SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO NUESTRO
ORIGEN
COMO CRISTIANOS
IGLESIA PENTECOSTES
LIRIO DEL VALLE
JUAN 16:6-8
…6Mas porque os he dicho estas cosas, la
tristeza ha llenado vuestro corazón. 7Pero
yo os digo la verdad: os conviene que yo
me vaya; porque si no me voy, el
Consolador no vendrá a vosotros; pero si
me voy, os lo enviaré. 8Y cuando El
venga, convencerá al mundo de pecado,
de justicia y de juicio;
Juan 14:16
Y yo rogaré al Padre, y El os dará otro Consolador para
que esté con vosotros para siempre;
Juan 14:26
Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre
enviará en mi nombre, El os enseñará todas las cosas,
y os recordará todo lo que os he dicho.
Juan 16:8
Y cuando El venga, convencerá al mundo de pecado,
de justicia y de juicio;
LA CONFUSION NO PROVIENE DE
DIOS.
EVANGELIST
AS
PROFETAS??
CELULAS??
ESTUDIOS EN
CASAS??
EL PROBLEMA DE LA IGLESIA DEL SIGLO
PRESENTE ES ALARMANTE:
SE HACEN CAMPANAS, EVENTOS
ESPECIALES, ACTIVIDADES,
PROGRAMAS DE ALCANCE…… segun
nosotros PERO….
NO HAY SEGUIMIENTO.
LAS ALMAS QUE SE COMBIRTIERON O
El origen de celulas en n.t
HECHOS 1:12-15
12 Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte
que se llama del Olivar, el cual está cerca de
Jerusalén, camino de un día de reposo.[a]
13 Y entrados, subieron al aposento alto, donde
moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe,
Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo,
Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de
Jacobo.
14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración
y ruego, con las mujeres, y con María la madre de
madre de Jesús, y con sus hermanos.
15 En aquellos días Pedro se levantó en medio de
21 Es necesario, pues, que de estos hombres que
han estado juntos con nosotros todo el tiempo
tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre
entre nosotros,
22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta
el día en que de entre nosotros fue recibido
arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su
de su resurrección.
23 Y señalaron a dos: a José, llamado Barsabás,
que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías.
24 Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los
corazones de todos, muestra cuál de estos dos
dos has escogido,
25 para que tome la parte de este ministerio y
Hechos 2 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
La venida del Espíritu Santo
2 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos
todos unánimes juntos.
2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de
de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la
casa donde estaban sentados;
3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de
de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y
comenzaron a hablar en otras lenguas, según el
Espíritu les daba que hablasen.
5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones
varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.
6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y
estaban confusos, porque cada uno les oía
su propia lengua.
7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo:
Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan?
8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada
uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?
9 Partos, medos, elamitas, y los que habitamos
en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el
Ponto y en Asia,
10 en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las
regiones de Africa más allá de Cirene, y
residentes, tanto judíos como prosélitos,
11 cretenses y árabes, les oímos hablar en
Primer discurso de Pedro
14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los
los once, alzó la voz y les habló diciendo:
Varones judíos, y todos los que habitáis en
Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis
palabras.
15 Porque éstos no están ebrios, como vosotros
vosotros suponéis, puesto que es la hora
tercera del día.
16 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel:
17 Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne,
La iglesia cristiana nació con 120
personas que oraban en el
aposento alto. El día de
Pentecostés 3,000 personas se
convirtieron al evangelio. En un
solo día la iglesia multiplicó su
membresía.
¿Cómo hicieron los Apóstoles para
atender a tantas personas? La iglesia
no tenía un local a donde ir.
Si solamente los Apóstoles bautizaron
eso significa que cada uno de ellos
tuvo que bautizar en un solo día un
Pero, ¿Cómo hacer para atender, dar
seguimiento y discipular a cada una de
esas personas?
La única alternativa para los Apóstoles
fue distribuir a los nuevos conversos
entre los ciento
veinte que oraban en el aposento alto.
Ellos llegaron a ser los primeros
“líderes” de células.
Estos ciento veinte líderes llevaron, cada
uno, una parte de la multitud a sus
hogares y allí comenzaron
a compartir con ellos las enseñanzas del
evangelio, recordando los dichos del
Señor Jesús.
De ésta manera la Iglesia
pudo dar atención a los primeros
conversos.
La Iglesia del Nuevo Testamento
comenzó teniendo dos tipos de
Resumiendo. La Iglesia del Nuevo
Testamento tenía dos tipos de
reuniones:
La celebración: Que se realizaba en
lugares públicos.
Era una reunión masiva de los
cristianos.
Las reuniones en las casas: Era lo que
hoy llamamos células. Era una reunión
de un grupo pequeño.
Dado que la Iglesia del Nuevo
Testamento no tuvo locales para el culto
cristiano acostumbraba reunirse en las
casas de los creyentes (Hechos 12:12;
romanos 16:3-5; Colosenses 4:15;
Filemón 2).
La clave del crecimiento en la Iglesia del
Nuevo Testamento es que sabía
equilibrar sus reuniones grandes y
pequeñas,
la celebración y las células.
En el año 312, con la
institucionalización
del cristianismo, la Iglesia comenzó a
perder
su equilibrio entre la celebración y la
célula.
La Iglesia dejó de reunirse como
comunidad de Cristo en las casas para
edificar locales dedicados al culto
cristiano.
En 1517 Martín Lutero impulsó la
Reforma con lo cual logró una
transformación en la teología pero
dejando intacta la estructura de la
Iglesia.
Posteriormente los Anabautistas
añadieron a la transformación teológica
la transformación de las estructuras
eclesiales.
Perseguidos por Católicos y
Protestantes los Anabautistas volvieron
En 1738, inspirado por los Moravos,
Juan Wesley
comenzó a organizar sus “círculos
santos”.
Estos eran grupos pequeños donde
los creyentes se reunían para orar,
estudiar la Biblia
y animarse unos a otros.
Para Wesley las conversiones sin
asistir a un grupo pequeño no valían
mucho.
EL MOVIMIENTO CELULAR DE ESTE
SIGLO
El padre del movimiento celular
moderno es el Pastor David Yonggi
Cho, quien inició su iglesia en 1958 en
una vieja carpa ubicada en un barrio
pobre de Seúl, Corea del Sur.
Para 1961 había alcanzado sus
primeros 600 miembros. En 1964 sufrió
un colapso debido a su intenso trabajo.
Como resultado de su enfermedad que
Para 1970 había alcanzado sus primeros
18,000 miembros.
En 1980 alcanzó los 150,000.
En 1987 alcanzó los 700,000 miembros. En la
actualidad su iglesia continúa creciendo y ha
ido distribuyendo sus nuevos miembros
entre 21 iglesias satélites.
La Iglesia del Dr. David Yonggi Cho es en la
actualidad la iglesia más grande del mundo
y de la historia del cristianismo.
Dios ha restaurado a su Iglesia el modelo
del Nuevo Testamento. La combinación de
las reuniones de celebración con las células
2DA. PARTE DE
LECCION
QUE SON HOGARES
DE CELULAS
QUE ES UNA CÉLULA Y COMO SE
MULTIPLICA
Antes de definir qué es una célula es
importante establecer la diferencia entre
una iglesia con células y una iglesia
celular.
Una iglesia con células es aquella donde
el trabajo con células es solamente otro
departamento de la iglesia al lado del
departamento de señoras, de jóvenes,
de caballeros, de niños, etc.
Las células son otra actividad más de
la iglesia. Una iglesia con células es
aquella
donde el Pastor nombra a un
encargado del departamento de
células de la misma
manera que existe un encargado
para los otros departamentos y
programas
con los que la iglesia trabaja.
Una iglesia celular es aquella donde el
trabajo
con células es la actividad de la iglesia.
Es una iglesia con un solo
departamento: las células.
En una iglesia celular el Pastorado es el
que está al frente del trabajo
sustentando la visión, estableciendo las
metas, evaluando resultados, usando su
creatividad para perfeccionar la
aplicación del sistema.
Otro concepto básico que es necesario
definir es referente a la diferencia entre
un grupo pequeño y una célula.
To d a c é l u l a e s u n g r u p o
p e q u e ñ o
pero no todo grupo pequeño es
una célula.
Un grupo pequeño es cualquier
cosa que siendo pequeña es
también un grupo.
Dentro de esta definición de grupo
pequeño entra cualquier reunión de
hermanos que se realiza para tener
comunión, para tomar café, para
discipular, para que los jóvenes
tengan confraternidad, etc.
Todos los mencionados son grupos
pequeños y alguna utilidad podrían
tener para la vida de la iglesia, pero,
ninguno de ellos es una célula.
DEFINICIÓN DE CÉLULA:
Es un grupo de 4 a 15 personas que se
reúnen semanalmente fuera del edificio de
de la iglesia con el propósito de
evangelizar, confraternizar y edificarse, y
que están comprometidos en las funciones
funciones de la iglesia local.
L o s c o m p o n e n t e s d e u n a c é l u l a
c é l u l a s o n l a e v a n g e l i z a c i ó n , l a
l a c o n f r a t e r n i z a c i ó n y l a
e d i f i c a c i ó n .
En una célula hay crecimiento en
número, en la relación con los demás y
en la relación con Dios.
S i a l g u n o d e e s t o s t re s
e l e m e n t o s e s t á a u s e n t e
e n t o n c e s
t e n e m o s u n g r u p o p e q u e ñ o
p e ro n o u n a c é l u l a .
Los tres componentes de la célula
deben estar equilibrados.
Si se enfatiza la confraternización sobre
los otros dos elementos la célula se
deformará para enfocarse en dinámicas
de comunión y
descuidando la formación de nuevos
líderes.
Si se enfatiza la edificación la célula se
deformará y pondrá su mirada hacia
El objetivo fundamental
de la célula es la multiplicación.
La meta de cada célula es la
multiplicación.
Las células saludables y que guardan
un equilibrio entre sus componentes
son las que se multiplican.
Las células se multiplican cuando sus
miembros aumentan.
El propósito del sistema celular es
mantener
pequeño el número de personas que
asisten a una célula.
El promedio de personas es de 5 a 12.
Las células que tienen más de 15
asistentes comienzan a perder su
propósito.
• El proceso, ciertamente comienza con
la invitación de personas no
creyentes.
• Luego se les debe evangelizar hasta
lograr su conversión.
• Después de su conversión se les debe
visitar sistemáticamente,
• luego se les debe animar a que se
congreguen y reciban ayuda pastoral.
• Entonces serán alentados,
bautizados
en agua y serán capacitados para que
lleguen a
convertirse en nuevos líderes.
Solamente cuando se sigue este
proceso es cuando la célula se
multiplicará.
Otros elementos importantes para
lograr la multiplicación de las células
son:
• Orar cada día por los miembros de la
célula.
• Confraternizar con los asistentes.
• Invitar a nuevas personas.
• Cuidar de los que ya recibieron a
Hay dos formas de multiplicación
celular:
• La multiplicación madre-hija.
Ocurre cuando una célula, al
multiplicarse, genera una nueva célula
hija. Al continuar creciendo la célula
madre puede continuar generando
nuevas células hijas.
• Plantar células. Ocurre cuando se
abre una nueva célula sin necesidad
El origen de celulas en n.t
CUALIDADES DE LOS LÍDERES Y LOS
ANFITRIONES
El Dr. Joel Comiskey, experto en el
mundial en el movimiento celular,
encuesta entre 700 líderes celulares en
iglesias más grandes del mundo con el
propósito de determinar cuáles eran los
factores que hacían a los líderes tener
su trabajo. La encuesta se realizó en
iglesias que se encuentran en países
diferentes, con distintos idiomas,
La encuesta mostró aquellos elementos
que NO tienen nada que ver con el
éxito como líder de célula, esos
elementos
son:
Edad.
Estado civil.
Sexo.
Educación.
Personalidad.
Dones espirituales.
La encuesta demuestra que tanto las
personas
introvertidas como las extrovertidas
tuvieron
éxito en multiplicar sus células.
Dios usa la personalidad que ha dado a
cada cual.
Hay mujeres que piensan que el
liderazgo es un asunto de hombres pero
la encuesta demostró que tanto
hombres como mujeres pueden tener
También existen las personas que
piensan que para ser un líder eficaz se
necesita tener un don de Dios.
La encuesta no muestra ninguna
conexión entre dones particulares y el
éxito como líder celular.
Las necesidades de la célula son
suplidas por la suma de los dones de
cada uno de sus miembros.
No es necesario que el líder posea
todos los dones
Otra idea común es la de pensar que la
educación es un elemento esencial para
funcionar como líder. La encuesta demostró
que las personas que no tienen educación
formal son tan efectivos como los que sí la
tienen.
Las personas que han hechos cosas
importantes en la historia son aquellas que
rehusaron ampararse en pretextos para
justificar su fracaso. Sobrepusieron a sus
defectos sus ideales y convirtieron sus
debilidades en gradas de mejoramiento.
Las cualidades de un líder de célula son:
Nacido de nuevo. Hechos 26:16-18.
Bautizado en agua. Mateo 28:19.
Bautizado en el Espíritu Santo. Hechos
18.
Buen testimonio. Hechos 6:3.
Edad responsable. 1 Corintios 13:11.
Miembro de la iglesia por un mínimo de
seis meses.
1 Timoteo 4:12.
Comprometido con la iglesia. Romanos
12:11; Hebreos 10:25.
Cualidades de los anfitriones
Los anfitriones son las personas que brindan
hogares para que allí se realicen las
célula. Sus cualidades deben ser:
Nacido de nuevo.
De buen testimonio.
Miembro de la iglesia.
Hospedador.
Comprometido con la iglesia y sus
Estas cualidades se aplican a los anfitriones
células permanentes. En el caso de que una
sea rotativa no existen requisitos, pueden
personas no creyentes; pero, es importante
asegurarse que tal célula sea realmente
El trabajo principal de un líder
es buscar nuevos líderes potenciales.
El líder puede ocuparse en llevar
invitados
a la célula, pero, no debe olvidar
que su objetivo primordial
es buscar nuevos candidatos a líderes.
La meta es convertir a cada miembro
de la iglesia en un líder celular.
3RA. PARTE DE
PLANTACION DE
HOGARES DE
CELULAS
REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DE CÉLULA.
El modelo celular de iglesia se caracteriza por
poseer dos tipos de reuniones en las casas:
la reunión de planificación y la reunión de
célula.
REUNION DE PLANIFICACIÓN:
Tiene por propósito evaluar la reunión
celular anterior, planear la siguiente,
asignar responsabilidades y animar a
los miembros de la célula a llevar sus
invitados.
La reunión de planificación es
fundamentalmente para los miembros
cristianos de la célula. Debe realizarse
con algunos días de anticipación a la
reunión celular a fin que los miembros
cuenten con el tiempo suficiente para
Una buena reunión de planificación dará
como resultado una buena reunión de
célula, una reunión de planificación
deficiente dará como
resultado una célula deficiente.
La reunión de planificación no es un
culto, tampoco es una reunión de
oración, tampoco es una reunión para
celebrar cumpleaños o para
confraternizar.
En la reunión de planificación hay
La reunión de planificación solamente debe durar una hora y el
programa a desarrollar es el siguiente:
Oración inicial.
Lectura del Proverbio del día sin comentarios.
Compartir las instrucciones para la semana que el líder recibió de
su Pastor en la reunión de supervisión.
Revisar los resultados de la semana anterior.
Planificación de la siguiente reunión de célula.
Atender las necesidades de los miembros.
Asignación de privilegios para la próxima reunión de célula.
Anuncios.
Oración final convenida.
Durante la reunión de planificación
el líder debe evitar el ponerse a predicar,
debe ser amable y no impositivo y,
lo más importante, dar el ejemplo.
REUNIÓN DE CÉLULA:
En la reunión celular se cosecha lo que se
planificó previamente. La reunión de célula
tiene una duración de una hora.
Se debe tener cuidado de no caer en la
tentación de convertir la reunión de célula en
un culto de hogar.
La reunión de célula debe estar
envuelta en un ambiente de
confianza y no se debe
trasladar los cultos
de la iglesia a las casas.
El evangelio es presentado a
los no creyentes de manera
práctica, mostrándoles cómo
En lo posible hay que evitar poner
las sillas una detrás de otra
conservando el orden natural del
mobiliario en el hogar.
Se debe evitar utilizar una mesa y
mucho más un púlpito que lo
separe físicamente de los
invitados.
El programa a desarrollar en una
reunión de célula es el siguiente:
Bienvenida. Generalmente la hace el
anfitrión.
Oración inicial. La dirige el líder
permitiendo a los invitados que
escuchen cómo oran los cristianos.
Cantar dos o tres alabanzas. Dirige el
líder o un delegado.
Llamado para recibir a Cristo y
oración por las personas que se
convierten. Lo hace el líder.
Motivación de la ofrenda. Lo hace el
líder.
Anuncios. El líder o un delegado.
Oración final convenida.
Después de los puntos anteriores, que
se deben desarrollar en una hora,
continúa el refrigerio. No hay un
tiempo establecido para el refrigerio.
Un buen líder es aquel que posee la
habilidad de mantener a los amigos en
la casa un tiempo adecuado como para
mostrarles con su vida lo que es el
cristianismo.
Durante el refrigerio los miembros
de la célula deben olvidarse de los
hermanos
y dirigirse a los
invitados
para saludarlos y
confraternizar con ellos.
HACER TODO PARA
GLORIFICAR EL NOMBRE DE
QUIEN NOS LLAMO DE LAS
TINIEBLAS A SU LUZ
ADMIRABLE.
NUESTRO SENOR JESUS ES
REY!
DIOS LES BENDIGA!

Más contenido relacionado

PPT
La responsabilidad del cristiano en su congregación
PDF
40 mensajes biblicos
PDF
Lo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamez
PPTX
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
PPTX
Las 7 iglesias - Tema 3
PPTX
La vida transformada del cristiano mensaje
PDF
Evangelismo Misión Caleb en 07 Pasos
PPT
Iglecrecimiento
La responsabilidad del cristiano en su congregación
40 mensajes biblicos
Lo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamez
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
Las 7 iglesias - Tema 3
La vida transformada del cristiano mensaje
Evangelismo Misión Caleb en 07 Pasos
Iglecrecimiento

La actualidad más candente (20)

PDF
La iglesia reformada
PPT
Creciendo y madurando
PDF
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
PPT
Factores que impiden el crecimiento numerico
DOCX
ABC DE LA GRAN COMISION
PDF
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
PPTX
El culto cristiano leccion 3
PDF
Formas De Crecimiento Espiritual
PDF
Las Responsabilidades Del Líder
PPT
Bases para iglecrecimiento
PDF
Sermones biblicos en español
PPTX
Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8
PPTX
La unidad en la iglesia
PPTX
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
PPT
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
PDF
El ministro de alabanza
PPT
CONF. EL LíDER O LOS LÍDERES EN LA IGLESIA DE DIOS
 
PPTX
Sistema de los grupos familiares
PPTX
Escuelas de interpretación del apocalipsis
PPT
Diaconos
La iglesia reformada
Creciendo y madurando
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
Factores que impiden el crecimiento numerico
ABC DE LA GRAN COMISION
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
El culto cristiano leccion 3
Formas De Crecimiento Espiritual
Las Responsabilidades Del Líder
Bases para iglecrecimiento
Sermones biblicos en español
Cristo la Piedra Viva, 1 Pedro 2:4-8
La unidad en la iglesia
08. La esperanza de los Discípulos camino a Emaús
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
El ministro de alabanza
CONF. EL LíDER O LOS LÍDERES EN LA IGLESIA DE DIOS
 
Sistema de los grupos familiares
Escuelas de interpretación del apocalipsis
Diaconos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Historia Células de Comunión 09
PPTX
seminario de Grupos pequeños de amistad
PPT
Tres Propositos De La De Las Celulas
DOCX
Estudios bíblicos
DOCX
Predicaciones para Celulas
PPT
Iglecrecimiento infantil
PPT
Iglecrecimiento-Discipulado Celula-Grupo cerrado (M.E.P)
PPTX
El amor en los matrimonos
PPS
La fe confesada_por_genios_de_la_ciencia
PPTX
La preocupación
PPTX
La+predicacion+evangelistica
PDF
EL CIEGO BARTIMEO RECIBE LA VISTA Marcos 10:46–52
PDF
Estudio de Daniel- Grupos Pequeños
PPTX
Tema 4 La vision de Bartimeo
PPTX
Bosquejos Por Fanny Jem Wong
PPTX
5. actitudes que debemos tener en nuestra relación con nuestra conyuge
PPS
Dios y la religión ya
PPTX
De desecho a valiente
PPTX
Las 5 avertencias de [ mateo 26;41
PPTX
Lo que es tu llamado como siervo de
Historia Células de Comunión 09
seminario de Grupos pequeños de amistad
Tres Propositos De La De Las Celulas
Estudios bíblicos
Predicaciones para Celulas
Iglecrecimiento infantil
Iglecrecimiento-Discipulado Celula-Grupo cerrado (M.E.P)
El amor en los matrimonos
La fe confesada_por_genios_de_la_ciencia
La preocupación
La+predicacion+evangelistica
EL CIEGO BARTIMEO RECIBE LA VISTA Marcos 10:46–52
Estudio de Daniel- Grupos Pequeños
Tema 4 La vision de Bartimeo
Bosquejos Por Fanny Jem Wong
5. actitudes que debemos tener en nuestra relación con nuestra conyuge
Dios y la religión ya
De desecho a valiente
Las 5 avertencias de [ mateo 26;41
Lo que es tu llamado como siervo de
Publicidad

Similar a El origen de celulas en n.t (20)

PPTX
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
PPS
La iglesia
PPT
12 La Iglesia
PPTX
Multiplicando iglesias.pptx
PDF
Russell burrill revolucionenlaiglesia
PDF
Manual de ancianos iglesia
PPTX
Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx
PDF
Exponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez sr
PPTX
grupos-pequenos-un-centro-de-esperanza [Autoguardado].pptx
PDF
La misión de la iglesia bíblica - Lección 10
PPT
Asambleas de Dios 105 años de Historia.ppt
DOCX
1RO ACTIVIDAD 01 Jesucristo funda la Iglesia, pueblo de Dios..docx para estud...
PDF
El poder del evangelismo parte ii
PDF
Guia de procedimientos para ancianos
PDF
La respuesta está en la escrituras - p. Flaviano Amatulli Valente
PDF
Carta a los Tesalonicensescenses
PDF
Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)
PDF
Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...
PDF
¿porqué mi iglesia no crece?
PPTX
La_importancia_de_congregar en la iglesia.pptx
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
La iglesia
12 La Iglesia
Multiplicando iglesias.pptx
Russell burrill revolucionenlaiglesia
Manual de ancianos iglesia
Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx
Exponiendo el error doctrinal entre las iglesias locales by eliud gamez sr
grupos-pequenos-un-centro-de-esperanza [Autoguardado].pptx
La misión de la iglesia bíblica - Lección 10
Asambleas de Dios 105 años de Historia.ppt
1RO ACTIVIDAD 01 Jesucristo funda la Iglesia, pueblo de Dios..docx para estud...
El poder del evangelismo parte ii
Guia de procedimientos para ancianos
La respuesta está en la escrituras - p. Flaviano Amatulli Valente
Carta a los Tesalonicensescenses
Tu lugar en la Tarea (El papel del creyente)
Diferencia entre la iglesia local y la iglesia universal y membresia by eliud...
¿porqué mi iglesia no crece?
La_importancia_de_congregar en la iglesia.pptx

Más de Iglesia Lirio del valle (20)

PPTX
la comunicacion #1.pptx.................
PPTX
EL Cristiano Y sus Caracteristicas..pptx
PPTX
Team: Paternidad de Dios. Pastora Ramona Estrada
PPTX
Soltando Tus Cargas. Salmos 55:22, Mateo 11:28
PDF
laesposadelungidoramonaestrada-1-111-221223153902-cfef604c.pdf
PDF
Amor por tu Casa, Amor por Tu Presencia.pdf
PDF
Mi Casa & Yo Temas Familiares para Retiros
PPTX
El Cristiano Y su Significado...........
PDF
El Proceso del Dolor, Camino a la Restauración _20250424_232749_0000.pdf
PPTX
CUANDO DIOS HABLA SU PALABRA SE CUMPLE.pptx
PPTX
principios de la oracion. La clave para la vida del cristiano
PPTX
la soledad. ............................
DOCX
LA AMISTAD, una necesidad entre hijos de Dios
DOCX
Quieres ser un Cristal o un Diamante? Ez
PPTX
Cual es el propósito de Dios para nosotros. .pptx
PPTX
la obediencia del lider. es la llave que te hara alcanzar las promesasde Dios
PPTX
GIADOS POR EL ESPIRITU. SU PALABRA ES ESPIRITU Y VIDA
PPTX
EL PERDON ES UNA DESICION PERSONAL DE CADA INDIVIDUO .
PPTX
Piensa en lo que estas pensando #7.pptx
PPTX
Espíritus que atan la mente ^N bosquejo 6.pptx
la comunicacion #1.pptx.................
EL Cristiano Y sus Caracteristicas..pptx
Team: Paternidad de Dios. Pastora Ramona Estrada
Soltando Tus Cargas. Salmos 55:22, Mateo 11:28
laesposadelungidoramonaestrada-1-111-221223153902-cfef604c.pdf
Amor por tu Casa, Amor por Tu Presencia.pdf
Mi Casa & Yo Temas Familiares para Retiros
El Cristiano Y su Significado...........
El Proceso del Dolor, Camino a la Restauración _20250424_232749_0000.pdf
CUANDO DIOS HABLA SU PALABRA SE CUMPLE.pptx
principios de la oracion. La clave para la vida del cristiano
la soledad. ............................
LA AMISTAD, una necesidad entre hijos de Dios
Quieres ser un Cristal o un Diamante? Ez
Cual es el propósito de Dios para nosotros. .pptx
la obediencia del lider. es la llave que te hara alcanzar las promesasde Dios
GIADOS POR EL ESPIRITU. SU PALABRA ES ESPIRITU Y VIDA
EL PERDON ES UNA DESICION PERSONAL DE CADA INDIVIDUO .
Piensa en lo que estas pensando #7.pptx
Espíritus que atan la mente ^N bosquejo 6.pptx

Último (20)

PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PDF
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PDF
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
Reflexiones sobre la Asunción de María Para la Familia Vicenciana
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
PPTX
Habilidades básicas en la relación terapéutica
PDF
Restaura tu religión original (al cristianismo)
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PPTX
5. La pascua Leccion de Escuela Sabatica
PDF
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
Una pareja conforme al corazón de Dios.pdf
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
Spanish - The Book of Job the Perfect and Upright Man.pdf
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Identificando a los convertidos_113308.pptx
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
Reflexiones sobre la Asunción de María Para la Familia Vicenciana
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
Habilidades básicas en la relación terapéutica
Restaura tu religión original (al cristianismo)
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
5. La pascua Leccion de Escuela Sabatica
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf

El origen de celulas en n.t

  • 2. JUAN 16:6-8 …6Mas porque os he dicho estas cosas, la tristeza ha llenado vuestro corazón. 7Pero yo os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros; pero si me voy, os lo enviaré. 8Y cuando El venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio;
  • 3. Juan 14:16 Y yo rogaré al Padre, y El os dará otro Consolador para que esté con vosotros para siempre; Juan 14:26 Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, El os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho. Juan 16:8 Y cuando El venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio;
  • 4. LA CONFUSION NO PROVIENE DE DIOS. EVANGELIST AS PROFETAS?? CELULAS?? ESTUDIOS EN CASAS??
  • 5. EL PROBLEMA DE LA IGLESIA DEL SIGLO PRESENTE ES ALARMANTE: SE HACEN CAMPANAS, EVENTOS ESPECIALES, ACTIVIDADES, PROGRAMAS DE ALCANCE…… segun nosotros PERO…. NO HAY SEGUIMIENTO. LAS ALMAS QUE SE COMBIRTIERON O
  • 7. HECHOS 1:12-15 12 Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo.[a] 13 Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. 14 Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de madre de Jesús, y con sus hermanos. 15 En aquellos días Pedro se levantó en medio de
  • 8. 21 Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre entre nosotros, 22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su de su resurrección. 23 Y señalaron a dos: a José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías. 24 Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos dos has escogido, 25 para que tome la parte de este ministerio y
  • 9. Hechos 2 Reina-Valera 1960 (RVR1960) La venida del Espíritu Santo 2 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos todos unánimes juntos. 2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. 4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. 5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.
  • 10. 6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía su propia lengua. 7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan? 8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? 9 Partos, medos, elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, 10 en Frigia y Panfilia, en Egipto y en las regiones de Africa más allá de Cirene, y residentes, tanto judíos como prosélitos, 11 cretenses y árabes, les oímos hablar en
  • 11. Primer discurso de Pedro 14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras. 15 Porque éstos no están ebrios, como vosotros vosotros suponéis, puesto que es la hora tercera del día. 16 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel: 17 Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne,
  • 12. La iglesia cristiana nació con 120 personas que oraban en el aposento alto. El día de Pentecostés 3,000 personas se convirtieron al evangelio. En un solo día la iglesia multiplicó su membresía. ¿Cómo hicieron los Apóstoles para atender a tantas personas? La iglesia no tenía un local a donde ir. Si solamente los Apóstoles bautizaron eso significa que cada uno de ellos tuvo que bautizar en un solo día un
  • 13. Pero, ¿Cómo hacer para atender, dar seguimiento y discipular a cada una de esas personas? La única alternativa para los Apóstoles fue distribuir a los nuevos conversos entre los ciento veinte que oraban en el aposento alto. Ellos llegaron a ser los primeros “líderes” de células.
  • 14. Estos ciento veinte líderes llevaron, cada uno, una parte de la multitud a sus hogares y allí comenzaron a compartir con ellos las enseñanzas del evangelio, recordando los dichos del Señor Jesús. De ésta manera la Iglesia pudo dar atención a los primeros conversos. La Iglesia del Nuevo Testamento comenzó teniendo dos tipos de
  • 15. Resumiendo. La Iglesia del Nuevo Testamento tenía dos tipos de reuniones: La celebración: Que se realizaba en lugares públicos. Era una reunión masiva de los cristianos. Las reuniones en las casas: Era lo que hoy llamamos células. Era una reunión de un grupo pequeño.
  • 16. Dado que la Iglesia del Nuevo Testamento no tuvo locales para el culto cristiano acostumbraba reunirse en las casas de los creyentes (Hechos 12:12; romanos 16:3-5; Colosenses 4:15; Filemón 2). La clave del crecimiento en la Iglesia del Nuevo Testamento es que sabía equilibrar sus reuniones grandes y pequeñas, la celebración y las células.
  • 17. En el año 312, con la institucionalización del cristianismo, la Iglesia comenzó a perder su equilibrio entre la celebración y la célula. La Iglesia dejó de reunirse como comunidad de Cristo en las casas para edificar locales dedicados al culto cristiano.
  • 18. En 1517 Martín Lutero impulsó la Reforma con lo cual logró una transformación en la teología pero dejando intacta la estructura de la Iglesia. Posteriormente los Anabautistas añadieron a la transformación teológica la transformación de las estructuras eclesiales. Perseguidos por Católicos y Protestantes los Anabautistas volvieron
  • 19. En 1738, inspirado por los Moravos, Juan Wesley comenzó a organizar sus “círculos santos”. Estos eran grupos pequeños donde los creyentes se reunían para orar, estudiar la Biblia y animarse unos a otros. Para Wesley las conversiones sin asistir a un grupo pequeño no valían mucho.
  • 20. EL MOVIMIENTO CELULAR DE ESTE SIGLO El padre del movimiento celular moderno es el Pastor David Yonggi Cho, quien inició su iglesia en 1958 en una vieja carpa ubicada en un barrio pobre de Seúl, Corea del Sur. Para 1961 había alcanzado sus primeros 600 miembros. En 1964 sufrió un colapso debido a su intenso trabajo. Como resultado de su enfermedad que
  • 21. Para 1970 había alcanzado sus primeros 18,000 miembros. En 1980 alcanzó los 150,000. En 1987 alcanzó los 700,000 miembros. En la actualidad su iglesia continúa creciendo y ha ido distribuyendo sus nuevos miembros entre 21 iglesias satélites. La Iglesia del Dr. David Yonggi Cho es en la actualidad la iglesia más grande del mundo y de la historia del cristianismo. Dios ha restaurado a su Iglesia el modelo del Nuevo Testamento. La combinación de las reuniones de celebración con las células
  • 22. 2DA. PARTE DE LECCION QUE SON HOGARES DE CELULAS
  • 23. QUE ES UNA CÉLULA Y COMO SE MULTIPLICA Antes de definir qué es una célula es importante establecer la diferencia entre una iglesia con células y una iglesia celular. Una iglesia con células es aquella donde el trabajo con células es solamente otro departamento de la iglesia al lado del departamento de señoras, de jóvenes, de caballeros, de niños, etc.
  • 24. Las células son otra actividad más de la iglesia. Una iglesia con células es aquella donde el Pastor nombra a un encargado del departamento de células de la misma manera que existe un encargado para los otros departamentos y programas con los que la iglesia trabaja.
  • 25. Una iglesia celular es aquella donde el trabajo con células es la actividad de la iglesia. Es una iglesia con un solo departamento: las células. En una iglesia celular el Pastorado es el que está al frente del trabajo sustentando la visión, estableciendo las metas, evaluando resultados, usando su creatividad para perfeccionar la aplicación del sistema.
  • 26. Otro concepto básico que es necesario definir es referente a la diferencia entre un grupo pequeño y una célula. To d a c é l u l a e s u n g r u p o p e q u e ñ o pero no todo grupo pequeño es una célula. Un grupo pequeño es cualquier cosa que siendo pequeña es también un grupo.
  • 27. Dentro de esta definición de grupo pequeño entra cualquier reunión de hermanos que se realiza para tener comunión, para tomar café, para discipular, para que los jóvenes tengan confraternidad, etc. Todos los mencionados son grupos pequeños y alguna utilidad podrían tener para la vida de la iglesia, pero, ninguno de ellos es una célula.
  • 28. DEFINICIÓN DE CÉLULA: Es un grupo de 4 a 15 personas que se reúnen semanalmente fuera del edificio de de la iglesia con el propósito de evangelizar, confraternizar y edificarse, y que están comprometidos en las funciones funciones de la iglesia local. L o s c o m p o n e n t e s d e u n a c é l u l a c é l u l a s o n l a e v a n g e l i z a c i ó n , l a l a c o n f r a t e r n i z a c i ó n y l a e d i f i c a c i ó n .
  • 29. En una célula hay crecimiento en número, en la relación con los demás y en la relación con Dios. S i a l g u n o d e e s t o s t re s e l e m e n t o s e s t á a u s e n t e e n t o n c e s t e n e m o s u n g r u p o p e q u e ñ o p e ro n o u n a c é l u l a .
  • 30. Los tres componentes de la célula deben estar equilibrados. Si se enfatiza la confraternización sobre los otros dos elementos la célula se deformará para enfocarse en dinámicas de comunión y descuidando la formación de nuevos líderes. Si se enfatiza la edificación la célula se deformará y pondrá su mirada hacia
  • 31. El objetivo fundamental de la célula es la multiplicación. La meta de cada célula es la multiplicación. Las células saludables y que guardan un equilibrio entre sus componentes son las que se multiplican.
  • 32. Las células se multiplican cuando sus miembros aumentan. El propósito del sistema celular es mantener pequeño el número de personas que asisten a una célula. El promedio de personas es de 5 a 12. Las células que tienen más de 15 asistentes comienzan a perder su propósito.
  • 33. • El proceso, ciertamente comienza con la invitación de personas no creyentes. • Luego se les debe evangelizar hasta lograr su conversión. • Después de su conversión se les debe visitar sistemáticamente, • luego se les debe animar a que se congreguen y reciban ayuda pastoral.
  • 34. • Entonces serán alentados, bautizados en agua y serán capacitados para que lleguen a convertirse en nuevos líderes. Solamente cuando se sigue este proceso es cuando la célula se multiplicará.
  • 35. Otros elementos importantes para lograr la multiplicación de las células son: • Orar cada día por los miembros de la célula. • Confraternizar con los asistentes. • Invitar a nuevas personas. • Cuidar de los que ya recibieron a
  • 36. Hay dos formas de multiplicación celular: • La multiplicación madre-hija. Ocurre cuando una célula, al multiplicarse, genera una nueva célula hija. Al continuar creciendo la célula madre puede continuar generando nuevas células hijas. • Plantar células. Ocurre cuando se abre una nueva célula sin necesidad
  • 38. CUALIDADES DE LOS LÍDERES Y LOS ANFITRIONES El Dr. Joel Comiskey, experto en el mundial en el movimiento celular, encuesta entre 700 líderes celulares en iglesias más grandes del mundo con el propósito de determinar cuáles eran los factores que hacían a los líderes tener su trabajo. La encuesta se realizó en iglesias que se encuentran en países diferentes, con distintos idiomas,
  • 39. La encuesta mostró aquellos elementos que NO tienen nada que ver con el éxito como líder de célula, esos elementos son: Edad. Estado civil. Sexo. Educación. Personalidad. Dones espirituales.
  • 40. La encuesta demuestra que tanto las personas introvertidas como las extrovertidas tuvieron éxito en multiplicar sus células. Dios usa la personalidad que ha dado a cada cual. Hay mujeres que piensan que el liderazgo es un asunto de hombres pero la encuesta demostró que tanto hombres como mujeres pueden tener
  • 41. También existen las personas que piensan que para ser un líder eficaz se necesita tener un don de Dios. La encuesta no muestra ninguna conexión entre dones particulares y el éxito como líder celular. Las necesidades de la célula son suplidas por la suma de los dones de cada uno de sus miembros. No es necesario que el líder posea todos los dones
  • 42. Otra idea común es la de pensar que la educación es un elemento esencial para funcionar como líder. La encuesta demostró que las personas que no tienen educación formal son tan efectivos como los que sí la tienen. Las personas que han hechos cosas importantes en la historia son aquellas que rehusaron ampararse en pretextos para justificar su fracaso. Sobrepusieron a sus defectos sus ideales y convirtieron sus debilidades en gradas de mejoramiento.
  • 43. Las cualidades de un líder de célula son: Nacido de nuevo. Hechos 26:16-18. Bautizado en agua. Mateo 28:19. Bautizado en el Espíritu Santo. Hechos 18. Buen testimonio. Hechos 6:3. Edad responsable. 1 Corintios 13:11. Miembro de la iglesia por un mínimo de seis meses. 1 Timoteo 4:12. Comprometido con la iglesia. Romanos 12:11; Hebreos 10:25.
  • 44. Cualidades de los anfitriones Los anfitriones son las personas que brindan hogares para que allí se realicen las célula. Sus cualidades deben ser: Nacido de nuevo. De buen testimonio. Miembro de la iglesia. Hospedador. Comprometido con la iglesia y sus Estas cualidades se aplican a los anfitriones células permanentes. En el caso de que una sea rotativa no existen requisitos, pueden personas no creyentes; pero, es importante asegurarse que tal célula sea realmente
  • 45. El trabajo principal de un líder es buscar nuevos líderes potenciales. El líder puede ocuparse en llevar invitados a la célula, pero, no debe olvidar que su objetivo primordial es buscar nuevos candidatos a líderes. La meta es convertir a cada miembro de la iglesia en un líder celular.
  • 46. 3RA. PARTE DE PLANTACION DE HOGARES DE CELULAS
  • 47. REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DE CÉLULA. El modelo celular de iglesia se caracteriza por poseer dos tipos de reuniones en las casas: la reunión de planificación y la reunión de célula.
  • 48. REUNION DE PLANIFICACIÓN: Tiene por propósito evaluar la reunión celular anterior, planear la siguiente, asignar responsabilidades y animar a los miembros de la célula a llevar sus invitados. La reunión de planificación es fundamentalmente para los miembros cristianos de la célula. Debe realizarse con algunos días de anticipación a la reunión celular a fin que los miembros cuenten con el tiempo suficiente para
  • 49. Una buena reunión de planificación dará como resultado una buena reunión de célula, una reunión de planificación deficiente dará como resultado una célula deficiente. La reunión de planificación no es un culto, tampoco es una reunión de oración, tampoco es una reunión para celebrar cumpleaños o para confraternizar. En la reunión de planificación hay
  • 50. La reunión de planificación solamente debe durar una hora y el programa a desarrollar es el siguiente: Oración inicial. Lectura del Proverbio del día sin comentarios. Compartir las instrucciones para la semana que el líder recibió de su Pastor en la reunión de supervisión. Revisar los resultados de la semana anterior. Planificación de la siguiente reunión de célula. Atender las necesidades de los miembros. Asignación de privilegios para la próxima reunión de célula. Anuncios. Oración final convenida.
  • 51. Durante la reunión de planificación el líder debe evitar el ponerse a predicar, debe ser amable y no impositivo y, lo más importante, dar el ejemplo.
  • 52. REUNIÓN DE CÉLULA: En la reunión celular se cosecha lo que se planificó previamente. La reunión de célula tiene una duración de una hora. Se debe tener cuidado de no caer en la tentación de convertir la reunión de célula en un culto de hogar.
  • 53. La reunión de célula debe estar envuelta en un ambiente de confianza y no se debe trasladar los cultos de la iglesia a las casas. El evangelio es presentado a los no creyentes de manera práctica, mostrándoles cómo
  • 54. En lo posible hay que evitar poner las sillas una detrás de otra conservando el orden natural del mobiliario en el hogar. Se debe evitar utilizar una mesa y mucho más un púlpito que lo separe físicamente de los invitados.
  • 55. El programa a desarrollar en una reunión de célula es el siguiente: Bienvenida. Generalmente la hace el anfitrión. Oración inicial. La dirige el líder permitiendo a los invitados que escuchen cómo oran los cristianos. Cantar dos o tres alabanzas. Dirige el líder o un delegado.
  • 56. Llamado para recibir a Cristo y oración por las personas que se convierten. Lo hace el líder. Motivación de la ofrenda. Lo hace el líder. Anuncios. El líder o un delegado. Oración final convenida.
  • 57. Después de los puntos anteriores, que se deben desarrollar en una hora, continúa el refrigerio. No hay un tiempo establecido para el refrigerio. Un buen líder es aquel que posee la habilidad de mantener a los amigos en la casa un tiempo adecuado como para mostrarles con su vida lo que es el cristianismo.
  • 58. Durante el refrigerio los miembros de la célula deben olvidarse de los hermanos y dirigirse a los invitados para saludarlos y confraternizar con ellos.
  • 59. HACER TODO PARA GLORIFICAR EL NOMBRE DE QUIEN NOS LLAMO DE LAS TINIEBLAS A SU LUZ ADMIRABLE. NUESTRO SENOR JESUS ES REY! DIOS LES BENDIGA!