SlideShare una empresa de Scribd logo
El Patrimonio que heredamos
Rincón de la Victoria 2014
Inmaculada Gómez Villegas
Patrimonio

Bien de familia que se obtiene por herencia

Conjunto de derechos y de cargas que tiene una persona 
y que pueden ser apreciados en dinero
Patrimonio de una naciónPatrimonio de una nación
Bienes que una nación obtiene por herencia.
Obligaciones que contrae: 
defensa y protección de los bienes heredados
transmisión a las generaciones futuras
Cultura: Cultura: 
BBien inalienable de carácter público, ien inalienable de carácter público, 
vinculado a las libertades del estado socialvinculado a las libertades del estado social
Patrimonio histórico
Bien  inmaterial: 
Su finalidad es el disfrute colectivo

Solo el Estado puede tutelar la función del disfrute colectivo

El bien de pertenencia puede ser público o privado pero el 
bien de disfrute siempre tiene que ser público
Bienes materiales que incorporan una referencia a la 
historia de la sociedad en cuyo territorio están

Valor inmaterial superior al interés que lo originó

Interés de la colectividad 

Conforma el espacio subjetivo colectivo

Influye en el comportamiento y la vida cotidiana de los 
ciudadanos 
Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español (BOE 1985)
El Estado y el Patrimonio 

Responsables de que 
prevalezca el bien público 
sobre el interés privado. 

Responsables de la protección, transmisión y acrecentamiento del 
patrimonio mueble e inmueble que plasma la historia de un país.
Los Poderes Públicos son:
Si predomina el interés privado sobre el público, 
el bien no puede ser protegido ni transmitido ni 
acrecentado Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español (BOE 1985)
art. 12.3.6/1981
Establece como objetivo "la protección y el 
realce del paisaje y del patrimonio 
histórico­artístico de Andalucía"
arts. 28, 33, 37 y 125/2007 
El paisaje forma parte del derecho de cada 
ciudadano a un medio ambiente saludable
El acceso a la cultura y su respeto es uno de los 
principios rectores de las políticas públicas
Estatuto de Andalucía
Objetos muebles o inmuebles que reflejan la 
historia de una nación o de una época
Objetos o espacios
que poseen un valor inmaterial
que enriquece a la colectividad
Patrimonio material
Patrimonio 
inmaterial
Usos, representaciones, 
expresiones conocimientos 
y técnicas que los 
individuos
y colectividades reconozcan 
como patrimonio cultural 
propio y diferencial
Patrimonio cultural 
intergeneracional 
recreado constantemente 
en función del entorno y 
las personas.
Crea sentimiento de 
identidad y continuidad
Paisaje: cualquier parte del territorio tal como la percibe 
la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y 
la interacción de factores naturales y/o humanos
Patrimonio cultural intergeneracional recreado constantemente

El entorno, la interacción con la naturaleza y la historia

Infunde a la colectividad sentimiento de identidad y continuidad
El paisaje como patrimonio
Inmaterial

Interés cultural, ecológico, medioambiental y social

Entorno natural que acompaña al hombre e interrelaciona con él
Material
•
Componente objetivo del territorio
•
Soporte de las estructuras o sistemas que lo conforman
•
Fuente de recursos
El paisaje como 
experiencia estética:

Lugares para el 
placer o la 
contemplación
• Evocación de un 
paraíso soñado 
libre de peligros e 
incomodidades 
(jardines)
Enfoques del paisaje 
El paisaje como 
ecosistema: 
diversidad de flora 
y fauna adaptada
El paisaje 
antropizado:
marcado por las 
huellas de la 
actividad humana
El paisaje ligado a la etnografía:
relación con los modos de vida de las 
diferentes culturas que han habitado 
el lugar
Elementos 
del paisaje
Abióticos: geología y clima
Bióticos: flora y fauna
Antrópicos: humanos
Paisaje urbano: definido por la acción del hombre

Emplazamiento y situación determinan la estructura

Presencia de lo biótico (arboles, fauna urbana...) 
Paisaje natural: predomina lo abiótico y lo biótico
Benagalbón 
1914
Es un proceso progresivo, más intenso cuanto mayor es 
la capacidad del hombre para configurarlo
Paisaje antropizado (humanizado)
Paisajes naturales en los que podemos 
identificar la intervención del hombre
Humanización 
del paisaje
Paisajes como escenario vital
Procesos dinámicos de las sociedades que transforman el paisaje
Heredamos estructuras útiles a las sociedades que nos han precedido
Nuestro legado revelará lo que somos a las generaciones venideras
Nuestro territorio es 
vulnerable a nuestros 
propios actos
El paisaje es la plasmación física 
de la relación emocional del 
individuo y de su sociedad a lo 
largo del tiempo con el territorio, 
modelado por los factores sociales, 
económicos y culturales de las 
sucesivas comunidades que lo 
habitaron.
El paisaje plasma la relación emocional de los individuos y de 
sus sociedades con el territorio en el que viven
Transmitirá a las generaciones futuras información de quienes 
somos y de como hemos cuidado el patrimonio que heredamos
La relación de los individuos
con su sociedad y su territorio es compleja: 
Los individuos o las sociedades atribuyen a los paisajes valores de 
reconocimiento social a diferentes escalas (local, regional, nacional 
o internacional).
afectiva, identitaria, estética, simbólica, espiritual, económica...
El paisaje puede ser considerado como la manifestación formal de la relación
sensible de los individuos y de las sociedades en el espacio y en el tiempo con un
territorio más o menos intensamente modelado por los factores sociales,
económicos y culturales.
Urbanización del cerro del Castillon 2002
El paisaje es así el resultado de la combinación de aspectos naturales, culturales,
históricos, funcionales y visuales (...) Esta relación puede ser de orden afectivo,
identitario, estético, simbólico, espiritual o económico e implica la atribución a los
paisajes por los individuos o las sociedades de valores de reconocimiento social a
diferentes escalas (local, regional, nacional o internacional).
Carta del Paisaje Mediterráneo, firmada en 1993 por las regiones de Andalucía,
Languedoc-Rousillón y Toscana
El paisaje es el resultado de la combinación 
de aspectos naturales, culturales, 
históricos, funcionales 
y visuales...
El paisaje refleja la relación sensible de los individuos y de las sociedades 
en el espacio y en el tiempo con su territorio. 
...implica la atribución de valores de reconocimiento social a 
los paisajes por los individuos y las sociedades .
 El paisaje refleja la relación sensible de los individuos y 
la sociedad con su territorio y la herencia recibida, y el 
compromiso con el patrimonio que legará al futuro 
Patrimonio de una naciónPatrimonio de una nación
Bienes que los habitantes de un un momento determinado 
obtienen por herencia.
Con la herencia contraen unas obligaciones: 
Defensa y la protección de esos bienes heredados
Transmisión a las generaciones futuras
Llano Torroba= Plaza de la Constitución
Nota de los autores:
Esta presentación, tiene únicamente objetivos didácticos.
Ha sido elaborada para el Seminario Municipal de Arqueología del Rincón de la
Victoria (Málaga) utilizando contenidos, imágenes y esquemas propios o “heredados
de nuestros mayores”, como soporte al guión sobre el que descansa el curso lectivo
correspondiente.
Puede ser utilizada libremente.
Para que el “conocimiento acumulado de la Humanidad” sePara que el “conocimiento acumulado de la Humanidad” se
convierta en cultura, es imprescindible que sea libre, accesible yconvierta en cultura, es imprescindible que sea libre, accesible y
compartidocompartido
http://tahabezmiliana.blogspot.com.es/
taha_bezmiliana@yahoo.es

Más contenido relacionado

PPT
Derechos de los Pueblos Indígenas
DOCX
Ecuador y el buen vivir
DOCX
DOCX
Articulo del buen vivir
PPTX
Capitulo 1
PPTX
derechos indigenas
PPTX
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
PPT
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos
Derechos de los Pueblos Indígenas
Ecuador y el buen vivir
Articulo del buen vivir
Capitulo 1
derechos indigenas
Capítulo cuarto -Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Declaración de las naciones unidas sobre los derechos

La actualidad más candente (18)

PPT
Derecho de pueblos indigenas
DOC
Derechos de los pueblos indígenas
PPTX
Derechos del buen vivir2
PPT
Derechos de los pueblos indígenas
PPTX
Exposicion allende
DOCX
Tareas proyecto de vida
PDF
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
PPTX
Pueblo indigena vig
PPTX
La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...
PPTX
El desempeno de la justicia indigena
PPT
Derecho indígena
PDF
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
PPT
1 constitución y pnbv
PDF
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
PPT
Constitucion art. 75 ins. 17
PDF
Ley general de cultura
DOCX
LOS DERECHOS DE LA CONSTITUCION 2008 ECUADOR
PDF
Derechos linguisticos
Derecho de pueblos indigenas
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos del buen vivir2
Derechos de los pueblos indígenas
Exposicion allende
Tareas proyecto de vida
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Pueblo indigena vig
La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...
El desempeno de la justicia indigena
Derecho indígena
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
1 constitución y pnbv
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
Constitucion art. 75 ins. 17
Ley general de cultura
LOS DERECHOS DE LA CONSTITUCION 2008 ECUADOR
Derechos linguisticos
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Rincones perdidos 1
PPTX
Esperanza patrimonio nacional
PPT
Patrimonio cultural by keyber
PPT
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
PPT
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PDF
Venezuela
DOC
Concepto y clasificacion del patrimonio
PDF
Venezuela y su Patrimonio Cultural
PPT
Patrimonio Cultural Y Natural
Rincones perdidos 1
Esperanza patrimonio nacional
Patrimonio cultural by keyber
Alquerias y despoblados medievales en la Axarquia y en los Montes de Malaga
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
Venezuela
Concepto y clasificacion del patrimonio
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Patrimonio Cultural Y Natural
Publicidad

Similar a El patrimonio que heredamos (20)

PPTX
Lilian Aranguren 30560256..pptx
PDF
Cuestionario final bienes i seccion 17
PPTX
La propiedad bien individual y bien común 2°
PPTX
La propiedad bien individual y bien común
PPTX
Bienes publicos
PPT
1 constitución y pnbv
PPTX
Derechos para el blog
DOCX
Patrimonio cultural ecuatoriano.
PDF
Módulo 2 - Presentacion-Academia CMN 2024.pdf
PDF
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
DOCX
Articulo del buen vivir
PPTX
Exposicion pilar
DOCX
El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)
PPT
problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
PPT
problema del barrio ambrosio villarroel de santa cruz
PPT
presentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
PPT
Seguridadalimenmtariaenecuador 130311103023-phpapp01
 
PDF
Constitucion del ecuador
PPTX
Patrimonio Tarea.pptx
PPTX
Presentación1.pptx
Lilian Aranguren 30560256..pptx
Cuestionario final bienes i seccion 17
La propiedad bien individual y bien común 2°
La propiedad bien individual y bien común
Bienes publicos
1 constitución y pnbv
Derechos para el blog
Patrimonio cultural ecuatoriano.
Módulo 2 - Presentacion-Academia CMN 2024.pdf
Derechos Humanos Ley de Víctimas y Restitución de Tierras / Ley 1448 de 2011
Articulo del buen vivir
Exposicion pilar
El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)
problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
problema del barrio ambrosio villarroel de santa cruz
presentacion problema del barrio ambrosio villarroel santa cruz
Seguridadalimenmtariaenecuador 130311103023-phpapp01
 
Constitucion del ecuador
Patrimonio Tarea.pptx
Presentación1.pptx

Más de Bezmiliana (20)

PPT
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
PPTX
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
PPTX
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
PPTX
La cala desmoralizada
PPTX
La cala del moral
PDF
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
PDF
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
PDF
Informe riesgo inundaciones_2015
PPT
¿Ciudades sin historia?
PDF
Analizando el tiempo presente
ODP
Preparacion mezclas citotoxicas
ODP
Humano moderno
PPT
Medina Malaqa
PPT
Malaga
PPT
La Alqueria
PPT
Bezmiliana
PPT
El hombre en la edad media
PPT
Tipologias arqueológicas
PPT
La agricultura medieval
PPT
La europa medieval
La Puerta de la Axarquía, legado de la Ilustración.ppt
Propuesta La Cala no se Tala.pptx
Vecinos de un tiempo pasado.pptx
La cala desmoralizada
La cala del moral
Nuevas funciones de Enfermería sin labor asistencial
Riesgos laborales de Enfermería en Farmacia Oncológica
Informe riesgo inundaciones_2015
¿Ciudades sin historia?
Analizando el tiempo presente
Preparacion mezclas citotoxicas
Humano moderno
Medina Malaqa
Malaga
La Alqueria
Bezmiliana
El hombre en la edad media
Tipologias arqueológicas
La agricultura medieval
La europa medieval

Último (20)

PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf

El patrimonio que heredamos