SlideShare una empresa de Scribd logo
POR : MAURICIO CABRERA VATTUONE
EL ORIGEN Y EVOLUCION DE
LOS HURACANES
Características
 Los huracanes constituyen una clase
especial de grandes sistemas de vientos
en rotación y poseen características
únicas de circulación, completamente
distintas de los sistemas ciclónicos típicos
de latitudes medias y de los tornados de
escala menor, de las trombas marinas y
de los remolinos de polvo.
 Los ciclones o huracanes se forman y se
intensifican cuando están situados sobre
océanos tropicales o subtropicales en
ambos hemisferios, en donde la fuerza de
rotación de la Tierra es suficientemente
fuerte para que se inicie el movimiento de
rotación alrededor del centro de baja
presión y cuyas temperaturas de agua a
nivel de la superficie son de 27° C o más
cálidas.
Términos
 El término "huracán" tiene su origen
en el nombre que los indios mayas y
caribes daban al dios de las
tormentas, pero este mismo fenómeno
meteorológico es conocido en la India
con el nombre de "ciclón", en las
Filipinas se le denomina "baguio", en
el oeste del Pacífico norte se le llama
"tifón", y en Australia "Willy-
Willy". Estos términos identifican un
mismo fenómeno meteorológico.
 En forma sencilla, un huracán es un
viento muy fuerte que se origina en el
mar, que gira en forma de remolino
acarreando humedad en enormes
cantidades, y que al tocar áreas
pobladas, generalmente causa daños
importantes o incluso desastres.
Evolución de un huracán
 1. Nacimiento (depresión tropical). Primero se forma una depresión atmosférica, que se
caracteriza porque el viento empieza a aumentar en superficie con una velocidad máxima
(media en un minuto) de 62 km/h o menos; las nubes comienzan a organizarse y la presión
desciende hasta cerca de las 1000 hpa (hectopascales).
 2. Desarrollo (tormenta tropical). La depresión tropical crece o se desarrolla y adquiere la
característica de tormenta tropical, lo que significa que el viento continúa aumentando a una
velocidad máxima de entre 63 y 117 km/h inclusive, las nubes se distribuyen en forma de
espiral y empieza a formarse un ojo pequeño, casi siempre en forma circular, y la presión se
reduce a menos de 1000 hpa.
 3. Madurez (huracán). Se intensifica la tormenta tropical y adquiere la característica de
Huracán, es decir, el viento alcanza el máximo de la velocidad, pudiendo llegar a 370 km/h, y
el área nubosa se expande obteniendo su máxima extensión entre los 500 y 900 km de
diámetro, produciendo intensas precipitaciones. El ojo del huracán cuyo diámetro varía entre
24 a 40 km, es una área de calma libre de nubes. La intensidad del ciclón en esta etapa de
madurez se gradúa por medio de la escala de Saffir-Simpson.
Origen de los huracanes
 El origen de los huracanes se presenta en los mares calientes, en el
momento en que se halla una capa de aire húmedo sobre el ni-vel de
las aguas, alcanzando la su-perficie marina una temperatura máxima, y
alcanza su máximo punto cuando un sistema divergen-te en las capas
superiores se colo-ca por encima de otro sistema con-vergente en la
base; aquí es don-de se crea un vértice o torbellino, el cual acumula
gran violencia; al comienzo el huracán se asemeja a un gran temporal,
diferenciado por su evolución sobre el mar, lo que le genera una
inmensa fuen-te de humedad y condensación, además de una gran
rapidez de acceso de las masas al interior del mismo.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Power point Leguizamón, Guadalupe
PPTX
El origen y evolución de los huracanes ariana sánchez
PPTX
Origen y evolución de los hurácanas maria perez mock
PPTX
Los huracanes
PPTX
Origen y evolución de los huracanes marcelo traverso
PPT
Diego Gutierrez Poma 3ro "A"
PPT
La Educación y las Nuevas Teconolgías
Power point Leguizamón, Guadalupe
El origen y evolución de los huracanes ariana sánchez
Origen y evolución de los hurácanas maria perez mock
Los huracanes
Origen y evolución de los huracanes marcelo traverso
Diego Gutierrez Poma 3ro "A"
La Educación y las Nuevas Teconolgías

La actualidad más candente (20)

PPTX
Origen y evolución de los huracanes
DOC
Los huracanes
PPTX
Origen y evolución de los huracanes
PPTX
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
PPTX
Origen y evolución de los huracanes
DOCX
Los huracanes causas
PPTX
Huracanes
PPTX
huracanes
PPTX
Los Huracanes - adrian salazar
PPTX
Los huracanes
PDF
Ciclon tropical
PPTX
Origen y evolución de los huracanes
PPTX
Huracanes
PPTX
Los huracanes eduardo rosales
PPTX
Los huracanes
PPTX
Los huracanes mireya peredo
PPTX
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
PPTX
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
PPTX
Los huracanes
PPTX
Tsunamis
Origen y evolución de los huracanes
Los huracanes
Origen y evolución de los huracanes
Los huracanes hecho por juan martin lora dionicio 3 a
Origen y evolución de los huracanes
Los huracanes causas
Huracanes
huracanes
Los Huracanes - adrian salazar
Los huracanes
Ciclon tropical
Origen y evolución de los huracanes
Huracanes
Los huracanes eduardo rosales
Los huracanes
Los huracanes mireya peredo
Gustavo vilcarromero 3ero c los huracanes
El siguiente trabajo tiene contenido educativo e interesante
Los huracanes
Tsunamis
Publicidad

Similar a El origen y evolucion de los huracanes mauricio cabrera vattuone (19)

PPTX
Origen y evolucion de los huracanes.ppt
PDF
Teoria sobre la_formacion_de_ciclones_tropicales
PPT
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E S
PPTX
Huracanes katia castillo z.
PPT
El origen y evolucion de los huracanes ana flavia carrillo truyenque
PPTX
Los huracanes- shirley franco
PPTX
Origen y evolución de los huracanes martin reyes
PPT
Huracanes
PPTX
Los huracanes origenes y evolucion
PPTX
Desastres Naturales!
PDF
Ciclon tropical
PPTX
Origen y evolución de los huracanes giancarlo carbajal
PPTX
Los huracanes B.R.A 3°D
PPTX
Desastres Naturales!-2
PPTX
Origen y evolucion de los huracanes por ariana castillo ayyyyyyyyyyyalaa
PPT
Los Huracanes
PPTX
Los huracanes ca
PPTX
Los huracanes
Origen y evolucion de los huracanes.ppt
Teoria sobre la_formacion_de_ciclones_tropicales
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E S
Huracanes katia castillo z.
El origen y evolucion de los huracanes ana flavia carrillo truyenque
Los huracanes- shirley franco
Origen y evolución de los huracanes martin reyes
Huracanes
Los huracanes origenes y evolucion
Desastres Naturales!
Ciclon tropical
Origen y evolución de los huracanes giancarlo carbajal
Los huracanes B.R.A 3°D
Desastres Naturales!-2
Origen y evolucion de los huracanes por ariana castillo ayyyyyyyyyyyalaa
Los Huracanes
Los huracanes ca
Los huracanes
Publicidad

El origen y evolucion de los huracanes mauricio cabrera vattuone

  • 1. POR : MAURICIO CABRERA VATTUONE EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LOS HURACANES
  • 2. Características  Los huracanes constituyen una clase especial de grandes sistemas de vientos en rotación y poseen características únicas de circulación, completamente distintas de los sistemas ciclónicos típicos de latitudes medias y de los tornados de escala menor, de las trombas marinas y de los remolinos de polvo.  Los ciclones o huracanes se forman y se intensifican cuando están situados sobre océanos tropicales o subtropicales en ambos hemisferios, en donde la fuerza de rotación de la Tierra es suficientemente fuerte para que se inicie el movimiento de rotación alrededor del centro de baja presión y cuyas temperaturas de agua a nivel de la superficie son de 27° C o más cálidas.
  • 3. Términos  El término "huracán" tiene su origen en el nombre que los indios mayas y caribes daban al dios de las tormentas, pero este mismo fenómeno meteorológico es conocido en la India con el nombre de "ciclón", en las Filipinas se le denomina "baguio", en el oeste del Pacífico norte se le llama "tifón", y en Australia "Willy- Willy". Estos términos identifican un mismo fenómeno meteorológico.  En forma sencilla, un huracán es un viento muy fuerte que se origina en el mar, que gira en forma de remolino acarreando humedad en enormes cantidades, y que al tocar áreas pobladas, generalmente causa daños importantes o incluso desastres.
  • 4. Evolución de un huracán  1. Nacimiento (depresión tropical). Primero se forma una depresión atmosférica, que se caracteriza porque el viento empieza a aumentar en superficie con una velocidad máxima (media en un minuto) de 62 km/h o menos; las nubes comienzan a organizarse y la presión desciende hasta cerca de las 1000 hpa (hectopascales).  2. Desarrollo (tormenta tropical). La depresión tropical crece o se desarrolla y adquiere la característica de tormenta tropical, lo que significa que el viento continúa aumentando a una velocidad máxima de entre 63 y 117 km/h inclusive, las nubes se distribuyen en forma de espiral y empieza a formarse un ojo pequeño, casi siempre en forma circular, y la presión se reduce a menos de 1000 hpa.  3. Madurez (huracán). Se intensifica la tormenta tropical y adquiere la característica de Huracán, es decir, el viento alcanza el máximo de la velocidad, pudiendo llegar a 370 km/h, y el área nubosa se expande obteniendo su máxima extensión entre los 500 y 900 km de diámetro, produciendo intensas precipitaciones. El ojo del huracán cuyo diámetro varía entre 24 a 40 km, es una área de calma libre de nubes. La intensidad del ciclón en esta etapa de madurez se gradúa por medio de la escala de Saffir-Simpson.
  • 5. Origen de los huracanes  El origen de los huracanes se presenta en los mares calientes, en el momento en que se halla una capa de aire húmedo sobre el ni-vel de las aguas, alcanzando la su-perficie marina una temperatura máxima, y alcanza su máximo punto cuando un sistema divergen-te en las capas superiores se colo-ca por encima de otro sistema con-vergente en la base; aquí es don-de se crea un vértice o torbellino, el cual acumula gran violencia; al comienzo el huracán se asemeja a un gran temporal, diferenciado por su evolución sobre el mar, lo que le genera una inmensa fuen-te de humedad y condensación, además de una gran rapidez de acceso de las masas al interior del mismo.