El documento describe la evolución del pensamiento económico latinoamericano. Inicialmente, las naciones latinoamericanas se especializaron en la producción y exportación de alimentos y materias primas. Más tarde, adoptaron un modelo agroexportador que se vio afectado por la Gran Depresión. Esto llevó a las sustituciones de importaciones para desarrollar la industria local. Teóricos como Raúl Prebisch propusieron un enfoque estructuralista centrado en superar la dependencia económica y la restricción externa