3
Lo más leído
8
Lo más leído
18
Lo más leído
EL MUNICIPIO
M.I.A. OMAR JUÁREZ RIVERA




     More Free PowerPoint Templates at SmileTemplates.com
EL MUNICIPIO
• El municipio en México es la
  institución básica de la vida política
  nacional.
• Es el primer nivel de gobierno y el
  más cercano a la población.
• Se integra por una población que
  comparte identidades culturales e
  históricas, asentada en un territorio
  determinado que se administra por
  autoridades constituidas en un
  Ayuntamiento electo por sufragio
  universal y directo o por las
  modalidades que determine la
  ley, para su progreso y desarrollo.
ELEMENTOS DEL
         MUNICIPIO
• Población: Es el conjunto de individuos
  que viven dentro de la demarcación
  territorial de un municipio
• Territorio: Es el espacio físico determinado
  jurídicamente        por       los     límites
  geográficos, en donde se efectúan las            GOBIERNO   POBLACIÓN
  actividades derivadas de la población y el
  gobierno
• Gobierno: El gobierno municipal se
  concreta en el Ayuntamiento, su órgano
                                                        TERRITORIO
  principal y máximo que ejerce el poder
  municipal de manera exclusiva y no existe
  autoridad intermedia alguna entre aquel y
  el gobierno del Estado.
ARTÍCULO 115

• "Los Estados adoptarán
 para su régimen interior, la
     forma de gobierno
republicano, representativo,
   popular, teniendo como
     base de su división
      territorial y de su
   organización política y
administrativa, el Municipio
            Libre...”
EL REGLAMENTO
   MUNICIPAL
• Es el conjunto de
  normas generales, de
  carácter administrativo
  obligatorio para toda la
  comunidad, expedidas
  por el Ayuntamiento
  para     garantizar   el
  cumplimiento de la ley.
• Reglamento        interno:      regula    la
  organización     y    funcionamiento     del
  Ayuntamiento.
• Reglamento externo: Corresponden al
  ejercicio del gobierno. (Reglamento de
  Participación Ciudadana, Reglamento de
  Panteones,      Reglamento       de    Agua
  Potable, etc.).
• Reglamentos sobre las actividades de los
  particulares: Los que establecen y
  regulan     las     actividades    de    los
  particulares que afectan el desarrollo
  cotidiano de la vida comunitaria.
  (Reglamento de Mercados).
EL GOBIERNO
  MUNICIPAL
• EL AYUNTAMIENTO. Se
  entiende como acción y
  resultado de juntar dos o
  más individuos para formar
  un grupo
INTEGRACIÓN DEL
AYUNTAMIENTO
• Un presidente, que toma el nombre de
  presidente municipal.
• Regidores, en el número que determinen las
  leyes orgánicas estatales.
• Síndico o síndicos, de acuerdo a lo establecido
  por las leyes orgánicas locales
El municipio
El municipio
El municipio
LAS SESIONES DE
   CABILDO
• El cabildo es la reunión de
  los      integrantes    del
  Ayuntamiento       para   el
  ejercicio       de      sus
  responsabilidades.       Se
  hacen de carácter público
TIPOS DE SESIONES
• Ordinaria
• Extraordinaria
• Solemne
COMISIONES DEL
   AYUNTAMIENTO
• Las       comisiones        son
  delegaciones formadas entre
  los miembros del Ayuntamiento
  para la atención de los asuntos
  municipales, mismos que son
  encabezadas por regidores o
  síndicos
•   De gobernación, de seguridad       •   De fomento agropecuario y
    pública y tránsito y de protección     forestal;
    civil, cuyo responsable será el    •   De parques, jardines y
    presidente municipal;                  panteones;
•   De planeación para el              •   De cultura, educación
    desarrollo, que estará a cargo del     pública, deporte y recreación;
    presidente municipal;              •   De turismo;
•   De hacienda, que presidirá el      •   De preservación y restauración
    síndico o el primer                    del medio ambiente;
    síndico, cuando haya más de
    uno;                               •   De empleo;
•   De agua, drenaje y alcantarillado; •   De salud pública;
•   De mercados, centrales de          •   De población;
    abasto y rastros;
•   De alumbrado público;
•   De obras públicas y desarrollo
    urbano;
LA HACIENDA
   MUNICIPAL
• El municipio para realizar el
  cumplimiento de sus fines, tiene que
  llevar a cabo una serie de
  actividades     de    representación
  política, de prestación de servicios
  públicos y de promoción del
  desarrollo económico y social.
• Para tal efecto, tiene que satisfacer
  sus propias necesidades de
  recursos
  económicos, materiales, humanos
  y técnicos realizando una serie de
  actividades administrativas que le
  permitan        obtener       dichos
  recursos, organizarlos y aplicarlos
  eficientemente
• La hacienda municipal resulta de una
  gran importancia económica, ya que la
  cantidad de bienes patrimoniales y
  recursos financieros con los que cuente
  o    pueda      contar     un   gobierno
  municipal,      en       un     momento
  dado, reflejan las posibilidades de
  promover y realizar proyectos de
  desarrollo en los diferentes campos de
  la    economía      local,   según     las
  características    propias    de     cada
  municipio, región y entidad federativa

Más contenido relacionado

PPTX
Autonomia municipaL
PPT
Centralización, descentralización y desconcentración
PPTX
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
PPTX
Mecanismos de protección de los derechos humanos
PPTX
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
PPTX
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
PPTX
Ley orgánica de municipalidades
PPTX
Contrato estatal andres mancipe
Autonomia municipaL
Centralización, descentralización y desconcentración
Piramide de kelsen. DulceyCarlos
Mecanismos de protección de los derechos humanos
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Ley orgánica de municipalidades
Contrato estatal andres mancipe

La actualidad más candente (20)

PPT
Derecho administrativo 1
PPT
Diapositivas del ayuntamiento
PPTX
La desconcentración
PPT
Municipio
PPT
Derecho Municipal
PDF
Poderes del-estado-arg
PDF
Rol del funcionario publico
PPTX
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
PPTX
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
PDF
Unidad 1 la situación jurídica de los particulares
PPTX
La Gestión Pública
PPTX
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
PPTX
Consejos comunales 2014
PDF
El municipio
PDF
Administracion publica
PPTX
Organismos autónomos del estado
DOCX
Fuentes del derecho mercantil nicaraguense
PPTX
La nación y sus componentes
PDF
Presentación CGR La Municipalidad
PPTX
Administracion publica
Derecho administrativo 1
Diapositivas del ayuntamiento
La desconcentración
Municipio
Derecho Municipal
Poderes del-estado-arg
Rol del funcionario publico
Organizacion y-estructura-del-estado-power-point.
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Unidad 1 la situación jurídica de los particulares
La Gestión Pública
Diapositiva sobre la Ley 1178 Ley de Administración y Control Gubernamentales...
Consejos comunales 2014
El municipio
Administracion publica
Organismos autónomos del estado
Fuentes del derecho mercantil nicaraguense
La nación y sus componentes
Presentación CGR La Municipalidad
Administracion publica
Publicidad

Similar a El municipio (20)

PPT
MANUAL bàsico para los ayuntamientos.ppt
PDF
Sesión 4 Gestión Pública Municipal MAS.pdf
PDF
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Metropolización
PDF
SOCIALES el municipio y sus caracteristicas.pdf
PPTX
EL _ FUNCIONAMIENTO-MUNICIPAL_CLASE1.pptx
PPTX
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
PDF
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PPTX
Gerencia municipal - estructura alcaldia de iribarren
DOC
Dcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junio
PPTX
Título xi c
PPTX
Trabajo realizado por Mouna Touma
PDF
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
PPTX
Alcaldia de Iribarren
PPSX
Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...
PPT
GestióN Municipal
PPT
GestióN Municipal
PPT
Derecho Municipal
PPT
Ley 1178-100724111118-phpapp02
DOCX
Concejo municipal
MANUAL bàsico para los ayuntamientos.ppt
Sesión 4 Gestión Pública Municipal MAS.pdf
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Metropolización
SOCIALES el municipio y sus caracteristicas.pdf
EL _ FUNCIONAMIENTO-MUNICIPAL_CLASE1.pptx
Taller de fortalecimiento de capacidades a regidores
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Gerencia municipal - estructura alcaldia de iribarren
Dcto povincia sintesis para eevneto de 1 de junio
Título xi c
Trabajo realizado por Mouna Touma
El Gobierno de las Grandes Ciudades Santiago de Chile
Alcaldia de Iribarren
Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...
GestióN Municipal
GestióN Municipal
Derecho Municipal
Ley 1178-100724111118-phpapp02
Concejo municipal
Publicidad

Más de omarjzrv (20)

PPTX
Rh 1 relaciones laborales
PPTX
Rh entrevistas a candidatos.ppt
PPTX
Agro proyecciones para el sector agropecuario de mx
PPTX
Agro codex alimentarius
PPTX
Agro haccp
PPTX
Rh fuentes externas
PPTX
Rh fuentes internas
PDF
Admon pub sistema nacional de planeacion
PPTX
Plan nacional de desarrollo 2007 2012
PPTX
Pnd 2007 2012 sustentabilidad nacional
PPT
Sector paraestatal
PPTX
Cna 1990 2005
PPT
Caracteristicas geograficas de mexico
PDF
Que es competiividad
PPTX
Gobierno estatal de veracruz
PDF
Reingenieria un enfoque de todo o nada
PDF
Nvos enfoques reingenieria
PPTX
Inv mdos segmentacion del mercado
PDF
Agroind foro regional de agroindustrias en al
DOCX
Inv mdos determinación del diseño de investigación
Rh 1 relaciones laborales
Rh entrevistas a candidatos.ppt
Agro proyecciones para el sector agropecuario de mx
Agro codex alimentarius
Agro haccp
Rh fuentes externas
Rh fuentes internas
Admon pub sistema nacional de planeacion
Plan nacional de desarrollo 2007 2012
Pnd 2007 2012 sustentabilidad nacional
Sector paraestatal
Cna 1990 2005
Caracteristicas geograficas de mexico
Que es competiividad
Gobierno estatal de veracruz
Reingenieria un enfoque de todo o nada
Nvos enfoques reingenieria
Inv mdos segmentacion del mercado
Agroind foro regional de agroindustrias en al
Inv mdos determinación del diseño de investigación

El municipio

  • 1. EL MUNICIPIO M.I.A. OMAR JUÁREZ RIVERA More Free PowerPoint Templates at SmileTemplates.com
  • 2. EL MUNICIPIO • El municipio en México es la institución básica de la vida política nacional. • Es el primer nivel de gobierno y el más cercano a la población. • Se integra por una población que comparte identidades culturales e históricas, asentada en un territorio determinado que se administra por autoridades constituidas en un Ayuntamiento electo por sufragio universal y directo o por las modalidades que determine la ley, para su progreso y desarrollo.
  • 3. ELEMENTOS DEL MUNICIPIO • Población: Es el conjunto de individuos que viven dentro de la demarcación territorial de un municipio • Territorio: Es el espacio físico determinado jurídicamente por los límites geográficos, en donde se efectúan las GOBIERNO POBLACIÓN actividades derivadas de la población y el gobierno • Gobierno: El gobierno municipal se concreta en el Ayuntamiento, su órgano TERRITORIO principal y máximo que ejerce el poder municipal de manera exclusiva y no existe autoridad intermedia alguna entre aquel y el gobierno del Estado.
  • 4. ARTÍCULO 115 • "Los Estados adoptarán para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre...”
  • 5. EL REGLAMENTO MUNICIPAL • Es el conjunto de normas generales, de carácter administrativo obligatorio para toda la comunidad, expedidas por el Ayuntamiento para garantizar el cumplimiento de la ley.
  • 6. • Reglamento interno: regula la organización y funcionamiento del Ayuntamiento. • Reglamento externo: Corresponden al ejercicio del gobierno. (Reglamento de Participación Ciudadana, Reglamento de Panteones, Reglamento de Agua Potable, etc.). • Reglamentos sobre las actividades de los particulares: Los que establecen y regulan las actividades de los particulares que afectan el desarrollo cotidiano de la vida comunitaria. (Reglamento de Mercados).
  • 7. EL GOBIERNO MUNICIPAL • EL AYUNTAMIENTO. Se entiende como acción y resultado de juntar dos o más individuos para formar un grupo
  • 8. INTEGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO • Un presidente, que toma el nombre de presidente municipal. • Regidores, en el número que determinen las leyes orgánicas estatales. • Síndico o síndicos, de acuerdo a lo establecido por las leyes orgánicas locales
  • 12. LAS SESIONES DE CABILDO • El cabildo es la reunión de los integrantes del Ayuntamiento para el ejercicio de sus responsabilidades. Se hacen de carácter público
  • 13. TIPOS DE SESIONES • Ordinaria • Extraordinaria • Solemne
  • 14. COMISIONES DEL AYUNTAMIENTO • Las comisiones son delegaciones formadas entre los miembros del Ayuntamiento para la atención de los asuntos municipales, mismos que son encabezadas por regidores o síndicos
  • 15. De gobernación, de seguridad • De fomento agropecuario y pública y tránsito y de protección forestal; civil, cuyo responsable será el • De parques, jardines y presidente municipal; panteones; • De planeación para el • De cultura, educación desarrollo, que estará a cargo del pública, deporte y recreación; presidente municipal; • De turismo; • De hacienda, que presidirá el • De preservación y restauración síndico o el primer del medio ambiente; síndico, cuando haya más de uno; • De empleo; • De agua, drenaje y alcantarillado; • De salud pública; • De mercados, centrales de • De población; abasto y rastros; • De alumbrado público; • De obras públicas y desarrollo urbano;
  • 16. LA HACIENDA MUNICIPAL • El municipio para realizar el cumplimiento de sus fines, tiene que llevar a cabo una serie de actividades de representación política, de prestación de servicios públicos y de promoción del desarrollo económico y social.
  • 17. • Para tal efecto, tiene que satisfacer sus propias necesidades de recursos económicos, materiales, humanos y técnicos realizando una serie de actividades administrativas que le permitan obtener dichos recursos, organizarlos y aplicarlos eficientemente
  • 18. • La hacienda municipal resulta de una gran importancia económica, ya que la cantidad de bienes patrimoniales y recursos financieros con los que cuente o pueda contar un gobierno municipal, en un momento dado, reflejan las posibilidades de promover y realizar proyectos de desarrollo en los diferentes campos de la economía local, según las características propias de cada municipio, región y entidad federativa