2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Irene Rodríguez Otones
    Grupo 2 subgrupo 1
El pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y cuatro
  espacios que utilizamos para escribir los signos musicales. Las
  líneas y los espacios se cuentan de abajo a arriba.
Para empezar a escribir en un pentagrama lo primero que
tenemos que escribir es una de los tipos de clave que hay, de do,
sol o de fa.


                         Se coloca en la segunda línea del
                         pentagrama.

                         Se coloca en la cuarta línea del
                         pentagrama


                         Se coloca en la tercera línea del
                         pentagrama.
A continuación, se escribe en el pentagrama las notas
musicales, colocándose cada una de ellas en un sitio
determinado dependiendo de su nombre . Son siete:




Las notas do,fa y sol; se sitúan en la línea de su correspondiente
                               clave.
Atendiendo a la duración de las notas, existen varios tipos de
figuras:
En música existen también los silencios.
Un silencio o pausa es un signo que representa gráficamente
la duración de una determinada pausa en una pieza musical.
La manera gráfica de indicar la duración relativa de un
silencio es mediante la utilización de una serie de símbolos

Más contenido relacionado

PDF
Teoría Musical
PPTX
Figuras musicales
ODP
NOTAS MUSICALES
PPTX
Figuras musicales
DOCX
Prueba de educacion musical octavo año
PDF
Melodía, armonía y ritmo
PPT
El ritmo
Teoría Musical
Figuras musicales
NOTAS MUSICALES
Figuras musicales
Prueba de educacion musical octavo año
Melodía, armonía y ritmo
El ritmo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Ritmo
PPTX
Escritura musical presentación power point
PPTX
La musica
PPTX
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
PPTX
Lenguaje musical básico
PPTX
LENGUAJE MUSICAL
PPTX
generos musicales
ODP
La flauta dulce
PPTX
Elementos de la musica
PPTX
Las figuras musicales
PPSX
Tema 2.El Ritmo
PPT
1 pentagrama.clave y notas
PPS
El lenguaje musical
PDF
Introducción a la teoría de la música
PDF
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
PDF
Pentagrama lineas adicionales
PDF
Taller de flauta dulce
PPSX
La voz y el canto
PPTX
Elementos De La Musica
PDF
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
El Ritmo
Escritura musical presentación power point
La musica
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Lenguaje musical básico
LENGUAJE MUSICAL
generos musicales
La flauta dulce
Elementos de la musica
Las figuras musicales
Tema 2.El Ritmo
1 pentagrama.clave y notas
El lenguaje musical
Introducción a la teoría de la música
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Pentagrama lineas adicionales
Taller de flauta dulce
La voz y el canto
Elementos De La Musica
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El pentagrama
PPTX
Las notas y las figuras rítmicas
PPT
Escritura musical
PPTX
El pentagrama y las notas
PPT
Power lenguaje musical
PPTX
El Blog, punto de encuentro lector
PPT
Presentación Power Point
PDF
¿Qué aprendemos en clase de música?
PPTX
LA MUSICA
PPS
Figuras Musicales
PPTX
Lenguaje musical
PPS
Teoria Musica Nº 1
DOCX
Actividades musicales 1
PPTX
Teoría y ejercicios de rítmo
PDF
Prensa digital
PDF
Herramientas 2.0 para todos los públicos
PDF
Clase música20
PPTX
Aprendizaje musical TIC
PPTX
Pentagrama
El pentagrama
Las notas y las figuras rítmicas
Escritura musical
El pentagrama y las notas
Power lenguaje musical
El Blog, punto de encuentro lector
Presentación Power Point
¿Qué aprendemos en clase de música?
LA MUSICA
Figuras Musicales
Lenguaje musical
Teoria Musica Nº 1
Actividades musicales 1
Teoría y ejercicios de rítmo
Prensa digital
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Clase música20
Aprendizaje musical TIC
Pentagrama
Publicidad

Similar a El pentagrama (20)

PPTX
pentagrama canto humano Huánuco magister
PDF
teoria basica de música.pdf
PDF
Crecimiento Musical No. 1
PPTX
Clase de música
PPTX
tema 2 propiedades del sonido y el pentagrama.pptx
PDF
Apostila teoria-musical-solfejo
DOCX
Los signos musicales.docx
PDF
11717206 120223044648-phpapp02 (1)
DOCX
Modulo 9no I 2022 (1).docx
ODP
Multimedia (2)
PDF
Escalas acordes-intervalos_esp
PDF
PDF
Aprende a Leer Música - Peter Nickol.pdf
PDF
Aprende a Leer Música - Peter Nickol.pdf
DOCX
Teoria musical
PPTX
Principios básicos de la gramática musical
PDF
resumen de TEORÍA MUSICAL Dos 010703.pdf
PPSX
Lectura Musical
PDF
29392604 lenguaje-musical
PDF
Lenguaje musical
pentagrama canto humano Huánuco magister
teoria basica de música.pdf
Crecimiento Musical No. 1
Clase de música
tema 2 propiedades del sonido y el pentagrama.pptx
Apostila teoria-musical-solfejo
Los signos musicales.docx
11717206 120223044648-phpapp02 (1)
Modulo 9no I 2022 (1).docx
Multimedia (2)
Escalas acordes-intervalos_esp
Aprende a Leer Música - Peter Nickol.pdf
Aprende a Leer Música - Peter Nickol.pdf
Teoria musical
Principios básicos de la gramática musical
resumen de TEORÍA MUSICAL Dos 010703.pdf
Lectura Musical
29392604 lenguaje-musical
Lenguaje musical

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Área transición documento word el m ejor
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

El pentagrama

  • 1. Irene Rodríguez Otones Grupo 2 subgrupo 1
  • 2. El pentagrama es un conjunto de cinco líneas paralelas y cuatro espacios que utilizamos para escribir los signos musicales. Las líneas y los espacios se cuentan de abajo a arriba.
  • 3. Para empezar a escribir en un pentagrama lo primero que tenemos que escribir es una de los tipos de clave que hay, de do, sol o de fa. Se coloca en la segunda línea del pentagrama. Se coloca en la cuarta línea del pentagrama Se coloca en la tercera línea del pentagrama.
  • 4. A continuación, se escribe en el pentagrama las notas musicales, colocándose cada una de ellas en un sitio determinado dependiendo de su nombre . Son siete: Las notas do,fa y sol; se sitúan en la línea de su correspondiente clave.
  • 5. Atendiendo a la duración de las notas, existen varios tipos de figuras:
  • 6. En música existen también los silencios. Un silencio o pausa es un signo que representa gráficamente la duración de una determinada pausa en una pieza musical. La manera gráfica de indicar la duración relativa de un silencio es mediante la utilización de una serie de símbolos