1
El Plato del Bien Comer
El Plato del Bien Comer es una representación gráfica de los grupos de
alimentos que funciona como guía alimentaria. Esto quiere decir que su
objetivo es proporcionar las recomendaciones para lograr una alimentación
correcta entre la población general.
Debido a que las estadísticas de salud en nuestro país muestran una
tendencia cada vez mayor al desarrollo de problemas tanto de desnutrición
como de sobrepeso y obesidad en todas las etapas de la vida de muchas
personas, diferentes instituciones privadas y públicas dedicadas a la
promoción de la salud, se reunieron en un comité para discutir y proponer
consensos en materia de orientación alimentaria a nivel nacional.
Como resultado de los trabajos de este comité, se emitió un proyecto de
Norma Oficial Mexicana (Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY NOM-
SSA2-043-1999) , en el que se describen los aspectos que deben
considerarse siempre que se brinde información de alimentación y nutrición
a la población mexicana.
El principal objetivo de El Plato del Bien Comer es servir como ayuda visual
en las actividades de orientación alimentaria en las que es necesario y útil
ilustrar la agrupación de los alimentos.
Para explicar a la población cómo conformar una dieta completa y
equilibrada y lograr una alimentación saludable, es necesario fomentar la
combinación y la variación de alimentos. Con este fin uno de los mensajes
centrales de esta guía alimentaria recomienda y promueve que, en cada
comida, se incluya por lo menos un alimento “de cada uno de los tres
grupos” y que, de una comida a otra o por lo menos de un día a otro, se
cambien y alternen los utilizados de cada grupo.
Para más información sobre El Plato del Bien Comer, y modelos en otros
países, se sugiere consultar Cuadernos de Nutrición Volumen 25/ Número
1, Enero-Febrero 2002, pp. 21-28 y 29-44 y Volumen 26/ Número 6/
Noviembre-Diciembre 2003, pp. 261-268
2
Una herramienta útil que te puede ayudar a llevar una buena
alimentación es el plato del bien comer, úsalo y lograrás llevar
una dieta balanceada
Algunas veces, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen que las personas no lleven una dieta balanceada y
se olviden de consumir alimentos que les proporcionen las cantidades necesarias de nutrientes para un buen
funcionamiento del organismo.
"El plato del bien comer. Una guía de alimentación para la población mexicana, que facilita la orientación
alimentaria y puede así fomentar buenos hábitos de alimentación en la población para todos los grupos de
edad", explica la nutrióloga Sandra Díaz.
¿En que nos beneficia?
Esta herramienta tiene como fin brindar orientación y ofrecer opciones prácticas para integrar una dieta
correcta, adecuada a cada cultura, a las costumbres, las necesidades y posibilidades de cada individuo, para
aprender a balancear sus alimentos de una manera práctica y sencilla.
- Es una muestra gráfica de las porciones que deben existir en cada comida.
- Nos proporciona una fácil identificación de los grupos de alimentos para la creación de menús saludables.
- Y ninguno de los grupos se privilegia sobre otro.
Clasifica a los alimentos en tres grupos
Verduras y frutas: aportan vitaminas, minerales y fibra, así como color y textura a la dieta. Como ejemplo de
este grupo tenemos la naranja, el plátano, la papaya, el brócoli, las zanahorias y la calabaza, entre otros.
Recuerda que es importante incluir en la dieta diaria cinco porciones de verduras o frutas al día, de
preferencia crudas y de la estación.
Cereales: son la principal fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias
por lo que su consumo es fundamental para el buen funcionamiento orgánico. Este grupo incluye el maíz,
arroz, trigo y avena. Es preferible consumir los cereales integrales por su aporte en fibra.
Leguminosas y los alimentos de origen animal: es el grupo que aporta proteínas.
Entre las leguminosas encontraras: frijoles, lentejas y habas. Su consumo es recomendable de una a dos
veces por semana.
Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol), por lo que su consumo deberá
limitarse a una cuarta parte de tu plato.
"Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos permiten mantener
una buena salud", expresa la asesora nutricional.
¿Cómo saber si se lleva una buena alimentación?
Los siguientes puntos te ayudarán a encontrar tal respuesta:
3
Completa: Esto quiere decir que contenga todos los grupos de alimentos y por lo tanto todos los nutrimentos.
Esto se logra al incluir al menos un alimento de cada grupo en cada comida.
Equilibrada: Los nutrimentos guardarán las proporciones entre sí, al integrar los menús de las comidas.
Suficiente: Se tienen que cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo,
estatura, actividad física o estado fisiológico.
Variada: Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida.
Higiénica: Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.
Adecuada: Para los diferentes gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.
Puede sonar complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece.
"La única limitación que existe para tener una dieta correcta es la imaginación que tengamos para crear
combinaciones saludables", comenta la experta.
Esto es importante, no olvides acercarte a experto en nutrición ya que el te brindara información y te guiara
para resolver todas tus dudas.

Más contenido relacionado

DOCX
PPS
Programa estatal salud
PPTX
El mundo de la nutrición
PPTX
Proyecto 2 parte
PPTX
Alimentación balanceada
PPTX
Guias de alimetacion
PDF
Lineamientos alimentacion escuelas
PPTX
El plato del buen comer
Programa estatal salud
El mundo de la nutrición
Proyecto 2 parte
Alimentación balanceada
Guias de alimetacion
Lineamientos alimentacion escuelas
El plato del buen comer

La actualidad más candente (19)

PPTX
Brayan
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Importancia de una dieta equilibrada
PDF
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
PPTX
Alimentación Saludable
PDF
Producto final ó lanzador
PDF
Guias alimentarias
PPTX
Vanesa educacion fisica
DOCX
Nutricion
PDF
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
PPT
2 habitos alimentarios
PPTX
Guias alimentarias
PDF
Triptico escuelaysalud
DOCX
Informe alimentacion saludable
PPTX
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
PDF
La nutricion
PDF
Guia de importancia de la nutricion.
PPTX
Guias alimentarias
PPT
Webinar guías alimentarias parte 1
Brayan
Alimentacion saludable
Importancia de una dieta equilibrada
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Alimentación Saludable
Producto final ó lanzador
Guias alimentarias
Vanesa educacion fisica
Nutricion
20130422 Guía "Vivir en Salud" de Fundación MAPFRE
2 habitos alimentarios
Guias alimentarias
Triptico escuelaysalud
Informe alimentacion saludable
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
La nutricion
Guia de importancia de la nutricion.
Guias alimentarias
Webinar guías alimentarias parte 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
PPTX
Presentacion cadena de valor
PDF
Iu illescasp2003 vistapdf
PPTX
Al pie del tamesis
PDF
Carpeta Comercial FECIEX 2015
PPT
creacion de una wiki
DOCX
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
PDF
Bring your own device guidance
PPTX
el amoor
PDF
Presentacion 3
PDF
Carpeta Comercial ECUEXTRE Y TORO 2015
PDF
Herramientas para el Community Manager
PPTX
DOCX
Ida al pasado.Marcos, Carlos y José Luis.
PPS
Sb pb14-verdaderaalegria
PDF
Инфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данных
PDF
Cuadernillo de-verano-de-educación-primaria-curso-6
PDF
Decálogo estrategia redes sociales
PDF
Bloque pacie ana hernandez
Ley orgánica de educación intercultural
Presentacion cadena de valor
Iu illescasp2003 vistapdf
Al pie del tamesis
Carpeta Comercial FECIEX 2015
creacion de una wiki
Franklin leonardo cumbal simba modelo pacie planificación 2
Bring your own device guidance
el amoor
Presentacion 3
Carpeta Comercial ECUEXTRE Y TORO 2015
Herramientas para el Community Manager
Ida al pasado.Marcos, Carlos y José Luis.
Sb pb14-verdaderaalegria
Инфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данных
Cuadernillo de-verano-de-educación-primaria-curso-6
Decálogo estrategia redes sociales
Bloque pacie ana hernandez
Publicidad

Similar a El plato del bien comer 1 (20)

PDF
El plato del bien comer
DOCX
Plato del buen comer
PPTX
Nutrición as
PPTX
Plato del bien comer
PPT
Plato del Buen Comer
PDF
El plato del buen comer
PPTX
desarrollo esrtuctural de buen co,er.pptx
PPTX
plato del buen comer y desarrollo funcional.pptx
PPTX
El plato del buen comer
PPTX
plato del buen comer.pptx y descripcion de imc
PDF
el plato del buen comer
PDF
Plato bien comer
PPT
EL PLATO DEL BIEN COMER
PPTX
Plato del buen comer
PPT
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
PPT
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
DOCX
El plato del bien comer
PPTX
Alimentación balanceada
PPTX
El plato-del-buen-comer presentacion
PDF
El platodelbiencomermeep
El plato del bien comer
Plato del buen comer
Nutrición as
Plato del bien comer
Plato del Buen Comer
El plato del buen comer
desarrollo esrtuctural de buen co,er.pptx
plato del buen comer y desarrollo funcional.pptx
El plato del buen comer
plato del buen comer.pptx y descripcion de imc
el plato del buen comer
Plato bien comer
EL PLATO DEL BIEN COMER
Plato del buen comer
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
El plato del bien comer
Alimentación balanceada
El plato-del-buen-comer presentacion
El platodelbiencomermeep

Último (20)

PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPTX
Importancia de la ética Profesional.pptx
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
tesis de orientación del tituo licenciatura
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
capacitacion_marketing digital en el peru
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
Importancia de la ética Profesional.pptx
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad

El plato del bien comer 1

  • 1. 1 El Plato del Bien Comer El Plato del Bien Comer es una representación gráfica de los grupos de alimentos que funciona como guía alimentaria. Esto quiere decir que su objetivo es proporcionar las recomendaciones para lograr una alimentación correcta entre la población general. Debido a que las estadísticas de salud en nuestro país muestran una tendencia cada vez mayor al desarrollo de problemas tanto de desnutrición como de sobrepeso y obesidad en todas las etapas de la vida de muchas personas, diferentes instituciones privadas y públicas dedicadas a la promoción de la salud, se reunieron en un comité para discutir y proponer consensos en materia de orientación alimentaria a nivel nacional. Como resultado de los trabajos de este comité, se emitió un proyecto de Norma Oficial Mexicana (Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY NOM- SSA2-043-1999) , en el que se describen los aspectos que deben considerarse siempre que se brinde información de alimentación y nutrición a la población mexicana. El principal objetivo de El Plato del Bien Comer es servir como ayuda visual en las actividades de orientación alimentaria en las que es necesario y útil ilustrar la agrupación de los alimentos. Para explicar a la población cómo conformar una dieta completa y equilibrada y lograr una alimentación saludable, es necesario fomentar la combinación y la variación de alimentos. Con este fin uno de los mensajes centrales de esta guía alimentaria recomienda y promueve que, en cada comida, se incluya por lo menos un alimento “de cada uno de los tres grupos” y que, de una comida a otra o por lo menos de un día a otro, se cambien y alternen los utilizados de cada grupo. Para más información sobre El Plato del Bien Comer, y modelos en otros países, se sugiere consultar Cuadernos de Nutrición Volumen 25/ Número 1, Enero-Febrero 2002, pp. 21-28 y 29-44 y Volumen 26/ Número 6/ Noviembre-Diciembre 2003, pp. 261-268
  • 2. 2 Una herramienta útil que te puede ayudar a llevar una buena alimentación es el plato del bien comer, úsalo y lograrás llevar una dieta balanceada Algunas veces, la rutina diaria y la falta de tiempo hacen que las personas no lleven una dieta balanceada y se olviden de consumir alimentos que les proporcionen las cantidades necesarias de nutrientes para un buen funcionamiento del organismo. "El plato del bien comer. Una guía de alimentación para la población mexicana, que facilita la orientación alimentaria y puede así fomentar buenos hábitos de alimentación en la población para todos los grupos de edad", explica la nutrióloga Sandra Díaz. ¿En que nos beneficia? Esta herramienta tiene como fin brindar orientación y ofrecer opciones prácticas para integrar una dieta correcta, adecuada a cada cultura, a las costumbres, las necesidades y posibilidades de cada individuo, para aprender a balancear sus alimentos de una manera práctica y sencilla. - Es una muestra gráfica de las porciones que deben existir en cada comida. - Nos proporciona una fácil identificación de los grupos de alimentos para la creación de menús saludables. - Y ninguno de los grupos se privilegia sobre otro. Clasifica a los alimentos en tres grupos Verduras y frutas: aportan vitaminas, minerales y fibra, así como color y textura a la dieta. Como ejemplo de este grupo tenemos la naranja, el plátano, la papaya, el brócoli, las zanahorias y la calabaza, entre otros. Recuerda que es importante incluir en la dieta diaria cinco porciones de verduras o frutas al día, de preferencia crudas y de la estación. Cereales: son la principal fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias por lo que su consumo es fundamental para el buen funcionamiento orgánico. Este grupo incluye el maíz, arroz, trigo y avena. Es preferible consumir los cereales integrales por su aporte en fibra. Leguminosas y los alimentos de origen animal: es el grupo que aporta proteínas. Entre las leguminosas encontraras: frijoles, lentejas y habas. Su consumo es recomendable de una a dos veces por semana. Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol), por lo que su consumo deberá limitarse a una cuarta parte de tu plato. "Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos permiten mantener una buena salud", expresa la asesora nutricional. ¿Cómo saber si se lleva una buena alimentación? Los siguientes puntos te ayudarán a encontrar tal respuesta:
  • 3. 3 Completa: Esto quiere decir que contenga todos los grupos de alimentos y por lo tanto todos los nutrimentos. Esto se logra al incluir al menos un alimento de cada grupo en cada comida. Equilibrada: Los nutrimentos guardarán las proporciones entre sí, al integrar los menús de las comidas. Suficiente: Se tienen que cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico. Variada: Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida. Higiénica: Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza. Adecuada: Para los diferentes gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos. Puede sonar complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece. "La única limitación que existe para tener una dieta correcta es la imaginación que tengamos para crear combinaciones saludables", comenta la experta. Esto es importante, no olvides acercarte a experto en nutrición ya que el te brindara información y te guiara para resolver todas tus dudas.