DEFINICIÓN , FORMAS DE DETECTARLO Y
             SOLUCIONES
•Es cuando se toma algo prestado u se toma algo que
no es propio y se hace pasar como propio

•En el caso material, en el caso de trabajos o material
educativo , es cuando no se reconoce alguna obra
hecha o cuando se utiliza y no se reconoce el nombre
del autor o la fuente de donde proviene la obra misma

•Muchas veces se hace de manera intencional.
•Plagio Intencional:

•Comprar o descargar trabajos desde páginas donde se
intercambian trabajos o se hacen compras y luego
hacerlo pasar como propio

•Apropiarse de un texto al extraerlo o copiarlo de una
página web, sin añadir referencias o fuente alguna.
•Extraer párrafos desde textos en páginas web y luego
presentarlos en un trabajo propio, esto se le llama
“plagio collage”.

•Copiar y traducir de internet un texto completo,
trozos del mismo, resultados, entre otros.
•Ciber-plagio accidental:


•El uso de parafraseado inadecuados.


•Citar mal los recursos, fuentes o bibliografía
utilizados.
Se puede detectar por cambios en la redacción:

•Al cambiar o perder la coherencia en las oraciones
•Hacer cambios bruscos de pronombres personales en
el texto.
•La consistencia de los tiempos verbales, al hacer
cambios significativos.
•Se puede detectar el plagio por medio de páginas web
como Google
•El uso de las comillas al utilizar una frase de alguna
página web, o libro ; al realizar un trabajo un texto.

•En el caso de utilizar el internet, se deben utilizar
guiones al escribir alguna mención o texto de alguna
página.

•Hacer mención en cualquier trabajo de cada fuente
donde se basó para realizar el trabajo correspondiente.
•Escribir al final de cada trabajo una bibliografía que
contenga todas las fuentes que se utilizaron para el
trabajo realizado.

•Nombrar el nombre completo de los autores
utilizados, en el caso que no se nombre el autor,
escribir la fuente de donde fue extraído el texto,
párrafo u otros que fueron utilizados.
Fuente     utilizado para   la
anterior presentación:
 Slideshare de
MEd. Viviana Berrocal
MEd. Ida fallas

Más contenido relacionado

PPTX
Ventajas y desventajas de wikipedia
PPTX
Plagio en Internet
PPT
Plagio en internet
PPT
Tallerdetecciónplagio vista
PDF
El plagio
PDF
Plagio internet
PPT
Tarea de telecomunicaciones Marisol
Ventajas y desventajas de wikipedia
Plagio en Internet
Plagio en internet
Tallerdetecciónplagio vista
El plagio
Plagio internet
Tarea de telecomunicaciones Marisol

Similar a El plagio (20)

PDF
Mensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdf
DOC
Plagio en internet
PDF
Plagio en el aula equipo modulo 3
DOCX
El plagio en internet
PPTX
PPTX
Plagio acadenmico
PDF
Plagio en Internet
PPTX
EL PLAGIO
PDF
El plagio
PPTX
Plagio en el ámbito académico
PPTX
PDF
EL PLAGIO
PDF
El plagio
PPT
Tutorial sobre plagio
PPT
Tutorial plagio
PDF
Plagio en Internet
PDF
Plagio master actualizado
PDF
Plagio master actualizado
Mensaje 27 Manual_de_citas_y_referencias.pdf
Plagio en internet
Plagio en el aula equipo modulo 3
El plagio en internet
Plagio acadenmico
Plagio en Internet
EL PLAGIO
El plagio
Plagio en el ámbito académico
EL PLAGIO
El plagio
Tutorial sobre plagio
Tutorial plagio
Plagio en Internet
Plagio master actualizado
Plagio master actualizado
Publicidad

Más de Geannina García (7)

PPTX
Presentación grupo6
PPTX
El plagio
PPTX
Estructuras anidadas
PPTX
Los algoritmos
PPT
Sesión eluminate
PPT
Presentación entornos virtuales_2
PPT
Presentación entornos virtuales_1
Presentación grupo6
El plagio
Estructuras anidadas
Los algoritmos
Sesión eluminate
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_1
Publicidad

Último (20)

PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx

El plagio

  • 1. DEFINICIÓN , FORMAS DE DETECTARLO Y SOLUCIONES
  • 2. •Es cuando se toma algo prestado u se toma algo que no es propio y se hace pasar como propio •En el caso material, en el caso de trabajos o material educativo , es cuando no se reconoce alguna obra hecha o cuando se utiliza y no se reconoce el nombre del autor o la fuente de donde proviene la obra misma •Muchas veces se hace de manera intencional.
  • 3. •Plagio Intencional: •Comprar o descargar trabajos desde páginas donde se intercambian trabajos o se hacen compras y luego hacerlo pasar como propio •Apropiarse de un texto al extraerlo o copiarlo de una página web, sin añadir referencias o fuente alguna.
  • 4. •Extraer párrafos desde textos en páginas web y luego presentarlos en un trabajo propio, esto se le llama “plagio collage”. •Copiar y traducir de internet un texto completo, trozos del mismo, resultados, entre otros.
  • 5. •Ciber-plagio accidental: •El uso de parafraseado inadecuados. •Citar mal los recursos, fuentes o bibliografía utilizados.
  • 6. Se puede detectar por cambios en la redacción: •Al cambiar o perder la coherencia en las oraciones •Hacer cambios bruscos de pronombres personales en el texto. •La consistencia de los tiempos verbales, al hacer cambios significativos. •Se puede detectar el plagio por medio de páginas web como Google
  • 7. •El uso de las comillas al utilizar una frase de alguna página web, o libro ; al realizar un trabajo un texto. •En el caso de utilizar el internet, se deben utilizar guiones al escribir alguna mención o texto de alguna página. •Hacer mención en cualquier trabajo de cada fuente donde se basó para realizar el trabajo correspondiente.
  • 8. •Escribir al final de cada trabajo una bibliografía que contenga todas las fuentes que se utilizaron para el trabajo realizado. •Nombrar el nombre completo de los autores utilizados, en el caso que no se nombre el autor, escribir la fuente de donde fue extraído el texto, párrafo u otros que fueron utilizados.
  • 9. Fuente utilizado para la anterior presentación: Slideshare de MEd. Viviana Berrocal MEd. Ida fallas