El período de Entreguerras (1919-1939) Inés García Huertas
La Revolución rusa Durante la Primera Guerra Mundial en 1917, estalló la Revolución bolchevique en Rusia, que derrocó al zar Nicolás II e instauro el primer estado comunista del mundo. La Autocracia Zarista La agricultura era la principal actividad económica La revolución de Febrero Sucedieron muchos desastres militares por culpa de la primera Guerra Mundial La caída del zarismo En Febrero de 1917, pasó a ser un gobierno provisional. La revolución de Octubre El nuevo gobierno soviético estableció ñas primera medidas revolucionarias.
FAMILIA DEL ZAR NICOLÁS II,  DE LA DINASTÍA ROMANOV
La URSS de Stalin La Guerra civil y la creación de la URSS El nuevo gobierno sovietico tuvo que hacer frente a una guerra civil que duro tres años. El ejercito blanco eran los miembros de las antiguas clases priviligeadas y por campesinos y el ejercito rojo se basaba bajo la direccion de León Trotski. El Estalismo Stalin, impone una economía y sociedad colectivista, acelerando el crecimiento económico basado en: Colectivización (agricultura en Koljost y Soljost e industria); creación de empresas industriales, primando las industrias pesadas (siderúrgica, extractivas, mineras), quedando la industria de consumo desatendida; dirección de la economía por el Estado con planes quinquenales
STALIN  TROTSKY
Estados Unidos: los felices años veinte Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Estados Unidos salió muy beneficiado de la primera guerra mundial. Durante el conflicto la venta de alimentos, armas y productos industriales a los aliados facilitó que el país acumulase la mitad de las reservas mundiales de oro. La prosperidad americana Años 20: década de prosperidad y consolidación en el modo de vida americano, basado en el consumo de arma, basado en : Taylorismo: aumenta la producción y abarata costes, rebajando precios al consumidor. Aumento de salarios a los obreros Aumento del consumo interno, gracias al aumento de población Campañas publicitarias, compra a plazos y préstamos bancarios.
 
El ‘crack’ del 29 y el ‘New Deal’ Del ‘crack’ bursátil a la gran depresión Muchos accionistas eran conscientes de que la cotización la acciones era muy superior a su valor real y de que no seguirían subiendo indefinidamente. La lucha contra la crisis: El ‘El New Deal’ En 1932, uno de los peores años de la gran depresión ganó las elecciones un demócrata, Franklin D. Roosevelt que proponía un nuevo programa para favorecer la recuperación económica y sacar al país de la crisis.
 
El fascismo italiano Italia en la posguerra El fin de la gran guerra dejo en Italia  graves secuelas humanas económicas: murieron 700.000 hombres, muchas industrias quedaron inutilizadas y elevada la deuda exterior de la vida se incremento. La dictadura fascista Principios: 1.- Exaltación del Estado como organismo omnipotente y totalitario. 2.- Desprecio a la democracia. 3.- Exaltación del líder carismático o caudillo 4.- Estado corporativo y autoritario (partido único). 5.- Nacionalismo económico (autarquía) 6.- Imperialismo militar como consecuencia del fuerte nacionalismo (Etiopia, Libia, Albania). 7.- Exaltación del poder (masas, propaganda, simbología y estética militar). 1925 establece la dictadura fascista, otorgándose poderes absolutos, cerrando periódicos, prohibiendo los partidos políticos y autodenominándose “Duce”.
 
La instauración del nazismo en Alemania La república de Weimar Causas del ascenso: 1.- Derrota en la Primera Guerra Mundial, 2.- Reparaciones de guerra  y plan , 3.- Crisis económicas de 1921 y 1929, 4.- Conflictividad obrera y comunismo (levantamiento de la liga espartaquista y creación República Soviética de Baviera), 5.- Debilidad del sistema democrático. El nazismo al poder En las elecciones de 1932 el partido nazi consiguio 13 millones de votos y en enero de 1933 logro que el presidente Hinderburg nombrase a Hitler canciller.
INÉS GARCÍA HUERTAS

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Sociales Entreguerras
PPT
Trabajo Sociales Del Tema 8
PPT
Parlamentarismo a la chilena
PPT
EL período de entreguerras
PPT
Presentación sobre el tema 8
PPT
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
PPT
Despues de la primera guerra mundial
PPT
Periodo De Entreguerras
Presentacion Sociales Entreguerras
Trabajo Sociales Del Tema 8
Parlamentarismo a la chilena
EL período de entreguerras
Presentación sobre el tema 8
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
Despues de la primera guerra mundial
Periodo De Entreguerras

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
PPT
El Periodo De Entreguerra
PPT
Europa Y El Mundo Entre Guerras
PPT
Trabajo Del Tema 8
PPT
El período de entreguerras
PPT
PresentacióN1
PPT
PPT
El periodo de Entreguerras
PPT
Europa Y El Mundo Entre Guerras
PPTX
Periodo entre guerras (1918 1939)
ODP
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
PDF
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
PPT
Periodo De Entreguerras!!
PPT
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
ODP
Tema 11 4 eso
PPTX
El mundo entre dos guerras
PPT
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
DOCX
Tema 8 alumnos
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
El Periodo De Entreguerra
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Trabajo Del Tema 8
El período de entreguerras
PresentacióN1
El periodo de Entreguerras
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Periodo entre guerras (1918 1939)
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
Periodo De Entreguerras!!
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Tema 11 4 eso
El mundo entre dos guerras
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8 alumnos
Publicidad

Destacado (14)

PPT
El Periodo De Entreguerras
PPT
El Imperialismo2
PPT
bancos y empresas del siglo 19
PPT
Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936
PPT
Bancos y empresas siglo XIX
PPT
Sociales Empresas Siglo XIX
PPT
Empresas y Bancos fundados en el siglo XIX
PPT
PeríOdo Entre Guerras
PDF
T.8 Fascismo y nazismo
PPSX
La colonia en mexico (la administracion)
PPTX
Administracion grecolatina
PPT
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
PPT
El periodo de entreguerras (1919 1939)
PPT
Período de entreguerras 1919 1939
El Periodo De Entreguerras
El Imperialismo2
bancos y empresas del siglo 19
Carteles De La Guerra Civil EspañOla (1936
Bancos y empresas siglo XIX
Sociales Empresas Siglo XIX
Empresas y Bancos fundados en el siglo XIX
PeríOdo Entre Guerras
T.8 Fascismo y nazismo
La colonia en mexico (la administracion)
Administracion grecolatina
Período de entreguerras, 1919 a 1939 (camino hacia la II Guerra Mundial).
El periodo de entreguerras (1919 1939)
Período de entreguerras 1919 1939
Publicidad

Similar a El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939) (20)

PPT
Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01
PDF
El Mundo de Entreguerras
PPT
El periodo de entreguerras (1919-1939)
PDF
elperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdf
PPTX
entreguerras4cjesusymanuel
ODP
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
PPTX
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
PPSX
El periodo entreguerras
PPT
EL periodo de entreguerras
PPT
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
PPT
Periodo De Entreguerras!!
PPT
Periodo De Entreguerras!!
PPT
PresentacióN2fffffff
PPT
Periodo Entreguerras
PPT
Periodo De Entreguerras
PPTX
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
PPT
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
PPT
Entreguerras completo
PPT
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
PPTX
Unidad vi
Elperiododeentreguerras1919 1939-110418042011-phpapp01
El Mundo de Entreguerras
El periodo de entreguerras (1919-1939)
elperiododeentreguerras1919-1939-110418042011-phpapp01 (1).pdf
entreguerras4cjesusymanuel
Entreguerras4 cmanilvaymariajosé
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo entreguerras
EL periodo de entreguerras
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periodo De Entreguerras!!
Periodo De Entreguerras!!
PresentacióN2fffffff
Periodo Entreguerras
Periodo De Entreguerras
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Entreguerras completo
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Unidad vi

Último (9)

PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Coming age - genero cinematografico salome
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf

El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)

  • 1. El período de Entreguerras (1919-1939) Inés García Huertas
  • 2. La Revolución rusa Durante la Primera Guerra Mundial en 1917, estalló la Revolución bolchevique en Rusia, que derrocó al zar Nicolás II e instauro el primer estado comunista del mundo. La Autocracia Zarista La agricultura era la principal actividad económica La revolución de Febrero Sucedieron muchos desastres militares por culpa de la primera Guerra Mundial La caída del zarismo En Febrero de 1917, pasó a ser un gobierno provisional. La revolución de Octubre El nuevo gobierno soviético estableció ñas primera medidas revolucionarias.
  • 3. FAMILIA DEL ZAR NICOLÁS II, DE LA DINASTÍA ROMANOV
  • 4. La URSS de Stalin La Guerra civil y la creación de la URSS El nuevo gobierno sovietico tuvo que hacer frente a una guerra civil que duro tres años. El ejercito blanco eran los miembros de las antiguas clases priviligeadas y por campesinos y el ejercito rojo se basaba bajo la direccion de León Trotski. El Estalismo Stalin, impone una economía y sociedad colectivista, acelerando el crecimiento económico basado en: Colectivización (agricultura en Koljost y Soljost e industria); creación de empresas industriales, primando las industrias pesadas (siderúrgica, extractivas, mineras), quedando la industria de consumo desatendida; dirección de la economía por el Estado con planes quinquenales
  • 6. Estados Unidos: los felices años veinte Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Estados Unidos salió muy beneficiado de la primera guerra mundial. Durante el conflicto la venta de alimentos, armas y productos industriales a los aliados facilitó que el país acumulase la mitad de las reservas mundiales de oro. La prosperidad americana Años 20: década de prosperidad y consolidación en el modo de vida americano, basado en el consumo de arma, basado en : Taylorismo: aumenta la producción y abarata costes, rebajando precios al consumidor. Aumento de salarios a los obreros Aumento del consumo interno, gracias al aumento de población Campañas publicitarias, compra a plazos y préstamos bancarios.
  • 7.  
  • 8. El ‘crack’ del 29 y el ‘New Deal’ Del ‘crack’ bursátil a la gran depresión Muchos accionistas eran conscientes de que la cotización la acciones era muy superior a su valor real y de que no seguirían subiendo indefinidamente. La lucha contra la crisis: El ‘El New Deal’ En 1932, uno de los peores años de la gran depresión ganó las elecciones un demócrata, Franklin D. Roosevelt que proponía un nuevo programa para favorecer la recuperación económica y sacar al país de la crisis.
  • 9.  
  • 10. El fascismo italiano Italia en la posguerra El fin de la gran guerra dejo en Italia graves secuelas humanas económicas: murieron 700.000 hombres, muchas industrias quedaron inutilizadas y elevada la deuda exterior de la vida se incremento. La dictadura fascista Principios: 1.- Exaltación del Estado como organismo omnipotente y totalitario. 2.- Desprecio a la democracia. 3.- Exaltación del líder carismático o caudillo 4.- Estado corporativo y autoritario (partido único). 5.- Nacionalismo económico (autarquía) 6.- Imperialismo militar como consecuencia del fuerte nacionalismo (Etiopia, Libia, Albania). 7.- Exaltación del poder (masas, propaganda, simbología y estética militar). 1925 establece la dictadura fascista, otorgándose poderes absolutos, cerrando periódicos, prohibiendo los partidos políticos y autodenominándose “Duce”.
  • 11.  
  • 12. La instauración del nazismo en Alemania La república de Weimar Causas del ascenso: 1.- Derrota en la Primera Guerra Mundial, 2.- Reparaciones de guerra y plan , 3.- Crisis económicas de 1921 y 1929, 4.- Conflictividad obrera y comunismo (levantamiento de la liga espartaquista y creación República Soviética de Baviera), 5.- Debilidad del sistema democrático. El nazismo al poder En las elecciones de 1932 el partido nazi consiguio 13 millones de votos y en enero de 1933 logro que el presidente Hinderburg nombrase a Hitler canciller.