SlideShare una empresa de Scribd logo
+
La Época de la Ilustración
El Mundo Moderno - Parte X
Prof. Germán Alejandro Díaz
Humanidades
+
Temas
 El Siglo XVIII: La Época de la
Ilustración
 La Ilustración
 Los Filósofos de la Ilustración
 Cultura y Sociedad en la Época
de la Ilustración - El Rococó
 Cultura y Sociedad en la Época
de la Ilustración - El
Neoclasicismo
+ El Siglo XVIII: La Época
de la Ilustración
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
+ La Ilustración
El Mundo Moderno X
La Ilustración
 “Atreverse a conocer” – Immanual Kant
 Método científico para entender la vida
 Senderos de la Ilustración
– Propagación de las Ciencias
 Bernard le Bovier de Fontanelle (1657-1757)
– Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos
– La ciencia como parte de la literatura
– Contribuye al creciente escepticismo hacia la religión
 La Iglesia como enemiga del progreso científico
– Un Nuevo Escepticismo
 Cuestionamiento de los valores y verdades de la religión
 Secularización del pensamiento
 Pierre Bayle (1647-1706)
– Ataca la superstición, la intolerancia religiosa y el
dogmatismo
– Diccionario Histórico y Crítico
 Ataca las costumbres y los héroes religiosos
tradicionales
– El Impacto de la Literatura de Viajes
 Capitán James Cook
– Los viajes
 Literatura en China
 Relativismo cultural
– Legado de Lock y Newton
– Isaac Newton
 “Mayor y más raro genio que jamás hubiera
surgido para ornamento e instrucción de la
especie”.
 El razonamiento puede descubrir leyes naturales
para dirigir:
– la política
– la justicia económica
– la religión
– las artes
– John Locke
 Teoría del conocimiento
 Ensayo sobre el entendimiento humano, 1690
– Niega la creencia de Descartes en las ideas
innatas
– La tabula rasa (mente en blanco)
– El conocimiento se deriva del ambiente, no de la
herencia
 Experiencia y percepción a través de los
sentidos
 Cambio social basado en cambio ambiental e
influencias apropiadas
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
Los Filósofos y sus Ideas
 Deseo de cambiar al mundo
 Llamado a la libre expresión
 Características de la Ilustración
– Antropocentrismo
– Racionalismo
– Autocriticismo
– Pragmatismo
– Imitación
– Idealismo
– Universalismo
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
+ Los Filósofos de la
Ilustración
 Montesquieu y el Pensamiento Político
– Charles de Secondat, barón de Montesquieu
 Cartas persas, 1721
– Ataca la religión tradicional
– Aboga por la tolerancia religiosa
– Denuncia la esclavitud
– Sostiene el uso de la razón
 El espíritu de las leyes, 1748
– Leyes naturales
– Tres tipos de gobierno: república,
monarquía y despotismo
– Separación y balance de poderes
Los Filósofos y sus Ideas
El Mundo Moderno X
Gobierno y
Derecho
Dependen de las
Circunstancias
del Pueblo
Condiciones
Físicas como el
clima y el suelo
Estado de las
realidades
sociales
Constitución
política
Teoría Sociológica del Gobierno
y el Derecho de Montesquieu
 Voltaire y la Tolerancia
– François-Marie Arouet, Voltaire
 Cartas Filosóficas sobre los
ingleses, 1733
– Profunda admiración por la
vida y las instituciones inglesas
 Crítica a la religión tradicional y
apego al ideal de tolerancia
religiosa
 Tratado sobre la tolerancia,
1763
– “Todos los hombres son
hermanos ante Dios”
Los Filósofos y sus Ideas
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
Concepción
newtoniana en la
existencia de un
mecánico (Dios) que
había creado el
universo. Dios crea el
mundo, pero no tiene
participación directa
en el mundo que había
creado al cual le
permite desenvolverse
de acuerdo a sus
propias leyes naturales
por lo tanto no hay
necesidad de culto.
 Diderot y la Importancia del
Conocimiento
– Denis Diderot (1713-1784)
 Sostenía que, de todas las religiones,
el cristianismo era la peor por su extremo
dogmatismo.
– Jean Le Rond d’Alembert
 Colaborador
 Establecer las leyes de la filosofía y
la razón en el resto del mundo
Los Filósofos y sus Ideas
El Mundo Moderno X
La Enciclopedia
 Enciclopedia o Diccionario
ilustrado de las ciencias, las artes
y los oficios (Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné
des sciences, des arts et des métiers)
– 28 volúmenes
– Propósito: “cambiar la forma general de pensar”
– Atacaba la superstición religiosa y abogaba por la
tolerancia.
– Pedía un programa de mejoras sociales, jurídicas
y políticas para lograr una sociedad más
cosmopolita, más tolerante, más humana y más
razonable.
El Mundo Moderno X
La Nueva “Ciencia del
Hombre”
 Desarrollo de las Ciencias Sociales
– David Hume (1711-1776)
 “Científico social precursor”
 Tratado de la naturaleza humana
– Intento de introducir el método experimental
de razonamiento en materias morales
– “Sentido común sistematizado”
– François Quesnay
 Fisiócrata
– Leyes económicas naturales que gobiernan la
sociedad humana
– Leyes naturales:
 La tierra constituye la única fuente de
riqueza
 Dejar la economía libre de las fuerzas
gubernamentales
- Laissez-faire (dejar hacer)
El Mundo Moderno X
La Fisiocracia de Quesnay
 Indagación sobre la naturaleza y causa de
la riqueza de las naciones
 Ataca al mercantilismo
 Abogaba por el libre comercio
 El trabajo constituye un bien
 Tres principios de la economía:
– Si un país puede proveer a otro de un
producto más barato que el que éste pueda fabricar, es mejor
comprarlo que producirlo.
– La verdadera fuente de riqueza de una nación es el trabajo
– El estado no debe interferir en asuntos económicos, excepto:
 Para proteger la sociedad de una invasión,
 Defender a los individuos de la injusticia y la opresión “policía
pasivo”,
 Efectuar la labor de mantenimiento de ciertas obras públicas.
Adam Smith y la Riqueza
de las Naciones
procede del
debe ser
que determinan
El precio de las cosas
Comercio
La riqueza de las naciones
que permite
LibreAcumular capital
no debe intervenir
El Estado
debe estar
regulado por
Las necesidades de la población
La oferta y la demanda
Libertad de mercado
Bloque
IV Imagen 8Del absolutismo al siglo de la razón
Las ideas de Adam Smith
Ciencias Sociales. Geografía e Historia. 2º ESO
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
 Paul Henry Thiry, barón
d’Holbach (1723-1789)
– Sistema de la naturaleza, 1770
 Doctrina del ateísmo y el materialismo
 Marie-Jean Antoine Nicolás
Caritat, Marqués de Condorcet
(1743-1794)
– El progreso de la mente humana
 Declaración de optimismo
 Los seres humanos han progresado a través
de nueve etapas de la historia
 Décima etapa de perfección
– Alcanzada por los seres humanos gracias al progreso de la
ciencia y la razón
La Ilustración posterior
El Mundo Moderno X
 Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
– Discurso sobre los orígenes de la desigualdad de la
humanidad
 Preservación de la propiedad privada
 El gobierno es un mal, pero necesario
– El contrato social, 1762
 Armonizar la libertad individual y la autoridad del gobierno
 Convenio de una sociedad entera para ser gobernada por su voluntad
general
 La voluntad general representa las más altas aspiraciones de una
comunidad
– Forzar al ser humano a ser libre
– Democracia participativa
– El Emilio, 1762
 Tratado de educación ilustrada
 La educación debe fomentar, en lugar de
restringir, los instintos naturales del niño.
– Importancia de los apremios del corazón
Rousseau y el Contrato
Social
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
Kant y el Pensamiento
Epistemológico
 Immanuel Kant (1724-1804)
– Primer y más importante
representante del criticismo.
– Precursor del idealismo alemán.
– Crítica de la razón pura, 1781
 Investiga la estructura misma de la razón.
 Propone que la metafísica tradicional
puede ser reinterpretada por medio de la
epistemología (estudio del
conocimiento), ya que podemos encarar
problemas metafísicos al entender la
fuente y los límites del conocimiento.
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X
 Mary Astell (1666-1731)
– Una seria propuesta a las damas, 1697
 Necesidad de mejor educación para las mujeres
 Igualdad de derechos en el matrimonio
 Mary Wollstonecraft
– Vindicación de los derechos
de la mujer, 1792
 La sujeción de la mujer al
hombre es un error.
 Si las mujeres están dotadas de razón,
entonces tienen los mismos derechos
que los hombres.
La “Cuestión de la Mujer”
en la Ilustración
El Ambiente Social de los
Filósofos
 Difusión de las ideas de la Ilustración
– Los salones
 Grandes salas de estar de las casas de las familias adineradas
 Reuniones animadas e ingeniosas conversaciones
 Mujeres como anfitrionas
– Marie-Thérèse de Geoffrin (1699-1777)
 Ayuda financiera para completar en secreto la Enciclopedia
de Diderot
– Marquise du Deffand (1697-1780)
 Reuniones con Voltaire, Montesquieu y Hume
 Otras formas de esparcir las ideas de la Ilustración
– Cafeterías, clubes de lectura y bibliotecas de préstamos de
libros al público
– Sociedades secretas que simpatizaban con las ideas de los
filósofos
 Francmasonería (1717)
El Mundo Moderno X
En Resumen
El Mundo Moderno X
El Mundo Moderno X

Más contenido relacionado

PPT
Europa en los siglos XV y XVI
PPT
Edad Moderna
PPTX
Renacimiento (1)
PPT
El Mundo Moderno
PDF
El mundo moderno pdf
PPTX
Introducción a Las nuevas ideas Siglo XVIII
PPT
mundo moderno
Europa en los siglos XV y XVI
Edad Moderna
Renacimiento (1)
El Mundo Moderno
El mundo moderno pdf
Introducción a Las nuevas ideas Siglo XVIII
mundo moderno

La actualidad más candente (20)

PPTX
Europa en el renacimiento (1)
PPT
Europa del siglo xviii
PPT
El mundo moderno mapa conceptual
PPTX
Los inicios del mundo moderno
PPT
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
PPT
Edad moderna montecino
PPTX
El renacimiento
PPTX
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
PPTX
El renacimiento
PPTX
U2 razón
PPT
La Edad Moderna.
PPT
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
PPT
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
PPTX
Presentacion lenguaje.
PPTX
El pensamiento en la Edad Moderna
PDF
La Europa del siglo XVIII
PPT
Darlene fabelo garcía
PPTX
Malca edad moderna
PPT
La ilustracion
PPTX
Linea del tiempo
Europa en el renacimiento (1)
Europa del siglo xviii
El mundo moderno mapa conceptual
Los inicios del mundo moderno
Edad moderna, aspectos generales, octavo basico
Edad moderna montecino
El renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
El renacimiento
U2 razón
La Edad Moderna.
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
Presentacion lenguaje.
El pensamiento en la Edad Moderna
La Europa del siglo XVIII
Darlene fabelo garcía
Malca edad moderna
La ilustracion
Linea del tiempo
Publicidad

Destacado (13)

Publicidad

Similar a El Mundo Moderno X (20)

PPT
Ilustracion
DOCX
Grandes ilustrados
PPT
la ilustracion
PPTX
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
PPT
El Siglo De Las Luces
PPTX
Gran Movimiento Europeo
PPTX
La ilustración
PPTX
7ma clase ilustracion despotismo
PPTX
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
PDF
PPT
Ilustración- para clase
PPT
Las Revoluciones
PPT
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
PPTX
Personajes
PPTX
Kant UADER CONCORDIA POR LA PROFE SILVANA
PPTX
Kant posta 2
PPTX
La ilustraciã³n
PPTX
Nilton la ilustración
PPT
La ilustración y kant
Ilustracion
Grandes ilustrados
la ilustracion
Renacimiento y Modernidad_-2039954736.pptx
El Siglo De Las Luces
Gran Movimiento Europeo
La ilustración
7ma clase ilustracion despotismo
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Ilustración- para clase
Las Revoluciones
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
Personajes
Kant UADER CONCORDIA POR LA PROFE SILVANA
Kant posta 2
La ilustraciã³n
Nilton la ilustración
La ilustración y kant

Más de Universidad del Turabo, Columbia Central University (16)

PPTX
2. Origen del ser humano, las raíces de la civilización occidental y la civ...
PPT
PPTX
Bases Biológicas de la Conducta Humana
PPTX
Contexto Histórico-económico en el Puerto Rico Contemporáneo (1953-2000)

Último (15)

PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
evaluacion de riesgos conceptos y herram
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
Conceptos Basicos de construccion concreto
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús

El Mundo Moderno X

  • 1. + La Época de la Ilustración El Mundo Moderno - Parte X Prof. Germán Alejandro Díaz Humanidades
  • 2. + Temas  El Siglo XVIII: La Época de la Ilustración  La Ilustración  Los Filósofos de la Ilustración  Cultura y Sociedad en la Época de la Ilustración - El Rococó  Cultura y Sociedad en la Época de la Ilustración - El Neoclasicismo
  • 3. + El Siglo XVIII: La Época de la Ilustración
  • 9. La Ilustración  “Atreverse a conocer” – Immanual Kant  Método científico para entender la vida  Senderos de la Ilustración – Propagación de las Ciencias  Bernard le Bovier de Fontanelle (1657-1757) – Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos – La ciencia como parte de la literatura – Contribuye al creciente escepticismo hacia la religión  La Iglesia como enemiga del progreso científico – Un Nuevo Escepticismo  Cuestionamiento de los valores y verdades de la religión  Secularización del pensamiento  Pierre Bayle (1647-1706) – Ataca la superstición, la intolerancia religiosa y el dogmatismo – Diccionario Histórico y Crítico  Ataca las costumbres y los héroes religiosos tradicionales – El Impacto de la Literatura de Viajes  Capitán James Cook – Los viajes  Literatura en China  Relativismo cultural
  • 10. – Legado de Lock y Newton – Isaac Newton  “Mayor y más raro genio que jamás hubiera surgido para ornamento e instrucción de la especie”.  El razonamiento puede descubrir leyes naturales para dirigir: – la política – la justicia económica – la religión – las artes – John Locke  Teoría del conocimiento  Ensayo sobre el entendimiento humano, 1690 – Niega la creencia de Descartes en las ideas innatas – La tabula rasa (mente en blanco) – El conocimiento se deriva del ambiente, no de la herencia  Experiencia y percepción a través de los sentidos  Cambio social basado en cambio ambiental e influencias apropiadas
  • 15. Los Filósofos y sus Ideas  Deseo de cambiar al mundo  Llamado a la libre expresión  Características de la Ilustración – Antropocentrismo – Racionalismo – Autocriticismo – Pragmatismo – Imitación – Idealismo – Universalismo
  • 22. + Los Filósofos de la Ilustración
  • 23.  Montesquieu y el Pensamiento Político – Charles de Secondat, barón de Montesquieu  Cartas persas, 1721 – Ataca la religión tradicional – Aboga por la tolerancia religiosa – Denuncia la esclavitud – Sostiene el uso de la razón  El espíritu de las leyes, 1748 – Leyes naturales – Tres tipos de gobierno: república, monarquía y despotismo – Separación y balance de poderes Los Filósofos y sus Ideas
  • 25. Gobierno y Derecho Dependen de las Circunstancias del Pueblo Condiciones Físicas como el clima y el suelo Estado de las realidades sociales Constitución política Teoría Sociológica del Gobierno y el Derecho de Montesquieu
  • 26.  Voltaire y la Tolerancia – François-Marie Arouet, Voltaire  Cartas Filosóficas sobre los ingleses, 1733 – Profunda admiración por la vida y las instituciones inglesas  Crítica a la religión tradicional y apego al ideal de tolerancia religiosa  Tratado sobre la tolerancia, 1763 – “Todos los hombres son hermanos ante Dios” Los Filósofos y sus Ideas
  • 30. Concepción newtoniana en la existencia de un mecánico (Dios) que había creado el universo. Dios crea el mundo, pero no tiene participación directa en el mundo que había creado al cual le permite desenvolverse de acuerdo a sus propias leyes naturales por lo tanto no hay necesidad de culto.
  • 31.  Diderot y la Importancia del Conocimiento – Denis Diderot (1713-1784)  Sostenía que, de todas las religiones, el cristianismo era la peor por su extremo dogmatismo. – Jean Le Rond d’Alembert  Colaborador  Establecer las leyes de la filosofía y la razón en el resto del mundo Los Filósofos y sus Ideas
  • 33. La Enciclopedia  Enciclopedia o Diccionario ilustrado de las ciencias, las artes y los oficios (Encyclopédie, ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers) – 28 volúmenes – Propósito: “cambiar la forma general de pensar” – Atacaba la superstición religiosa y abogaba por la tolerancia. – Pedía un programa de mejoras sociales, jurídicas y políticas para lograr una sociedad más cosmopolita, más tolerante, más humana y más razonable.
  • 35. La Nueva “Ciencia del Hombre”  Desarrollo de las Ciencias Sociales – David Hume (1711-1776)  “Científico social precursor”  Tratado de la naturaleza humana – Intento de introducir el método experimental de razonamiento en materias morales – “Sentido común sistematizado” – François Quesnay  Fisiócrata – Leyes económicas naturales que gobiernan la sociedad humana – Leyes naturales:  La tierra constituye la única fuente de riqueza  Dejar la economía libre de las fuerzas gubernamentales - Laissez-faire (dejar hacer)
  • 37. La Fisiocracia de Quesnay
  • 38.  Indagación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones  Ataca al mercantilismo  Abogaba por el libre comercio  El trabajo constituye un bien  Tres principios de la economía: – Si un país puede proveer a otro de un producto más barato que el que éste pueda fabricar, es mejor comprarlo que producirlo. – La verdadera fuente de riqueza de una nación es el trabajo – El estado no debe interferir en asuntos económicos, excepto:  Para proteger la sociedad de una invasión,  Defender a los individuos de la injusticia y la opresión “policía pasivo”,  Efectuar la labor de mantenimiento de ciertas obras públicas. Adam Smith y la Riqueza de las Naciones
  • 39. procede del debe ser que determinan El precio de las cosas Comercio La riqueza de las naciones que permite LibreAcumular capital no debe intervenir El Estado debe estar regulado por Las necesidades de la población La oferta y la demanda Libertad de mercado Bloque IV Imagen 8Del absolutismo al siglo de la razón Las ideas de Adam Smith Ciencias Sociales. Geografía e Historia. 2º ESO
  • 42.  Paul Henry Thiry, barón d’Holbach (1723-1789) – Sistema de la naturaleza, 1770  Doctrina del ateísmo y el materialismo  Marie-Jean Antoine Nicolás Caritat, Marqués de Condorcet (1743-1794) – El progreso de la mente humana  Declaración de optimismo  Los seres humanos han progresado a través de nueve etapas de la historia  Décima etapa de perfección – Alcanzada por los seres humanos gracias al progreso de la ciencia y la razón La Ilustración posterior
  • 44.  Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) – Discurso sobre los orígenes de la desigualdad de la humanidad  Preservación de la propiedad privada  El gobierno es un mal, pero necesario – El contrato social, 1762  Armonizar la libertad individual y la autoridad del gobierno  Convenio de una sociedad entera para ser gobernada por su voluntad general  La voluntad general representa las más altas aspiraciones de una comunidad – Forzar al ser humano a ser libre – Democracia participativa – El Emilio, 1762  Tratado de educación ilustrada  La educación debe fomentar, en lugar de restringir, los instintos naturales del niño. – Importancia de los apremios del corazón Rousseau y el Contrato Social
  • 47. Kant y el Pensamiento Epistemológico  Immanuel Kant (1724-1804) – Primer y más importante representante del criticismo. – Precursor del idealismo alemán. – Crítica de la razón pura, 1781  Investiga la estructura misma de la razón.  Propone que la metafísica tradicional puede ser reinterpretada por medio de la epistemología (estudio del conocimiento), ya que podemos encarar problemas metafísicos al entender la fuente y los límites del conocimiento.
  • 52.  Mary Astell (1666-1731) – Una seria propuesta a las damas, 1697  Necesidad de mejor educación para las mujeres  Igualdad de derechos en el matrimonio  Mary Wollstonecraft – Vindicación de los derechos de la mujer, 1792  La sujeción de la mujer al hombre es un error.  Si las mujeres están dotadas de razón, entonces tienen los mismos derechos que los hombres. La “Cuestión de la Mujer” en la Ilustración
  • 53. El Ambiente Social de los Filósofos  Difusión de las ideas de la Ilustración – Los salones  Grandes salas de estar de las casas de las familias adineradas  Reuniones animadas e ingeniosas conversaciones  Mujeres como anfitrionas – Marie-Thérèse de Geoffrin (1699-1777)  Ayuda financiera para completar en secreto la Enciclopedia de Diderot – Marquise du Deffand (1697-1780)  Reuniones con Voltaire, Montesquieu y Hume  Otras formas de esparcir las ideas de la Ilustración – Cafeterías, clubes de lectura y bibliotecas de préstamos de libros al público – Sociedades secretas que simpatizaban con las ideas de los filósofos  Francmasonería (1717)