Carlos Contreras Rubio Alberto Ruiz López PADEL
Introducción
·El padel es un deporte que surgió en Argentina, lugar natal de los mejores jugadores del mundo. ·Siempre se juega por parejas. ·La puntuación es igual que en el tenis. ·Hay diferentes pistas atendiendo al material del suelo y/o las paredes.
Pista
Empuñadura La empuñadura continental es la mas utilizada y la casi única entre los jugadores profesionales. Se recomienda para todos los golpes excepto los de fondo en los que se utiliza una “este de derecha” y “este de revés”
Posición de salida Los pies deben estar paralelos y separados a la altura de los hombros El peso del cuerpo hacia delante Rodillas ligeramente flexionadas Los codos delante del cuerpo y semiflexionados La mano dominante empuñará la pala y la otra acompañará sosteniéndola por el corazón
Golpe de derecha Es un golpe que se ejecuta al lado derecho del cuerpo, para los diestros, con una sola mano y con un bote La empuñadura será la “este de derecha” o continental. Consta de varias fases:
Fase de preparación (derecha) Partiendo de la posición de espera nuestro cuerpo rota hacia la derecha. Durante este movimiento se flexionan las rodillas, el conjunto de hombros, brazos, se abre el pie derecho y la pala comienza su rotación. La mano izquierda comienza un movimiento contrario al brazo derecho. La pala se inclina hacia arriba.
Fase de impacto (derecha) El peso del cuerpo se traslada hacia la pierna de delante (izquierda). El conjunto del brazo derecho y la pala avanza descendiendo hacia la zona de impacto. Hay una flexión de codo que acercará la pala al codo para mejorar su aceleración. La altura será la cintura y para golpes mas bajos se flexionarán las rodillas. Muy importante impactar delante del cuerpo
Fase de terminación (derecha) Consiste en la desaceleración del brazo. Debe hacerse lo mas natural posible, de esta manera el brazo tiende a cruzar el cuerpo elevándose nuevamente. El cuerpo quedará de frente, volviendo a retomar la posición de espera.
Salida de pared de derecha La fase de preparación será igual al golpe de derecha, pero deberemos hacer algunos pasos de ajuste para adecuarnos al bote de pared Al igual que en el golpe de derecha el impacto se debe realizar delante.
Golpe de revés Consta de las mismas fases y trabajo de piernas que en la derecha, aunque con dos peculiaridades: El hombro derecho está del mismo lado que el impacto. El brazo izquierdo ya no está por delante del cuerpo en la fase de preparación. Su función es acompañar la rotación.
Fase de rotación
Fase de impacto
La volea Implica un movimiento mas corto que el golpe de derecha ya que no se lleva la pala atrás, por tanto bastará con iniciar la rotación de hombros con la cabeza de la pala elevada para luego avanzar hacia el punto de impacto. Se acorta también la terminación, siendo nula en las voleas de bloqueo. En cualquier volea la pala con el antebrazo debe formar una “v”.
El globo Es uno de los golpes que mas se usa. Tiene el mismo patrón de movimientos que la derecha, salvo algunas características: Se deberá doblar las rodillas algo mas (impacto por abajo). Habrá que bajar la mano con la pala para iniciar el movimiento ascendente (movimiento circular).
El remate Es un golpe tanto ofensivo como defensivo. Puede realizarse con distintos objetivos, fuerza, efecto... Su ejecutación consta de dos fases:
Fase de preparación (remate) Se realiza un movimiento de piernas para rotar el cuerpo y llevar su peso hacia atrás. El brazo derecho, con el codo flexionado, ubicará la pala por detrás de la cabeza. El brazo izquierdo se eleva en la dirección de llegada de la bola.
Fase de impacto (remate) El peso del cuerpo vuelve hacia delante, iniciando una rotación fuerte. El brazo izquierdo cede su posición para que el derecho comience a extenderse elevando la pala. La rotación hará que el brazo y la pala avancen hacia la parte izquierda del cuerpo. Podemos ayudarnos de un movimiento de muñeca para incorporar la pala con mas velocidad
Remate  En suspension
La bandeja Es el único golpe propio del padel. La rotación de hombros es mayor. La muñeca se coloca en hiperextensión, para imprimirle a la bola un efecto cortado. Se debe golpear a la altura de la cabeza o un poco mas alto, para imprimirle efecto y un ángulo mas paralelo al suelo.
Willy
Calentamiento

Más contenido relacionado

PPTX
Padel
PPTX
Presentacion voley playa
PPTX
El rugby (presentacion power point)
PPT
La colocacion y tàctica ataque en el voleibol
ODP
Trabajo de e.f badminton
PPTX
PPTX
Bloqueo en voleibol
Padel
Presentacion voley playa
El rugby (presentacion power point)
La colocacion y tàctica ataque en el voleibol
Trabajo de e.f badminton
Bloqueo en voleibol

La actualidad más candente (20)

PDF
Minibasket. Esercizi, schede di lavoro
PDF
Apuntes de tenis de mesa
PPT
Volleyball powerpoint
PPTX
Volleyball
PPT
Volleyball lesson asm
PPT
PPSX
PPT
Rugby
PPTX
Presentación rugby
PPT
PPT
Tema 17 lanzamiento de disco
PPTX
Acrosport 4 ESO TRABAJO
PPT
Deportes De Raqueta
PPTX
Netball powerpoint
PPT
Tipos De Salto
PPTX
Gimnasia Artística
PPTX
EL VOLEY
PDF
Trabajo de educacion fisica hipica
PPT
Tema 8 carrera de relevos
PPT
Volleyball notes
Minibasket. Esercizi, schede di lavoro
Apuntes de tenis de mesa
Volleyball powerpoint
Volleyball
Volleyball lesson asm
Rugby
Presentación rugby
Tema 17 lanzamiento de disco
Acrosport 4 ESO TRABAJO
Deportes De Raqueta
Netball powerpoint
Tipos De Salto
Gimnasia Artística
EL VOLEY
Trabajo de educacion fisica hipica
Tema 8 carrera de relevos
Volleyball notes
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
El pádel
PDF
Fichas padel
PDF
Reglamentodejuegopadel
ODP
Presentación pádel
PPS
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
PDF
Padel resumen
PPT
Teoría pádel
PDF
Reglamento padel
PPTX
Presentación experiencia padel power point
El pádel
Fichas padel
Reglamentodejuegopadel
Presentación pádel
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
Padel resumen
Teoría pádel
Reglamento padel
Presentación experiencia padel power point
Publicidad

Similar a El padel (20)

DOC
Apuntes tenis
PPS
Lec Padel
PDF
10 11 padel ap-definitivos
PPT
Teoria padel 3ª copia
PPTX
Tenis e rick
PPT
Tenis speroni
PPT
Tenis speroni
PPTX
Deportes con implementos
PPT
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
PPT
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
DOCX
Drible
PPT
Badminton 6º
PDF
Padel trabajo pdf
PPT
Golpeos de tenis
PPTX
La táctica en pádel
PPTX
Voleibol...
PPTX
Educacion fisica...
PPTX
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
PPT
PPTX
Asignacion iii educ fisica
Apuntes tenis
Lec Padel
10 11 padel ap-definitivos
Teoria padel 3ª copia
Tenis e rick
Tenis speroni
Tenis speroni
Deportes con implementos
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Drible
Badminton 6º
Padel trabajo pdf
Golpeos de tenis
La táctica en pádel
Voleibol...
Educacion fisica...
Fundamentos tecnicos del voleibol y baloncesto
Asignacion iii educ fisica

El padel

  • 1. Carlos Contreras Rubio Alberto Ruiz López PADEL
  • 3. ·El padel es un deporte que surgió en Argentina, lugar natal de los mejores jugadores del mundo. ·Siempre se juega por parejas. ·La puntuación es igual que en el tenis. ·Hay diferentes pistas atendiendo al material del suelo y/o las paredes.
  • 5. Empuñadura La empuñadura continental es la mas utilizada y la casi única entre los jugadores profesionales. Se recomienda para todos los golpes excepto los de fondo en los que se utiliza una “este de derecha” y “este de revés”
  • 6. Posición de salida Los pies deben estar paralelos y separados a la altura de los hombros El peso del cuerpo hacia delante Rodillas ligeramente flexionadas Los codos delante del cuerpo y semiflexionados La mano dominante empuñará la pala y la otra acompañará sosteniéndola por el corazón
  • 7. Golpe de derecha Es un golpe que se ejecuta al lado derecho del cuerpo, para los diestros, con una sola mano y con un bote La empuñadura será la “este de derecha” o continental. Consta de varias fases:
  • 8. Fase de preparación (derecha) Partiendo de la posición de espera nuestro cuerpo rota hacia la derecha. Durante este movimiento se flexionan las rodillas, el conjunto de hombros, brazos, se abre el pie derecho y la pala comienza su rotación. La mano izquierda comienza un movimiento contrario al brazo derecho. La pala se inclina hacia arriba.
  • 9. Fase de impacto (derecha) El peso del cuerpo se traslada hacia la pierna de delante (izquierda). El conjunto del brazo derecho y la pala avanza descendiendo hacia la zona de impacto. Hay una flexión de codo que acercará la pala al codo para mejorar su aceleración. La altura será la cintura y para golpes mas bajos se flexionarán las rodillas. Muy importante impactar delante del cuerpo
  • 10. Fase de terminación (derecha) Consiste en la desaceleración del brazo. Debe hacerse lo mas natural posible, de esta manera el brazo tiende a cruzar el cuerpo elevándose nuevamente. El cuerpo quedará de frente, volviendo a retomar la posición de espera.
  • 11. Salida de pared de derecha La fase de preparación será igual al golpe de derecha, pero deberemos hacer algunos pasos de ajuste para adecuarnos al bote de pared Al igual que en el golpe de derecha el impacto se debe realizar delante.
  • 12. Golpe de revés Consta de las mismas fases y trabajo de piernas que en la derecha, aunque con dos peculiaridades: El hombro derecho está del mismo lado que el impacto. El brazo izquierdo ya no está por delante del cuerpo en la fase de preparación. Su función es acompañar la rotación.
  • 15. La volea Implica un movimiento mas corto que el golpe de derecha ya que no se lleva la pala atrás, por tanto bastará con iniciar la rotación de hombros con la cabeza de la pala elevada para luego avanzar hacia el punto de impacto. Se acorta también la terminación, siendo nula en las voleas de bloqueo. En cualquier volea la pala con el antebrazo debe formar una “v”.
  • 16. El globo Es uno de los golpes que mas se usa. Tiene el mismo patrón de movimientos que la derecha, salvo algunas características: Se deberá doblar las rodillas algo mas (impacto por abajo). Habrá que bajar la mano con la pala para iniciar el movimiento ascendente (movimiento circular).
  • 17. El remate Es un golpe tanto ofensivo como defensivo. Puede realizarse con distintos objetivos, fuerza, efecto... Su ejecutación consta de dos fases:
  • 18. Fase de preparación (remate) Se realiza un movimiento de piernas para rotar el cuerpo y llevar su peso hacia atrás. El brazo derecho, con el codo flexionado, ubicará la pala por detrás de la cabeza. El brazo izquierdo se eleva en la dirección de llegada de la bola.
  • 19. Fase de impacto (remate) El peso del cuerpo vuelve hacia delante, iniciando una rotación fuerte. El brazo izquierdo cede su posición para que el derecho comience a extenderse elevando la pala. La rotación hará que el brazo y la pala avancen hacia la parte izquierda del cuerpo. Podemos ayudarnos de un movimiento de muñeca para incorporar la pala con mas velocidad
  • 20. Remate En suspension
  • 21. La bandeja Es el único golpe propio del padel. La rotación de hombros es mayor. La muñeca se coloca en hiperextensión, para imprimirle a la bola un efecto cortado. Se debe golpear a la altura de la cabeza o un poco mas alto, para imprimirle efecto y un ángulo mas paralelo al suelo.
  • 22. Willy