EL NACIMIENTO DE LA VISION HOLISTICA
El ser humano forma parte, con unalimitación en el tiempo y el espacio,de un todo que llamamos universo.Piensa y siente por sí mismo, como síestuviera separado del resto; es como unailusión óptica de la conciencia.  Esa ilusiónes una cárcel que nos circunscribe a las decisiones personales y al afecto hacia las personas más cercanas.  Hay que traspasar sus muros y ampliarese círculo para abrazar a todos los seres vivosy a la naturaleza en todo su esplendor.Albert Einstein.
CAMBIO DE ÉPOCADesde hace 400 años ha habido 3 paradigmas dominantes y dos cambios de épocaParadigmas alternativos
VISION DOGMATICAEn el siglo XVII las explicaciones de la vida  se basaron en el dogma, la tradición, la autoridad y la fe. Institución que monopolizó el conocimiento: la iglesia.
VISION CIENTIFICA: SEGUNDO PARADIGMA OCCIDENTALPretendió la desacralización de la vida; despojar a la existencia de todo origen divino o sagrado.Explicaciones de causa-efecto.  Información Empírica a través de aparatos y agrandamiento de la capacidad de los sentidos. Principios filosóficos del positivismo, reduccionismo, materialismo, dualismo.Su predominio ha sido desde el siglo XVII hasta fines del siglo XX.
Acaparó  el campo de la naturaleza, la sociedad y  las descripciones de la realidad.Sólo quedó con el manejo de las creencias religiosas.Hubo fricciones,. Malentendidos, descalificaciones ente las dos visiones.
Con  la ciencia mecanicista al tiempo que se negó el pensamiento supersticioso, también se le negó al hombre su genuina espiritualidad.   Además, El éxito alcanzado en desarrollo tecnológico, fue acompañado por una deshumanización profunda, se produjo una produjo una pérdida de sentido de vida y una depredación generalizada de los recursos naturales del planeta.
Los graves problemas causados por el paradigma científico, han llevado recientemente al nacimiento de una nueva visión del mundo, la visión holista.Nuevo paradigma que se ha empezado a generalizar y desarrollar vertiginosamente a partir de los últimos 20 años, aunque  parte de sus raíces se encuentran desde principios de siglo a través del desarrollo de la física cuántica.
La ecología, la biología y la física son las nuevas ciencias que en los últimos diez años han logrado desarrollar una visión holista de nuestras realidades.  Supera los mitos materialistas en que ante se basó la sociedad.Según FritjofCapra, la física moderna actual muestra las limitaciones de las ideas y conceptos clásicos.  Ejemplo: el concepto de materia en la física cuántica es totalmente diferente de la sustancia material tradicional de la física clásica.
El principio fundamental del paradigma mecanicista es el “supuesto de separatividad” El universo tiene un número infinito de entes, eventos separados, cada uno con su propia existencia e identidad y que la relación entre las cosas es accidental, el ser humano es un ego aislado en un universo fragmentado.El principio fundamental de la visión holista es el “supuesto de totalidad”Percibe que el universo todo está conectado con todo lo demás, es un red viva de relaciones constituida por totalidades/parte, todo está interconectado formando sistemas y subsistemas, el ser humano es uno con este universo, su conciencia es la conciencia del universo.  El mundo natural es visto como vivo que se auto-organiza como organismo.
 Actualmente, nos encontramos en un proceso de cambio de paradigma que transita desde la ciencia mecanicista de los siglos XVII a XX hasta la nueva visión iniciada con la física cuántica y que continúa hoy día a través de desarrollos tales como el modelo holográfico del cerebro de Karl H. Pribram, la teoría del caos del IlyaPrigogine, la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake, la hipótesis Gaia de James Lovelock, el orden implicado de David Bohm, la economía ecológica de Hazel Henderson, la medicina holística de Larry Dossey, etc. En los 90S son “los nuevos paradigmas “.
LOS NUEVOS PARADIGMASRepresentan un cambio de paradigma, una revolución en el conocimiento y una alternativa poderosa para que la humanidad pueda enfrentar eficazmente los dilemas del siglo XXI
EL FIN DE LA CIENCIA MECANICISTAEn su inicio,  para F. Bacon el objetivo era establecer el poder y el dominio de la raza humana sobre el universo; la ciencia como el único conocimiento válido. Lo empírico es lo válido y lo confiable.  Sobre la naturaleza, el experimento como método de investigación.  La idea del Universo: como una máquina, idea también de Descartes, quien señaló sobre la naturaleza dualista de la realidad…  El tercer promotor es Newton: el reduccionismo, según el cual  podemos determinar la vida y reducirla a sus partes para comprenderlas mejor.
La teoría mecanicista de la vida fue cuestionada desde el siglo XVII  por los vitalistas, quienes sostuvieron que las plantas y animales estaban verdaderamente vivos,  animados de un modo que no compartían con las máquinas.
La conquista científica y tecnológica de la naturaleza expresa una mentalidad de dominio que se ha intensificado por la creencia en el progreso ilimitado. Esto generó una conciencia científica alineada, fragmentada y, aunque parezca raro, una inmensa violencia en el espíritu humano.La influencia de estos tres pensadores  produjo una visión del mundo fragmentada, mecánica, reduccionista, positivista, materialista, unilateral, etc., que se extiende a la sociedad influyendo en la educación, en la economía, la  política, la cultura. El universo es concebido como máquina.  Gran equivocación del mecanismo.
El paradigma Newtoniano-Cartesiano dejó fuera el estudio de la conciencia en el acto de hacer ciencia de hecho, la negó. Sin embargo, la ciencia es posible por la existencia de la conciencia , si no existiera la conciencia no se podría producir ciencia.
UNA NUEVA VISION DEL MUNDODesde la visión holista, la nueva ciencia construye nuevos conceptos para estudiar las experiencias de los organismos con conciencia, esto incluye, de manera central, la experiencia espiritual y humana.  La nueva ciencia con conciencia percibe el universo no como un conjunto de objetos, sino como  una comunidad de sujetos.Paradójicamene, la realización científica extraordinarias: la física cuántica; refuta al paradigma científico.
Otras realizaciones científicas no mecanicistas como la relatividad y la teoría del caos, ampliaron el nacimiento de una nueva ciencia; son la nueva visión holista por principios de interdependencia, atracción y movimiento  de la nueva ciencia de la totalidad.También se ha enfatizado el pensamiento de Aldous Huxley: por más de 3,000 años ha estado presente la filosofía perenne a través de los grandes maestros universales, que ha señalado el carácter fundamentalmente espiritual del ser humano y la existencia de una sabiduría para su autorrealización.
En la nueva visión, todo apunta a que lo evolutivo será un paso hacia adentro de nosotros mismos (en nuestro interior).Declaración de VeneciaEl nuevo paradigma está surgiendo como integral y ecológico,Su visión de toda la vida es transdisciplinariay holística
El término holista proviene del griego holos,  que significa totalidad y se refiere a una forma de comprensión de la realidad en función de totalidades en procesos integrados.  No dividida, que el todo es la realidad fundamental.  Es flujo universal, impermanente, movimiento.  Sólo es captada por la inteligencia como cualidad de la conciencia.
La visión holista se basa en la integración del conocimiento: ciencia, arte, espiritualidad y tradiciones que se articulan para crear una cultura de la sabiduría.
PRINCIPIOS DE LA VISION HOLISTICAUNIDAD: Los hechos y los valores son uno, el observador no está separado de lo observado, los seres humanos no están separados del universo que habitan, el verdadero conocimiento es un acto unitario donde sentimientos, cogniciones, intuición y discernimiento se presentan unificados.
TOTALIDAD: Es más que la suma de sus partes y no puede ser explicada a través de las partes.  Las partes están armónicamente relacionadas.  No hay  partes que puedan tener una existencia independiente.
DESARROLLO CUALITATIVO:  Ocurre a través de procesos dinámicos e interrelaciones no lineales a través de desequilibrios y es  transformativo, integrativo y tiene sentido.  Incluye la novedad, la diversidad, la impredictibilidad y el orden-caos.
TRANSDISCIPLINARIEDAD: Se rebasa el marco de las disciplinas científicas aisladas, la integración no se realiza sólo dentro de la ciencia sino entre los diferentes campos de conocimiento humano, ciencia, arte, tradiciones y espiritualidad en vez de ser contradictorias, son complementarias.
ESPIRITUALIDAD: Es entendida como la experiencia directa de la totalidad, donde del ser humano reconoce el orden fundamental del universo y su identidad con ese orden.  Amor universal, compasión y libertad incondicional son la naturaleza de la espiritualidad.  No está relacionada con iglesias ni creencias religiosas.
APRENDIZAJE: Es un discernimiento personal social con significado humano que ocurre en niveles intuitivo, emocional, racional, espiritual, físico, artístico, cognitivo, espacial, y es incorporado a  través de un sentido personal de significado.
Hay certidumbre de que todo está interconectado, que estamos unidos a los demás y a las formas no humanas que nos rodena en una compleja red de la vida.  esta certidumbre está basada en evidencias recientes provenientes de la ciencia de frontera de los noventa, y dela sabiduría contenida en la filosofía perenne, que es tan antigua como la civilización misma.  la  misma ciencia de frontera actual concibe a los tres dominios tradicionales de:   materia (fisiosfera), vida (biosfera) y mente (noosfera)
WILBERT, LA REALIDAD:HOLONES”Holones: es lo que siendo una totalidad en un contexto, es simultáneamente una parte en otro. Su conjunto es igual a una Holarquía; ésta permite integrar y al mismo tiempo superar la jerarquía (superior-inferior) y heterarquía (todo es  igual).
Principios de la de la Holarquía:La realidad: compuesta de holonesQue tienen capacidad de adaptación, preservación, trascendencia y disolución.Emergen por su capacidad de autorascendencia.Emergen holarquicamenteCada holon emergente trasciende, pero incluye a sus predecesores.Lo inferior establece las posibilidades de lo superior; lo superior establece las probabilidades de lo inferiorÉste, tiene dimensión horizontal y vertical, profundidad y extensión.
Cada nivel sucesivo de la evolución produce mayor profundidad y menor extensión.La destrucción de un holon implica la destrucción de todos los holones superiores y ninguno de sus inferiores.las holarquíascoevolucionanLo micro está en una relación de intercambio con lo macro en todos los niveles de  profundidad.La evolución es direccionalKosmos: concepto pitagórico; la naturaleza estructurada desde la fisiosfera hasta la teosfera.
La visión holística implica, en su esencia, una percepción integral de la realidad que tome muy en cuenta una inteligencia espiritual y una indagación permanente y creativa, es como una conciencia en flujo.Diálogo entre: David Bohm y Krishnamuri… “El pensamiento tiene como base la memoria y desde allí actúa; todo pensamiento es condicionado y siempre conoce de manera mecánica.   La inteligencia al no tener como base la memoria, ni depender de la lógica, ni ideas…actúa con una capitación directa de la realidad, percibe al mundo como una totalidad y a la sociedad como una red de relaciones”
SABIDURIA Y DEVOCIÓNLo holístico deberá incluir la búsqueda del “YO”, la búsqueda espiritual, del órden interno dentro de nuestra conciencia.  La espiritualidad es un proceso de autoconocimiento profundo, es el orden dentro de nuestra conciencia manifestado con el amor, compasión, libertad…la educación será la expresión de este hecho.
LA CULTURA EMERGENTE DEL SIGLO XXITérmino acuñado por MarilynFerguson.  Conceptualizada de diferentes formas:Hazel Henderson, “pensar globalmente y actuar localmente” (la llama era solar). R. Heinberg: sociedad sustentable.  Sam Keen: comunidad compasiva; P- Russell: sociedad de alta sinergía. T. Roszak: ecocultura, D. Zohar: sociedad cuántica…
LA NUEVA CULTURA Y SUS PRINCIPALES ASPECTOS Un cambio del mito del progreso al equilibrio sustentable.Un cambio de la competencia a la cooperación económicaUn cambio de la desacralizacióna la resacralización de lanaturaleza.Un cambio de la poloítica ganadores-perdedores a ganadoes-ganadores…A una cultura de reciclar, reutilizar y reducir.
…Un cambio de lo científico como verdad absoluta a diversas formas de conocimiento como verdades relativas…Un cambio de un sistema educativo para la industria a un sistema educativo para la vida.Un cambio de la conciencia fragmentada a la conciencia de la totalidad.Por desgracia, las ciencias sociales, desde el paradigma de la fragmentación, se han vuelto un peligro para la supervivencia.
PRINCIPIOS DE EDUCACION HOLISTALa visión holista Es una visión de curaciónEs una visión de enmiendaEntre la humanidad y la naturaleza.Es una visión de pazEs una visión de amorRon Miller

Más contenido relacionado

PPTX
El Materialismo
PPTX
Diapositivas paradigmas emergentes
PPTX
PPTX
Paradigma fenomenologico
PPT
Fenomenologia(my op)
PPTX
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
PPTX
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
El Materialismo
Diapositivas paradigmas emergentes
Paradigma fenomenologico
Fenomenologia(my op)
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti

La actualidad más candente (20)

PPT
Paradigma positivista
ODP
El Positivismo
PPT
Metodo dialectico
PPTX
Visión Fenomenológica
PPTX
Crisis de la modernidad y postmodernidad
PPT
La teoría de la complejidad
PPT
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
PDF
El falsacionismo de popper
PPTX
Paradigmas empiricos analitico y sistemico mach
PPT
Postmodernidad
PPT
Estructuralismo
PPT
Teoria de la educación
PDF
Paradigma de la complejidad
PDF
Fenomenologia
PDF
PPTX
Teoría de la complejidad
PDF
La duda de descartes aplicada a la vida cotidiana
PPT
Fenomenología
PPTX
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
PPTX
La teoría científica
Paradigma positivista
El Positivismo
Metodo dialectico
Visión Fenomenológica
Crisis de la modernidad y postmodernidad
La teoría de la complejidad
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
El falsacionismo de popper
Paradigmas empiricos analitico y sistemico mach
Postmodernidad
Estructuralismo
Teoria de la educación
Paradigma de la complejidad
Fenomenologia
Teoría de la complejidad
La duda de descartes aplicada a la vida cotidiana
Fenomenología
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
La teoría científica
Publicidad

Similar a El nacimiento de la vision holista (20)

PPTX
PPTX
DOCX
PPT
Ciencia y conocimiento filosofos
PPT
Inteligencia Emocional En La Empresa
PPT
Inteligencia en el Trabajo
PPTX
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
PPTX
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
PPTX
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
PPTX
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
PDF
CIENCIAS SOCIALES ESSCsesión 04 - 05.pdf
PPTX
Exposición de nuevas tecnologías
PPTX
Exposición de nuevas tecnologías
PPTX
3. EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO 2 (1) - copia.pptx
PDF
Cuadro comparativo de filosofia
PPT
Filosofia Moderna
PPTX
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
PPTX
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
PPTX
Apoyo visual 1 er parcial
PDF
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Ciencia y conocimiento filosofos
Inteligencia Emocional En La Empresa
Inteligencia en el Trabajo
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
Exposiciã³n de nuevas tecnologã­as
CIENCIAS SOCIALES ESSCsesión 04 - 05.pdf
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
3. EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO 2 (1) - copia.pptx
Cuadro comparativo de filosofia
Filosofia Moderna
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
Apoyo visual 1 er parcial
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Publicidad

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

PDF
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PPTX
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PPTX
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PPTX
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PDF
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PDF
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PDF
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PDF
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PDF
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PDF
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PDF
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PDF
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PDF
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

El nacimiento de la vision holista

  • 1. EL NACIMIENTO DE LA VISION HOLISTICA
  • 2. El ser humano forma parte, con unalimitación en el tiempo y el espacio,de un todo que llamamos universo.Piensa y siente por sí mismo, como síestuviera separado del resto; es como unailusión óptica de la conciencia. Esa ilusiónes una cárcel que nos circunscribe a las decisiones personales y al afecto hacia las personas más cercanas. Hay que traspasar sus muros y ampliarese círculo para abrazar a todos los seres vivosy a la naturaleza en todo su esplendor.Albert Einstein.
  • 3. CAMBIO DE ÉPOCADesde hace 400 años ha habido 3 paradigmas dominantes y dos cambios de épocaParadigmas alternativos
  • 4. VISION DOGMATICAEn el siglo XVII las explicaciones de la vida se basaron en el dogma, la tradición, la autoridad y la fe. Institución que monopolizó el conocimiento: la iglesia.
  • 5. VISION CIENTIFICA: SEGUNDO PARADIGMA OCCIDENTALPretendió la desacralización de la vida; despojar a la existencia de todo origen divino o sagrado.Explicaciones de causa-efecto. Información Empírica a través de aparatos y agrandamiento de la capacidad de los sentidos. Principios filosóficos del positivismo, reduccionismo, materialismo, dualismo.Su predominio ha sido desde el siglo XVII hasta fines del siglo XX.
  • 6. Acaparó el campo de la naturaleza, la sociedad y las descripciones de la realidad.Sólo quedó con el manejo de las creencias religiosas.Hubo fricciones,. Malentendidos, descalificaciones ente las dos visiones.
  • 7. Con la ciencia mecanicista al tiempo que se negó el pensamiento supersticioso, también se le negó al hombre su genuina espiritualidad. Además, El éxito alcanzado en desarrollo tecnológico, fue acompañado por una deshumanización profunda, se produjo una produjo una pérdida de sentido de vida y una depredación generalizada de los recursos naturales del planeta.
  • 8. Los graves problemas causados por el paradigma científico, han llevado recientemente al nacimiento de una nueva visión del mundo, la visión holista.Nuevo paradigma que se ha empezado a generalizar y desarrollar vertiginosamente a partir de los últimos 20 años, aunque parte de sus raíces se encuentran desde principios de siglo a través del desarrollo de la física cuántica.
  • 9. La ecología, la biología y la física son las nuevas ciencias que en los últimos diez años han logrado desarrollar una visión holista de nuestras realidades. Supera los mitos materialistas en que ante se basó la sociedad.Según FritjofCapra, la física moderna actual muestra las limitaciones de las ideas y conceptos clásicos. Ejemplo: el concepto de materia en la física cuántica es totalmente diferente de la sustancia material tradicional de la física clásica.
  • 10. El principio fundamental del paradigma mecanicista es el “supuesto de separatividad” El universo tiene un número infinito de entes, eventos separados, cada uno con su propia existencia e identidad y que la relación entre las cosas es accidental, el ser humano es un ego aislado en un universo fragmentado.El principio fundamental de la visión holista es el “supuesto de totalidad”Percibe que el universo todo está conectado con todo lo demás, es un red viva de relaciones constituida por totalidades/parte, todo está interconectado formando sistemas y subsistemas, el ser humano es uno con este universo, su conciencia es la conciencia del universo. El mundo natural es visto como vivo que se auto-organiza como organismo.
  • 11. Actualmente, nos encontramos en un proceso de cambio de paradigma que transita desde la ciencia mecanicista de los siglos XVII a XX hasta la nueva visión iniciada con la física cuántica y que continúa hoy día a través de desarrollos tales como el modelo holográfico del cerebro de Karl H. Pribram, la teoría del caos del IlyaPrigogine, la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake, la hipótesis Gaia de James Lovelock, el orden implicado de David Bohm, la economía ecológica de Hazel Henderson, la medicina holística de Larry Dossey, etc. En los 90S son “los nuevos paradigmas “.
  • 12. LOS NUEVOS PARADIGMASRepresentan un cambio de paradigma, una revolución en el conocimiento y una alternativa poderosa para que la humanidad pueda enfrentar eficazmente los dilemas del siglo XXI
  • 13. EL FIN DE LA CIENCIA MECANICISTAEn su inicio, para F. Bacon el objetivo era establecer el poder y el dominio de la raza humana sobre el universo; la ciencia como el único conocimiento válido. Lo empírico es lo válido y lo confiable. Sobre la naturaleza, el experimento como método de investigación. La idea del Universo: como una máquina, idea también de Descartes, quien señaló sobre la naturaleza dualista de la realidad… El tercer promotor es Newton: el reduccionismo, según el cual podemos determinar la vida y reducirla a sus partes para comprenderlas mejor.
  • 14. La teoría mecanicista de la vida fue cuestionada desde el siglo XVII por los vitalistas, quienes sostuvieron que las plantas y animales estaban verdaderamente vivos, animados de un modo que no compartían con las máquinas.
  • 15. La conquista científica y tecnológica de la naturaleza expresa una mentalidad de dominio que se ha intensificado por la creencia en el progreso ilimitado. Esto generó una conciencia científica alineada, fragmentada y, aunque parezca raro, una inmensa violencia en el espíritu humano.La influencia de estos tres pensadores produjo una visión del mundo fragmentada, mecánica, reduccionista, positivista, materialista, unilateral, etc., que se extiende a la sociedad influyendo en la educación, en la economía, la política, la cultura. El universo es concebido como máquina. Gran equivocación del mecanismo.
  • 16. El paradigma Newtoniano-Cartesiano dejó fuera el estudio de la conciencia en el acto de hacer ciencia de hecho, la negó. Sin embargo, la ciencia es posible por la existencia de la conciencia , si no existiera la conciencia no se podría producir ciencia.
  • 17. UNA NUEVA VISION DEL MUNDODesde la visión holista, la nueva ciencia construye nuevos conceptos para estudiar las experiencias de los organismos con conciencia, esto incluye, de manera central, la experiencia espiritual y humana. La nueva ciencia con conciencia percibe el universo no como un conjunto de objetos, sino como una comunidad de sujetos.Paradójicamene, la realización científica extraordinarias: la física cuántica; refuta al paradigma científico.
  • 18. Otras realizaciones científicas no mecanicistas como la relatividad y la teoría del caos, ampliaron el nacimiento de una nueva ciencia; son la nueva visión holista por principios de interdependencia, atracción y movimiento de la nueva ciencia de la totalidad.También se ha enfatizado el pensamiento de Aldous Huxley: por más de 3,000 años ha estado presente la filosofía perenne a través de los grandes maestros universales, que ha señalado el carácter fundamentalmente espiritual del ser humano y la existencia de una sabiduría para su autorrealización.
  • 19. En la nueva visión, todo apunta a que lo evolutivo será un paso hacia adentro de nosotros mismos (en nuestro interior).Declaración de VeneciaEl nuevo paradigma está surgiendo como integral y ecológico,Su visión de toda la vida es transdisciplinariay holística
  • 20. El término holista proviene del griego holos, que significa totalidad y se refiere a una forma de comprensión de la realidad en función de totalidades en procesos integrados. No dividida, que el todo es la realidad fundamental. Es flujo universal, impermanente, movimiento. Sólo es captada por la inteligencia como cualidad de la conciencia.
  • 21. La visión holista se basa en la integración del conocimiento: ciencia, arte, espiritualidad y tradiciones que se articulan para crear una cultura de la sabiduría.
  • 22. PRINCIPIOS DE LA VISION HOLISTICAUNIDAD: Los hechos y los valores son uno, el observador no está separado de lo observado, los seres humanos no están separados del universo que habitan, el verdadero conocimiento es un acto unitario donde sentimientos, cogniciones, intuición y discernimiento se presentan unificados.
  • 23. TOTALIDAD: Es más que la suma de sus partes y no puede ser explicada a través de las partes. Las partes están armónicamente relacionadas. No hay partes que puedan tener una existencia independiente.
  • 24. DESARROLLO CUALITATIVO: Ocurre a través de procesos dinámicos e interrelaciones no lineales a través de desequilibrios y es transformativo, integrativo y tiene sentido. Incluye la novedad, la diversidad, la impredictibilidad y el orden-caos.
  • 25. TRANSDISCIPLINARIEDAD: Se rebasa el marco de las disciplinas científicas aisladas, la integración no se realiza sólo dentro de la ciencia sino entre los diferentes campos de conocimiento humano, ciencia, arte, tradiciones y espiritualidad en vez de ser contradictorias, son complementarias.
  • 26. ESPIRITUALIDAD: Es entendida como la experiencia directa de la totalidad, donde del ser humano reconoce el orden fundamental del universo y su identidad con ese orden. Amor universal, compasión y libertad incondicional son la naturaleza de la espiritualidad. No está relacionada con iglesias ni creencias religiosas.
  • 27. APRENDIZAJE: Es un discernimiento personal social con significado humano que ocurre en niveles intuitivo, emocional, racional, espiritual, físico, artístico, cognitivo, espacial, y es incorporado a través de un sentido personal de significado.
  • 28. Hay certidumbre de que todo está interconectado, que estamos unidos a los demás y a las formas no humanas que nos rodena en una compleja red de la vida. esta certidumbre está basada en evidencias recientes provenientes de la ciencia de frontera de los noventa, y dela sabiduría contenida en la filosofía perenne, que es tan antigua como la civilización misma. la misma ciencia de frontera actual concibe a los tres dominios tradicionales de: materia (fisiosfera), vida (biosfera) y mente (noosfera)
  • 29. WILBERT, LA REALIDAD:HOLONES”Holones: es lo que siendo una totalidad en un contexto, es simultáneamente una parte en otro. Su conjunto es igual a una Holarquía; ésta permite integrar y al mismo tiempo superar la jerarquía (superior-inferior) y heterarquía (todo es igual).
  • 30. Principios de la de la Holarquía:La realidad: compuesta de holonesQue tienen capacidad de adaptación, preservación, trascendencia y disolución.Emergen por su capacidad de autorascendencia.Emergen holarquicamenteCada holon emergente trasciende, pero incluye a sus predecesores.Lo inferior establece las posibilidades de lo superior; lo superior establece las probabilidades de lo inferiorÉste, tiene dimensión horizontal y vertical, profundidad y extensión.
  • 31. Cada nivel sucesivo de la evolución produce mayor profundidad y menor extensión.La destrucción de un holon implica la destrucción de todos los holones superiores y ninguno de sus inferiores.las holarquíascoevolucionanLo micro está en una relación de intercambio con lo macro en todos los niveles de profundidad.La evolución es direccionalKosmos: concepto pitagórico; la naturaleza estructurada desde la fisiosfera hasta la teosfera.
  • 32. La visión holística implica, en su esencia, una percepción integral de la realidad que tome muy en cuenta una inteligencia espiritual y una indagación permanente y creativa, es como una conciencia en flujo.Diálogo entre: David Bohm y Krishnamuri… “El pensamiento tiene como base la memoria y desde allí actúa; todo pensamiento es condicionado y siempre conoce de manera mecánica. La inteligencia al no tener como base la memoria, ni depender de la lógica, ni ideas…actúa con una capitación directa de la realidad, percibe al mundo como una totalidad y a la sociedad como una red de relaciones”
  • 33. SABIDURIA Y DEVOCIÓNLo holístico deberá incluir la búsqueda del “YO”, la búsqueda espiritual, del órden interno dentro de nuestra conciencia. La espiritualidad es un proceso de autoconocimiento profundo, es el orden dentro de nuestra conciencia manifestado con el amor, compasión, libertad…la educación será la expresión de este hecho.
  • 34. LA CULTURA EMERGENTE DEL SIGLO XXITérmino acuñado por MarilynFerguson. Conceptualizada de diferentes formas:Hazel Henderson, “pensar globalmente y actuar localmente” (la llama era solar). R. Heinberg: sociedad sustentable. Sam Keen: comunidad compasiva; P- Russell: sociedad de alta sinergía. T. Roszak: ecocultura, D. Zohar: sociedad cuántica…
  • 35. LA NUEVA CULTURA Y SUS PRINCIPALES ASPECTOS Un cambio del mito del progreso al equilibrio sustentable.Un cambio de la competencia a la cooperación económicaUn cambio de la desacralizacióna la resacralización de lanaturaleza.Un cambio de la poloítica ganadores-perdedores a ganadoes-ganadores…A una cultura de reciclar, reutilizar y reducir.
  • 36. …Un cambio de lo científico como verdad absoluta a diversas formas de conocimiento como verdades relativas…Un cambio de un sistema educativo para la industria a un sistema educativo para la vida.Un cambio de la conciencia fragmentada a la conciencia de la totalidad.Por desgracia, las ciencias sociales, desde el paradigma de la fragmentación, se han vuelto un peligro para la supervivencia.
  • 37. PRINCIPIOS DE EDUCACION HOLISTALa visión holista Es una visión de curaciónEs una visión de enmiendaEntre la humanidad y la naturaleza.Es una visión de pazEs una visión de amorRon Miller