El Opus Dei  y la llamada a la santidad
Indice Un poco de Historia... ¿Qué quieres, Señor, de mí? Vida de un instrumento. Hacia la eternidad Continuar
Estamos en un pueblecito de Huesca, cerca de las cumbres nevadas de los Pirineos. Barbastro
Barbastro
Hoy es 9 de enero de 1902 y acaba de nacerles un niño a la familia Escrivá ¿Quién llora?
Papá y Mamá: José y Dolores
El segundo de seis hermanos
Josemaría cae gravemente enfermo... Tiene mucha fiebre y el médico no puede hacer nada...  A la mañana siguiente, el médico pregunta a D. José, su padre: ¿A qué hora murió anoche tu niño?...
Sus padres prometen a la Virgen, que si salva al niño, irán a la ermita de Torreciudad para darle gracias por su curación...
Y María hizo ese milagro
Y pasan los años... ...con sus padres, hermanas y amigos...
Mamá le enseña a rezar a la Virgen
A los 4 años fue a la guardería Jugaba y aprendía cosas
Aprendió que la injusticia hace daño, y se propuso ser justo siempre
Jugaba al escondite, O en la plaza con sus amigos
Era muy amigo de su padre
Le encantan las castañas En invierno Don José y Josemaría pasean y se ríen juntos...
Josemaría está a gusto con sus amigos y devora los cuentos
...Y cuando las señoras están de visita... “ ¡Puagg...Qué vergüenza!...” “ Josemaría: la vergüenza sólo para pecar...”
Mamá, ¿a que no sabes qué penitencia tengo que hacer? ¡Un huevo frito!
Para la primera comunión Cuando el peluquero le estaba preparando, le quemó sin querer con las tenazas. Josemaría ofreció el dolor a Jesús...
La Primera Comunión Qué alegría, recibir al Señor, y tenerlo dentro, y poder contarle cosas...
Sus tres hermanas pequeñas murieron muy pronto. De menor a mayor.
Ahora me toca a mí Año tras año van muriendo sus hermanas pequeñas... y Josemaría piensa que le llega su turno
“ No te preocupes que tu estas ofrecido a la Virgen” “ Para algo grande  te ha dejado en el  mundo la Santísima  Virgen” Pero su madre le decía:
Todos los hombres tenemos una misión que cumplir. Un encargo de Dios.
En el Colegio Josemaría estudiaba en el colegio de los Escolapios en Barbastro. Era trabajador, y se esforzaba por sacar buenas notas
Un sacerdote  le enseñó en el colegio la “Comunión espiritual”
Cuando tenía 12 años, el negocio de su padre se hundió. Pero supo aceptar esa dificultad.
Traslado a Logroño Los negocios de su padre, comienzan a tener problemas, y toda la familia tiene que irse a vivir a Logroño
Le gustaban los libros de aventuras Le seguían gustando los cuentos, y como tenía mucha imaginación, le encantaba leer.
Aprovechar el tiempo.   De un profesor aprendió Ser ordenado.   Y a no quejarse ante lo que cuesta .
Con sus 15 años dibujaba bien y sabía matemáticas
De mayor, quiero ser arquitecto Tenía facilidad para el dibujo, y era muy creativo.
Navidades en Logroño Echaban de menos a las tres niñas que habían muerto, y procuraban vivir muy bien la alegría de la Navidad
Un suceso cambiará su vida y sus planes
Huellas en la nieve... Un día, Josemaría vió por la calle, las huellas que dejaban en la nieve los pies descalzos de un fraile...
¿Si este hombre hace esto por amor a Dios? ¿Que debo hacer yo por Dios?   Se preguntaba:
¿Qué quieres, Señor, de mí? “ Si una persona es capaz de hacer este sacrificio porque Dios se lo pide... ¿Qué querrá Dios de mí?”
Desde entonces fue a Misa cada día. Se confesaba con más frecuencia. Y ofrecía sacrificios por amor a Dios y a los demás.
Notaba que Dios le pedía algo. Y decidió hacerse sacerdote.
Papá: quiero ser sacerdote ...Así podré estar disponible  para lo que Dios quiera de mí...
Josemaría pidió a Dios tener otro hermano, y a los 10 meses nació Santiago
Comenzó a estudiar para ser sacerdote
Mientras estudiaba para ser sacerdote...
Muere su Padre... “ pero Dios sabe más”
Y es ordenado sacerdote
Don Josemaría en Perdiguera
Estuvo dos años en Zaragoza Y después se fue a Madrid
Josemaría notaba que Dios le pedía algo
¡Señor que vea! Tras varios años siendo ya sacerdote, Don Josemaría le sigue pidiendo a Dios que le haga ver cuál es su voluntad...
2 de Octubre de 1928, día de los Angeles Custodios...
Por fin vio lo que Dios le pedía. Que fundase el Opus Dei, para recordar a todos que... Que Dios quiere que TODOS seamos santos
El  Opus Dei Dios le hace ver que todos los cristianos pueden ser santos, y pueden hacerse muy amigos de Dios a través de su trabajo.
Dios nos ha creado  a todos  para que seamos santos
Una médico Un albañil Una secretaria Un investigador Un informático Un mecánico Un estudiante Una enfermera TODOS TODOS Todos To2
Ser santo es ser AMIGO DE DIOS.   Es querer a los padres, y a todos.   Es trabajar bien.   Es ayudar a los demás,...
Este mensaje lo encontrarás en “Camino”, del que se  han editado 4.180.000 ejemplares, en 42 idiomas
Un gitano moribundo Se apoya en el sacrificio de los enfermos
Ama la sinceridad “ La piedra y las piedrecitas” Soltar la “piedra gorda” lo primero Explicación Continuar
La piedra y las piedrecitas Tienes  muchas piedrecitas pequeñas en los bolsillos, y una piedra muy grande y pesada sobre tu hombro. Tienes que andar durante horas con toda esa carga... Al llegar a tu destino, ¿Verdad que sueltas primero la piedra grande? Luego, ya vaciarás los bolsillos Así es la Confesión: Primero tienes que decir lo que más te cuesta. -Soltar la piedra grande- y todo saldrá mucho más fácil. Atrás Adelante
Y como somos hijos de Dios ... Quiere a sus enemigos
Un día iba a ser atacado... ... Pero su Angel Custodio le defendió.
Quiere mucho a la Virgen
Busca “gente corriente...” Y les enseña a trabajar mucho para tratar muy bien a Dios.
D. Josemaría es “El Padre” Y montan una residencia para estudiantes, donde trabajan, se lo pasan bien y quieren a Dios.
Y  “La Obra” se desarrolla Pero...
Estalla la guerra civil Muchas personas son asesinadas por ser cristianos
En estado de guerra Don Josemaría va por la calle camuflado, y con valentía, sigue atendiendo a las personas que le necesitan
Confiesa a quien se lo pide, con gran riesgo de su vida
Y decide fugarse a una zona de España más segura... Para poder desarrollar “La Obra”, viaja en secreto, y se lanza a atravesar los Pirineos por la noche...
El paso de los Pirineos Localizan a guías de montaña que les van llevando noche tras noche, hacia Andorra. Durante el día permanecen ocultos.
Un regalo de la Virgen Una rosa dorada en los bosques de Rialp Explicación Continuar
La rosa dorada Don Josemaría está cruzando los Pirineos, y tiene una gran duda: Hay muchas personas que le necesitan, y se han quedado en Madrid. Aunque le podrían matar, quizá tendría que haberse quedado él también allí... ¿Les estaría dejando abandonados?... ¿Está haciendo lo que Dios quiere, al irse de Madrid? Don Josemaría le pide a la Virgen que le dé una señal para seguir adelante. Si no, volvería a Madrid. Y la Virgen se la dio. Atrás Adelante
Caminatas por los Pirineos La última noche son descubiertos. Se oyen a lo lejos disparos de ametralladoras... Pero ya han conseguido llegar a Andorra... ¡Por fin están salvados!
Y finaliza la guerra... Vuelve a Madrid, y se encuentra todo lo que habían hecho, destrozado por los bombardeos ...Hay que recomenzar
Don Josemaría se traslada a Roma Y pasa la noche rezando por el Papa.
“ ¡Soñad y los quedaréis cortos!” ...cuando hablaba de las personas que se acercarían a Dios a través de su trabajo...
Entre gente de todos los colores...   Y La Obra se desarrolla
Que tu vida no sea una vida esteril. Sé útil. Deja poso. Ilumina, con la luminaria de tu  fe y de tu amor. Borra, con tu vida  de apóstol, la señal viscosa y sucia que dejaron los sembradores impuros del odio. Y enciende todos los caminos de la tierra con el fuego de Cristo que llevas  en el corazón.
Pero... ¿De verdad, podemos ser santos en “nuestra vida”? Sí
Su partida  al Cielo... 26 de Junio de 1975
“ Desde el Cielo os ayudaré más....” ...Y podemos pedirle lo que queramos... Podemos rezar la oración de la estampa... Él nos escucha
Y él nos habla... ...para acercarnos más a Dios
Gracias a su mensaje se han puesto por todo el mundo colegios, hospitales, centros de formación agraria, universidades, escuelas deportivas, etc., en los que se vive y se enseña su espíritu.
Años después se construyó el Santuario de Torreciudad
En acción de gracias a la Virgen por haberle curado de pequeño, y porque consiguió la misión para la que Dios le había creado...
y contaba con más de 60.000 miembros de 80 nacionalidades En ese momento el Opus Dei estaba ya extendido Y año tras año se comenzaba en nuevos lugares
1928 España 1946 Portugal, Italia y Gran Bretaña  1947 Francia e Irlanda 1949 México y Estados Unidos 1950 Chile y Argentina 1951 Colombia y Venezuela 1952 Alemania 1953 Guatemala y Perú 1954 Ecuador 1956 Uruguay y Suiza 1957 Brasil, Austria y Canadá 1958 Japón, Kenia y El Salvador 1959 Costa Rica y Holanda 1962 Paraguay 1963 Australia 1964 Filipinas 1965 Bélgica y Nigeria 1969 Puerto Rico
1978 Bolivia 1980 Congo, Costa de Marfil y Honduras 1981 Hong-Kong 1982 Singapur 1983 Trinidad- Tobago 1984 Suecia 1985 Taiwan 1987 Finlandia 1988 Camerún y República Dominicana 1989 Macao, Nueva Zelanda y Polonia 1990 Hungría y Checoslovaquia 1992 Nicaragua 1993 India e Israel 1994 Lituania 1996 Estonia, Eslovaquia, Líbano,  Panamá y Uganda 1997 Kazakhstán 1998 Sudáfrica
El Papa Pio XII, decía de él:   “Es un verdadero santo. Un hombre enviado por Dios para nuestros tiempos”. Y  el Papa Pablo VI, afirmaba   Que consideraba a Josemaría  “ como uno de los  hombres que han  recibido más  Gracias de Dios en la  historia de la  Iglesia y que han  correspondido con  mayor generosidad  a los dones de Dios”.
El 17 de Mayo de 1992 Fue beatificado por el Papa...
El Papa Juan Pablo II afirmaba:   Los santos “iluminan con su vida y con su mensaje las diversas épocas de la historia. Entre estas figuras insignes, ocupa un puesto eminente el Beato Josemaría...”
Josemaría fue nombrado Santo por el Papa en Roma el 6 de octubre de 2002
puedes pedirle favores, acudiendo a su poder de intercesión ante Dios
Los santos son amigos de Dios que están en el cielo. Y nos ayudan desde el cielo para acercarnos a Dios...
Cuenta conmigo: Yo te  ayudaré a ir al cielo.
A Don Josemaría  le sucedió Don Álvaro
Y ahora, al frente de la Obra está... Don Javier Echevarría
Y la historia continúa... Porque desde el cielo nos ayuda a todos...A Ti también...
 
Fin Muchas gracias a todos

Más contenido relacionado

PDF
54 0515 preguntas y respuestas
DOCX
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
PDF
I domingo cuaresma hojita de los niños
PDF
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
PDF
El valor-de-mis-manos1
PDF
Rescatados Nº28
PDF
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
PPT
Programa Encuentro Interreligioso Ávila 2013
54 0515 preguntas y respuestas
"De vacaciones con Teresa de Los Andes", Inés Germain Ocds.
I domingo cuaresma hojita de los niños
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
El valor-de-mis-manos1
Rescatados Nº28
Cuaresma inf-1-3-ep-2017
Programa Encuentro Interreligioso Ávila 2013

La actualidad más candente (18)

DOCX
Reflexiones para cada día del mes de maría
PDF
Viernes santo
PPS
Oraciones mes de maría
PDF
Misa con niños 12 febrero
DOC
El camino hacia la esclavitud
PDF
Cindy jacobs libéranos-del_mal
PDF
Hojita para niños, 2 de marzo
PPS
Enseñanzas del papa francisco no. 61
PDF
Cancionero O.P.
PDF
Hojita de los niños 26 febrero
PDF
Hora santa por los enfermos
PDF
Catalina imprimir la-misa
PDF
Celebrando la palabra de Dos con niños.
DOCX
Retiro espiritual acompañamiento
DOC
Cuaresma 2011 folleto de oraciones
DOC
Jesús necesita de ti
PPS
Enseñanzas papa francisco no. 13
DOCX
tiemo de cuaresma
Reflexiones para cada día del mes de maría
Viernes santo
Oraciones mes de maría
Misa con niños 12 febrero
El camino hacia la esclavitud
Cindy jacobs libéranos-del_mal
Hojita para niños, 2 de marzo
Enseñanzas del papa francisco no. 61
Cancionero O.P.
Hojita de los niños 26 febrero
Hora santa por los enfermos
Catalina imprimir la-misa
Celebrando la palabra de Dos con niños.
Retiro espiritual acompañamiento
Cuaresma 2011 folleto de oraciones
Jesús necesita de ti
Enseñanzas papa francisco no. 13
tiemo de cuaresma
Publicidad

Similar a El Opus Dei Y La Llamada A La Santidad 6 Ep (Pp Tminimizer) (20)

PDF
San Josemaría, testimonio de misericordia
PPS
San juan bosco
PPTX
Santo Domingo Savio.pptx
PPT
Tebeo Padre
PPT
Margarita madre de don bosco
PPS
San juan bosco
PPS
San juan bosco
PDF
La posada del silencio nº 24, curso v
PDF
La posada del silencio nº 23, curso v
PPSX
Expo vocacional preciosa margarita
PPT
Presentacion Vocacional
PPSX
Los jovenes en la Biblia, comentarios.ppsx
PDF
08 14 agosto 2017_esp
PDF
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOL
DOC
Catequesis del año montagne
PDF
La posada del silencio nº 57, curso v
ODP
Padre zegrí 6º atodos
PPT
5agosto72
DOCX
13 de mayo.docx
PPT
La vida de santo domingo de guzmán
San Josemaría, testimonio de misericordia
San juan bosco
Santo Domingo Savio.pptx
Tebeo Padre
Margarita madre de don bosco
San juan bosco
San juan bosco
La posada del silencio nº 24, curso v
La posada del silencio nº 23, curso v
Expo vocacional preciosa margarita
Presentacion Vocacional
Los jovenes en la Biblia, comentarios.ppsx
08 14 agosto 2017_esp
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOL
Catequesis del año montagne
La posada del silencio nº 57, curso v
Padre zegrí 6º atodos
5agosto72
13 de mayo.docx
La vida de santo domingo de guzmán
Publicidad

El Opus Dei Y La Llamada A La Santidad 6 Ep (Pp Tminimizer)

  • 1. El Opus Dei y la llamada a la santidad
  • 2. Indice Un poco de Historia... ¿Qué quieres, Señor, de mí? Vida de un instrumento. Hacia la eternidad Continuar
  • 3. Estamos en un pueblecito de Huesca, cerca de las cumbres nevadas de los Pirineos. Barbastro
  • 5. Hoy es 9 de enero de 1902 y acaba de nacerles un niño a la familia Escrivá ¿Quién llora?
  • 6. Papá y Mamá: José y Dolores
  • 7. El segundo de seis hermanos
  • 8. Josemaría cae gravemente enfermo... Tiene mucha fiebre y el médico no puede hacer nada... A la mañana siguiente, el médico pregunta a D. José, su padre: ¿A qué hora murió anoche tu niño?...
  • 9. Sus padres prometen a la Virgen, que si salva al niño, irán a la ermita de Torreciudad para darle gracias por su curación...
  • 10. Y María hizo ese milagro
  • 11. Y pasan los años... ...con sus padres, hermanas y amigos...
  • 12. Mamá le enseña a rezar a la Virgen
  • 13. A los 4 años fue a la guardería Jugaba y aprendía cosas
  • 14. Aprendió que la injusticia hace daño, y se propuso ser justo siempre
  • 15. Jugaba al escondite, O en la plaza con sus amigos
  • 16. Era muy amigo de su padre
  • 17. Le encantan las castañas En invierno Don José y Josemaría pasean y se ríen juntos...
  • 18. Josemaría está a gusto con sus amigos y devora los cuentos
  • 19. ...Y cuando las señoras están de visita... “ ¡Puagg...Qué vergüenza!...” “ Josemaría: la vergüenza sólo para pecar...”
  • 20. Mamá, ¿a que no sabes qué penitencia tengo que hacer? ¡Un huevo frito!
  • 21. Para la primera comunión Cuando el peluquero le estaba preparando, le quemó sin querer con las tenazas. Josemaría ofreció el dolor a Jesús...
  • 22. La Primera Comunión Qué alegría, recibir al Señor, y tenerlo dentro, y poder contarle cosas...
  • 23. Sus tres hermanas pequeñas murieron muy pronto. De menor a mayor.
  • 24. Ahora me toca a mí Año tras año van muriendo sus hermanas pequeñas... y Josemaría piensa que le llega su turno
  • 25. “ No te preocupes que tu estas ofrecido a la Virgen” “ Para algo grande te ha dejado en el mundo la Santísima Virgen” Pero su madre le decía:
  • 26. Todos los hombres tenemos una misión que cumplir. Un encargo de Dios.
  • 27. En el Colegio Josemaría estudiaba en el colegio de los Escolapios en Barbastro. Era trabajador, y se esforzaba por sacar buenas notas
  • 28. Un sacerdote le enseñó en el colegio la “Comunión espiritual”
  • 29. Cuando tenía 12 años, el negocio de su padre se hundió. Pero supo aceptar esa dificultad.
  • 30. Traslado a Logroño Los negocios de su padre, comienzan a tener problemas, y toda la familia tiene que irse a vivir a Logroño
  • 31. Le gustaban los libros de aventuras Le seguían gustando los cuentos, y como tenía mucha imaginación, le encantaba leer.
  • 32. Aprovechar el tiempo. De un profesor aprendió Ser ordenado. Y a no quejarse ante lo que cuesta .
  • 33. Con sus 15 años dibujaba bien y sabía matemáticas
  • 34. De mayor, quiero ser arquitecto Tenía facilidad para el dibujo, y era muy creativo.
  • 35. Navidades en Logroño Echaban de menos a las tres niñas que habían muerto, y procuraban vivir muy bien la alegría de la Navidad
  • 36. Un suceso cambiará su vida y sus planes
  • 37. Huellas en la nieve... Un día, Josemaría vió por la calle, las huellas que dejaban en la nieve los pies descalzos de un fraile...
  • 38. ¿Si este hombre hace esto por amor a Dios? ¿Que debo hacer yo por Dios? Se preguntaba:
  • 39. ¿Qué quieres, Señor, de mí? “ Si una persona es capaz de hacer este sacrificio porque Dios se lo pide... ¿Qué querrá Dios de mí?”
  • 40. Desde entonces fue a Misa cada día. Se confesaba con más frecuencia. Y ofrecía sacrificios por amor a Dios y a los demás.
  • 41. Notaba que Dios le pedía algo. Y decidió hacerse sacerdote.
  • 42. Papá: quiero ser sacerdote ...Así podré estar disponible para lo que Dios quiera de mí...
  • 43. Josemaría pidió a Dios tener otro hermano, y a los 10 meses nació Santiago
  • 44. Comenzó a estudiar para ser sacerdote
  • 45. Mientras estudiaba para ser sacerdote...
  • 46. Muere su Padre... “ pero Dios sabe más”
  • 47. Y es ordenado sacerdote
  • 48. Don Josemaría en Perdiguera
  • 49. Estuvo dos años en Zaragoza Y después se fue a Madrid
  • 50. Josemaría notaba que Dios le pedía algo
  • 51. ¡Señor que vea! Tras varios años siendo ya sacerdote, Don Josemaría le sigue pidiendo a Dios que le haga ver cuál es su voluntad...
  • 52. 2 de Octubre de 1928, día de los Angeles Custodios...
  • 53. Por fin vio lo que Dios le pedía. Que fundase el Opus Dei, para recordar a todos que... Que Dios quiere que TODOS seamos santos
  • 54. El Opus Dei Dios le hace ver que todos los cristianos pueden ser santos, y pueden hacerse muy amigos de Dios a través de su trabajo.
  • 55. Dios nos ha creado a todos para que seamos santos
  • 56. Una médico Un albañil Una secretaria Un investigador Un informático Un mecánico Un estudiante Una enfermera TODOS TODOS Todos To2
  • 57. Ser santo es ser AMIGO DE DIOS. Es querer a los padres, y a todos. Es trabajar bien. Es ayudar a los demás,...
  • 58. Este mensaje lo encontrarás en “Camino”, del que se han editado 4.180.000 ejemplares, en 42 idiomas
  • 59. Un gitano moribundo Se apoya en el sacrificio de los enfermos
  • 60. Ama la sinceridad “ La piedra y las piedrecitas” Soltar la “piedra gorda” lo primero Explicación Continuar
  • 61. La piedra y las piedrecitas Tienes muchas piedrecitas pequeñas en los bolsillos, y una piedra muy grande y pesada sobre tu hombro. Tienes que andar durante horas con toda esa carga... Al llegar a tu destino, ¿Verdad que sueltas primero la piedra grande? Luego, ya vaciarás los bolsillos Así es la Confesión: Primero tienes que decir lo que más te cuesta. -Soltar la piedra grande- y todo saldrá mucho más fácil. Atrás Adelante
  • 62. Y como somos hijos de Dios ... Quiere a sus enemigos
  • 63. Un día iba a ser atacado... ... Pero su Angel Custodio le defendió.
  • 64. Quiere mucho a la Virgen
  • 65. Busca “gente corriente...” Y les enseña a trabajar mucho para tratar muy bien a Dios.
  • 66. D. Josemaría es “El Padre” Y montan una residencia para estudiantes, donde trabajan, se lo pasan bien y quieren a Dios.
  • 67. Y “La Obra” se desarrolla Pero...
  • 68. Estalla la guerra civil Muchas personas son asesinadas por ser cristianos
  • 69. En estado de guerra Don Josemaría va por la calle camuflado, y con valentía, sigue atendiendo a las personas que le necesitan
  • 70. Confiesa a quien se lo pide, con gran riesgo de su vida
  • 71. Y decide fugarse a una zona de España más segura... Para poder desarrollar “La Obra”, viaja en secreto, y se lanza a atravesar los Pirineos por la noche...
  • 72. El paso de los Pirineos Localizan a guías de montaña que les van llevando noche tras noche, hacia Andorra. Durante el día permanecen ocultos.
  • 73. Un regalo de la Virgen Una rosa dorada en los bosques de Rialp Explicación Continuar
  • 74. La rosa dorada Don Josemaría está cruzando los Pirineos, y tiene una gran duda: Hay muchas personas que le necesitan, y se han quedado en Madrid. Aunque le podrían matar, quizá tendría que haberse quedado él también allí... ¿Les estaría dejando abandonados?... ¿Está haciendo lo que Dios quiere, al irse de Madrid? Don Josemaría le pide a la Virgen que le dé una señal para seguir adelante. Si no, volvería a Madrid. Y la Virgen se la dio. Atrás Adelante
  • 75. Caminatas por los Pirineos La última noche son descubiertos. Se oyen a lo lejos disparos de ametralladoras... Pero ya han conseguido llegar a Andorra... ¡Por fin están salvados!
  • 76. Y finaliza la guerra... Vuelve a Madrid, y se encuentra todo lo que habían hecho, destrozado por los bombardeos ...Hay que recomenzar
  • 77. Don Josemaría se traslada a Roma Y pasa la noche rezando por el Papa.
  • 78. “ ¡Soñad y los quedaréis cortos!” ...cuando hablaba de las personas que se acercarían a Dios a través de su trabajo...
  • 79. Entre gente de todos los colores... Y La Obra se desarrolla
  • 80. Que tu vida no sea una vida esteril. Sé útil. Deja poso. Ilumina, con la luminaria de tu fe y de tu amor. Borra, con tu vida de apóstol, la señal viscosa y sucia que dejaron los sembradores impuros del odio. Y enciende todos los caminos de la tierra con el fuego de Cristo que llevas en el corazón.
  • 81. Pero... ¿De verdad, podemos ser santos en “nuestra vida”? Sí
  • 82. Su partida al Cielo... 26 de Junio de 1975
  • 83. “ Desde el Cielo os ayudaré más....” ...Y podemos pedirle lo que queramos... Podemos rezar la oración de la estampa... Él nos escucha
  • 84. Y él nos habla... ...para acercarnos más a Dios
  • 85. Gracias a su mensaje se han puesto por todo el mundo colegios, hospitales, centros de formación agraria, universidades, escuelas deportivas, etc., en los que se vive y se enseña su espíritu.
  • 86. Años después se construyó el Santuario de Torreciudad
  • 87. En acción de gracias a la Virgen por haberle curado de pequeño, y porque consiguió la misión para la que Dios le había creado...
  • 88. y contaba con más de 60.000 miembros de 80 nacionalidades En ese momento el Opus Dei estaba ya extendido Y año tras año se comenzaba en nuevos lugares
  • 89. 1928 España 1946 Portugal, Italia y Gran Bretaña 1947 Francia e Irlanda 1949 México y Estados Unidos 1950 Chile y Argentina 1951 Colombia y Venezuela 1952 Alemania 1953 Guatemala y Perú 1954 Ecuador 1956 Uruguay y Suiza 1957 Brasil, Austria y Canadá 1958 Japón, Kenia y El Salvador 1959 Costa Rica y Holanda 1962 Paraguay 1963 Australia 1964 Filipinas 1965 Bélgica y Nigeria 1969 Puerto Rico
  • 90. 1978 Bolivia 1980 Congo, Costa de Marfil y Honduras 1981 Hong-Kong 1982 Singapur 1983 Trinidad- Tobago 1984 Suecia 1985 Taiwan 1987 Finlandia 1988 Camerún y República Dominicana 1989 Macao, Nueva Zelanda y Polonia 1990 Hungría y Checoslovaquia 1992 Nicaragua 1993 India e Israel 1994 Lituania 1996 Estonia, Eslovaquia, Líbano, Panamá y Uganda 1997 Kazakhstán 1998 Sudáfrica
  • 91. El Papa Pio XII, decía de él: “Es un verdadero santo. Un hombre enviado por Dios para nuestros tiempos”. Y el Papa Pablo VI, afirmaba Que consideraba a Josemaría “ como uno de los hombres que han recibido más Gracias de Dios en la historia de la Iglesia y que han correspondido con mayor generosidad a los dones de Dios”.
  • 92. El 17 de Mayo de 1992 Fue beatificado por el Papa...
  • 93. El Papa Juan Pablo II afirmaba: Los santos “iluminan con su vida y con su mensaje las diversas épocas de la historia. Entre estas figuras insignes, ocupa un puesto eminente el Beato Josemaría...”
  • 94. Josemaría fue nombrado Santo por el Papa en Roma el 6 de octubre de 2002
  • 95. puedes pedirle favores, acudiendo a su poder de intercesión ante Dios
  • 96. Los santos son amigos de Dios que están en el cielo. Y nos ayudan desde el cielo para acercarnos a Dios...
  • 97. Cuenta conmigo: Yo te ayudaré a ir al cielo.
  • 98. A Don Josemaría le sucedió Don Álvaro
  • 99. Y ahora, al frente de la Obra está... Don Javier Echevarría
  • 100. Y la historia continúa... Porque desde el cielo nos ayuda a todos...A Ti también...
  • 101.  
  • 102. Fin Muchas gracias a todos