EL POLO A TIERRA.




           AUTORES:



   STEPHANY RAMIREZ CASTRO

   KEVIN A. ZULETA HERMANDEZ




   LC. HERNANDO CASTAÑEDA




INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

     SENA (MANTENIMIENTO)

           26/07/2012

              10-1

           MATINAL
TABLA DE CONTENIDO

                                    Pág.

 1. INTRODUCION

2. JUSTIFICACION                     2

3. POLO A TIERRA                     3
    3.1QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN
       POLO A TIERRA                 3
    3.2PELI MATRIALES Y COMO SE
       HACE UN POLO A TIERRA         4

4. CONCLUSIONES                      5
5. BIBLIOGRAFIA                      6
1. INTRODUCCION


En este documento el lector encontrara todo lo referente al polo a tierra, se
encontrara los temas como que es un polo a tierra, materiales para
construirlo y los procedimientos de hacerlo. Y para finalizar encontraremos
sus funciones…
2. JUSTIFICACION.



Este gran trabajo se construyo con dos opciones:

   -   Para dar a conocer de las principales funciones de un polo a tierra y
       también de cómo se construye y sus materiales ya para que los
       ciudadanos puedan construir su propi polo a tierra

   -   para cumplir los deberes del colegio y así obtener una buena nota
       para el parido empezado
3. POLO A TIERRA.


3.1 QUE ES Y PARA QUÉ SIRVE UN POLO A TIERRA: polo a tierra es un
sistema de protección al usuario de los aparatos conectados a la red
eléctrica.    Consiste     en    una      pieza metálica,   conocida    como
pica o electrodo o jabalina, enterrada en suelo con poca resistencia y si es
posible conectada también a las partes metálicas de la estructura de un
edificio. Se conecta y distribuye por la instalación por medio de un cable de
aislante de color verde y amarillo, que debe acompañar en todas sus
derivaciones a los cables de tensión eléctrica, y debe llegar a través de los
enchufes a cualquier aparato que disponga de partes metálicas que no estén
suficientemente separadas de los elementos conductores de su interior.

Cualquier contacto directo o por humedades, en el interior del aparato
eléctrico, que alcance sus partes metálicas con conexión a la toma a tierra
encontrará por ella un camino de poca resistencia, evitando pasar al suelo a
través del cuerpo del usuario que accidentalmente pueda tocar el aparato.

La protección total se consigue con el interruptor diferencial, que provoca la
apertura de las conexiones eléctricas cuando detecta que hay una derivación
hacia la tierra eléctrica en el interior de la instalación eléctrica que controla.
Debe evitarse siempre enchufar un aparato dotado de clavija de enchufe con
toma de tierra en un enchufe que no disponga de ella.

Anexo-1:
3.2 MAERIALES Y COMO HACER UN POLO A TIERRA.



1. Humedecer el lugar unos días antes.
2. Hacer un hueco de 20 x 20 centímetros de circunferencia, unos 10
centímetros más hondo que la varilla
3. En el hueco se llena el 85% de bentonita y el resto en arena. Se prueba
con un estabilizador; si está bien hecho si las tres luces del estabilizador dos
alumbran y una no (deben alumbrar las dos luces de las esquinas y la del
centro debe estar apagada.
4. Como es nuestro caso es el polo para varios computadores utilizamos de
la misma manera 4 varillas de 120 centímetros, hacemos el hueco en forma
de triángulo, colocando 3 varillas en las esquinas y una en el centro.
Enchufe
Toma corriente
Arena
Bentonita
Carbón y sal
Cable o alambre
Varilla
UPS
-Gráfico construcción polo a tierra-
4. CONCLUSIONES


El polo a tierra en un invento fantástico en cual con este podemos cuidar
nuestros electrodomésticos de fuertes tormentas (RAYOS) y que no los baya
a quemar etc.

Los materiales para crear un polo a tierra es un varilla el cual ira clavada en
un poso la cual en ese agujero en la tierra o poso se le debe echar ciertas
sustancias como sal marina carbón etc... Y se mostro los procedimientos
para que este se crea para que funcione correctamente
5. BIBLIOGRAFIA.



http://mavame.blogspot.com/2007/06/pasos-construccin-polo-tierra.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_tierra

Más contenido relacionado

DOCX
Poloatierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra
PPS
Pueblos de España
PPT
Tarea 13
PPT
Murales tema 7 cono
PPS
G.difundirlo es un_honor
Poloatierra
Polo a tierra
Polo a tierra (2)
Polo a tierra
Pueblos de España
Tarea 13
Murales tema 7 cono
G.difundirlo es un_honor

Destacado (14)

KEY
Mis classes
PPTX
Actividad de aprendizaje 19
DOCX
Inventario de mis sueños duneska
PPT
Guerra freda pp(1) 2003
PPTX
Diferencias
PPT
Prueba ppt
PPT
Presentació pissares digitals
PPTX
Juan Ramón Jiménez Sandra 5ºB
PPT
Expectativas 1ª sesión 2015
PPTX
Nuestro aparato digestivo pev jair suvirlo
PPT
Educación sexual
PPS
Desde el divan
PPS
Sensibilización
PPTX
Podcasting
Mis classes
Actividad de aprendizaje 19
Inventario de mis sueños duneska
Guerra freda pp(1) 2003
Diferencias
Prueba ppt
Presentació pissares digitals
Juan Ramón Jiménez Sandra 5ºB
Expectativas 1ª sesión 2015
Nuestro aparato digestivo pev jair suvirlo
Educación sexual
Desde el divan
Sensibilización
Podcasting

Similar a El polo a tierra (20)

DOCX
Trabajo del polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra (2)
DOCX
Construción & recomendaciones
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
DOCX
Polo a tierra
PPTX
Polo a tierra diapositivas
Trabajo del polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra (2)
Polo a tierra (2)
Polo a tierra (2)
Polo a tierra (2)
Polo a tierra
Polo a tierra (2)
Construción & recomendaciones
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra
Polo a tierra diapositivas

Más de tropicos (20)

PPTX
La bios
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
PPTX
La bios
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
PPTX
La bios. juanes
PDF
Formato de inpeccion_locativa(3
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
ODS
ODS
PDF
PDF
Matriz panorama
ODS
Matriz panorama
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
PDF
Formato de inpeccion_locativa(3
PDF
Formato de inpeccion_locativa(3
PPTX
Plano del salon de sistemas del grado 11 1
DOCX
Lsito
La bios
Taller este es mi proyecto de vida
La bios
Taller este es mi proyecto de vida
La bios. juanes
Formato de inpeccion_locativa(3
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)
Matriz panorama
Matriz panorama
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(3
Formato de inpeccion_locativa(3
Plano del salon de sistemas del grado 11 1
Lsito

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
PPTX
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Cumpleaños SENA regional Atlántico, mes de septiembre de 2025
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Manejo estandarizado de líneas vasculare
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf

El polo a tierra

  • 1. EL POLO A TIERRA. AUTORES: STEPHANY RAMIREZ CASTRO KEVIN A. ZULETA HERMANDEZ LC. HERNANDO CASTAÑEDA INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO SENA (MANTENIMIENTO) 26/07/2012 10-1 MATINAL
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCION 2. JUSTIFICACION 2 3. POLO A TIERRA 3 3.1QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN POLO A TIERRA 3 3.2PELI MATRIALES Y COMO SE HACE UN POLO A TIERRA 4 4. CONCLUSIONES 5 5. BIBLIOGRAFIA 6
  • 3. 1. INTRODUCCION En este documento el lector encontrara todo lo referente al polo a tierra, se encontrara los temas como que es un polo a tierra, materiales para construirlo y los procedimientos de hacerlo. Y para finalizar encontraremos sus funciones…
  • 4. 2. JUSTIFICACION. Este gran trabajo se construyo con dos opciones: - Para dar a conocer de las principales funciones de un polo a tierra y también de cómo se construye y sus materiales ya para que los ciudadanos puedan construir su propi polo a tierra - para cumplir los deberes del colegio y así obtener una buena nota para el parido empezado
  • 5. 3. POLO A TIERRA. 3.1 QUE ES Y PARA QUÉ SIRVE UN POLO A TIERRA: polo a tierra es un sistema de protección al usuario de los aparatos conectados a la red eléctrica. Consiste en una pieza metálica, conocida como pica o electrodo o jabalina, enterrada en suelo con poca resistencia y si es posible conectada también a las partes metálicas de la estructura de un edificio. Se conecta y distribuye por la instalación por medio de un cable de aislante de color verde y amarillo, que debe acompañar en todas sus derivaciones a los cables de tensión eléctrica, y debe llegar a través de los enchufes a cualquier aparato que disponga de partes metálicas que no estén suficientemente separadas de los elementos conductores de su interior. Cualquier contacto directo o por humedades, en el interior del aparato eléctrico, que alcance sus partes metálicas con conexión a la toma a tierra encontrará por ella un camino de poca resistencia, evitando pasar al suelo a través del cuerpo del usuario que accidentalmente pueda tocar el aparato. La protección total se consigue con el interruptor diferencial, que provoca la apertura de las conexiones eléctricas cuando detecta que hay una derivación hacia la tierra eléctrica en el interior de la instalación eléctrica que controla. Debe evitarse siempre enchufar un aparato dotado de clavija de enchufe con toma de tierra en un enchufe que no disponga de ella. Anexo-1:
  • 6. 3.2 MAERIALES Y COMO HACER UN POLO A TIERRA. 1. Humedecer el lugar unos días antes. 2. Hacer un hueco de 20 x 20 centímetros de circunferencia, unos 10 centímetros más hondo que la varilla 3. En el hueco se llena el 85% de bentonita y el resto en arena. Se prueba con un estabilizador; si está bien hecho si las tres luces del estabilizador dos alumbran y una no (deben alumbrar las dos luces de las esquinas y la del centro debe estar apagada. 4. Como es nuestro caso es el polo para varios computadores utilizamos de la misma manera 4 varillas de 120 centímetros, hacemos el hueco en forma de triángulo, colocando 3 varillas en las esquinas y una en el centro. Enchufe Toma corriente Arena Bentonita Carbón y sal Cable o alambre Varilla UPS -Gráfico construcción polo a tierra-
  • 7. 4. CONCLUSIONES El polo a tierra en un invento fantástico en cual con este podemos cuidar nuestros electrodomésticos de fuertes tormentas (RAYOS) y que no los baya a quemar etc. Los materiales para crear un polo a tierra es un varilla el cual ira clavada en un poso la cual en ese agujero en la tierra o poso se le debe echar ciertas sustancias como sal marina carbón etc... Y se mostro los procedimientos para que este se crea para que funcione correctamente