¡Hola! Soy tu amiga Lechuguita, sean todos
bienvenidos al mundo de la nutrición, aquí
conocerás y comprenderás las causas de la
obesidad. Los invito a que me acompañen en
ésta aventura, sólo sigamos dando clic para
continuar en ella.
Alimentos como fuente de
nutrimentos
 La nutrición es un proceso en el que los organismos utilizan
los nutrimentos, que son sustancias presentes en los
alimentos, obteniendo energía para poder realizar diferentes
funciones vitales.
 El cuerpo humano necesita una cantidad diaria de energía
para realizar sus funciones; dependiendo de la edad, peso,
talla y actividad física, esa cantidad varía.
Alimentación o ingestión
Digestión
Absorción
Egestión
Nutrición
Asimilación
Pirámide Alimenticia
 Una alimentación correcta
es aquella que cubre las
necesidades nutricionales
en las distintas etapas de la
vida; en los niños promueve
el desarrollo y el crecimiento
adecuados, y en los adultos
permite conservar el peso
adecuado según la talla del
individuo, además de
prevenir el desarrollo de
enfermedades.
Combinación de alimentos
 Es importante mantener una dieta equilibrada para el buen
funcionamiento del cuerpo, ésta debe incluir los diferentes
grupos alimentarios.
 Verduras y frutas: Son fuente importante de vitaminas y
minerales.
 Cereales y tubérculos: Contienen principalmente
carbohidratos.
 Alimentos de origen animal: Aportan proteínas.
 Leguminosas: Tienen un alto contenido de fibra y
aminoácidos.
 Lípidos o grasas: Proporcionan energía.
«El plato del buen comer y la jarra
del buen beber»
El plato del buen comer es un esquema
que ilustra los tres grupos de alimentos y
establece recomendaciones acerca de su
consumo; en cada comida debes consumir
por lo menos un alimento de cada grupo.
La jarra del buen beber es un esquema
que ilustra los seis niveles de bebidas y
establece recomendaciones en cuanto a la
cantidad en su consumo.
*El plato del buen comer y jarra del buen beber están recomendados por la
Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Salud.
 ¿Y tú, te alimentas
saludablemente?
 Te invito a que comentes con tus
compañeros
Alimentos típicos de México
 En México, los alimentos frescos (legumbres, hortalizas,
carnes, semillas, etc.) constituyen el 65% del consumo
cotidiano de una familia, y un 35% corresponden a los
alimentos industrializados. Este tipo de alimentos fueron
introducidos a nuestro país por compañías extranjeras
hace aproximadamente 50 años y poco a poco su uso se
fue popularizando; éstas han introducido alimentos
procesados que ahora han pasado a formar parte de
nuestra dieta. Pizzas, hamburguesas, hot dogs y papas
fritas exceden la cantidad recomendada de calorías por
día, ocasionando problemas de salud, destacando la
obesidad.
Diversidad de alimentos y su aporte
nutrimental
 Las carnes de res, pollo, cerdo y pescado son parte
de la cocina mexicana: su principal aporte son las
proteínas, al hacerlas en caldos y combinarlas con
verduras se enriquecen en vitaminas y minerales. La
gran variedad de frutas que hay en México es muy
notable: muchas se consiguen durante todo el año y
otras son de temporada: éstas últimas deben
aprovecharse porque, además de nutritivas, por lo
general son baratas.
La obesidad como resultado de malos hábitos
alimenticios
 La obesidad es una enfermedad provocada por el exceso
de calorías ingeridas, aunada a una mala alimentación, lo
que provoca que el cuerpo acumule reservas energéticas en
forma de grasa. Se encuentra frecuentemente relacionada
con la falta de actividad física y puede presentarse a
cualquier edad y traer como consecuencia enfermedades
cardiovasculares, diabetes y, en ocasiones, aumenta el
riesgo de padecer cáncer.
La obesidad en México
 México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y adulta, por lo que se han
lanzado campañas para combatirla. Se ha incrementado de manera
alarmante los índices de obesidad. Más del 50% de los adultos y casi un
tercio de los niños y niñas tienen sobrepeso u obesidad.
 Te invito a que finalicemos nuestra aventura,
elaborando y presentando un mapa mental, donde
expliques ¿por qué mantener una alimentación
correcta favorece la prevención y el control de la
obesidad?; reconociendo la importancia de
prevenir enfermedades asociadas con la nutrición.
 !Trabajemos en equipo!
 Elaboró:
 Alicia Gallardo Tepetitlán
 Nayeli Castro Niño

Más contenido relacionado

PPTX
La mala alimentación
PPT
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
PPTX
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
PPTX
Enfermedades por mala nutricion
PPTX
Presentacion de-maria-desnutricion
PPTX
Una buena alimentacion
PPT
Alimentacion saludable.ppt
PPT
Una alimentación saludable.
La mala alimentación
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
NUTRICIÓN DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
Enfermedades por mala nutricion
Presentacion de-maria-desnutricion
Una buena alimentacion
Alimentacion saludable.ppt
Una alimentación saludable.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentacion en adolecentes
PDF
Mitos y realidades de los alimentos
PPTX
Mala alimentacion power point
PPTX
Mala alimentación
PDF
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
PDF
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
PPTX
La alimentacion
PDF
Nutricion y salud
ODT
Alimentacion saludable
PPTX
Mala alimentacion y enfermedades
PPTX
Alimentacion saludable ·1
PPT
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
PDF
Anemias y su prevención
PDF
Prevención obesidad
PDF
Alimentación saludable
PDF
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
PPTX
Alimentacion Balanceada
PDF
Alimentación y dietas saludables
PPTX
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Alimentacion en adolecentes
Mitos y realidades de los alimentos
Mala alimentacion power point
Mala alimentación
Tripticos enfermedades obesidad y sobrepeso - abril 2015
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
La alimentacion
Nutricion y salud
Alimentacion saludable
Mala alimentacion y enfermedades
Alimentacion saludable ·1
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
Anemias y su prevención
Prevención obesidad
Alimentación saludable
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentacion Balanceada
Alimentación y dietas saludables
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
El plato del bien comer
PDF
el plato del buen comer
PPTX
Como combinar los alimentos
PPTX
Diapositivas alimentación saludable
PPTX
Gastronomía y alimentos del mundo
PPTX
Combinar alimentos
PPTX
Valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alimentos mexicanos
PPTX
Gastronomia y alimentos del mundo
PPSX
Alimentos
PDF
Mantenga Su Salud Comiendo Bien 15 Abril 2009
PDF
Animales del mundo
PDF
Panorama epidemiológico de la tb y sus comorb
DOCX
Características del plato del bien comer
PDF
14. El futuro de la nutrición en Colombia
DOCX
Diferencias entre alimentación y nutrición
PDF
La jarra del buen beber
PPT
Componentes Del Plato De Buen Comer
PPTX
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
PPT
Combinacion alimentos
El plato del bien comer
el plato del buen comer
Como combinar los alimentos
Diapositivas alimentación saludable
Gastronomía y alimentos del mundo
Combinar alimentos
Valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alimentos mexicanos
Gastronomia y alimentos del mundo
Alimentos
Mantenga Su Salud Comiendo Bien 15 Abril 2009
Animales del mundo
Panorama epidemiológico de la tb y sus comorb
Características del plato del bien comer
14. El futuro de la nutrición en Colombia
Diferencias entre alimentación y nutrición
La jarra del buen beber
Componentes Del Plato De Buen Comer
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Combinacion alimentos
Publicidad

Similar a El mundo de la nutrición (20)

PDF
Informe sobre la alimentación en la actualidad
PPT
Alimentación sana y equilibrada
PPT
Alimentación sana y equilibrada
PPTX
González germán 2º 7
PPTX
Adolescencia y alimentación.
DOCX
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
PPTX
Catalina iraldo casta
PPTX
Catalina iraldo casta
PPTX
Catalina iraldo casta
PPT
Clase 2 n..[1]
PPT
Clase 2 n..[1]
PPTX
Alimentación balanceada
PPTX
Nutrición como arma contra la mala alimentación
PPTX
Hábitos para una buena alimentación.
PPTX
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
DOCX
Mono ostaíza
PPTX
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
PPTX
Exposicion cn salud
PPTX
Escuela de familia Charla Alimentación
PPTX
Nutrición en la edad adulta y anciano
Informe sobre la alimentación en la actualidad
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
González germán 2º 7
Adolescencia y alimentación.
Alimentación saludable y bioseguridad alimentaria-2.docx
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Alimentación balanceada
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Hábitos para una buena alimentación.
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Mono ostaíza
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposicion cn salud
Escuela de familia Charla Alimentación
Nutrición en la edad adulta y anciano

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Área transición documento word el m ejor
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

El mundo de la nutrición

  • 1. ¡Hola! Soy tu amiga Lechuguita, sean todos bienvenidos al mundo de la nutrición, aquí conocerás y comprenderás las causas de la obesidad. Los invito a que me acompañen en ésta aventura, sólo sigamos dando clic para continuar en ella.
  • 2. Alimentos como fuente de nutrimentos  La nutrición es un proceso en el que los organismos utilizan los nutrimentos, que son sustancias presentes en los alimentos, obteniendo energía para poder realizar diferentes funciones vitales.  El cuerpo humano necesita una cantidad diaria de energía para realizar sus funciones; dependiendo de la edad, peso, talla y actividad física, esa cantidad varía. Alimentación o ingestión Digestión Absorción Egestión Nutrición Asimilación
  • 3. Pirámide Alimenticia  Una alimentación correcta es aquella que cubre las necesidades nutricionales en las distintas etapas de la vida; en los niños promueve el desarrollo y el crecimiento adecuados, y en los adultos permite conservar el peso adecuado según la talla del individuo, además de prevenir el desarrollo de enfermedades.
  • 4. Combinación de alimentos  Es importante mantener una dieta equilibrada para el buen funcionamiento del cuerpo, ésta debe incluir los diferentes grupos alimentarios.  Verduras y frutas: Son fuente importante de vitaminas y minerales.  Cereales y tubérculos: Contienen principalmente carbohidratos.  Alimentos de origen animal: Aportan proteínas.  Leguminosas: Tienen un alto contenido de fibra y aminoácidos.  Lípidos o grasas: Proporcionan energía.
  • 5. «El plato del buen comer y la jarra del buen beber» El plato del buen comer es un esquema que ilustra los tres grupos de alimentos y establece recomendaciones acerca de su consumo; en cada comida debes consumir por lo menos un alimento de cada grupo. La jarra del buen beber es un esquema que ilustra los seis niveles de bebidas y establece recomendaciones en cuanto a la cantidad en su consumo. *El plato del buen comer y jarra del buen beber están recomendados por la Norma Oficial Mexicana de la Secretaría de Salud.
  • 6.  ¿Y tú, te alimentas saludablemente?  Te invito a que comentes con tus compañeros
  • 7. Alimentos típicos de México  En México, los alimentos frescos (legumbres, hortalizas, carnes, semillas, etc.) constituyen el 65% del consumo cotidiano de una familia, y un 35% corresponden a los alimentos industrializados. Este tipo de alimentos fueron introducidos a nuestro país por compañías extranjeras hace aproximadamente 50 años y poco a poco su uso se fue popularizando; éstas han introducido alimentos procesados que ahora han pasado a formar parte de nuestra dieta. Pizzas, hamburguesas, hot dogs y papas fritas exceden la cantidad recomendada de calorías por día, ocasionando problemas de salud, destacando la obesidad.
  • 8. Diversidad de alimentos y su aporte nutrimental  Las carnes de res, pollo, cerdo y pescado son parte de la cocina mexicana: su principal aporte son las proteínas, al hacerlas en caldos y combinarlas con verduras se enriquecen en vitaminas y minerales. La gran variedad de frutas que hay en México es muy notable: muchas se consiguen durante todo el año y otras son de temporada: éstas últimas deben aprovecharse porque, además de nutritivas, por lo general son baratas.
  • 9. La obesidad como resultado de malos hábitos alimenticios  La obesidad es una enfermedad provocada por el exceso de calorías ingeridas, aunada a una mala alimentación, lo que provoca que el cuerpo acumule reservas energéticas en forma de grasa. Se encuentra frecuentemente relacionada con la falta de actividad física y puede presentarse a cualquier edad y traer como consecuencia enfermedades cardiovasculares, diabetes y, en ocasiones, aumenta el riesgo de padecer cáncer.
  • 10. La obesidad en México  México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y adulta, por lo que se han lanzado campañas para combatirla. Se ha incrementado de manera alarmante los índices de obesidad. Más del 50% de los adultos y casi un tercio de los niños y niñas tienen sobrepeso u obesidad.
  • 11.  Te invito a que finalicemos nuestra aventura, elaborando y presentando un mapa mental, donde expliques ¿por qué mantener una alimentación correcta favorece la prevención y el control de la obesidad?; reconociendo la importancia de prevenir enfermedades asociadas con la nutrición.  !Trabajemos en equipo!  Elaboró:  Alicia Gallardo Tepetitlán  Nayeli Castro Niño