Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 1
El Papel Del Tutor En La Educación En Línea
Jadithza Mendoza Contreras
CVUDES
Autor
Jadithza Mendoza Contreras,
Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Procesos Educativos en Línea CV UDES
Universidad de Santander
Bucaramanga
Jameco347@hotmail.com
Sindey Carolina Bernal Villamarín.
Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 2
Resumen
Uno de los retos que trae consigo la globalización es la producción, generación y
multiplicación del conocimiento y para esto adopta la educación virtual como eje de este
desarrollo, pues esta, en la actualidad ejerce un papel muy importante en el avance de los
países ya que rompe con los esquemas y las barreras de tiempo y espacio establecidos en años
anteriores. Este tipo de educación le da un enfoque diferente al rol del maestro, pues este deja
de convertirse en el eje fundamental de la enseñanza y pasa a ser un consultor, guía y apoyo
en el proceso formativo de cada uno de sus estudiantes.
A continuación se relatará el perfil del docente en línea, pues además de tener los
conocimientos vastos en su área y la recursividad propios del educador, debe fortalecer otros
aspectos que lo hacen apto para ejercer este papel.
Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 3
La internet es una de las herramientas que ha inventado el hombre con mayor influencia en la
vida de la humanidad, pues su capacidad comunicativa ha roto con gran parte de las barreras
que alguna vez la distancia y el difícil acceso a la información logró establecer en las
diferentes épocas de la historia. Sin embargo, fue en 1946, cuando por primera vez aparece la
tecnología educativa en el curriculum de estudios de Educación Audiovisual de la Universidad
de Indiana y 57 años después, en 1993, se conforma la educación en línea.
El Ministerio de Educación Nacional en su Portal Web refiere la educación en Línea como el
desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje
el ciberespacio. Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar
espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de
aprender. (2009).
Esta nueva forma propone espacios, tiempos y algunos elementos diferentes a los de la
educación tradicional, pues cambia el tablero por recursos tecnológicos y la web; el salón de
clases como espacio de interacción por el aula de estudio que elijan los participantes, los
horarios de clase por la autodisciplina del aprendiz y el el rol del docente, que deja de ser
elemento central de la transmisión del saber por convertirse en un guía y facilitador del
aprendizaje y del conocimiento, entre otros.
El aprendizaje en línea, ha extendido el acceso a la información, fortaleciendo la modalidad
del aprendizaje a distancia, potencializando la autodidactica, auto disciplina, administración
correcta del tiempo y disponibilidad para el aprendizaje del educado y aunque la
responsabilidad de este es muy importante para alcanzar los logros del programa, el papel del
Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 4
educador para guiar el proceso, orientar en un ambiente de comunicación agradable evitar la
frustración y posible retiro de la persona en formación, es muy importante.
Aunque lo anterior cambia el enfoque de desempeño del docente, su esencia se mantiene viva,
pues la apropiación extensa del conocimiento en su área se convierte en la primera regla de su
rol y se extiende a la forma práctica ya requiere que este, no solo sea un portador de saberes,
sino que además incluya en su bitácora elementos de uso y apropiación de la tecnología, pues
este será el elemento que lo unirá con su aprendiz en el desarrollo de los contenidos temáticos,
dejando de ser un mero transmisor de conocimientos para pasar a ser una figura motivadora
que orienta, facilita recursos y acompaña constantemente el proceso formativo.
La nueva realidad en el entorno de la tecnología y las comunicaciones, el avance significativo
en la hipercomunicación, la multimedialidad, los equipos y software, tecnologías
inalámbricas, redes de banda ancha y demás, hace que el docente deba ser el primer conocedor
de las herramientas tic que empleará en su desempeño y haga uso de las opciones de
comunicación sincrónicas y asincrónicas que esta brinda para facilitar al estudiantes su
proceso de aprendizaje.
El docente, por medio de las herramientas tecnológicas, debe brindar al estudiante la cantidad
de material necesario para su formación, esta a la vez, debe ser clara, precisa y en cantidad
proporcional, para evitar que la saturación de información confunda o sobre cargue al
educado. Para esto debe ser preparada con antelación de tal forma que se brinden los
elementos y enlaces necesarios que lleven a satisfacer las expectativas cognitivas. No
obstante, el educado, debe fortalecer su aprendizaje al extender sus consultas a otras fuentes
informativas y es aquí donde se hace necesario el uso de la comunicación sincrónica o
Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 5
asincrónica para que en caso de que la misma genere inquietudes, dudas o confusiones, el
docente responda y aclare las mismas.
Es importante la prontitud de la respuesta para que el estudiante sienta el apoyo por parte de
su formador y así corrija, llene los vacios cognitivos y equilibre la información de forma
correcta; y dar a conocer desde el inicio del curso o modulo a desarrollar, los canales de ayuda
establecidos para esto, el cronograma de actividades que establece los tiempos límites para la
ejecución de cada taller y espacios propuestos para la interacción directa del aprendiz y su
docente; lo anterior implica disponibilidad de tiempo y efectividad en las herramientas
comunicativas utilizadas para este fin.
Federico Borges afirma que es necesario que el docente haya experimentado en carne propia,
al menos en una ocasión, lo que conlleva ser un estudiante en línea. Esto le facilitará su
comprensión en las limitantes que le pueden surgir al estudiante en su proceso y además la
familiarización con los elementos que intervienen en él y las posibles diferencias que se
puedan presentar.
Las indicaciones dadas para la ejecución de los trabajos a desarrollar deben ser claras y
precisas, emplear un lenguaje apropiado y al nivel de los receptores evitando las
ambigüedades. Se hace necesario que al momento de calificar los entregables, los criterios de
evaluación hayan sido dados a conocer con antelación para que se tengan en cuenta al
desarrollar el trabajo, y en el momento de entregar la nota al estudiante, se clarifiquen las
observaciones surgidas en la revisión. En ocasiones se falla, en que se escribe que ha
cumplido con todos los criterios, pero su calificación no es superior, lo que genera confusión y
Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 6
desanimo en el estudiante, pues ya que no existe un apoyo presencial en el proceso, es
necesario conocer con claridad cuáles son los aspectos a mejorar.
Aunque se establece un cronograma de actividades, y se debe motivar el cumplimiento de los
mismos, pues así se forja la responsabilidad en el educando, el docente debe ser flexible y
sortear ciertas situaciones que generan incumplimiento en la entrega de las actividades. No
obstante, esta conducta no puede ser repetitiva, o si lo es, mirar el contexto que genera esta
acción y llegar a acuerdos; de esta forma se evitará el posible retiro o frustración que le puede
generar esta situación al aprendiz. Por consiguiente, no se debe crear el concepto de
flexibilidad que desmerite la educación en línea, sino que se debe fortalecer la motivación en
este tipo de situaciones, pues el estudiante al momento de inscribirse en el programa, debía
conocer la disponibilidad de tiempo que el curso requería y organizar con los agentes de su
entorno, el mismo. Es aquí, donde además, entra en juego, el aprendizaje colaborativo, para
que el estudiante sienta apoyo en su proceso y así evite el aislamiento.
Desde mi práctica como estudiante en línea, he llegado a la conclusión que:
 La auto motivación es un agente muy importante para participar en la educación en
línea y así alcanzar los objetivos del curso, ya que esta es la que facilita la dedicación
del tiempo en el desarrollo del mismo y rompen las barreras que puedan surgir en el
proceso.
 Es necesario el aprendizaje colaborativo para evitar el aislamiento y en momentos
inseguridad en el desempeño del estudiante, aunque desde mi concepción, estos
ambientes de aprendizaje, realmente son muy pocos, mayoritariamente son
individuales y se han visto limitados, en mi caso, por la falta de conectividad.
Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 7
 La administración correcta del tiempo, impide la sobrecarga en el desarrollo de los
entregables, es necesario desde el principio analizar la cantidad de tiempo exigida para
la participación en el curso.
 Se debe ser receptivo a las sugerencias dadas por el acompañante del proceso, al
momento de calificar los entregables. Al mismo tiempo, estas observaciones deben ser
analíticas, flexibles, sinceras y concretas para que el estudiante pueda mejorar sus
falencias.
 La interacción con el docente debe ser mas continúa y emplear las redes que estos
brindan para facilitar la comunicación docente- estudiante.
Por lo anterior, es necesario:
 Promover la autoevaluación en el desempeño del docente y estudiante y co-evaluación
en la metodología implementada en el curso, para así realizar las mejoras requeridas en
pro del avance de la educación virtual y sus programas. El docente debe ser
organizado, abierto a sugerencias.
 Definir los criterios de flexibilidad a la hora de recibir los entregables en tiempo extra.
 Asegurar la interacción y el trabajo colaborativo y cooperativo en el desarrollo de los
módulos educativos.
 Mantener estilo de comunicación, respetuoso, cálido y motivador.
 Promover el uso de las herramientas comunicativas establecidas para facilitar la
comprensión de los módulos educativos y así romper los hielos de la comunicación
docente- estudiante.
Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 8
En conclusión el docente de la educación en línea debe cumplir con características que van
más allá de ser un facilitador del aprendizaje; se convierte en un motivador y al mismo
tiempo en un supervisor de los procesos educativos y es aquí donde el estado emocional y
motivacional del estudiante, juega un papel muy importante para la efectividad de este tipo de
educación, pues según su nivel de receptividad, habrá éxito en el logro de los objetivos. No
obstante, debe ser fuente de información técnica y precisa que con creatividad en el uso de los
recursos tecnológicos capte la atención del receptor y promueva en él la asertividad en la
comunicación, la disciplina y la motivación en el logro de sus objetivos, con la gran ventaja de
que quién se inscribe en estos procesos, tiene el deseo de superarse y adquirir los
conocimientos específicos que brinda esa área.
Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 9
REFERENCIAS
Ministerio de Educación Nacional (2009). Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html
Borges (mayo,2005) La frustración del estudiante en línea. Causas y prevenciones.
Recuperado de http://www.uoc.edu/digithum/7/dt/esp/borges.pdf
Wikipedia (2016) . La educación en línea. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea

Más contenido relacionado

PPTX
Rol del tutor en el pea en e learning
PDF
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
DOC
El rol del docente
DOCX
Willian Rocha
DOC
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
PPT
Trab.final integ.curso form. de tutores
DOCX
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Rol del tutor en el pea en e learning
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
El rol del docente
Willian Rocha
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Trab.final integ.curso form. de tutores
Actividad 2. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación

La actualidad más candente (18)

DOC
Nanotecnologicos
DOC
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
DOCX
Xavier quintero act1
PPTX
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
PPT
Roles en la educación virtual
 
DOCX
Tutoria y Asesoria Virtual
PDF
Clases virtuales durante la pandemia final
DOC
Nanotecnologicos
PDF
Indu00010intro1
PDF
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
PPTX
Educacion Virtual
DOCX
Rol del facilitador virtual
PDF
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
DOCX
Consideraciones de un estudiante en linea.
DOCX
PDF
Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
PPTX
Rol prof virtual
PDF
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Nanotecnologicos
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
Xavier quintero act1
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
Roles en la educación virtual
 
Tutoria y Asesoria Virtual
Clases virtuales durante la pandemia final
Nanotecnologicos
Indu00010intro1
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Educacion Virtual
Rol del facilitador virtual
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Consideraciones de un estudiante en linea.
Introducción al Ambiente Virtual en Salud Pública
Rol prof virtual
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Bermes Power Point Project
PPTX
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
DOC
Planificación clase 2
PPTX
Animacion
PPTX
Florence Rotary Auction #FloRo
DOCX
Leo St Louis - Resume
DOCX
Actividad no 3 (1)
DOCX
PPTX
Career Portfolio
PDF
Nvs comp
DOCX
Updated Resume 2016_Arpita
PPTX
【懶人包】兼任助理納保被忽略的真相!不可不知!
PDF
Triptico sociología enviar
PDF
Braja m. das fundamentos de ingeniería geotécnica
PDF
Libro gestion escolar
PPTX
Gaining (and Not Betraying) User Trust in WordPress eCommerce
PDF
PPS
Bermes Power Point Project
3º Civilización U1º VA: Decadencia de España
Planificación clase 2
Animacion
Florence Rotary Auction #FloRo
Leo St Louis - Resume
Actividad no 3 (1)
Career Portfolio
Nvs comp
Updated Resume 2016_Arpita
【懶人包】兼任助理納保被忽略的真相!不可不知!
Triptico sociología enviar
Braja m. das fundamentos de ingeniería geotécnica
Libro gestion escolar
Gaining (and Not Betraying) User Trust in WordPress eCommerce
Publicidad

Similar a El papel del tutor en la educacion en línea (20)

PPTX
Reporte de investigacion, tutor en linea cobaem
PPTX
tutor en linea cobaem
PPTX
Tutor en linea 1
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPTX
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
PPTX
PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING
PPTX
1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
PPSX
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
PPT
Presentación educacion virtual y distancia jun16
DOCX
Educacion virtual
PDF
Revista la docencia y su rol en los entornos virtuales del
PDF
Retos tutor.carlos cobos
PDF
C3 tema4
PPTX
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
PDF
Tarea # 1
DOCX
Tutoria virtual
PPT
2. tutorias virtuales
PPTX
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
PPTX
Diapositivas e learning James Chacón Guamo
Reporte de investigacion, tutor en linea cobaem
tutor en linea cobaem
Tutor en linea 1
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING
1 Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Presentación educacion virtual y distancia jun16
Educacion virtual
Revista la docencia y su rol en los entornos virtuales del
Retos tutor.carlos cobos
C3 tema4
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
Tarea # 1
Tutoria virtual
2. tutorias virtuales
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE E-LEARNING | TAREA UNO...
Diapositivas e learning James Chacón Guamo

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

El papel del tutor en la educacion en línea

  • 1. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 1 El Papel Del Tutor En La Educación En Línea Jadithza Mendoza Contreras CVUDES Autor Jadithza Mendoza Contreras, Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Procesos Educativos en Línea CV UDES Universidad de Santander Bucaramanga [email protected] Sindey Carolina Bernal Villamarín.
  • 2. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 2 Resumen Uno de los retos que trae consigo la globalización es la producción, generación y multiplicación del conocimiento y para esto adopta la educación virtual como eje de este desarrollo, pues esta, en la actualidad ejerce un papel muy importante en el avance de los países ya que rompe con los esquemas y las barreras de tiempo y espacio establecidos en años anteriores. Este tipo de educación le da un enfoque diferente al rol del maestro, pues este deja de convertirse en el eje fundamental de la enseñanza y pasa a ser un consultor, guía y apoyo en el proceso formativo de cada uno de sus estudiantes. A continuación se relatará el perfil del docente en línea, pues además de tener los conocimientos vastos en su área y la recursividad propios del educador, debe fortalecer otros aspectos que lo hacen apto para ejercer este papel.
  • 3. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 3 La internet es una de las herramientas que ha inventado el hombre con mayor influencia en la vida de la humanidad, pues su capacidad comunicativa ha roto con gran parte de las barreras que alguna vez la distancia y el difícil acceso a la información logró establecer en las diferentes épocas de la historia. Sin embargo, fue en 1946, cuando por primera vez aparece la tecnología educativa en el curriculum de estudios de Educación Audiovisual de la Universidad de Indiana y 57 años después, en 1993, se conforma la educación en línea. El Ministerio de Educación Nacional en su Portal Web refiere la educación en Línea como el desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y de aprender. (2009). Esta nueva forma propone espacios, tiempos y algunos elementos diferentes a los de la educación tradicional, pues cambia el tablero por recursos tecnológicos y la web; el salón de clases como espacio de interacción por el aula de estudio que elijan los participantes, los horarios de clase por la autodisciplina del aprendiz y el el rol del docente, que deja de ser elemento central de la transmisión del saber por convertirse en un guía y facilitador del aprendizaje y del conocimiento, entre otros. El aprendizaje en línea, ha extendido el acceso a la información, fortaleciendo la modalidad del aprendizaje a distancia, potencializando la autodidactica, auto disciplina, administración correcta del tiempo y disponibilidad para el aprendizaje del educado y aunque la responsabilidad de este es muy importante para alcanzar los logros del programa, el papel del
  • 4. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 4 educador para guiar el proceso, orientar en un ambiente de comunicación agradable evitar la frustración y posible retiro de la persona en formación, es muy importante. Aunque lo anterior cambia el enfoque de desempeño del docente, su esencia se mantiene viva, pues la apropiación extensa del conocimiento en su área se convierte en la primera regla de su rol y se extiende a la forma práctica ya requiere que este, no solo sea un portador de saberes, sino que además incluya en su bitácora elementos de uso y apropiación de la tecnología, pues este será el elemento que lo unirá con su aprendiz en el desarrollo de los contenidos temáticos, dejando de ser un mero transmisor de conocimientos para pasar a ser una figura motivadora que orienta, facilita recursos y acompaña constantemente el proceso formativo. La nueva realidad en el entorno de la tecnología y las comunicaciones, el avance significativo en la hipercomunicación, la multimedialidad, los equipos y software, tecnologías inalámbricas, redes de banda ancha y demás, hace que el docente deba ser el primer conocedor de las herramientas tic que empleará en su desempeño y haga uso de las opciones de comunicación sincrónicas y asincrónicas que esta brinda para facilitar al estudiantes su proceso de aprendizaje. El docente, por medio de las herramientas tecnológicas, debe brindar al estudiante la cantidad de material necesario para su formación, esta a la vez, debe ser clara, precisa y en cantidad proporcional, para evitar que la saturación de información confunda o sobre cargue al educado. Para esto debe ser preparada con antelación de tal forma que se brinden los elementos y enlaces necesarios que lleven a satisfacer las expectativas cognitivas. No obstante, el educado, debe fortalecer su aprendizaje al extender sus consultas a otras fuentes informativas y es aquí donde se hace necesario el uso de la comunicación sincrónica o
  • 5. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 5 asincrónica para que en caso de que la misma genere inquietudes, dudas o confusiones, el docente responda y aclare las mismas. Es importante la prontitud de la respuesta para que el estudiante sienta el apoyo por parte de su formador y así corrija, llene los vacios cognitivos y equilibre la información de forma correcta; y dar a conocer desde el inicio del curso o modulo a desarrollar, los canales de ayuda establecidos para esto, el cronograma de actividades que establece los tiempos límites para la ejecución de cada taller y espacios propuestos para la interacción directa del aprendiz y su docente; lo anterior implica disponibilidad de tiempo y efectividad en las herramientas comunicativas utilizadas para este fin. Federico Borges afirma que es necesario que el docente haya experimentado en carne propia, al menos en una ocasión, lo que conlleva ser un estudiante en línea. Esto le facilitará su comprensión en las limitantes que le pueden surgir al estudiante en su proceso y además la familiarización con los elementos que intervienen en él y las posibles diferencias que se puedan presentar. Las indicaciones dadas para la ejecución de los trabajos a desarrollar deben ser claras y precisas, emplear un lenguaje apropiado y al nivel de los receptores evitando las ambigüedades. Se hace necesario que al momento de calificar los entregables, los criterios de evaluación hayan sido dados a conocer con antelación para que se tengan en cuenta al desarrollar el trabajo, y en el momento de entregar la nota al estudiante, se clarifiquen las observaciones surgidas en la revisión. En ocasiones se falla, en que se escribe que ha cumplido con todos los criterios, pero su calificación no es superior, lo que genera confusión y
  • 6. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 6 desanimo en el estudiante, pues ya que no existe un apoyo presencial en el proceso, es necesario conocer con claridad cuáles son los aspectos a mejorar. Aunque se establece un cronograma de actividades, y se debe motivar el cumplimiento de los mismos, pues así se forja la responsabilidad en el educando, el docente debe ser flexible y sortear ciertas situaciones que generan incumplimiento en la entrega de las actividades. No obstante, esta conducta no puede ser repetitiva, o si lo es, mirar el contexto que genera esta acción y llegar a acuerdos; de esta forma se evitará el posible retiro o frustración que le puede generar esta situación al aprendiz. Por consiguiente, no se debe crear el concepto de flexibilidad que desmerite la educación en línea, sino que se debe fortalecer la motivación en este tipo de situaciones, pues el estudiante al momento de inscribirse en el programa, debía conocer la disponibilidad de tiempo que el curso requería y organizar con los agentes de su entorno, el mismo. Es aquí, donde además, entra en juego, el aprendizaje colaborativo, para que el estudiante sienta apoyo en su proceso y así evite el aislamiento. Desde mi práctica como estudiante en línea, he llegado a la conclusión que:  La auto motivación es un agente muy importante para participar en la educación en línea y así alcanzar los objetivos del curso, ya que esta es la que facilita la dedicación del tiempo en el desarrollo del mismo y rompen las barreras que puedan surgir en el proceso.  Es necesario el aprendizaje colaborativo para evitar el aislamiento y en momentos inseguridad en el desempeño del estudiante, aunque desde mi concepción, estos ambientes de aprendizaje, realmente son muy pocos, mayoritariamente son individuales y se han visto limitados, en mi caso, por la falta de conectividad.
  • 7. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 7  La administración correcta del tiempo, impide la sobrecarga en el desarrollo de los entregables, es necesario desde el principio analizar la cantidad de tiempo exigida para la participación en el curso.  Se debe ser receptivo a las sugerencias dadas por el acompañante del proceso, al momento de calificar los entregables. Al mismo tiempo, estas observaciones deben ser analíticas, flexibles, sinceras y concretas para que el estudiante pueda mejorar sus falencias.  La interacción con el docente debe ser mas continúa y emplear las redes que estos brindan para facilitar la comunicación docente- estudiante. Por lo anterior, es necesario:  Promover la autoevaluación en el desempeño del docente y estudiante y co-evaluación en la metodología implementada en el curso, para así realizar las mejoras requeridas en pro del avance de la educación virtual y sus programas. El docente debe ser organizado, abierto a sugerencias.  Definir los criterios de flexibilidad a la hora de recibir los entregables en tiempo extra.  Asegurar la interacción y el trabajo colaborativo y cooperativo en el desarrollo de los módulos educativos.  Mantener estilo de comunicación, respetuoso, cálido y motivador.  Promover el uso de las herramientas comunicativas establecidas para facilitar la comprensión de los módulos educativos y así romper los hielos de la comunicación docente- estudiante.
  • 8. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 8 En conclusión el docente de la educación en línea debe cumplir con características que van más allá de ser un facilitador del aprendizaje; se convierte en un motivador y al mismo tiempo en un supervisor de los procesos educativos y es aquí donde el estado emocional y motivacional del estudiante, juega un papel muy importante para la efectividad de este tipo de educación, pues según su nivel de receptividad, habrá éxito en el logro de los objetivos. No obstante, debe ser fuente de información técnica y precisa que con creatividad en el uso de los recursos tecnológicos capte la atención del receptor y promueva en él la asertividad en la comunicación, la disciplina y la motivación en el logro de sus objetivos, con la gran ventaja de que quién se inscribe en estos procesos, tiene el deseo de superarse y adquirir los conocimientos específicos que brinda esa área.
  • 9. Titulo: EL PAPEL DEL TUTOR EN LA EDUCACION EN LÍNEA 9 REFERENCIAS Ministerio de Educación Nacional (2009). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html Borges (mayo,2005) La frustración del estudiante en línea. Causas y prevenciones. Recuperado de http://www.uoc.edu/digithum/7/dt/esp/borges.pdf Wikipedia (2016) . La educación en línea. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea