EL MUNICIPIO COMO UN
SISTEMA
Heiner Ramírez
Ingeniería agronómica
Importancia de la
caracterización
 ¿Qué hace el productor?,¿como lo hace?
Y ¿por que lo hace?
 Principios de esta:
 Sostenibilidad( conservacion, reciclaje,
uso de recursos renovables, control de
población, regeneración o auto
recuperación)
 Equidad
 Competitividad
Sistema de producción
 Es un conjunto o colección de cosas ,
unidas de tal manera que forman o actúan
como unidad ,una entidad o un todo( Hardt
1985)
Para ser estudiado el municipio
 Un estudio regional
 Un estudio de grupos de fincas
 Estudio de programas del municipio
 Componentes del municipio:
 Físico(agua y el suelo)
 Biótico(plantas , animal, microorganismos, y el
hombre)
 Socio económico
Análisis de los sistemas del
municipio
 Tener en cuenta condicionantes como:
 Si el municipio puede crecer
 Componente del sistema de producción
 La utilización alta o baja de los recursos
 Balance de la retribución de mano de obra
 A nivel del sistema por parte de la asistencia
técnica
La familia como un sistema
 Tiene superficie medible y es una unidad
productiva controlada por la familia la cual
tienen algunos componentes .
El municipio rosa.....

Más contenido relacionado

PPTX
Clase on line de agro forestería
PPTX
Clase on line sistemas agroforestales
PDF
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
PDF
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
PPT
Clase agroforesteria 12
PPT
Clase agroforesteria 12
PPT
Presentación Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
PPTX
Flujo de la economía
Clase on line de agro forestería
Clase on line sistemas agroforestales
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Clase agroforesteria 12
Clase agroforesteria 12
Presentación Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
Flujo de la economía

La actualidad más candente (11)

PPTX
Sistemas agrícolas
DOCX
Agronomía
PPTX
Presentación1 ramallo 6a
PPTX
Presentación1 ramallo 6a
PDF
Libro sistemasproduccioncapitulo8
PPTX
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
PPTX
Agricultura
PDF
Sistemas agroforestales
PPTX
Industria de la produccion agricola
PPT
07 uruguayos
PPTX
Tecnologia y agricultura
Sistemas agrícolas
Agronomía
Presentación1 ramallo 6a
Presentación1 ramallo 6a
Libro sistemasproduccioncapitulo8
National policies for public and private investment in sustainable ecosystem ...
Agricultura
Sistemas agroforestales
Industria de la produccion agricola
07 uruguayos
Tecnologia y agricultura
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Unitat 1 segle XVIII
PDF
Buscarest
PDF
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
PDF
Art sles installquickstart
PPTX
Portafolio de-servicios
PPT
WeB.
PPTX
Tipos de software
PPTX
Fiesta despedida egresados 2006
PPTX
Correo Web VS Correo Postal
PDF
ASÍ SOMOS Nº4
PPT
CaracteríSticas Atsc
PPTX
Herramientas de internet
PDF
El miedo en los mercados financieros
PPTX
Diapo de compu
PPT
EvaluacióN En El Aprendizaje
PPTX
Presentación de sara
PDF
Presentacion prezi como afrontar las tic
PPT
PresentacióN1
PPS
No Podemos Ser Neutrales
PPT
Workshop Lugo Extensión
Unitat 1 segle XVIII
Buscarest
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Art sles installquickstart
Portafolio de-servicios
WeB.
Tipos de software
Fiesta despedida egresados 2006
Correo Web VS Correo Postal
ASÍ SOMOS Nº4
CaracteríSticas Atsc
Herramientas de internet
El miedo en los mercados financieros
Diapo de compu
EvaluacióN En El Aprendizaje
Presentación de sara
Presentacion prezi como afrontar las tic
PresentacióN1
No Podemos Ser Neutrales
Workshop Lugo Extensión
Publicidad

Similar a El municipio rosa..... (20)

PPTX
segunda clase economia ecologica 22 este.pptx
PPS
Indicadoresde sustentabilidad de Marcel Ackhard
PPT
CERA_3_Servicvios de Ecosistemas
PDF
Capitulo I de Sistemas silviculturales I
PDF
Unidad II. Valoración ambiental clase
PDF
Módulo: Diagnóstico Técnico, Económico, Social y Cultural
PDF
La OT como herramienta del MST bajo MIP(1).pdf
PPTX
Huella Ecológica
PPT
Estrategias gerenciales lac
PPT
Are Socioeconomic Benefits of Restoration Adequately Quantified? A Meta-analy...
DOCX
Economía de la produccion
PPT
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
PDF
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
PPTX
Agroecologia - unidad 2.pptxhgghhhhhhhhh
PPT
Presentación de Otros Talleres
DOCX
Diseño permacultural
PPT
Indicadores sostenibilidad
PPT
Indicadores sostenibilidad
PPTX
Educación para la sostenibilidad
segunda clase economia ecologica 22 este.pptx
Indicadoresde sustentabilidad de Marcel Ackhard
CERA_3_Servicvios de Ecosistemas
Capitulo I de Sistemas silviculturales I
Unidad II. Valoración ambiental clase
Módulo: Diagnóstico Técnico, Económico, Social y Cultural
La OT como herramienta del MST bajo MIP(1).pdf
Huella Ecológica
Estrategias gerenciales lac
Are Socioeconomic Benefits of Restoration Adequately Quantified? A Meta-analy...
Economía de la produccion
Economía Ambiental | Tema 6 | Indicadores Ambientales. Contabilidad Ambiental
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Agroecologia - unidad 2.pptxhgghhhhhhhhh
Presentación de Otros Talleres
Diseño permacultural
Indicadores sostenibilidad
Indicadores sostenibilidad
Educación para la sostenibilidad

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Organizador curricular multigrado escuela

El municipio rosa.....

  • 1. EL MUNICIPIO COMO UN SISTEMA Heiner Ramírez Ingeniería agronómica
  • 2. Importancia de la caracterización  ¿Qué hace el productor?,¿como lo hace? Y ¿por que lo hace?  Principios de esta:  Sostenibilidad( conservacion, reciclaje, uso de recursos renovables, control de población, regeneración o auto recuperación)  Equidad  Competitividad
  • 3. Sistema de producción  Es un conjunto o colección de cosas , unidas de tal manera que forman o actúan como unidad ,una entidad o un todo( Hardt 1985)
  • 4. Para ser estudiado el municipio  Un estudio regional  Un estudio de grupos de fincas  Estudio de programas del municipio  Componentes del municipio:  Físico(agua y el suelo)  Biótico(plantas , animal, microorganismos, y el hombre)  Socio económico
  • 5. Análisis de los sistemas del municipio  Tener en cuenta condicionantes como:  Si el municipio puede crecer  Componente del sistema de producción  La utilización alta o baja de los recursos  Balance de la retribución de mano de obra  A nivel del sistema por parte de la asistencia técnica
  • 6. La familia como un sistema  Tiene superficie medible y es una unidad productiva controlada por la familia la cual tienen algunos componentes .