EL NIÑO SUPERDOTADO
¿Cómo lograré saber si mi hijo es un niño superdotado?
Los niños superdotados poseen una inteligencia superior, gran creatividad e imaginación y
una curiosidad insaciable que les faculta para el aprendizaje autónomo. Cualidades, todas
ellas, que les convierten en niños especiales, con necesidades y exigencias diferentes a las
de los demás, y que insuficientemente desarrolladas o indebidamente canalizadas pueden
volverse en su contra.
De una forma segura, solamente con la orientación de un profesional especializado en el
tema. Pero existen algunas características que pueden ayudar a los padres a que identifiquen
a un niño superdotado.
Cómo saber si un niño es superdotado
Como identificar a un niño superdotado no es tan difícil. Solo hay que observar algunas
conductas y reacciones emocionales que lo diferenciará de los demás niños en casa o en el
colegio. Sin embargo, debemos recordar que la confirmación de un diagnóstico solo la hace
un especialista a través de pruebas. Características de un niño superdotado:
1. Duerme poco.
2. Aprende a leer en un corto espacio de tiempo.
3. Dice su primera palabra con seis meses.
4. Dice su primera frase con doce meses.
5. Mantiene una conversación entre 18 y 24 meses. Vocabulario impropio para su edad.
6. Aprende el abecedario y cuenta hasta 10 a los dos años y medio.
7. Resuelve mentalmente problemas de suma y resta hasta 10 con tres años.
8. Pregunta por palabras que no conoce desde los tres años.
9. Realiza preguntas exploratorias a edades tempranas.
10. Alta capacidad creativa.
11. Posee una alta sensibilidad hacia el mundo que le rodea.
12. Preocupación por temas de moralidad y justicia.
13. Enérgico y confiado en sus posibilidades.
14. Muy observador y abierto a situaciones inusuales.
15. Muy crítico consigo mismo y con los demás.
16. Gran capacidad de atención y concentración.
17. Le gusta relacionarse con niños de mayor edad.
18. Se aburre en clase porque sus capacidades superan los programas de estudio
convencionales.
19. Son, aparentemente, muy distraídos.
20. Su pensamiento es productivo más que reproductivo. Se basan en la construcción de las
cosas.
21. Tienen muy poca motivación hacia el profesor.
22. Llegan a sentirse incomprendidos, raros.
23. Son independientes e introvertidos.
Qué deben hacer los padres ante un niño superdotado
En el caso de que los padres perciban que su hijo tiene ese perfil, deberán tomar algunas
determinaciones. Según Linda Kreger Silverman, especialista del US Department of
Education (Departamento de Educación de Estados Unidos), los padres tienen un papel
fundamental en el desarrollo de estos niños.
Son ellos los que deberán entrar en contacto con el educador del niño, la escuela, y pedir
una orientación. Seguramente, después de una evaluación del caso, los docentes pasarán el
niño a la observación de un orientador, y si es el caso, a un especialista. Si realmente se
confirma que el niño es superdotado, recibirán toda la orientación posible.
Niños con un cociente intelectual superior
Si tu hijo tiene un cociente intelectual superior eso debe ser detectado lo antes posible: Los
especialistas recomiendan prestar atención a los patrones de niños superdotados para captar
esta capacidad cuando tienen entre 3 y 8 años y actuar en consecuencia. Estos niños suelen
tener problemas sociales cuando no reciben un trato adecuado.
El psicólogo Kenneth Shore, experto en educación para superdotados, dice que estos
pequeños pueden tener intereses distintos a los de sus compañeros."No es de sorprender
que los superdotados se sientan desconectados de sus pares e incomprendidos por los
maestros. Si la educación que reciben no se ajusta a sus necesidades, se vuelven inactivos,
distraídos y tienen mala conducta ", asegura Shore.
De acuerdo con Shore, los maestros a veces se equivocan y creen que estos chicos
tienen problemas de aprendizaje. Según el experto, un ejemplo de esta situación fue
experimentado por Albert Einstein: cuando el premio Nobel de Física tenía 12 años, sus
maestros determinaron que era lerdo para aprender. De hecho, Einstein tenía los peores
recuerdos de la escuela.
Ideas para estimular a niños superdotados
- Hablar y jugar con él. Mantener conversaciones sobre hechos cotidianos con los adultos
expresando su parecer.
- Prestar atención a sus inclinaciones por el arte o los números y ayudándole a desarrollar
estas habilidades.
- Llevarle a lugares donde pueda aprender cosas nuevas, como museos, bibliotecas y
centros comunitarios donde se desarrollen actividades.
- Estimularle para que no se aburra, explicándole que el éxito es posible y que saldrá
beneficiado en el futuro.
- Procurar un ambiente tranquilo donde pueda leer y estudiar y ayudarle siempre con sus
deberes.
- Es aconsejable inscribirlos en actividades fuera de la escuela.
¿Lo niños superdotados deben estudiar separados de los demás
chicos?
Los programas para chicos superdotados han generado mucha controversia. "Algunos los
critican por ser elitistas y mandar un mensaje de mediocridad a aquellos que no han sido
elegidos como superdotados", dice Shore. Aunque es cierto que no es bueno segregar, es
conveniente que estos niños reciban una atención especial. Shore, que fue psicólogo escolar
durante 20 años, recomienda que los niños vayan a una escuela normal, pero que inviertan
más horas de estudio semanales que los demás en programas de aprendizaje enriquecidos.
Para esto, el educador y la familia deben formar un equipo para seguir de cerca los avances
del pequeño.

Más contenido relacionado

PPTX
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
PPTX
Actividad 2 (Paradigmas Contemporaneos)
PPT
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
PDF
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
PPT
escuela nueva multigrado
PDF
Teorias psicopedagogicas
PDF
Informe final upn
PPTX
Educacion lúdica
Intervención pedagógica en Problemas de aprendizaje
Actividad 2 (Paradigmas Contemporaneos)
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
escuela nueva multigrado
Teorias psicopedagogicas
Informe final upn
Educacion lúdica

La actualidad más candente (20)

PPTX
1.1 concepto de material didactico
PPTX
Paradigma constructivista
PPTX
Paradigmas educativos
PPT
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
PPTX
La Pedagogía Cibernética y el Pensamiento Complejo
PPTX
Investigacion socioeducativa
PPTX
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
PPTX
Administración y Gestión Educativa
PPTX
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
PPTX
La teoria del aprendizaje significativo de ausubel
PPT
Enfoque high scope
PPT
Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
PPTX
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
DOCX
Guia de observacion
PPT
TeoríAs De Piaget
PDF
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
DOCX
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
PDF
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
PPTX
Pestalozzi
1.1 concepto de material didactico
Paradigma constructivista
Paradigmas educativos
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
La Pedagogía Cibernética y el Pensamiento Complejo
Investigacion socioeducativa
Aportaciones a la teoria constructivista jose fung y yamileth vergara
Administración y Gestión Educativa
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
La teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Enfoque high scope
Relación entre teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Psicologia Educativa LANDY ESCALONA
Guia de observacion
TeoríAs De Piaget
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Pestalozzi
Publicidad

Similar a El niño superdotado ANA (20)

PPTX
Niños superdotados sofia
PPTX
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
PPTX
Superdotacion
DOCX
Niños superdotados contaran con ana rendon
DOCX
Niños superdotados contaran con ana rendon
PPT
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
PPTX
Niños superdotados anarendon
PDF
PDF
El Niño Superdotado
PPT
Superdotados
PPT
Superdotados
PPT
Superdotados
PDF
Niños Superdotados
DOCX
temq 1
DOCX
Documento tema niños superdotados rossio
PPTX
Diapositiva 1
PPT
Guia Practica
PPT
Guia Practica
PPTX
Superdotados
PDF
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
Niños superdotados sofia
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
Superdotacion
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Niños superdotados anarendon
El Niño Superdotado
Superdotados
Superdotados
Superdotados
Niños Superdotados
temq 1
Documento tema niños superdotados rossio
Diapositiva 1
Guia Practica
Guia Practica
Superdotados
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf

El niño superdotado ANA

  • 1. EL NIÑO SUPERDOTADO ¿Cómo lograré saber si mi hijo es un niño superdotado? Los niños superdotados poseen una inteligencia superior, gran creatividad e imaginación y una curiosidad insaciable que les faculta para el aprendizaje autónomo. Cualidades, todas ellas, que les convierten en niños especiales, con necesidades y exigencias diferentes a las de los demás, y que insuficientemente desarrolladas o indebidamente canalizadas pueden volverse en su contra. De una forma segura, solamente con la orientación de un profesional especializado en el tema. Pero existen algunas características que pueden ayudar a los padres a que identifiquen a un niño superdotado. Cómo saber si un niño es superdotado Como identificar a un niño superdotado no es tan difícil. Solo hay que observar algunas conductas y reacciones emocionales que lo diferenciará de los demás niños en casa o en el colegio. Sin embargo, debemos recordar que la confirmación de un diagnóstico solo la hace un especialista a través de pruebas. Características de un niño superdotado: 1. Duerme poco. 2. Aprende a leer en un corto espacio de tiempo. 3. Dice su primera palabra con seis meses. 4. Dice su primera frase con doce meses. 5. Mantiene una conversación entre 18 y 24 meses. Vocabulario impropio para su edad. 6. Aprende el abecedario y cuenta hasta 10 a los dos años y medio.
  • 2. 7. Resuelve mentalmente problemas de suma y resta hasta 10 con tres años. 8. Pregunta por palabras que no conoce desde los tres años. 9. Realiza preguntas exploratorias a edades tempranas. 10. Alta capacidad creativa. 11. Posee una alta sensibilidad hacia el mundo que le rodea. 12. Preocupación por temas de moralidad y justicia. 13. Enérgico y confiado en sus posibilidades. 14. Muy observador y abierto a situaciones inusuales. 15. Muy crítico consigo mismo y con los demás. 16. Gran capacidad de atención y concentración. 17. Le gusta relacionarse con niños de mayor edad. 18. Se aburre en clase porque sus capacidades superan los programas de estudio convencionales. 19. Son, aparentemente, muy distraídos. 20. Su pensamiento es productivo más que reproductivo. Se basan en la construcción de las cosas. 21. Tienen muy poca motivación hacia el profesor. 22. Llegan a sentirse incomprendidos, raros. 23. Son independientes e introvertidos. Qué deben hacer los padres ante un niño superdotado En el caso de que los padres perciban que su hijo tiene ese perfil, deberán tomar algunas determinaciones. Según Linda Kreger Silverman, especialista del US Department of Education (Departamento de Educación de Estados Unidos), los padres tienen un papel fundamental en el desarrollo de estos niños. Son ellos los que deberán entrar en contacto con el educador del niño, la escuela, y pedir una orientación. Seguramente, después de una evaluación del caso, los docentes pasarán el niño a la observación de un orientador, y si es el caso, a un especialista. Si realmente se confirma que el niño es superdotado, recibirán toda la orientación posible.
  • 3. Niños con un cociente intelectual superior Si tu hijo tiene un cociente intelectual superior eso debe ser detectado lo antes posible: Los especialistas recomiendan prestar atención a los patrones de niños superdotados para captar esta capacidad cuando tienen entre 3 y 8 años y actuar en consecuencia. Estos niños suelen tener problemas sociales cuando no reciben un trato adecuado. El psicólogo Kenneth Shore, experto en educación para superdotados, dice que estos pequeños pueden tener intereses distintos a los de sus compañeros."No es de sorprender que los superdotados se sientan desconectados de sus pares e incomprendidos por los maestros. Si la educación que reciben no se ajusta a sus necesidades, se vuelven inactivos, distraídos y tienen mala conducta ", asegura Shore. De acuerdo con Shore, los maestros a veces se equivocan y creen que estos chicos tienen problemas de aprendizaje. Según el experto, un ejemplo de esta situación fue experimentado por Albert Einstein: cuando el premio Nobel de Física tenía 12 años, sus maestros determinaron que era lerdo para aprender. De hecho, Einstein tenía los peores recuerdos de la escuela. Ideas para estimular a niños superdotados - Hablar y jugar con él. Mantener conversaciones sobre hechos cotidianos con los adultos expresando su parecer. - Prestar atención a sus inclinaciones por el arte o los números y ayudándole a desarrollar estas habilidades. - Llevarle a lugares donde pueda aprender cosas nuevas, como museos, bibliotecas y centros comunitarios donde se desarrollen actividades. - Estimularle para que no se aburra, explicándole que el éxito es posible y que saldrá beneficiado en el futuro. - Procurar un ambiente tranquilo donde pueda leer y estudiar y ayudarle siempre con sus deberes. - Es aconsejable inscribirlos en actividades fuera de la escuela. ¿Lo niños superdotados deben estudiar separados de los demás chicos? Los programas para chicos superdotados han generado mucha controversia. "Algunos los critican por ser elitistas y mandar un mensaje de mediocridad a aquellos que no han sido
  • 4. elegidos como superdotados", dice Shore. Aunque es cierto que no es bueno segregar, es conveniente que estos niños reciban una atención especial. Shore, que fue psicólogo escolar durante 20 años, recomienda que los niños vayan a una escuela normal, pero que inviertan más horas de estudio semanales que los demás en programas de aprendizaje enriquecidos. Para esto, el educador y la familia deben formar un equipo para seguir de cerca los avances del pequeño.