•¿Que es el muralismo?

  •Orígenes

  •Los mas grandes exponentes
  del muralismo en México

  •Frida Kahlo

  •Diego Rivera

Octubre 2011




    Año 1
                    Al comprar este ejemplar usted coopera con el:
   Numero 1
El muralismo en Mexico
¿Qué es el muralismo?

                              4. ¿Qué es el muralismo?
                              5. Técnicas




                          Muralismo en México
                         7. Orígenes del muralismo
                         8. Orígenes del muralismo
                            en México



                              Los muralistas mas destacados
                                        en México
                             9. Diego Rivera
                             10. Frida Kahlo
                             11. David Alfaro Siqueiros




_____________________________________________________________
   Editorial. Editor en jefe.              Registro del instituto nacional de derechos
  “Armonía” Oliver Adip Morales Olivares   del      autor:    04-2011-12245500-1002.
                                           Certificado de licitud de Titulo de la
                                           Secretaria de Gobernación: 7345
_______
      El Muralismo                  Antes que nada
_____________________________________________________________




                                                 U       n mural es una imagen
                                                         que usa como soporte
                                                         un muro o pared.
                                                  Ha sido uno de los soportes
                                                 más usuales en la Historia del
                                                 arte. La piedra o el ladrillo es el
                                                 material del que está hecho este
                                                 soporte.




                                                 Características
                                                 La pintura mural suele tener un
                                                 carácter decorativo de la
                                                 arquitectura, aunque también
                                                 cumplió finalidades didácticas.
                                                 A diferencia de la gigantografía,
                                                 el mural debe contener un
                                                 relato. Por ello, se dice que es

      ¿Qué es el                                 como una película quieta.
                                                 Características principales del

     Muralismo?                                  mural:
                                                 Monumentalidad, la cual no
                                                 solo esta dada por el tamaño de
   El grafiti callejero, al menos en sus         la pared sino por cuestiones
        vertientes más artísticas y              compositivas de la imagen.
  monumentales, podría considerarse              Poliangularidad, hace referencia
  una forma contemporánea y urbana               a los distintos "Puntos de Vista"
                                                 y "Tamaños del Plano", los
             de pintura mural.
                                                 cuales pueden estar en un
                                                 mismo campo plástico.
  4 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
_____________________________________________________________
Técnicas                                     A principios del siglo veinte toma
Realmente, y salvo en la Prehistoria, no     relevancia el acrílico como material de
se pinta de manera directa sobre la          primer orden, utilizado entre otros por
pared, sino sobre una fina capa              los mexicanos Rivera y Orozco.
intermedia. La principal          técnica
empleada a lo largo de los siglos para la    Actualmente se busca trabajar con
pintura mural es el fresco. La superficie    materiales nobles que permitan una
a pintar se prepara con varias capas de      larga duración del mismo sin
revoco: primero un enlucido basto, el        demasiado               mantenimiento,
arriccio, y luego una capa más delgada       especialmente cuando se ubican en
de arena fina y cal, que recibe el           exteriores. Otras técnicas muy usadas
nombre de intonaco. Sobre la pared           pueden ser el esgrafiado sobre
todavía húmeda se aplica entonces el         cemento coloreado, mural cerámico,
pigmento disuelto en agua de cal.            mosaico de piedras o azulejos, etc.



Los murales pueden elaborarse con
distintos métodos, como por ejemplo los
métodos denominados al fresco, en el
cual la pintura se coloca en el repello de
la pared todavía fresca, o al seco en el
cual la pintura se coloca sobre una pared
ya seca.
También se usó la encáustica, técnica que
ya utilizaron los romanos, en la que los
colores se disuelven en una mezcla de
cera de abejas y resina y se aplican en
caliente, quedando fijados en la pared al
secarse. Igualmente, es posible pintar al
temple sobre muros y paredes. En este
caso hay que esperar a que el revoque
esté seco.
El muralismo en Mexico
_____________________________________________________________


                                     H       istoria del muralismo
                                    La primera pintura (de la historia), la
                                    rupestre, se ejecutó sobre las paredes de
                                    roca de las cuevas paleolíticas. Usaban
                                    pigmentos naturales con aglutinantes como
                                    la resina. La pintura sobre muros y paredes
                                    dominó durante la antigüedad y durante la
                                    época románica. Decayó en el gótico,
                                    debido a que las paredes se sustituyeron
                                    por vidrieras, con lo que había menos
                                    superficie en la que pintar; esto determinó
                                    también el auge de la pintura sobre tabla.
                                    Durante el Renacimiento se produjeron
                                    grandes murales, como los frescos
                                    realizados por Rafael en las Estancias del
                                    Vaticano y la obra de el en la Capilla Sixtina.
                                    Posteriormente, se ha limitado a las
                                    paredes de los edificios y los techos,
                                    destacando las grandes decoraciones del
                                    Barroco y el Rococó, que, combinadas con
La pintura mural no se ha llegado a
                                    relieves de estuco, daban lugar a creaciones
abandonar nunca, como puede verse
                                    ilusionistas impresionantes.
en la obra de los muralistas de
Hispanoamérica. Los más famosos
fueron Diego Rivera, David Alfaro
Siqueiros, José Clemente Orozco en
México y Teodoro Núñez Ureta en
Perú.




  7 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
_______
     El muralismo                    Historia del muralismo en México
_____________________________________________________________
 El muralismo en México

 es un movimiento artístico mexicano de
 principios del siglo XX que se distingue por
 tener un fin educativo, el cual se consideró
 esencial para poder lograr unificar a México
 después de la revolución. Gran parte de
 estos artistas, debido al contexto que se
 vivía en la post-revolución, tuvieron una
 gran influencia de las ideas marxistas por
 eso, a través de los murales se proyectó, la
 situación social y política del México post-
 revolucionario.




                                               Hay murales en la mayoría de los edificios
                                               públicos de la Ciudad de México y de otras
                                                     ciudades, siendo una de éstas
                                                Guanajuato, localizada en un Estado muy
                                                importante para el país por ser cuna del
                                                     movimiento de Independencia.


  Ello fue pensado con fines educativos y era empleado en lugares públicos a los
  que todo tipo de gente sin importar raza y clase social pudiera acceder. Algunos
  de los temas eran la conquista, la Revolución Mexicana, la industrialización, los
  personajes principales de la cultura popular, las tradiciones populares hello, los
  caudillos mexicanos, la sociedad civil, los militares, el socialismo, el capitalismo,
  etc. Estos temas cambian de acuerdo al contexto en que vivían los muralistas.
_______
      El muralismo                   Los mas destacados
_____________________________________________________________

  Diego Rivera

Las más destacadas pinturas de Rivera en
    aquel país se encuentran en el San
Francisco Art Institute -Escuela de Arte de
San Francisco- así como en el Instituto de
             Artes de Detroit.



                                              En enero de 1922, comenzó a pintar
                                              su primer mural, en el Anfiteatro
                                              Simón Bolívar de la escuela
                                              Preparatoria Nacional. La pintura de
                                              Rivera comienza a convertirse en un
                                              factor considerable y de influencia
                                              para el Movimiento Muralista
                                              Mexicano y Latinoamericano.
Mural de Rivera mostrando la vida de los
  aztecas en el mercado de Tlatelolco.
 Palacio Nacional de Ciudad de México.




  9 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
_______
      El muralismo                   Los mas destacados
_____________________________________________________________
                                      Frida Kahlo

                                       De sesgo muy personal, se caracteriza por una
                                           síntesis de elementos expresionistas y
                                          surrealistas, con una temática popular y
                                                        autobiográfica.


                                          Tras esa recuperación, que le devolvió la
El aburrimiento que le provocaba su       capacidad de caminar, una amiga íntima la
postración la llevó a empezar a           introdujo en los ambientes artísticos de
pintar: en 1926, todavía en su            México donde se encontraban, entre
convalecencia, pintó su primer            otros, la conocida fotógrafa, artista y
autorretrato, el primero de una           comunista Tina Modotti y Diego Rivera.
larga serie en la cual expresará los
eventos de su vida y sus reacciones En 1939 Frida Kahlo terminó un autorretrato
emocionales ante los mismos.         constituido de dos personalidades: Las dos
                                     Fridas. Con este cuadro, asimila la crisis
                                     marital, a través de la separación entre la
                                     Frida en traje de tehuana, el favorito de
                                     Diego, y la otra Frida, de raíces europeas, la
                                     que existió antes de su encuentro con él.
                                     Ese mismo año expone en París en la galería
                                     Renón et Collea gracias a Bretón. Su
                                     estancia en la capital francesa la llevó a
                                     relacionarse con el pintor malagueño
                                     Picasso y a aparecer en la portada del Vogue
                                     francés. Por entonces Frida era conocida en
                                     el mundo entero
  10 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
_______
     El muralismo                  Los mas destacados
_____________________________________________________________
                                      David Alfaro Siqueiros


                                     Su obra se enmarca en el grupo de pintores y muralistas
                                     mexicanos, junto a Diego Rivera y José Clemente Orozco.
                                      Estos muralistas expresionistas mexicanos anticiparon
                                     las tendencias neorrepresentativas o neoicónicas que se
                                                         dieron hacia 1960.
                                           Sus frescos en exteriores se dedicaron a temas
                                        revolucionarios y sociales, para inspirar a las clases
                                                                bajas.


 Estilo
 Su forma de pintar es esquemática.
 Siqueiros intentaba encontrar un
 dinamismo en la figura para crear
 movimiento. Siempre buscaba
 teorías para experimentar en ellas.
 Una de las formas en las que
 Siqueiros creaba movimiento era
 pintar con diversas líneas, a modo
 de boceto. Normalmente, estos              El edificio Tecpan aloja actualmente el
 trazos son negros y gruesos.               mural "Cuauhtémoc contra el mito" de
 Son      pinturas      llenas    de        1944. Esta constituye la primera obra
 color, representan figuras con             plástica mixta del autor en la que
 emociones intensas, como en El             combina pinturas modernas y soportes
 martirio de Cuauhtémoc.                    de madera, masonite además de
                                            esculturas hechas por Luis Arenal.



  11 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
El muralismo en Mexico
El muralismo en Mexico

Más contenido relacionado

PPTX
El muralismo mexicano
PPT
Los Murales
PPTX
Arte colectivo mural
PPT
El mural arte colectivo
PPTX
PPT
Muralismo mexicano
El muralismo mexicano
Los Murales
Arte colectivo mural
El mural arte colectivo
Muralismo mexicano

La actualidad más candente (20)

PPTX
PINTURA MURAL
PPS
Artes Visuales: Murales
PPTX
PPTX
Los muralistas mexicanos
PPTX
PPT
Pintura mural
PPT
Murales trabajo de Dibujo
PPT
Grandes muralistas mexicanos
PPTX
Presentación ud el arte mural
PDF
Los murales en el proceso de enseñanza aprendizaje
PPT
Muralismo Mexicano
PPT
Murales
PPTX
Ensamblaje
PDF
Moore arte colectivo
PPT
Ppt de muralistas mexicanos
DOCX
Grupo colectivo de arte
PPS
Murales en San Ildefonso
PPTX
11a. clase laboratorio de investigación pictórica i
PPT
Arte P%80%A0%A6%Dablico
 
PPT
Arte póvera
PINTURA MURAL
Artes Visuales: Murales
Los muralistas mexicanos
Pintura mural
Murales trabajo de Dibujo
Grandes muralistas mexicanos
Presentación ud el arte mural
Los murales en el proceso de enseñanza aprendizaje
Muralismo Mexicano
Murales
Ensamblaje
Moore arte colectivo
Ppt de muralistas mexicanos
Grupo colectivo de arte
Murales en San Ildefonso
11a. clase laboratorio de investigación pictórica i
Arte P%80%A0%A6%Dablico
 
Arte póvera
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
PPTX
José clemente orozco
PPTX
Presentació vi p
PPTX
STOP MOTION
PPTX
Muralismo
PPTX
Diseña innova stop motion
PPT
Diego rivera
PPT
Ensamblaje parte1
PPT
Muralismo
PPTX
Instalaciones artisticas.
PPT
Producto colectivo grupo_super_arte
PPSX
La escultura
PPTX
Arte instalacion
PDF
Aqui se puede tocar
PPT
Pintura mural
PPTX
Ensamblaje en el arte
PPTX
Instalacion artistica
PPT
Instalacion artistica
PDF
Muralismo
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
José clemente orozco
Presentació vi p
STOP MOTION
Muralismo
Diseña innova stop motion
Diego rivera
Ensamblaje parte1
Muralismo
Instalaciones artisticas.
Producto colectivo grupo_super_arte
La escultura
Arte instalacion
Aqui se puede tocar
Pintura mural
Ensamblaje en el arte
Instalacion artistica
Instalacion artistica
Muralismo
Publicidad

Similar a El muralismo en Mexico (20)

PPT
Murales trabajo de Dibujo
PPT
Murales
PPTX
presentacionudelartemural-170516222358.pptx
PPTX
11a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp02
PDF
presentacionudelartemural-170516222358.pdf
DOCX
Murales: Mexico
PPTX
Artes 3° semana del 18 al 22 octubre de 2021.pptx
PPT
4 La Pintura Mural
PPT
PPTX
Pintura mural
DOCX
Bellas artes
DOCX
Ple mural.
PPTX
MURALartes visuales importante iniciaciaon.pptx
PPTX
Curso de tics
PPTX
Curso de tic's
PDF
PDF
Graffiti Profesional
PDF
Azulejos
PPT
Tema 14 acrílico
Murales trabajo de Dibujo
Murales
presentacionudelartemural-170516222358.pptx
11a clase-laboratoriodeinvestigacinpictricai-120605233345-phpapp02
presentacionudelartemural-170516222358.pdf
Murales: Mexico
Artes 3° semana del 18 al 22 octubre de 2021.pptx
4 La Pintura Mural
Pintura mural
Bellas artes
Ple mural.
MURALartes visuales importante iniciaciaon.pptx
Curso de tics
Curso de tic's
Graffiti Profesional
Azulejos
Tema 14 acrílico

Más de Oliver Adip (12)

DOCX
Premio Nobel
DOCX
Apertura comercial
DOCX
La literatura del mundo clásico
DOCX
Discriminación
DOCX
Descubrimientos
DOCX
La creación de la onu
DOCX
Ecología
DOCX
Bioética
PPTX
Diseño de una cancha de voleibol
PPTX
Examen de biologia
PPTX
Selva seca
PPTX
Elementos integrantes del clima
Premio Nobel
Apertura comercial
La literatura del mundo clásico
Discriminación
Descubrimientos
La creación de la onu
Ecología
Bioética
Diseño de una cancha de voleibol
Examen de biologia
Selva seca
Elementos integrantes del clima

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Carta magna de la excelentísima República de México
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

El muralismo en Mexico

  • 1. •¿Que es el muralismo? •Orígenes •Los mas grandes exponentes del muralismo en México •Frida Kahlo •Diego Rivera Octubre 2011 Año 1 Al comprar este ejemplar usted coopera con el: Numero 1
  • 3. ¿Qué es el muralismo? 4. ¿Qué es el muralismo? 5. Técnicas Muralismo en México 7. Orígenes del muralismo 8. Orígenes del muralismo en México Los muralistas mas destacados en México 9. Diego Rivera 10. Frida Kahlo 11. David Alfaro Siqueiros _____________________________________________________________ Editorial. Editor en jefe. Registro del instituto nacional de derechos “Armonía” Oliver Adip Morales Olivares del autor: 04-2011-12245500-1002. Certificado de licitud de Titulo de la Secretaria de Gobernación: 7345
  • 4. _______ El Muralismo Antes que nada _____________________________________________________________ U n mural es una imagen que usa como soporte un muro o pared. Ha sido uno de los soportes más usuales en la Historia del arte. La piedra o el ladrillo es el material del que está hecho este soporte. Características La pintura mural suele tener un carácter decorativo de la arquitectura, aunque también cumplió finalidades didácticas. A diferencia de la gigantografía, el mural debe contener un relato. Por ello, se dice que es ¿Qué es el como una película quieta. Características principales del Muralismo? mural: Monumentalidad, la cual no solo esta dada por el tamaño de El grafiti callejero, al menos en sus la pared sino por cuestiones vertientes más artísticas y compositivas de la imagen. monumentales, podría considerarse Poliangularidad, hace referencia una forma contemporánea y urbana a los distintos "Puntos de Vista" y "Tamaños del Plano", los de pintura mural. cuales pueden estar en un mismo campo plástico. 4 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
  • 5. _____________________________________________________________ Técnicas A principios del siglo veinte toma Realmente, y salvo en la Prehistoria, no relevancia el acrílico como material de se pinta de manera directa sobre la primer orden, utilizado entre otros por pared, sino sobre una fina capa los mexicanos Rivera y Orozco. intermedia. La principal técnica empleada a lo largo de los siglos para la Actualmente se busca trabajar con pintura mural es el fresco. La superficie materiales nobles que permitan una a pintar se prepara con varias capas de larga duración del mismo sin revoco: primero un enlucido basto, el demasiado mantenimiento, arriccio, y luego una capa más delgada especialmente cuando se ubican en de arena fina y cal, que recibe el exteriores. Otras técnicas muy usadas nombre de intonaco. Sobre la pared pueden ser el esgrafiado sobre todavía húmeda se aplica entonces el cemento coloreado, mural cerámico, pigmento disuelto en agua de cal. mosaico de piedras o azulejos, etc. Los murales pueden elaborarse con distintos métodos, como por ejemplo los métodos denominados al fresco, en el cual la pintura se coloca en el repello de la pared todavía fresca, o al seco en el cual la pintura se coloca sobre una pared ya seca. También se usó la encáustica, técnica que ya utilizaron los romanos, en la que los colores se disuelven en una mezcla de cera de abejas y resina y se aplican en caliente, quedando fijados en la pared al secarse. Igualmente, es posible pintar al temple sobre muros y paredes. En este caso hay que esperar a que el revoque esté seco.
  • 7. _____________________________________________________________ H istoria del muralismo La primera pintura (de la historia), la rupestre, se ejecutó sobre las paredes de roca de las cuevas paleolíticas. Usaban pigmentos naturales con aglutinantes como la resina. La pintura sobre muros y paredes dominó durante la antigüedad y durante la época románica. Decayó en el gótico, debido a que las paredes se sustituyeron por vidrieras, con lo que había menos superficie en la que pintar; esto determinó también el auge de la pintura sobre tabla. Durante el Renacimiento se produjeron grandes murales, como los frescos realizados por Rafael en las Estancias del Vaticano y la obra de el en la Capilla Sixtina. Posteriormente, se ha limitado a las paredes de los edificios y los techos, destacando las grandes decoraciones del Barroco y el Rococó, que, combinadas con La pintura mural no se ha llegado a relieves de estuco, daban lugar a creaciones abandonar nunca, como puede verse ilusionistas impresionantes. en la obra de los muralistas de Hispanoamérica. Los más famosos fueron Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco en México y Teodoro Núñez Ureta en Perú. 7 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
  • 8. _______ El muralismo Historia del muralismo en México _____________________________________________________________ El muralismo en México es un movimiento artístico mexicano de principios del siglo XX que se distingue por tener un fin educativo, el cual se consideró esencial para poder lograr unificar a México después de la revolución. Gran parte de estos artistas, debido al contexto que se vivía en la post-revolución, tuvieron una gran influencia de las ideas marxistas por eso, a través de los murales se proyectó, la situación social y política del México post- revolucionario. Hay murales en la mayoría de los edificios públicos de la Ciudad de México y de otras ciudades, siendo una de éstas Guanajuato, localizada en un Estado muy importante para el país por ser cuna del movimiento de Independencia. Ello fue pensado con fines educativos y era empleado en lugares públicos a los que todo tipo de gente sin importar raza y clase social pudiera acceder. Algunos de los temas eran la conquista, la Revolución Mexicana, la industrialización, los personajes principales de la cultura popular, las tradiciones populares hello, los caudillos mexicanos, la sociedad civil, los militares, el socialismo, el capitalismo, etc. Estos temas cambian de acuerdo al contexto en que vivían los muralistas.
  • 9. _______ El muralismo Los mas destacados _____________________________________________________________ Diego Rivera Las más destacadas pinturas de Rivera en aquel país se encuentran en el San Francisco Art Institute -Escuela de Arte de San Francisco- así como en el Instituto de Artes de Detroit. En enero de 1922, comenzó a pintar su primer mural, en el Anfiteatro Simón Bolívar de la escuela Preparatoria Nacional. La pintura de Rivera comienza a convertirse en un factor considerable y de influencia para el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano. Mural de Rivera mostrando la vida de los aztecas en el mercado de Tlatelolco. Palacio Nacional de Ciudad de México. 9 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
  • 10. _______ El muralismo Los mas destacados _____________________________________________________________ Frida Kahlo De sesgo muy personal, se caracteriza por una síntesis de elementos expresionistas y surrealistas, con una temática popular y autobiográfica. Tras esa recuperación, que le devolvió la El aburrimiento que le provocaba su capacidad de caminar, una amiga íntima la postración la llevó a empezar a introdujo en los ambientes artísticos de pintar: en 1926, todavía en su México donde se encontraban, entre convalecencia, pintó su primer otros, la conocida fotógrafa, artista y autorretrato, el primero de una comunista Tina Modotti y Diego Rivera. larga serie en la cual expresará los eventos de su vida y sus reacciones En 1939 Frida Kahlo terminó un autorretrato emocionales ante los mismos. constituido de dos personalidades: Las dos Fridas. Con este cuadro, asimila la crisis marital, a través de la separación entre la Frida en traje de tehuana, el favorito de Diego, y la otra Frida, de raíces europeas, la que existió antes de su encuentro con él. Ese mismo año expone en París en la galería Renón et Collea gracias a Bretón. Su estancia en la capital francesa la llevó a relacionarse con el pintor malagueño Picasso y a aparecer en la portada del Vogue francés. Por entonces Frida era conocida en el mundo entero 10 Octubre 2011 “El Muralismo en México”
  • 11. _______ El muralismo Los mas destacados _____________________________________________________________ David Alfaro Siqueiros Su obra se enmarca en el grupo de pintores y muralistas mexicanos, junto a Diego Rivera y José Clemente Orozco. Estos muralistas expresionistas mexicanos anticiparon las tendencias neorrepresentativas o neoicónicas que se dieron hacia 1960. Sus frescos en exteriores se dedicaron a temas revolucionarios y sociales, para inspirar a las clases bajas. Estilo Su forma de pintar es esquemática. Siqueiros intentaba encontrar un dinamismo en la figura para crear movimiento. Siempre buscaba teorías para experimentar en ellas. Una de las formas en las que Siqueiros creaba movimiento era pintar con diversas líneas, a modo de boceto. Normalmente, estos El edificio Tecpan aloja actualmente el trazos son negros y gruesos. mural "Cuauhtémoc contra el mito" de Son pinturas llenas de 1944. Esta constituye la primera obra color, representan figuras con plástica mixta del autor en la que emociones intensas, como en El combina pinturas modernas y soportes martirio de Cuauhtémoc. de madera, masonite además de esculturas hechas por Luis Arenal. 11 Octubre 2011 “El Muralismo en México”