en caso de empate, y ninguno al perdedor.Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados. El orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupoLa mayor diferencia de goles teniendo en cuenta todos los partidos del grupoEl mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupoSi dos o más equipos quedan igualados según las pautas anteriores, sus posiciones se determinarán mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:El mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestiónLa diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos en cuestiónEl mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos en cuestiónSorteo del comité organizador de la Copa MundialLa segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. Mediante el sistema de eliminación directa se clasifican los cuatro semifinalistas. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto, mientras que los ganadores disputan el partido final, donde el vencedor obtiene la Copa Mundial.Si después de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega un tiempo suplementario de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras esta prórroga, el partido se define por el procedimiento de tiros desde el punto penal.

Más contenido relacionado

PPT
copa mundial de la fifa
PPT
copa mundial de la fifa sudafrica 2010
DOCX
Trabajo diego y miguel brasil 2014
PDF
Copa mundial de futbol
DOCX
Historia
PPTX
mejores jugadores de la historia del fútbol
PPTX
Mundial de futbol brasil 2014
PPTX
Mundial de futbol brasil 2014
copa mundial de la fifa
copa mundial de la fifa sudafrica 2010
Trabajo diego y miguel brasil 2014
Copa mundial de futbol
Historia
mejores jugadores de la historia del fútbol
Mundial de futbol brasil 2014
Mundial de futbol brasil 2014

La actualidad más candente (19)

PPT
Los Celulares
DOC
Cómo se eligió a sudáfrica como sede
PPTX
PPTX
Presentación1
PPT
Trabajo practico[1]
PPTX
El FUTBOL
PPTX
El FUTBOL
PPTX
Los mejores jugadores de futbol
PPT
Copia De SudáFrica 2010
PPTX
Mundial Brasil 2014
PDF
CURIOSIDADES MUDIAL 2014
PPSX
Copa confederaciones
PDF
Fifa fifa
PPTX
Deportistas
PPTX
Power point sobre el mundial 1°g lara graef definitivo
KEY
Fernando Torres
PDF
Mejores Futbolistas del Mundo - El Top 10 de la FIFA.
PPTX
El mundial 2014
PPTX
Mundial 2014
Los Celulares
Cómo se eligió a sudáfrica como sede
Presentación1
Trabajo practico[1]
El FUTBOL
El FUTBOL
Los mejores jugadores de futbol
Copia De SudáFrica 2010
Mundial Brasil 2014
CURIOSIDADES MUDIAL 2014
Copa confederaciones
Fifa fifa
Deportistas
Power point sobre el mundial 1°g lara graef definitivo
Fernando Torres
Mejores Futbolistas del Mundo - El Top 10 de la FIFA.
El mundial 2014
Mundial 2014
Publicidad

Destacado (20)

PDF
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
PPTX
Adapt Multi-Device Learning Webinar - January 22nd 2014
PPTX
Globalizacion[
PPTX
Fernando Mendez Osorio 8-1
PDF
Asesoría en comercialización de bienes inmuebles
PPT
Tema 3.3. la organizacion economica y social
PPTX
Mundial brasil 2014
PPT
Peru claq 2011_comm&im_aiesec_training_final
PPT
Sembrando Valores
PPTX
What Healthcare is Learning from Manufacturing
PPTX
Trabajo sobre el antivirus..10.2
PDF
Las competencias y el paradigma de la complejidad
PPTX
Naturalismo pedagógico (3)
PPTX
Bienes Muebles e Inmuebles
KEY
Cucumber & Cheese
PDF
Sustainability at Medtronic
PPT
Conjuntos
PDF
Thesis_Belgasmi_Full
PPT
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
PPTX
9. precios de transferencia
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
Adapt Multi-Device Learning Webinar - January 22nd 2014
Globalizacion[
Fernando Mendez Osorio 8-1
Asesoría en comercialización de bienes inmuebles
Tema 3.3. la organizacion economica y social
Mundial brasil 2014
Peru claq 2011_comm&im_aiesec_training_final
Sembrando Valores
What Healthcare is Learning from Manufacturing
Trabajo sobre el antivirus..10.2
Las competencias y el paradigma de la complejidad
Naturalismo pedagógico (3)
Bienes Muebles e Inmuebles
Cucumber & Cheese
Sustainability at Medtronic
Conjuntos
Thesis_Belgasmi_Full
Vigilancia Fesp Y Fact Cond D Salud
9. precios de transferencia
Publicidad

Similar a El mundial (20)

PPSX
Mundial sudáfrica 2010
DOCX
La copa mundial de la fifa sudáfrica 2010™
DOCX
La copa mundial de la fifa sudáfrica 2010™
PPTX
Mundial de futbol sudáfrica 2010
DOCX
Copa mundial de la fifa sudáfrica 2010
PPSX
Mundial sudafrica 2010
PPTX
Mundial FIFA
PPT
Mundial Sudáfrica 2010
RTF
El mundial de Brasil
PDF
Copa mundial de fútbol de 2014
DOCX
Mundial de 1998 inform...
PPTX
Mundial 2014
PPTX
Copa Mundo de Futbol
PPTX
Copa mundial de futbol
PPTX
Mundial 2014
PPTX
Mundial 2014
PPTX
Mundial 2014
DOCX
Copa mundial de fútbol
PDF
Copa mundial de fútbol de 2014
PPT
mundial Sudáfrica 2010
Mundial sudáfrica 2010
La copa mundial de la fifa sudáfrica 2010™
La copa mundial de la fifa sudáfrica 2010™
Mundial de futbol sudáfrica 2010
Copa mundial de la fifa sudáfrica 2010
Mundial sudafrica 2010
Mundial FIFA
Mundial Sudáfrica 2010
El mundial de Brasil
Copa mundial de fútbol de 2014
Mundial de 1998 inform...
Mundial 2014
Copa Mundo de Futbol
Copa mundial de futbol
Mundial 2014
Mundial 2014
Mundial 2014
Copa mundial de fútbol
Copa mundial de fútbol de 2014
mundial Sudáfrica 2010

Último (7)

PDF
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
PDF
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
DOCX
JORNADA 1 LIGA MURO 2025BASQUETBOL1.docx
PDF
TRABAJOS VIERNES 22 DE AGOSTO 25 inh.pdf
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PDF
CENTER DRIVE técnicas de conducción real
PPTX
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
JORNADA 1 LIGA MURO 2025BASQUETBOL1.docx
TRABAJOS VIERNES 22 DE AGOSTO 25 inh.pdf
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
CENTER DRIVE técnicas de conducción real
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años

El mundial

  • 1. Santiago LadinoBrandon Puentes11bEl MundialSouth África 2010
  • 2. Copa Mundial de Futbol 2010 La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™ (FIFA World Cup South Africa 2010™, en inglés) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Dio comienzo el 11 de junio y finalizó el 11 de julio, siendo la primera vez que este torneo se disputó en África y por quinta ocasión en el hemisferio sur.204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA se inscribieron para participar en el proceso de clasificación, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 32 equipos participantes en la fase final del torneo, superando la marca de 197 participantes del torneo anterior.
  • 3. FasesEl campeonato estuvo compuesto de dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los dieciséis clasificados se enfrentaron posteriormente en partidos eliminatorios, hasta llegar a los dos equipos que disputaron la final en el estadio Soccer City de Johannesburgo.Previo al torneo, Sudáfrica realizó una inversión millonaria para poder estar en condiciones de recibir uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. Cerca de 2 millones de entradas fueron puestas a la venta para asistir a los 64 partidos,[2] a disputarse en 10 estadios ubicados a lo largo de todo el país, de los cuales la mitad eran nuevos. Como preparación del evento, el país anfitrión organizó previamente la Copa FIFA Confederaciones 2009 en las ciudades de Puerto Elizabeth, Bloemfontein, Johannesburgo, Pretoria y Rustenburg.
  • 4. RondasDurante la primera ronda se anotaron 101 goles, la menor cantidad conseguida durante la fase de grupos desde que los participantes son treinta y dos. Las selecciones de la Conmebol se convirtieron en las principales dominadoras de esa fase, pasando sus cinco equipos a la segunda, con sólo una derrota en quince partidos jugados. Por otro lado, Europa y África decepcionaron: seis de los trece equipos europeos y sólo uno de los seis africanos pasaron a la siguiente fase. Dentro de los eliminados destacaron los dos equipos finalistas del mundial anterior, Italia y Francia, además de Sudáfrica, que se convirtió en la primera selección anfitriona en la historia que no logra pasar a la segunda etapa.En segunda ronda, Sudamérica continuó con su racha clasificando un equipo por cada una de las llaves, pero en cuartos de final sólo sobrevivió Uruguay, que clasificó a semifinales junto a tres europeos: Alemania, Españay Países Bajos. España consiguió así su primera participación en semifinales, teniendo en cuenta que en 1950, a pesar de finalizar en la cuarta posición, la última instancia consistió en una liguilla. Finalmente, a pesar de que cinco de los diez primeros clasificados pertenecen a la Confederación Sudamericana, los tres ocupantes del podio fueron selecciones provenientes de la Unión de Asociaciones Europeas.
  • 5. Antecedentes y ElecciónPara la elección de la sede de la Copa Mundial de Futbol de 1994, Marruecos estuvo a tres votos de derrotar a los Estados Unidos, y posteriormente volvió a presentar candidaturas para las Copas de 1998 y 2006, sin lograr resultados exitosos. En esta última elección, Sudáfrica presentó su candidatura con el respaldo del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, pero los esfuerzos fueron en vano: Alemaniase adjudicó el evento en una reñida y polémica votación por un voto de diferencia.Tras la derrota sudafricana, los dirigentes de la FIFA decidieron establecer un criterio de "rotación continental" que permitiera asegurar que el certamen siguiente sería jugado en África, uno de los grandes continentes que no había albergado el evento. La FIFA permitió solamente candidaturas africanas y seis países manifestaron sus intenciones.Junto a Sudáfrica y Marruecos, candidatas en elecciones anteriores, se presentaron Egipto, Libia, Nigeria y Túnez. Nigeria abandonó la carrera en un comienzo sin presentar su candidatura oficialmente ante la FIFA. Libia, por otro lado, anunció que en caso de ser elegida no permitiría que Israel pudiese participar en el torneo, quedando descalificada;[a pesar de ello, persistió con su candidatura hasta la presentación final. La FIFA desestimó la posibilidad de realizar un mundial en conjunto entre dos naciones, por lo que Túnez, que pensaba en una asociación con los libios, se retiró días antes de la votación.Tres candidaturas quedaron con reales posibilidades, sin embargo, la pelea era principalmente entre Sudáfrica y Marruecos. Los marroquíes se presentaban como un puente entre Occidente y el mundo musulmán, y una alternativa cercana a Europa, mientras los sudafricanos basaban su postulación en su desarrollo económico y experiencia en realización de eventos deportivos (como la Copa Mundial de Rugby y de críquet. El 15 de mayo de 2004 se realizó la elección en la ciudad suiza de Zúrich. Marruecos contó con el apoyo de Bélgica, España, Francia, Qatar, Tailandia, Turquía y los cuatro votos de la Confederación Africana de Fútbol, pero esos diez votos fueron insuficientes para contrarrestar los catorce votos de los otros representantes latinoamericanos que votaron por Sudáfrica; Egipto no recibió ninguna preferencia. La victoria sudafricana se vio sellada con Nelson Mandela, principal figura de la candidatura, levantando el trofeo de la Copa Mundial.
  • 6. OrganizaciónTras la elección del país como sede, comenzaron los preparativos para la organización del evento. Las principales inversiones, cubiertas principalmente por el superávit impositivo, corresponden a la infraestructura tanto deportiva como de transporte y la reducción de las cifras de criminalidad. Así, más de 8.400 millones de rand (aproximadamente, 1.100 millones de dólares) fueron destinados originalmente a la remodelación y construcción de los estadios mundialistas, cuyas obras se iniciarían durante enero de 2007, tras la demolición de antiguos recintos. La cifra, sin embargo, era equivalente a 3,5 veces lo presupuestado durante la presentación de la candidatura. Adicionalmente, el gobierno anunció que la policía nacional contaría para 2010 con 10.000 efectivos más que en esa fecha.Con el paso de los meses, el desarrollo de los preparativos fue puesto en tela de juicio y comenzaron a surgir rumores sobre un posible traslado de la sede del torneo debido a los retrasos existentes. Franz Beckenbauer, presidente del Comité Organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 manifestó públicamente su preocupación por el estado de avance de las obras.Sinembargo, la FIFA ratificó que la sede no sería cambiada y que sólo se evaluaría aquello ante un desastre natural de gran magnitud. Pero el 29 de junio de 2008 el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter dijo tener un Plan B esto en caso de que el país africano tuviera problemas en la organización, aunque ratificó a Sudáfrica como sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.Días después, se especularon los nombres de posibles organizadores en caso de que Sudáfrica no pudiera ser anfitriona del mundial del 2010, Australia, España y Estados Unidos sonaron bastante fuerte, debido a que el Estadio Nelson Mandela Bay de Puerto Elizabeth no estaría a tiempo para la Copa FIFA Confederaciones 2009.El 17 de julio apareció en distintos medios de comunicación que Brasil podía adelantar su sede en 2014 y realizar el mundial en 2010 y Sudáfrica pasaría a organizar el mundial en el 2014.En cualquier caso, el Mundial finalmente se disputó en Sudáfrica como estaba previsto, tal y como aseguró Joseph Blatter el 15 de diciembre de 2008. No sólo confirmó que el campeonato se celebraría allí y que se había descartado de manera oficial cualquier alternativa, sino que expresó públicamente la satisfacción que le producía que se realice este torneo por primera vez en África.
  • 7. Reglas Los 32 equipos que participan en la fase final se dividen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentan una vez entre sí, por el sistema de todos contra todos. Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador, un punto a cada equipo en caso de empate, y ninguno al perdedor.Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados. El orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupoLa mayor diferencia de goles teniendo en cuenta todos los partidos del grupoEl mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupoSi dos o más equipos quedan igualados según las pautas anteriores, sus posiciones se determinarán mediante los siguientes criterios, en orden de preferencia:El mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestiónLa diferencia de goles teniendo en cuenta los partidos entre los equipos en cuestiónEl mayor número de goles a favor anotados por cada equipo en los partidos disputados entre los equipos en cuestiónSorteo del comité organizador de la Copa MundialLa segunda ronda incluye todas las fases desde los octavos de final hasta la final. Mediante el sistema de eliminación directa se clasifican los cuatro semifinalistas. Los equipos perdedores de las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto, mientras que los ganadores disputan el partido final, donde el vencedor obtiene la Copa Mundial.Si después de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado se juega un tiempo suplementario de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras esta prórroga, el partido se define por el procedimiento de tiros desde el punto penal.