ITESM Campus Querétaro
Estructuras Narrativas
Nohemi Lugo Rodríguez
A01206666
El mundo en tiempos diferentes
Por: Alma Alicia Murillo Xicoténcatl
“La crisis es necesaria para que la humanidad avance. Sólo en momentos de
crisis surgen las grandes mentes”. Einstein.
Desde que tengo memoria, las guerras existen, la corrupción, la pobreza y el
hambre también. Hemos vivido cambios tanto políticos como económicos y
sociales pero sobre todo, tecnológicos y científicos, cambios que intentan generar
un cambio en el planeta, cambios que son partidarios de una pequeña indagación
para predecir el futuro del mundo en el año 2030.
¿El mundo en el 2030?
“Al menos en la parte ‘desarrollada’ del planeta se han dado, o están
dándose ahora, una serie de novedades no carentes de consecuencias y
estrechamente interrelacionadas, que crean un escenario nuevo sin precedentes
para las elecciones individuales, y que presentan una serie de retos antes nunca
vistos” Así comienza la introducción del libro de Zygmunt Bauman, Tiempos
Líquidos, vivir en una época de incertidumbre. Defiendo su postura diciendo que las
novedades que vivimos se presentan en el día a día y definitivamente dentro de
cualquier disciplina, ya sea tecnológica, de relaciones interpersonales, en la
ecología, arquitectura, diseño, arte, medios de transporte, de comunicación…
Vivimos estos cambios, los aceptamos o rechazamos, aprendemos de ellos y
construimos ideas para generar nuevos.
Un mundo dentro de 15 años no será tan complejo, será diferente. Dicho por
muchos investigadores, científicos, oradores, etc.., el mundo tendrá cambios
notorios en cuanto a tecnología, con cambios en la computación, robótica y
nanotecnología, creando dispositivos tecnológicos cada vez más pequeños, y
omnipresentes en nuestras vidas para tener al alcance de nuestros dedos o vista,
toda la información posible mediante inteligencia artificial, siendo inteligente;
descubrimientos científicos y grandes avances en la medicina que están en vías
de desarrollo o son el punto clave para científicos como la secuenciación de ADN
prenatal, la creación de órganos a partir del tallo de células, la humanidad yendo y
viniendo al espacio, implantes electrónicos, etc.
Existen varias proyecciones que por el contrario, predicen las dificultades a
las cuales podríamos enfrentarnos. Ray Kurzweil, ingeniero de Google, inventor
del primer lector electrónico para ciegos, el sistema de reconocimiento de voz que
dio origen a Siri y el primer escáner digital, explica en una entrevista por el diario
El Mundo, que poco a poco dejaremos de depender por entero de la biología, que
nuestra realidad se irá alejando poco a poco de ella a medida que sus funciones las
puedan lleva a cabo dispositivos artificiales, habla de la posible creación de robots
con apariencias humanas, y que la misma apariencia puede cambiar.
La esperanza de vida hoy en día, por lo menos en México según la INEGI, es
de 72-74 años.
De acuerdo con la Pospectiva Medioambiental de la OCDE para el 2030 que está
basada en proyecciones de tendencias económicas y medioambientales, subrayan
problemas que necesitan ser abordados urgentemente como las emisiones
mundiales de gases de efecto invernadero, pérdida de especies, fragmentación de
ecosistemas, escasez de agua, contaminación de la agricultura, y problemáticas con
los residuos y sustancias químicas peligrosas.
El futurólogo Ray Hammond en su libro El mundo en 2030, habla de la ley de
Moore donde el ordenador resulta ser la más importante invención humana y pone
en tela de juicio un mundo de realidad virtual en el que la inteligencia artificial
será omnipresente al 100%, hablando de singularidad tecnológica; habla también
de terapias de juventud para piel, pelo y órganos internos para nunca superar una
edad biológica de treinta o cuarenta años, vida eterna, a su vez, el profesor John
Beddington expresa la incertidumbre de una crisis global debido al aumento de la
población con escasez de alimentos, energía y agua.
Y cómo los mencionados, existen artículos que reflejan una visión pesimista y
problemática en aspectos de salud, ambientales, población, y relaciones
interpersonales, confío fielmente en las palabras de Einstein y en la esperanza de
que como lo mencioné en un principio, será simplemente, un mundo diferente. De
acuerdo con David Mackay, experto en psicoterapia y EFT (Emotional Freedom
Techniques), la esperanza de vida gracias a la bioenergética, las técnicas de
liberación emocional, acupuntura, biomagnetismo médico y medicina alternativa,
ésta puede llegar a los 118 años. Todas estas disciplinas y diferentes alternativas
han incrementado el interés de la gente que ahora no sólo lo usa como método
alternativo, sino como principal en su vida para contrarrestar cualquier malestar.
La doctora Alicia Xicoténcatl, ponente en el 6º congreso intergeneracional de
posgrado del Instituto Pedagógico de Estudios de Posgrado (IPEP) habla de un
control político ideológico donde el agua es el oro azul y esta nunca se va a acabar.
Comparando la caída del impero Azteca, los españoles cortaron los canales que les
suministraban agua y después de 21 días, fue cuando atacaron. Vivimos una
injusticia que esta enriqueciendo al responsable, en países paupérrimos de África,
Asia, Latinoamérica, Medio Oriente y Oceanía se paga el agua más cara del
mundo, en un planeta donde el setenta por ciento, es agua.
De acuerdo con el artículo dentro de la National Geographic en Español,
Cinco pasos para alimentar al mundo de Jonathan Foley, las soluciones para alimentar
a 9000 millones de personas en el 2050 basta con congelar el aumento de tierra
dedicada a la agricultura, cultivar más en las granjas que ya tenemos, el uso más
eficiente de recursos, cambiar dietas y reducir el desperdicio, plasma en cinco
pasos la necesidad de un equilibrio y sustentabilidad dentro de un mundo donde
unos somos glotones mientras otros mueren de hambre.
A manera de conclusión, en el mundo al que estamos acostumbrados, los
conocimientos, descubrimientos, la población y tendencias irán en crecimiento
exponencial con el paso de los años, pero así como año con año se han encontrado
más problemáticas en diversos rubros, la humanidad busca encontrarles una
solución.
En 1940, el padre de la teoría cuántica, Max Planck plantea el concepto de la
Reimpronta Matricial, la cual “se basa en la compresión de que todos estamos
conectados por un campo unificado de energía, generalmente conocido como la
Matriz”, actualmente es común y de ser un lujo, se ha convertido en una necesidad
para las personas, encontrar un equilibrio tanto emocional, como espiritual en sus
vidas, considero que esta conexión humaniza a la población y la preeminencia de
tecnología y avances científicos no serán motivo para alejarnos de un mundo
donde la biología y naturaleza son el inicio de una vida. Coincido con la directora
editorial de twitter, Karen Wickre cuando dice que lo que de verdad sorprendería,
sería que la humanidad pudiera cuidar colectivamente lo suficiente, para hacer que
la tecnología fuera penetrante y útil para todo el mundo en todo el mundo de a
cuerdo a sus necesidades y deseos.
BIBLIOGRAFÍA
Walters, H. (Marzo, 2014). What will blow our minds in the next 30 years?
TED Blog. Recuperado del sitio web: http://blog.ted.com/2014/03/24/what-will-
blow-our-minds-in-the-next-30-years/
Wired Science (Diciembre, 2013). Top Scientific Discoveries of 2013.
Recuperado del sitio web WIRED: http://www.wired.com/2013/12/top-
scientific-discoveries-2013/#slideid-592356
MIT. (Abril, 2013) 10 Breakthrough Technologies 2013. Recuperado del sitio
web del MIT
http://www.technologyreview.com/featuredstory/513981/introduction-to-the-
10-breakthrough-technologies-of-2013/
Entrevista a Ray Kurzweil. (Enero, 2014). El Mundo.
http://www.elmundo.es/opinion/2014/01/11/52d0b714e2704eb4058b4569.html
Newman, A. (Junio, 2013). Tendencias de RRHH hacia el año 2030.
Recuperado del sitio web IDC Online:
http://www.elmundo.es/opinion/2014/01/11/52d0b714e2704eb4058b4569.html
Hammond, R. (2008) El mundo en 2030. Yago éditions. España.
http://www.rayhammond.com/El%20Mundo%20en%202030.pdf
Prospectiva Medioambiental de la OCDE para el 2030. Resumen en español
http://www.oecd.org/env/indicators-modelling-outlooks/40224072.pdf
¿Por qué los pobres pagan el precio más alto por el agua? Recuperado del
sitio web América economía el 28 de abril de 2014:
http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/por-que-los-pobres-
pagan-el-precio-mas-alto-por-el-agua
Bauman, Z. (2007). Tiempos Líquidos. Vivir en una época de incertidumbre.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México.
Dawson, K. & Allenby, S. (2012). Reimpronta matricial. Editorial Yug.
México, D.F.

Más contenido relacionado

PDF
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
PDF
Jacques fresco conferencia UJTL
DOC
La gallina o el huevo
PDF
DOCX
Madurez social Cuadernillo para asistente
PPT
Prospeccion Jacques Fresco
PPT
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Jacques fresco conferencia UJTL
La gallina o el huevo
Madurez social Cuadernillo para asistente
Prospeccion Jacques Fresco
Arte, ciencia, naturaleza: exploración y descubrimiento en lugares comunes. M...

La actualidad más candente (11)

PPTX
Población mundial
PDF
Sapiens breve resumen parte 4
DOCX
Historia
PDF
Alerta_035
PDF
Glosario digital tecnofóbico
PDF
Ciencia y tecnología.....y ética
PPTX
Spn ch 24 vocab ppt listening
PDF
Bioética Postura Europea
PDF
Buen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursos
PPTX
Spn ch 24 vocab listening
PDF
¿Como entender que a medida que construimos también destruimos?
Población mundial
Sapiens breve resumen parte 4
Historia
Alerta_035
Glosario digital tecnofóbico
Ciencia y tecnología.....y ética
Spn ch 24 vocab ppt listening
Bioética Postura Europea
Buen vivir-y-bienestar seleccion-de-recursos
Spn ch 24 vocab listening
¿Como entender que a medida que construimos también destruimos?
Publicidad

Similar a El mundo en tiempos diferentes (20)

PPT
El futuro que ya está encima
PDF
EL FUTURO 2050: ENERGIA, AGUA Y AGRICULTURA
PDF
filosofia-6.pdf
PDF
Congreso futuro cf libro-v24_final_v02
PDF
1+1 31 mentes pensando el futuro.Congreso Futuro
RTF
Johannes Rau. Por un progreso a medida humana
PDF
Máquinas más inteligentes, ¿humanos más sabios?
PPTX
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
PPTX
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
PDF
El futuro de la educacion
PDF
FUTURO 2050: ENERGIA, AGUA, AGRICULTURA
DOCX
15 Retos Globales
PPT
D H Y Creatividad
DOCX
El futuro de la civilización
DOCX
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
DOCX
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
PDF
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
PPTX
Futuro de la humanidad
PDF
Sociedades humanas siglo_xxi
PDF
Nuevos estilos de vida en la escuela y la familia
El futuro que ya está encima
EL FUTURO 2050: ENERGIA, AGUA Y AGRICULTURA
filosofia-6.pdf
Congreso futuro cf libro-v24_final_v02
1+1 31 mentes pensando el futuro.Congreso Futuro
Johannes Rau. Por un progreso a medida humana
Máquinas más inteligentes, ¿humanos más sabios?
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
El futuro de la educacion
FUTURO 2050: ENERGIA, AGUA, AGRICULTURA
15 Retos Globales
D H Y Creatividad
El futuro de la civilización
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
21 lecciones para el siglo XXIpdf resumen.docx
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Futuro de la humanidad
Sociedades humanas siglo_xxi
Nuevos estilos de vida en la escuela y la familia
Publicidad

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Área transición documento word el m ejor

El mundo en tiempos diferentes

  • 1. ITESM Campus Querétaro Estructuras Narrativas Nohemi Lugo Rodríguez A01206666 El mundo en tiempos diferentes Por: Alma Alicia Murillo Xicoténcatl “La crisis es necesaria para que la humanidad avance. Sólo en momentos de crisis surgen las grandes mentes”. Einstein. Desde que tengo memoria, las guerras existen, la corrupción, la pobreza y el hambre también. Hemos vivido cambios tanto políticos como económicos y sociales pero sobre todo, tecnológicos y científicos, cambios que intentan generar un cambio en el planeta, cambios que son partidarios de una pequeña indagación para predecir el futuro del mundo en el año 2030. ¿El mundo en el 2030? “Al menos en la parte ‘desarrollada’ del planeta se han dado, o están dándose ahora, una serie de novedades no carentes de consecuencias y estrechamente interrelacionadas, que crean un escenario nuevo sin precedentes para las elecciones individuales, y que presentan una serie de retos antes nunca vistos” Así comienza la introducción del libro de Zygmunt Bauman, Tiempos Líquidos, vivir en una época de incertidumbre. Defiendo su postura diciendo que las novedades que vivimos se presentan en el día a día y definitivamente dentro de cualquier disciplina, ya sea tecnológica, de relaciones interpersonales, en la ecología, arquitectura, diseño, arte, medios de transporte, de comunicación… Vivimos estos cambios, los aceptamos o rechazamos, aprendemos de ellos y construimos ideas para generar nuevos. Un mundo dentro de 15 años no será tan complejo, será diferente. Dicho por muchos investigadores, científicos, oradores, etc.., el mundo tendrá cambios notorios en cuanto a tecnología, con cambios en la computación, robótica y nanotecnología, creando dispositivos tecnológicos cada vez más pequeños, y omnipresentes en nuestras vidas para tener al alcance de nuestros dedos o vista, toda la información posible mediante inteligencia artificial, siendo inteligente;
  • 2. descubrimientos científicos y grandes avances en la medicina que están en vías de desarrollo o son el punto clave para científicos como la secuenciación de ADN prenatal, la creación de órganos a partir del tallo de células, la humanidad yendo y viniendo al espacio, implantes electrónicos, etc. Existen varias proyecciones que por el contrario, predicen las dificultades a las cuales podríamos enfrentarnos. Ray Kurzweil, ingeniero de Google, inventor del primer lector electrónico para ciegos, el sistema de reconocimiento de voz que dio origen a Siri y el primer escáner digital, explica en una entrevista por el diario El Mundo, que poco a poco dejaremos de depender por entero de la biología, que nuestra realidad se irá alejando poco a poco de ella a medida que sus funciones las puedan lleva a cabo dispositivos artificiales, habla de la posible creación de robots con apariencias humanas, y que la misma apariencia puede cambiar. La esperanza de vida hoy en día, por lo menos en México según la INEGI, es de 72-74 años. De acuerdo con la Pospectiva Medioambiental de la OCDE para el 2030 que está basada en proyecciones de tendencias económicas y medioambientales, subrayan problemas que necesitan ser abordados urgentemente como las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pérdida de especies, fragmentación de ecosistemas, escasez de agua, contaminación de la agricultura, y problemáticas con los residuos y sustancias químicas peligrosas. El futurólogo Ray Hammond en su libro El mundo en 2030, habla de la ley de Moore donde el ordenador resulta ser la más importante invención humana y pone en tela de juicio un mundo de realidad virtual en el que la inteligencia artificial será omnipresente al 100%, hablando de singularidad tecnológica; habla también de terapias de juventud para piel, pelo y órganos internos para nunca superar una edad biológica de treinta o cuarenta años, vida eterna, a su vez, el profesor John Beddington expresa la incertidumbre de una crisis global debido al aumento de la población con escasez de alimentos, energía y agua. Y cómo los mencionados, existen artículos que reflejan una visión pesimista y problemática en aspectos de salud, ambientales, población, y relaciones interpersonales, confío fielmente en las palabras de Einstein y en la esperanza de que como lo mencioné en un principio, será simplemente, un mundo diferente. De acuerdo con David Mackay, experto en psicoterapia y EFT (Emotional Freedom Techniques), la esperanza de vida gracias a la bioenergética, las técnicas de liberación emocional, acupuntura, biomagnetismo médico y medicina alternativa,
  • 3. ésta puede llegar a los 118 años. Todas estas disciplinas y diferentes alternativas han incrementado el interés de la gente que ahora no sólo lo usa como método alternativo, sino como principal en su vida para contrarrestar cualquier malestar. La doctora Alicia Xicoténcatl, ponente en el 6º congreso intergeneracional de posgrado del Instituto Pedagógico de Estudios de Posgrado (IPEP) habla de un control político ideológico donde el agua es el oro azul y esta nunca se va a acabar. Comparando la caída del impero Azteca, los españoles cortaron los canales que les suministraban agua y después de 21 días, fue cuando atacaron. Vivimos una injusticia que esta enriqueciendo al responsable, en países paupérrimos de África, Asia, Latinoamérica, Medio Oriente y Oceanía se paga el agua más cara del mundo, en un planeta donde el setenta por ciento, es agua. De acuerdo con el artículo dentro de la National Geographic en Español, Cinco pasos para alimentar al mundo de Jonathan Foley, las soluciones para alimentar a 9000 millones de personas en el 2050 basta con congelar el aumento de tierra dedicada a la agricultura, cultivar más en las granjas que ya tenemos, el uso más eficiente de recursos, cambiar dietas y reducir el desperdicio, plasma en cinco pasos la necesidad de un equilibrio y sustentabilidad dentro de un mundo donde unos somos glotones mientras otros mueren de hambre. A manera de conclusión, en el mundo al que estamos acostumbrados, los conocimientos, descubrimientos, la población y tendencias irán en crecimiento exponencial con el paso de los años, pero así como año con año se han encontrado más problemáticas en diversos rubros, la humanidad busca encontrarles una solución. En 1940, el padre de la teoría cuántica, Max Planck plantea el concepto de la Reimpronta Matricial, la cual “se basa en la compresión de que todos estamos conectados por un campo unificado de energía, generalmente conocido como la Matriz”, actualmente es común y de ser un lujo, se ha convertido en una necesidad para las personas, encontrar un equilibrio tanto emocional, como espiritual en sus vidas, considero que esta conexión humaniza a la población y la preeminencia de tecnología y avances científicos no serán motivo para alejarnos de un mundo donde la biología y naturaleza son el inicio de una vida. Coincido con la directora editorial de twitter, Karen Wickre cuando dice que lo que de verdad sorprendería, sería que la humanidad pudiera cuidar colectivamente lo suficiente, para hacer que la tecnología fuera penetrante y útil para todo el mundo en todo el mundo de a cuerdo a sus necesidades y deseos.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA Walters, H. (Marzo, 2014). What will blow our minds in the next 30 years? TED Blog. Recuperado del sitio web: http://blog.ted.com/2014/03/24/what-will- blow-our-minds-in-the-next-30-years/ Wired Science (Diciembre, 2013). Top Scientific Discoveries of 2013. Recuperado del sitio web WIRED: http://www.wired.com/2013/12/top- scientific-discoveries-2013/#slideid-592356 MIT. (Abril, 2013) 10 Breakthrough Technologies 2013. Recuperado del sitio web del MIT http://www.technologyreview.com/featuredstory/513981/introduction-to-the- 10-breakthrough-technologies-of-2013/ Entrevista a Ray Kurzweil. (Enero, 2014). El Mundo. http://www.elmundo.es/opinion/2014/01/11/52d0b714e2704eb4058b4569.html Newman, A. (Junio, 2013). Tendencias de RRHH hacia el año 2030. Recuperado del sitio web IDC Online: http://www.elmundo.es/opinion/2014/01/11/52d0b714e2704eb4058b4569.html Hammond, R. (2008) El mundo en 2030. Yago éditions. España. http://www.rayhammond.com/El%20Mundo%20en%202030.pdf Prospectiva Medioambiental de la OCDE para el 2030. Resumen en español http://www.oecd.org/env/indicators-modelling-outlooks/40224072.pdf
  • 5. ¿Por qué los pobres pagan el precio más alto por el agua? Recuperado del sitio web América economía el 28 de abril de 2014: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/por-que-los-pobres- pagan-el-precio-mas-alto-por-el-agua Bauman, Z. (2007). Tiempos Líquidos. Vivir en una época de incertidumbre. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México. Dawson, K. & Allenby, S. (2012). Reimpronta matricial. Editorial Yug. México, D.F.