EL ORIGEN
DE LA VIDA
EN LA
TIERRA
Laura Martínez // 1º Bachillerato L
ÍNDICE
 ¿Cómo se originó la vida en la Tierra?
 ¿Cuáles son los elementos químicos
indispensables para los seres vivos?
 Pruebas de evolución de los seres vivos
 Árbol genealógico de la especie humana
 La Sierra de Atapuerca ¿quién es Lucy?
¿Cómo se originó la vida
en la Tierra?
 Se formaron moléculas orgánicas simples.
 Evolucionaron las moléculas replicadoras y
comenzaron a experimentar la selección
natural.
 Las moléculas replicadoras se envolvieron
en una membrana celular.
 Algunas células comenzaron desarrollar
procesos metabólicos modernos y
superaron a las que tenían otras formas
de metabolismo más antiguas.
 Evolucionó la pluricelularidad.
¿Cuáles son los elementos
químicos indispensables para
los seres vivos?
 La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias
funcionales, reversibles si el organismo vuelve a ingerir
cantidades adecuadas de este.
 Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su
ciclo vital.
 El elemento influye directamente en el organismo y está
involucrado en sus procesos metabólicos.
 El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado
por ningún otro elemento.
Los elementos químicos esenciales son una serie de
elementos que son considerados esenciales para la
vida o para la subsistencia de ciertos organismos. Para
que un elemento se considere esencial, debe cumplir
cuatro condiciones:
Pruebas de la evolución de
los seres vivos
 La evolución biológica es el proceso más importante
que afecta a los seres vivos que habitan en la Tierra,
aunque este proceso no se de directamente sobre
seres vivos determinados, ya que es un proceso que
se prolonga mucho en el tiempo y tarda millones de
años en manifestarse; es un proceso imparable que
comenzó con la aparición de la vida y desde entonces
ha seguido.
 Podemos tener una mayor certeza de la existencia de
este proceso en el pasado, ya que la evolución no se
puede demostrar en la actualidad por su lentitud;
esta certeza, sin embargo, la podemos obtener a
partir de una serie de hechos que nos van a probar su
existencia.
 Pruebas Biogeográficas: consisten en la existencia de
grupos de especies similares, emparentadas, que habitan
lugares relacionados entre si por su proximidad, situación o
características.
 Pruebas Paleontológicas: el estudio de los fósiles nos da una
idea muy directa de los cambios que sufrieron las especies
al transformarse unas en otras.
 Pruebas Anatómicas: son el reflejo directo de las
adaptaciones al medio.
 Prueba Embriológicas: el estudio de los embriones de los
vertebrados nos da una visión del desarrollo evolutivo de los
grupos de animales, ya que las primeras fases de ese
desarrollo son iguales para todos los vertebrados, siendo
imposible diferenciarlos entre sí; sólo al ir avanzando el
proceso cada grupo de vertebrados tendrá un embrión
diferente al del resto, siendo tanto más parecidos cuanto
más emparentadas estén las especies.
 Pruebas Bioquímicas: consisten en comparar ciertas
moléculas que aparecen en todos los seres vivos de tal
manera que esas moléculas son más parecidas cuanto
menores diferencias evolutivas hay entre sus poseedores, y
al revés; esto se ha hecho sobre todo con proteínas (por
ejemplo proteínas de la sangre) y con ADN.
Árbol genealógico de la especie humana
La Sierra de Atapuerca, ¿quién es
Lucy?
 En 1974, Donald Johanson, un paleontólogo
norteamericano, excavó en el yacimiento de Hadar, en la
región etíope de Afar, cuando hizo un descubrimiento: el
primer esqueleto casi completo de un homínido
desconocido, que vivió en África oriental hace entre 3 y
4 millones de años. La nueva especie fue bautizada con
el nombre de austalopitecus afarensis, y el esqueleto,
perteneciente a una hembra, recibió el nombre de Lucy.
 En Burgos ha visitado los yacimientos de la sierra de
Atapuerca, dijo estar impresionado por hallarse en
Atapuerca, uno de los yacimientos más importantes del
mundo en cuanto a hallazgos paleoantropológicos, ya
que aquí se descubrió la que posiblemente sea la
especie humana más antigua hallada en Europa,
el homo antecessor, que vivió hace aproximadamente un
millón de años.

Más contenido relacionado

PPT
El origen y evolución de la vida
ODP
Evolucion de la vida(ciencias)
PPTX
Historia de la vida en la tierra
PPT
Evolucion y origen de la vida
PDF
Teorias origen de la vida
ODP
El origen de la vida solo
PPTX
Power Point - mapa conceptual
PDF
Origen de la vida en la tierra
El origen y evolución de la vida
Evolucion de la vida(ciencias)
Historia de la vida en la tierra
Evolucion y origen de la vida
Teorias origen de la vida
El origen de la vida solo
Power Point - mapa conceptual
Origen de la vida en la tierra

La actualidad más candente (19)

PPTX
TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
PPTX
Presentacion primera unidad biologia 2 del la UPAV origen, evolucion eras etc.
PPTX
Teorías del origen de los seres vivos
PPT
Mapa Conceptual y conceptos
DOCX
Origen y evolucion de la vida de los organismos
PPT
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
PDF
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
PPTX
Teorías del Origen de los Seres Vivos ( Completo)
PPT
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA EN NUESTRO PLANETA
PPT
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
PDF
UD 4. Origen de la vida y evolución
PPTX
Aparicion de la vida en la tierra
PPSX
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
PPTX
El origen de la vida
ODP
Tema 2. Origen y evolución de la vida
PPTX
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
PPTX
Origen de la vida en la tierra
PPT
B I O D I V E R S I D A D 2009
PPTX
La evolución de la vida en la tierra
TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
Presentacion primera unidad biologia 2 del la UPAV origen, evolucion eras etc.
Teorías del origen de los seres vivos
Mapa Conceptual y conceptos
Origen y evolucion de la vida de los organismos
Unidad 3 - Origen y evolución de la vida
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías del Origen de los Seres Vivos ( Completo)
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA EN NUESTRO PLANETA
Origen De La Vida!!!, Laura Y Sara
UD 4. Origen de la vida y evolución
Aparicion de la vida en la tierra
2° año origen de la vida y primeras teorías evolutivas
El origen de la vida
Tema 2. Origen y evolución de la vida
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Origen de la vida en la tierra
B I O D I V E R S I D A D 2009
La evolución de la vida en la tierra
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Origen de la vida sobre la tierra
PPTX
Origen De La Vida
PPT
Origen de la vida
PPT
Teorías del origen de la vida
PPT
Diapositivas del origen de la vida
PPTX
Origen y formacion de la tierra
PPTX
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machala
PPTX
Origen quimico de la vida en la tierra
PPTX
Origen del oxigeno
PPTX
Los 10 mandamientos de la naturaleza
PPTX
Como se formo el oxigeno
PPT
Unidad 1 origen y evolución de la vida
DOCX
Portafolio biologia
PPSX
Recursos didácticos lgvg-isped2011
PPTX
Proyecto creativo e innovación 1
PPTX
Origen del oxigeno en la tierra
PPTX
Proyecto creativo e innovación UTI 2011
PPT
Medio Ambiente
PPT
Nutrición de los primeros seres vivos 2
PPT
Evolución histórica del computador
Origen de la vida sobre la tierra
Origen De La Vida
Origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Origen y formacion de la tierra
Origen del oxigeno en la tierra univesidad de machala
Origen quimico de la vida en la tierra
Origen del oxigeno
Los 10 mandamientos de la naturaleza
Como se formo el oxigeno
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Portafolio biologia
Recursos didácticos lgvg-isped2011
Proyecto creativo e innovación 1
Origen del oxigeno en la tierra
Proyecto creativo e innovación UTI 2011
Medio Ambiente
Nutrición de los primeros seres vivos 2
Evolución histórica del computador
Publicidad

Similar a EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA (20)

PPT
Tema 4
PPTX
El origen y la evolución de los seres vivos
PPTX
el origen de la vida !!!! .....
PPTX
Tema 3
PPT
Evolucion de los seres vivos vicente 8ºc
PPTX
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
PPTX
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
PPT
Trabajo de jat
PPTX
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
PPT
Origen y evolución de los seres vivos
PPTX
Evidencias da Evolución Biolóxica
PPTX
evolucion y teorias.pptx333333333333333333333333
PPTX
Evolucion
PPT
Origen y evolución de la vida, B1A CMC Álvaro y Carlos
PPT
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
PPTX
Evolución biológica
PPTX
Origen y la evolución de los seres vivos
PPTX
La evolución
DOCX
Evolución biológica
PDF
Evolución y origen de la vida
Tema 4
El origen y la evolución de los seres vivos
el origen de la vida !!!! .....
Tema 3
Evolucion de los seres vivos vicente 8ºc
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Trabajo de jat
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
Origen y evolución de los seres vivos
Evidencias da Evolución Biolóxica
evolucion y teorias.pptx333333333333333333333333
Evolucion
Origen y evolución de la vida, B1A CMC Álvaro y Carlos
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Evolución biológica
Origen y la evolución de los seres vivos
La evolución
Evolución biológica
Evolución y origen de la vida

Más de Laura Martínez García (6)

PPTX
PPTX
El teatro español de 1931 hasta nuestros días
PPTX
Serial killers
PPTX
SISTEMA DEMOCRÁTICO QUE DESARROLLÓ CLÍSTENES
PPTX
Takaaki Kajita
PPTX
El teatro español de 1931 hasta nuestros días
Serial killers
SISTEMA DEMOCRÁTICO QUE DESARROLLÓ CLÍSTENES
Takaaki Kajita

Último (20)

PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PPTX
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
anestesio degrabadas para estudiar en casa
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
planos y ejes de anatomía humana catedra A
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Histología Endocrino del sistema femenino
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES

EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

  • 1. EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA Laura Martínez // 1º Bachillerato L
  • 2. ÍNDICE  ¿Cómo se originó la vida en la Tierra?  ¿Cuáles son los elementos químicos indispensables para los seres vivos?  Pruebas de evolución de los seres vivos  Árbol genealógico de la especie humana  La Sierra de Atapuerca ¿quién es Lucy?
  • 3. ¿Cómo se originó la vida en la Tierra?  Se formaron moléculas orgánicas simples.  Evolucionaron las moléculas replicadoras y comenzaron a experimentar la selección natural.  Las moléculas replicadoras se envolvieron en una membrana celular.  Algunas células comenzaron desarrollar procesos metabólicos modernos y superaron a las que tenían otras formas de metabolismo más antiguas.  Evolucionó la pluricelularidad.
  • 4. ¿Cuáles son los elementos químicos indispensables para los seres vivos?  La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales, reversibles si el organismo vuelve a ingerir cantidades adecuadas de este.  Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital.  El elemento influye directamente en el organismo y está involucrado en sus procesos metabólicos.  El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningún otro elemento. Los elementos químicos esenciales son una serie de elementos que son considerados esenciales para la vida o para la subsistencia de ciertos organismos. Para que un elemento se considere esencial, debe cumplir cuatro condiciones:
  • 5. Pruebas de la evolución de los seres vivos  La evolución biológica es el proceso más importante que afecta a los seres vivos que habitan en la Tierra, aunque este proceso no se de directamente sobre seres vivos determinados, ya que es un proceso que se prolonga mucho en el tiempo y tarda millones de años en manifestarse; es un proceso imparable que comenzó con la aparición de la vida y desde entonces ha seguido.  Podemos tener una mayor certeza de la existencia de este proceso en el pasado, ya que la evolución no se puede demostrar en la actualidad por su lentitud; esta certeza, sin embargo, la podemos obtener a partir de una serie de hechos que nos van a probar su existencia.
  • 6.  Pruebas Biogeográficas: consisten en la existencia de grupos de especies similares, emparentadas, que habitan lugares relacionados entre si por su proximidad, situación o características.  Pruebas Paleontológicas: el estudio de los fósiles nos da una idea muy directa de los cambios que sufrieron las especies al transformarse unas en otras.  Pruebas Anatómicas: son el reflejo directo de las adaptaciones al medio.  Prueba Embriológicas: el estudio de los embriones de los vertebrados nos da una visión del desarrollo evolutivo de los grupos de animales, ya que las primeras fases de ese desarrollo son iguales para todos los vertebrados, siendo imposible diferenciarlos entre sí; sólo al ir avanzando el proceso cada grupo de vertebrados tendrá un embrión diferente al del resto, siendo tanto más parecidos cuanto más emparentadas estén las especies.  Pruebas Bioquímicas: consisten en comparar ciertas moléculas que aparecen en todos los seres vivos de tal manera que esas moléculas son más parecidas cuanto menores diferencias evolutivas hay entre sus poseedores, y al revés; esto se ha hecho sobre todo con proteínas (por ejemplo proteínas de la sangre) y con ADN.
  • 7. Árbol genealógico de la especie humana
  • 8. La Sierra de Atapuerca, ¿quién es Lucy?  En 1974, Donald Johanson, un paleontólogo norteamericano, excavó en el yacimiento de Hadar, en la región etíope de Afar, cuando hizo un descubrimiento: el primer esqueleto casi completo de un homínido desconocido, que vivió en África oriental hace entre 3 y 4 millones de años. La nueva especie fue bautizada con el nombre de austalopitecus afarensis, y el esqueleto, perteneciente a una hembra, recibió el nombre de Lucy.  En Burgos ha visitado los yacimientos de la sierra de Atapuerca, dijo estar impresionado por hallarse en Atapuerca, uno de los yacimientos más importantes del mundo en cuanto a hallazgos paleoantropológicos, ya que aquí se descubrió la que posiblemente sea la especie humana más antigua hallada en Europa, el homo antecessor, que vivió hace aproximadamente un millón de años.