5
Lo más leído
19
Lo más leído
24
Lo más leído
Miguel Ángel Morffe Peraza
miguelmorffe@gmail.com
mmorffe@ucat.edu.ve
politicaspublicasucat@gmail.com
@miguelmorffe
Politicaspublicasenvenezuela.blogspot.com
El Plan Operativo Anual (POA)
“Creo en el poder de la gente, la ciudadanía tiene el potencial para
resolver problemas sociales y somos capaces de generar cambios
profundos. Necesitamos unirnos en un ambiente de colaboración”
Anónimo
Proceso de elaboración del Presupuesto
Del Presupuesto al Plan
Ejecución
Del Presupuesto al Plan
POA
PLANIFICACION
ESTRATEGICA
El plan operativo es un documento oficial en el que los responsables de una
organización (empresarial, institucional, no gubernamental...) o un fragmento
de la misma (departamento, sección, delegación, oficina...) enumeran los
objetivos y las directrices que deben marcar el corto plazo. Por ello, un plan
operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año, lo
que hace que también sea conocido como plan operativo anual o POA.
El Plan Operativo Anual (POA)
Definición
El Plan Operativo Anual (POA)
Definición
Es una herramienta de planificación que sirve
para dar un ordenamiento lógico de las
acciones que se proponen realizar las
unidades que integran una institución. El
desarrollo de esta herramienta permitirá
optimizar el uso de los recursos disponibles y
el cumplimiento de los objetivos y metas
trazadas en cada proyecto.
El Plan Operativo Anual (POA)
Elementos a considerar
 El POA debe permitir lograr resultados de
manera planificada.
 Debe ser un instrumento corto, ágil,
sencillo. Mientras mas largo, menos se usa.
 Las metas y resultados deben estar
claramente conocidos e interiorizados en
todos los niveles de la organización.
 Debe tener un seguimiento formal por lo
menos trimestralmente.
El Plan Operativo Anual (POA)
Partes del Plan Operativo Anual
Objetivo
General
Objetivos
Específicos
Actividades y
Metas
Estrategias de
Trabajo
Plazo de
Ejecución
Responsables
El Plan Operativo Anual (POA)
Base legal
LEY ORGANICA DEL PODER PUBLICO MUNICIPAL
ARTÍCULO 233. El proyecto de ordenanza de presupuesto de ingresos y gastos del
Municipio junto con el Plan Operativo Anual deberá ser presentado por el alcalde o
alcaldesa al Concejo Municipal, antes del 1º de noviembre del año anterior a su vigencia
ARTÍCULO 234. El proyecto de ordenanza de ingresos y gastos del ejercicio económico
financiero y el Plan Operativo Anual debe ser sancionado por el Concejo Municipal, antes
del 15 de diciembre del año anterior a la vigencia de dicho presupuesto; en caso contrario,
se reconducirá el presupuesto del ejercicio anterior. Para la reconducción del presupuesto
se observarán, en cuanto sean aplicables, las disposiciones legales sobre la materia.
El Plan Operativo Anual (POA)
Base Legal
•Recursos
•Proyectos
Planificación
presupuestaria
•Objetivos
•Metas
Planificación
operativa
El Plan Operativo Anual (POA)
Base Legal
CRBV Art.299
LOAP Art.18
LOAFSP Art.10,
Reglamento 1
Art.7.
El Plan Operativo Anual (POA)
Base Legal
Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (LOAFSP)
Art.7
“Los presupuestos de los órganos y entes sujetos a la Ley Orgánica de la
Administración Financiera del Sector Público se vincularán con los planes
nacionales, regionales, estadales y municipales , elaborados en el marco de las
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la Nación, el
acuerdo anual de políticas, los lineamientos de desarrollo nacional y la Ley del
Marco Plurianual del Presupuesto…
…y contendrán las políticas, objetivos estratégicos, productos e indicadores
incluidos en el plan operativo anual.”
El Plan Operativo Anual (POA)
Base Legal
Ley Orgánica de la Administración Pública (LOAP)
Art.18
El funcionamiento de los órganos y entes de la Administración Pública se
sujetará a las políticas, estrategias, metas y objetivos que se establezcan en los
respectivos planes estratégicos y compromisos de gestión. Igualmente,
comprenderá el seguimiento de las actividades, así como la evaluación y control
del desempeño institucional y de los resultados alcanzados.
El Plan Operativo Anual (POA)
Base Legal
Ley Orgánica de Planificación (LOP)
Art.50.
Cada uno de los órganos y entes de la
Administración Pública deben elaborar su Plan
Operativo , donde se concreten los programas,
proyectos y acciones a desarrollar en el año
correspondiente, en conformidad con la
directrices del Plan Operativo Anual Nacional.
El Plan Operativo Anual (POA)
Base Legal
Ley Orgánica de Planificación (LOP)
Art.51.
El Ministerio de Planificación y Desarrollo debe
dictar las resoluciones e instructivos necesarios
para la elaboración de los Planes Operativos, que
serán de obligatorio cumplimiento de órganos y
entes de la Administración Pública.
El Plan Operativo Anual (POA)
Niveles del Plan Operativo
Nacional
Estadal
Municipal
Comunal
Ley Orgánica
de
Planificación
Pública y
Popular
El Plan Operativo Anual (POA)
El Plan Operativo Anual Institucional (POAI)
Es un instrumento de gestión referido al que hacer de cada institución, que
contempla, tanto los proyectos específicos que ellos dirigen en pro de los
objetivos estratégicos del Plan Nacional, como las acciones indispensables
para el funcionamiento institucional; necesarias para el desarrollo de dichos
proyectos estratégicos.
El Plan Operativo Anual (POA)
Objetivos del Plan Operativo Anual Institucional (POAI)
Orientar los procesos de trabajos,
convirtiendo los propósitos
institucionales en pasos claros y en
objetivos y metas evaluables a corto
plazo; contribuyendo, de manera
efectiva al fortalecimiento institucional
y a elevar el ordenamiento, la calidad y
la transparencia del gasto.
El Plan Operativo Anual (POA)
Etapas del Plan Operativo Anual Nacional
Formulación Aprobación Ejecución
Seguimiento
y Evaluación
El Plan Operativo Anual (POA)
El Plan Operativo Municipal
Artículo 68. El Plan Operativo Municipal es aquel que integra los objetivos,
metas, proyectos y acciones anuales formuladas por cada órgano y ente del
Poder Público Municipal, a los fines de la concreción de los resultados y metas
previstas en el Plan Municipal de Desarrollo.
El Plan Operativo Municipal sirve de base y justificación para la obtención de
los recursos a ser asignados a la entidad municipal, en la Ley de Presupuesto
del ejercicio fiscal al cual corresponda.
El Plan Operativo Anual (POA)
El Plan Operativo Municipal
POA
POAI
Proyectos:
Expresión sistematizada de u un
conjunto delimitado de acciones y
recursos que permiten, en un
tiempo determinado, el logro de
un resultado especifico para el cual
fue concebido
Acciones Específicas:
Aquellas operaciones concretas,
medibles y cuantificables
anualmente, necesarias para
lograr el resultado esperado
Acciones Centralizadas:
Son aquellas que no es posible definir
en términos de Proyectos pero
necesarias para garantizar el
funcionamiento de las Instituciones
Públicas, así como el cumplimiento de
otros compromisos del Estado
Acciones Específicas:
detallan las actividades que
realiza la Institución en pro
de su funcionamiento
El Plan Operativo Anual (POA)
El Plan Operativo Municipal
Formulación
Resultados a
lograr e
indicadores
Actividades
para lograrlo
¿Cómo?
Quienes serán
las personas
responsables
¿Qué recursos
necesitas?
¿Con qué
dispones?
Cronograma
acorde a la
duración del
POA
El Plan Operativo Anual (POA)
Indicadores y medios de verificación
Es la especificación cuantitativa o cualitativa utilizada para medir el logro de un
objetivo.
Definición de Indicador
El Plan Operativo Anual (POA)
Indicadores y medios de verificación
 Si lo podemos medir, lo podemos administrar.
 Los indicadores deben expresarse en términos de
cantidad, calidad y tiempo.
 Los indicadores a nivel de Productos miden el
éxito de la gestión del proyecto.
 Los indicadores a nivel de Propósito miden el
impacto directo al terminar la ejecución
El Plan Operativo Anual (POA)
Indicadores y medios de verificación
el indicador debe ser:
Práctico
Independiente
Focalizado
Verificable
El Plan Operativo Anual (POA)
Indicadores y medios de verificación
Práctico:
 Medir lo que es importante.
 Utilizar el número mínimo de indicadores necesarios para medir cada objetivo.
 La meta debe ser realizable.
 Los medios para medir cada objetivo deben ser eficientes en cuanto a su costo.
 El indicador no se refiere a algo que no ocurrirá
El Plan Operativo Anual (POA)
Indicadores y medios de verificación
Propósitos Indicador Indicador
Transporte eficiente
provisto
Encuesta de usuarios
satisfechos
Caminería mejorada
Procedimientos
administrativos
mejorados
Duración de trámites
disminuida
Manuales y capacitación
realizados
Participación de los
vecinos el Consejo
Comunal del Valle
Participación de los
vecinos
Participación en mesas
de trabajos
¿Qué falta en estos indicadores?
El Plan Operativo Anual (POA)
Indicadores y medios de verificación
Medios de Verificación:
La columna de Medios de Verificación contiene datos de donde puede la entidad
ejecutora o el evaluador obtener información sobre la situación, el desempeño o
comportamiento de cada indicador durante la ejecución del proyecto.
Ello requiere que los diseñadores del proyecto identifiquen fuentes de
información o dispongan que se recoja información, posiblemente como
actividad del proyecto, con su costo correspondiente.
El Plan Operativo Anual (POA)
Indicadores y medios de verificación
Fuentes
primarias
Fuentes
Secundaria
El Plan Operativo Anual

Más contenido relacionado

PDF
Plan Operativo Institucional
PPT
PPTX
Plan operativo
DOCX
Monografia de planeamiento operativo
PPT
Guia para hacer un poa
PPTX
Planificacion operativa
PPT
Plan estrategico y plan operativo
Plan Operativo Institucional
Plan operativo
Monografia de planeamiento operativo
Guia para hacer un poa
Planificacion operativa
Plan estrategico y plan operativo

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion poa 2011 final
PDF
Sistemas administrativos del sector público
PPT
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PPT
Instrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipra
PPT
Presentación poa
PPTX
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
DOCX
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
PDF
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
PDF
Politicas, Planes del Proceso de Planificacion de Proyectos
DOCX
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
PPT
Construccion de Indicadores
PPT
Ley 1178 safco 2013
PPTX
Fases de ejecucion de un proyecto
PPTX
Alternativas de Solución y Marco Lógico
PPT
Identificación de un problema
PPT
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
PDF
presupuesto privado
PPTX
Análisis pest de una institución educativa
PPT
Evaluacion ex post presentacion
Presentacion poa 2011 final
Sistemas administrativos del sector público
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Instrumentos de gestion rof, mof, mapro, ipra
Presentación poa
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
Politicas, Planes del Proceso de Planificacion de Proyectos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Construccion de Indicadores
Ley 1178 safco 2013
Fases de ejecucion de un proyecto
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Identificación de un problema
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
presupuesto privado
Análisis pest de una institución educativa
Evaluacion ex post presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
que es el poa
PPTX
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
DOCX
Monografia 5 coral
PPTX
Normas internacionales de auditoria 400
PPSX
Presentación poa 2010 de oficina
DOCX
Plan operativo institucional POI - Administracion publica Peru- Plan de corto...
DOCX
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
PPTX
Comparacion entre nagas y nias
DOCX
PDF
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
PPTX
Cómo aumentar las ventas en la revolución digital 2015
PPTX
Análisis de la organización comercial y direccion de ventas - jose puchades
PPT
Curva de aprendizaje
PPT
Estrategia Competitiva
PPTX
DOC
Plan Anual de Trabajo.
PPTX
Plan anual de trabajo (pat) esquema
PPT
Plan Anual de Trabajo
PDF
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PDF
Plan operativo anual 2013
que es el poa
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
Monografia 5 coral
Normas internacionales de auditoria 400
Presentación poa 2010 de oficina
Plan operativo institucional POI - Administracion publica Peru- Plan de corto...
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
Comparacion entre nagas y nias
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Cómo aumentar las ventas en la revolución digital 2015
Análisis de la organización comercial y direccion de ventas - jose puchades
Curva de aprendizaje
Estrategia Competitiva
Plan Anual de Trabajo.
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan Anual de Trabajo
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Plan operativo anual 2013
Publicidad

Similar a El Plan Operativo Anual (20)

DOCX
Actividade de contextualizar e identificar conocimientos
DOCX
Plan operativo anual
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Planeación administrativa
PPTX
La planificación orientada a resultados.pptx
PPTX
Presupuesto del estado
PPTX
MONOGRAFÍA PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PLAN OPERATIVO
DOCX
PPSX
Presentación poa 2010 de oficina
PPTX
Planificación operativa a nivel territorial.pptx
PPTX
TESIS RECURSOS TECNOLÓGICOS Y PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES...
PPTX
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
PDF
Planesypresupuestos
PPTX
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
DOCX
Objetivo de mejora.docxd
PPSX
Poa perfil para elaboración
DOCX
Ensayo Planificación operativa
PDF
Planificacion
PPTX
Juan osorio chavez
Actividade de contextualizar e identificar conocimientos
Plan operativo anual
Presentación1.pptx
Planeación administrativa
La planificación orientada a resultados.pptx
Presupuesto del estado
MONOGRAFÍA PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PLAN OPERATIVO
Presentación poa 2010 de oficina
Planificación operativa a nivel territorial.pptx
TESIS RECURSOS TECNOLÓGICOS Y PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES...
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
Planesypresupuestos
La planificación estratégica como instrumento de la gestión
Objetivo de mejora.docxd
Poa perfil para elaboración
Ensayo Planificación operativa
Planificacion
Juan osorio chavez

Más de gobernar (20)

PDF
Matriz de análisis del discurso
PDF
Matriz AD2 el problema de la realidad social
PDF
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
PDF
Matriz de conceptualización
PDF
Poder y análisis
PPSX
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales
PDF
Metodología para el análisis de contextos internacionales
PPSX
Presentación unidad 3 pps el problema
PPSX
Presentación unidad 2 PPS
PPTX
El problema de investigación
PPTX
El método científico
PPSX
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
PPSX
Impacto del conflicto en la frontera (variables)
PPSX
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
PPSX
Impacto del conflicto en la frontera (actores)
PPSX
Impacto del conflicto en la frontera (origen)
PPSX
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera (introducción)
PPSX
Presentación unidad 1 PPS
PPSX
Presentación tema 1 ADP
PPSX
Presentación conflictividad social fronteras ALC
Matriz de análisis del discurso
Matriz AD2 el problema de la realidad social
Matriz AD1 el surgimiento de la antropología posmoderna
Matriz de conceptualización
Poder y análisis
Presentación del módulo de análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionales
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 2 PPS
El problema de investigación
El método científico
Impacto del conflicto en la frontera (resolución)
Impacto del conflicto en la frontera (variables)
Impacto del conflicto en la frontera (violencia)
Impacto del conflicto en la frontera (actores)
Impacto del conflicto en la frontera (origen)
Impacto del conflicto armado colombiano en la frontera (introducción)
Presentación unidad 1 PPS
Presentación tema 1 ADP
Presentación conflictividad social fronteras ALC

Último (20)

PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PDF
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
Gestión de riesgos en la administración Pública
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad

El Plan Operativo Anual

  • 1. Miguel Ángel Morffe Peraza [email protected] [email protected] [email protected] @miguelmorffe Politicaspublicasenvenezuela.blogspot.com El Plan Operativo Anual (POA)
  • 2. “Creo en el poder de la gente, la ciudadanía tiene el potencial para resolver problemas sociales y somos capaces de generar cambios profundos. Necesitamos unirnos en un ambiente de colaboración” Anónimo
  • 3. Proceso de elaboración del Presupuesto Del Presupuesto al Plan Ejecución
  • 4. Del Presupuesto al Plan POA PLANIFICACION ESTRATEGICA
  • 5. El plan operativo es un documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental...) o un fragmento de la misma (departamento, sección, delegación, oficina...) enumeran los objetivos y las directrices que deben marcar el corto plazo. Por ello, un plan operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año, lo que hace que también sea conocido como plan operativo anual o POA. El Plan Operativo Anual (POA) Definición
  • 6. El Plan Operativo Anual (POA) Definición Es una herramienta de planificación que sirve para dar un ordenamiento lógico de las acciones que se proponen realizar las unidades que integran una institución. El desarrollo de esta herramienta permitirá optimizar el uso de los recursos disponibles y el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas en cada proyecto.
  • 7. El Plan Operativo Anual (POA) Elementos a considerar  El POA debe permitir lograr resultados de manera planificada.  Debe ser un instrumento corto, ágil, sencillo. Mientras mas largo, menos se usa.  Las metas y resultados deben estar claramente conocidos e interiorizados en todos los niveles de la organización.  Debe tener un seguimiento formal por lo menos trimestralmente.
  • 8. El Plan Operativo Anual (POA) Partes del Plan Operativo Anual Objetivo General Objetivos Específicos Actividades y Metas Estrategias de Trabajo Plazo de Ejecución Responsables
  • 9. El Plan Operativo Anual (POA) Base legal LEY ORGANICA DEL PODER PUBLICO MUNICIPAL ARTÍCULO 233. El proyecto de ordenanza de presupuesto de ingresos y gastos del Municipio junto con el Plan Operativo Anual deberá ser presentado por el alcalde o alcaldesa al Concejo Municipal, antes del 1º de noviembre del año anterior a su vigencia ARTÍCULO 234. El proyecto de ordenanza de ingresos y gastos del ejercicio económico financiero y el Plan Operativo Anual debe ser sancionado por el Concejo Municipal, antes del 15 de diciembre del año anterior a la vigencia de dicho presupuesto; en caso contrario, se reconducirá el presupuesto del ejercicio anterior. Para la reconducción del presupuesto se observarán, en cuanto sean aplicables, las disposiciones legales sobre la materia.
  • 10. El Plan Operativo Anual (POA) Base Legal •Recursos •Proyectos Planificación presupuestaria •Objetivos •Metas Planificación operativa
  • 11. El Plan Operativo Anual (POA) Base Legal CRBV Art.299 LOAP Art.18 LOAFSP Art.10, Reglamento 1 Art.7.
  • 12. El Plan Operativo Anual (POA) Base Legal Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (LOAFSP) Art.7 “Los presupuestos de los órganos y entes sujetos a la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público se vincularán con los planes nacionales, regionales, estadales y municipales , elaborados en el marco de las líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la Nación, el acuerdo anual de políticas, los lineamientos de desarrollo nacional y la Ley del Marco Plurianual del Presupuesto… …y contendrán las políticas, objetivos estratégicos, productos e indicadores incluidos en el plan operativo anual.”
  • 13. El Plan Operativo Anual (POA) Base Legal Ley Orgánica de la Administración Pública (LOAP) Art.18 El funcionamiento de los órganos y entes de la Administración Pública se sujetará a las políticas, estrategias, metas y objetivos que se establezcan en los respectivos planes estratégicos y compromisos de gestión. Igualmente, comprenderá el seguimiento de las actividades, así como la evaluación y control del desempeño institucional y de los resultados alcanzados.
  • 14. El Plan Operativo Anual (POA) Base Legal Ley Orgánica de Planificación (LOP) Art.50. Cada uno de los órganos y entes de la Administración Pública deben elaborar su Plan Operativo , donde se concreten los programas, proyectos y acciones a desarrollar en el año correspondiente, en conformidad con la directrices del Plan Operativo Anual Nacional.
  • 15. El Plan Operativo Anual (POA) Base Legal Ley Orgánica de Planificación (LOP) Art.51. El Ministerio de Planificación y Desarrollo debe dictar las resoluciones e instructivos necesarios para la elaboración de los Planes Operativos, que serán de obligatorio cumplimiento de órganos y entes de la Administración Pública.
  • 16. El Plan Operativo Anual (POA) Niveles del Plan Operativo Nacional Estadal Municipal Comunal Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
  • 17. El Plan Operativo Anual (POA) El Plan Operativo Anual Institucional (POAI) Es un instrumento de gestión referido al que hacer de cada institución, que contempla, tanto los proyectos específicos que ellos dirigen en pro de los objetivos estratégicos del Plan Nacional, como las acciones indispensables para el funcionamiento institucional; necesarias para el desarrollo de dichos proyectos estratégicos.
  • 18. El Plan Operativo Anual (POA) Objetivos del Plan Operativo Anual Institucional (POAI) Orientar los procesos de trabajos, convirtiendo los propósitos institucionales en pasos claros y en objetivos y metas evaluables a corto plazo; contribuyendo, de manera efectiva al fortalecimiento institucional y a elevar el ordenamiento, la calidad y la transparencia del gasto.
  • 19. El Plan Operativo Anual (POA) Etapas del Plan Operativo Anual Nacional Formulación Aprobación Ejecución Seguimiento y Evaluación
  • 20. El Plan Operativo Anual (POA) El Plan Operativo Municipal Artículo 68. El Plan Operativo Municipal es aquel que integra los objetivos, metas, proyectos y acciones anuales formuladas por cada órgano y ente del Poder Público Municipal, a los fines de la concreción de los resultados y metas previstas en el Plan Municipal de Desarrollo. El Plan Operativo Municipal sirve de base y justificación para la obtención de los recursos a ser asignados a la entidad municipal, en la Ley de Presupuesto del ejercicio fiscal al cual corresponda.
  • 21. El Plan Operativo Anual (POA) El Plan Operativo Municipal POA POAI Proyectos: Expresión sistematizada de u un conjunto delimitado de acciones y recursos que permiten, en un tiempo determinado, el logro de un resultado especifico para el cual fue concebido Acciones Específicas: Aquellas operaciones concretas, medibles y cuantificables anualmente, necesarias para lograr el resultado esperado Acciones Centralizadas: Son aquellas que no es posible definir en términos de Proyectos pero necesarias para garantizar el funcionamiento de las Instituciones Públicas, así como el cumplimiento de otros compromisos del Estado Acciones Específicas: detallan las actividades que realiza la Institución en pro de su funcionamiento
  • 22. El Plan Operativo Anual (POA) El Plan Operativo Municipal Formulación Resultados a lograr e indicadores Actividades para lograrlo ¿Cómo? Quienes serán las personas responsables ¿Qué recursos necesitas? ¿Con qué dispones? Cronograma acorde a la duración del POA
  • 23. El Plan Operativo Anual (POA) Indicadores y medios de verificación Es la especificación cuantitativa o cualitativa utilizada para medir el logro de un objetivo. Definición de Indicador
  • 24. El Plan Operativo Anual (POA) Indicadores y medios de verificación  Si lo podemos medir, lo podemos administrar.  Los indicadores deben expresarse en términos de cantidad, calidad y tiempo.  Los indicadores a nivel de Productos miden el éxito de la gestión del proyecto.  Los indicadores a nivel de Propósito miden el impacto directo al terminar la ejecución
  • 25. El Plan Operativo Anual (POA) Indicadores y medios de verificación el indicador debe ser: Práctico Independiente Focalizado Verificable
  • 26. El Plan Operativo Anual (POA) Indicadores y medios de verificación Práctico:  Medir lo que es importante.  Utilizar el número mínimo de indicadores necesarios para medir cada objetivo.  La meta debe ser realizable.  Los medios para medir cada objetivo deben ser eficientes en cuanto a su costo.  El indicador no se refiere a algo que no ocurrirá
  • 27. El Plan Operativo Anual (POA) Indicadores y medios de verificación Propósitos Indicador Indicador Transporte eficiente provisto Encuesta de usuarios satisfechos Caminería mejorada Procedimientos administrativos mejorados Duración de trámites disminuida Manuales y capacitación realizados Participación de los vecinos el Consejo Comunal del Valle Participación de los vecinos Participación en mesas de trabajos ¿Qué falta en estos indicadores?
  • 28. El Plan Operativo Anual (POA) Indicadores y medios de verificación Medios de Verificación: La columna de Medios de Verificación contiene datos de donde puede la entidad ejecutora o el evaluador obtener información sobre la situación, el desempeño o comportamiento de cada indicador durante la ejecución del proyecto. Ello requiere que los diseñadores del proyecto identifiquen fuentes de información o dispongan que se recoja información, posiblemente como actividad del proyecto, con su costo correspondiente.
  • 29. El Plan Operativo Anual (POA) Indicadores y medios de verificación Fuentes primarias Fuentes Secundaria