EL PARRAFO
El Placer de una buena lectura
El Párrafo es un grupo de palabras en
un texto escrito que expresa una idea o un
argumento. Está compuesto por un conjunto
de oraciones que tienen cierta unidad temática o
que, sin tenerla, se enuncian juntas.
El párrafo está constituido por una idea u oración principal que
puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte
esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir
entonces que la oración principal posee un sentido esencial del
párrafo.
También lo constituye una idea secundaria que pueden ser de
dos tipos:
° De Coordinación: Son aquellas que están unidas mediante
conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo.
° De subordinación: Son aquellas que solo adquieren sentido
en función de otra.
Estructura del Párrafo
Un párrafo puede ser tan corto como una
palabra o abarcar varias páginas.
Sus tipos son:
Narrativos-Descriptivos-Argumentativos-
Expositivos-Relativos-Comparativos-
Enumeración y Dialogo.
Tipos de Párrafo
• Narrativo: Llamado también cronológico, está formado por una
secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o
demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una
crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden
cronológico
• Descriptivo: Un párrafo descriptivo potencia el uso de la
palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-
receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza
todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y
sucesos percibidos.
• Argumentativo: Tiene como objetivo expresar opiniones o
debatirlas con el fin de persuadir a un receptor, es cuando hay una
discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho.
• Expositivo: Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente
el tema que se está presentando, estos suelen ser más extensos y
abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del
concepto que se esté explicando.
• Relativo: Las ideas se presentan de manera relativa, por lo tanto
la interpretación de dicho párrafo es diferente para cada lector.
• Comparativo: Consiste en comparar objetos o ideas con el
propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas
expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia
de".
• De enumeración: Se enumeran situaciones de manera que
vamos de lo más importante a lo menos importante.
• Dialogo: Un texto dialogado es una conversación entre un
hablante y un oyente que van alternando estos papeles.
Tipos de párrafos según su redacción
Se distinguen tres tipos de párrafos:
• Párrafo ordinario, normal o español: Es el más frecuente y
se caracteriza por contener una sangría en la primera línea.
• Párrafo moderno, en bloque o alemán: No contiene
sangrías y se distingue por la mitad de la interlínea para
separarlo de los párrafos contiguos.
• Párrafo en forma de sumario o francés: Todas sus líneas
tienen una sangría salvo la primera. Se utiliza de forma
frecuente en textos de diccionarios, bibliografías, índices
alfabéticos o texto cuyos componentes tienen algún tipo de
numeración.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
El parrafo
PDF
El párrafo
PPTX
Presentación1fabi
PPTX
El parrafo
PPTX
Parrafo cristhian
PPTX
El Párrafo, Ing Industria 45
PDF
PPTX
El párrafo
El parrafo
El párrafo
Presentación1fabi
El parrafo
Parrafo cristhian
El Párrafo, Ing Industria 45
El párrafo

La actualidad más candente (20)

PDF
Elprrafo 100910150120-phpapp01
PPTX
El párrafo y sus tipos
PPTX
El párrafo y tipos de párrafos
PPTX
Narlin Castillo Camacaro
ODP
Tema 10 Lengua sexto
PPTX
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
PPTX
El Párrafo
PPTX
El parrafo
PDF
EL PÁRRAFO
PPTX
Lenguaje el parrafo
PDF
El párrafo.
PDF
Maria
PPTX
LA ORACION, EL PARRAFO
PPTX
El párrafo
DOCX
El Párrafo
PPTX
Presentación parrafo
PPTX
El Parrafo
PPTX
El texto
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
Elprrafo 100910150120-phpapp01
El párrafo y sus tipos
El párrafo y tipos de párrafos
Narlin Castillo Camacaro
Tema 10 Lengua sexto
TIPOS DE PÁRRAFOS Iván López
El Párrafo
El parrafo
EL PÁRRAFO
Lenguaje el parrafo
El párrafo.
Maria
LA ORACION, EL PARRAFO
El párrafo
El Párrafo
Presentación parrafo
El Parrafo
El texto
Republica bolivariana de venezuela

Similar a El parrafo (20)

PPTX
El párrafo
PPTX
El párrafo
PPT
El Párrafo
PPT
El párrafo
PPTX
El parrafo autor:LUIS
PDF
Diapositiva santiago mariño
PDF
Parrafo1
PPTX
El Párrafo
PPTX
El parrafo
PPTX
Exposicion leoye
PDF
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
PDF
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
DOCX
El párrafo
PDF
El parrafo
PPTX
El párrafo
PPTX
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
PDF
Párrafo
PPTX
Naibeth
PPTX
El párrafo
El párrafo
El párrafo
El Párrafo
El párrafo
El parrafo autor:LUIS
Diapositiva santiago mariño
Parrafo1
El Párrafo
El parrafo
Exposicion leoye
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela.
El párrafo. Instituto Politécnico Santiago Mariño. Merida-Venezuela
El párrafo
El parrafo
El párrafo
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
Párrafo
Naibeth
El párrafo

Último (20)

PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
INFODFe do.ppt
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios

El parrafo

  • 1. EL PARRAFO El Placer de una buena lectura
  • 2. El Párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas.
  • 3. El párrafo está constituido por una idea u oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. También lo constituye una idea secundaria que pueden ser de dos tipos: ° De Coordinación: Son aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. ° De subordinación: Son aquellas que solo adquieren sentido en función de otra. Estructura del Párrafo
  • 4. Un párrafo puede ser tan corto como una palabra o abarcar varias páginas. Sus tipos son: Narrativos-Descriptivos-Argumentativos- Expositivos-Relativos-Comparativos- Enumeración y Dialogo. Tipos de Párrafo
  • 5. • Narrativo: Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico • Descriptivo: Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores- receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. • Argumentativo: Tiene como objetivo expresar opiniones o debatirlas con el fin de persuadir a un receptor, es cuando hay una discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho.
  • 6. • Expositivo: Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando, estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando. • Relativo: Las ideas se presentan de manera relativa, por lo tanto la interpretación de dicho párrafo es diferente para cada lector. • Comparativo: Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de".
  • 7. • De enumeración: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante. • Dialogo: Un texto dialogado es una conversación entre un hablante y un oyente que van alternando estos papeles.
  • 8. Tipos de párrafos según su redacción Se distinguen tres tipos de párrafos: • Párrafo ordinario, normal o español: Es el más frecuente y se caracteriza por contener una sangría en la primera línea. • Párrafo moderno, en bloque o alemán: No contiene sangrías y se distingue por la mitad de la interlínea para separarlo de los párrafos contiguos. • Párrafo en forma de sumario o francés: Todas sus líneas tienen una sangría salvo la primera. Se utiliza de forma frecuente en textos de diccionarios, bibliografías, índices alfabéticos o texto cuyos componentes tienen algún tipo de numeración.