El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci Esp. Fernando Rodriguez Luiz
Contexto Sociohistórico Situación de Italia Positivismo Revolución de 1905 I  Guerra Mundial 1914 - 1917 Ruptura de la II internacional  1914 Revolución de Octubre 1917 October  Sergei Eisenstein Binomio Rojo 1919-1920
Estructura,  superestructura y tercer sector Instituciones  estatales: policía, ejército, tribunales Instituciones económicas: mercado, fábricas, empresas Instituciones intermedias: escuelas, diarios, partidos, sindicatos, iglesia, sociedades de fomento, etc.
Hegemonía Lenin (1905): Relación entre clases en una nación Dirección política de un sector social sobre otro Involucra la dimensión cultural del poder Permite dominar a la clase dominante a pesar de que el  sistema capitalista no satisface las  necesidades materiales de la mayor parte de la población
Hegemonía Burguesa No solo política, sino que se construye y reconstruye cotidianamente Generalización de los valores  de un sector social para el conjunto de la población
Hegemonía y educación En la consolidación de la  modernidad, la escuela es la principal vía de construcción de la hegemonía Educación: hegemonía como relación política y pedagógica Interiorización de  la  cultura  dominante Construye  un sujeto domesticado Propone una relación dialéctica entre alumno y maestro, y también entre partido revolucionario y movimiento obrero
Hegemonía y medios Actualmente la principal vía de construcción de la  hegemonía son los medios de  comunicación masiva
Bloque  Histórico Supera la división artificial entre estructura y superestructura Es la estructura y superestructura, economía, política y cultura vistas como un todo La división entre economía y política es propia del pensamiento liberal y  de la socialdemocracia
Sus oponentes internos Marxismo ortodoxo Socialdemocracia

Más contenido relacionado

PPTX
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...
PPT
JAUME TRILLA
PPTX
Estructuralismo y funcionalismo
PPTX
Diapositivas de robert merton
PPT
Pierre boudieu.ppt corregido
PPTX
Categorias fundamentales de gramsci
PPT
Antonio Gramsci
José Van Dijck. Capítulo 1.La producción de la socialidad en el marco de la c...
JAUME TRILLA
Estructuralismo y funcionalismo
Diapositivas de robert merton
Pierre boudieu.ppt corregido
Categorias fundamentales de gramsci
Antonio Gramsci

La actualidad más candente (20)

PDF
Cultura, Poder Y Autoridad
PPT
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
PPTX
2. Gramsci
DOCX
Ensayo curriculum
DOC
La Escuela de Marx y Engels
PPTX
Pierre Bourdieu
PPT
Teoría del currículum
PPTX
Clase i la educación como asunto de estado
PPTX
La construcción social de la realidad
PPT
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
PPT
Escuela marxista
PPT
Sociologia educativa
PPSX
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
PPTX
Louis Althusser
PPTX
Herbert spencer
PPTX
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
PPSX
la educacion socialista
PPTX
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
Cultura, Poder Y Autoridad
LA ESCULA COMO APARATO DE ESTADO Y SU IDEOLOGÍA DOMINANTE
2. Gramsci
Ensayo curriculum
La Escuela de Marx y Engels
Pierre Bourdieu
Teoría del currículum
Clase i la educación como asunto de estado
La construcción social de la realidad
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Escuela marxista
Sociologia educativa
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Louis Althusser
Herbert spencer
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
la educacion socialista
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La hegemonía en Gramsci
DOCX
Mohab's biography
PPT
La identidad-chilena 2 <3 n.n
PDF
Gramsci - desconocido
DOCX
Lenin resumen de doctrinas (1)
PPTX
Antonio gramsci
PPTX
Expocion de antonio gramsci
DOCX
Biografia De Lenin
PPTX
Identidad chilena
PPT
LENIN EL RUSO
PPT
Sociedad Civil Segun Gramsci
DOCX
Antonio gramsci
PPT
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
PPTX
Vladimir ilich lenin
DOC
Identidad nacional, identidad chilena
PPT
Antonio Gramsci
PPTX
Antonio Gramsci
La hegemonía en Gramsci
Mohab's biography
La identidad-chilena 2 <3 n.n
Gramsci - desconocido
Lenin resumen de doctrinas (1)
Antonio gramsci
Expocion de antonio gramsci
Biografia De Lenin
Identidad chilena
LENIN EL RUSO
Sociedad Civil Segun Gramsci
Antonio gramsci
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Vladimir ilich lenin
Identidad nacional, identidad chilena
Antonio Gramsci
Antonio Gramsci
Publicidad

Similar a El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci (20)

PDF
Antonio Gramsci (1891-1937) B sociología unidad0.pdf
PPTX
Categorias fundamentales de gramsci
PPTX
Antonio gramsci
PPT
Hegemonia y educación
PPT
Diapositivas sociopoliticas
PPT
Sociopolítica
DOC
Las tres lógicas de la construcción de la hegemonía1
PPTX
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
PDF
Gramsci, Hegemonía Cultural de Izquierda
DOCX
Resumen lecturas equipo 1
PPTX
expo equipo 1
PPTX
Exposiciónequipo1
PPT
Sociopolitica 2010
PPT
Ciencia Politica
PDF
Sociología General (Modulo 2) completo.pdf
PPTX
PDF
601-Texto del artículo-575-1-10-20200210.pdf
PPT
Ciencia Politica , II Bimestre
PPTX
APORTE DE-ANTONIO-GRAMSCI. A LA CIENCIA POLÍTICApptx
Antonio Gramsci (1891-1937) B sociología unidad0.pdf
Categorias fundamentales de gramsci
Antonio gramsci
Hegemonia y educación
Diapositivas sociopoliticas
Sociopolítica
Las tres lógicas de la construcción de la hegemonía1
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Gramsci, Hegemonía Cultural de Izquierda
Resumen lecturas equipo 1
expo equipo 1
Exposiciónequipo1
Sociopolitica 2010
Ciencia Politica
Sociología General (Modulo 2) completo.pdf
601-Texto del artículo-575-1-10-20200210.pdf
Ciencia Politica , II Bimestre
APORTE DE-ANTONIO-GRAMSCI. A LA CIENCIA POLÍTICApptx

Más de Fernando Rodriguez (10)

DOC
La Reproducción. Ficha de Cátedra
PPT
La Reproducción
PPT
Modernidad en Crisis
PPT
El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci
PPT
La Escuela como organización
PPT
Sociología de la Educación
PPT
Sociología Contexto de surgimiento
PPT
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
PPT
La ReproduccióN
PPT
Pierre Bourdieu
La Reproducción. Ficha de Cátedra
La Reproducción
Modernidad en Crisis
El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci
La Escuela como organización
Sociología de la Educación
Sociología Contexto de surgimiento
Enfoques Sociológicos para el estudio de la educación
La ReproduccióN
Pierre Bourdieu

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci

  • 1. El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci Esp. Fernando Rodriguez Luiz
  • 2. Contexto Sociohistórico Situación de Italia Positivismo Revolución de 1905 I Guerra Mundial 1914 - 1917 Ruptura de la II internacional 1914 Revolución de Octubre 1917 October Sergei Eisenstein Binomio Rojo 1919-1920
  • 3. Estructura, superestructura y tercer sector Instituciones estatales: policía, ejército, tribunales Instituciones económicas: mercado, fábricas, empresas Instituciones intermedias: escuelas, diarios, partidos, sindicatos, iglesia, sociedades de fomento, etc.
  • 4. Hegemonía Lenin (1905): Relación entre clases en una nación Dirección política de un sector social sobre otro Involucra la dimensión cultural del poder Permite dominar a la clase dominante a pesar de que el sistema capitalista no satisface las necesidades materiales de la mayor parte de la población
  • 5. Hegemonía Burguesa No solo política, sino que se construye y reconstruye cotidianamente Generalización de los valores de un sector social para el conjunto de la población
  • 6. Hegemonía y educación En la consolidación de la modernidad, la escuela es la principal vía de construcción de la hegemonía Educación: hegemonía como relación política y pedagógica Interiorización de la cultura dominante Construye un sujeto domesticado Propone una relación dialéctica entre alumno y maestro, y también entre partido revolucionario y movimiento obrero
  • 7. Hegemonía y medios Actualmente la principal vía de construcción de la hegemonía son los medios de comunicación masiva
  • 8. Bloque Histórico Supera la división artificial entre estructura y superestructura Es la estructura y superestructura, economía, política y cultura vistas como un todo La división entre economía y política es propia del pensamiento liberal y de la socialdemocracia
  • 9. Sus oponentes internos Marxismo ortodoxo Socialdemocracia