SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
12
Lo más leído
23
Lo más leído
Presupuesto Maestro
Contenido1. Naturaleza del presupuesto2. Definición de Presupuesto Maestro.3. Beneficios del Presupuesto Maestro.4. Limitaciones del Presupuesto Maestro.5. Sistema Convencional del Presupuesto Maestro6. Elaboración del Presupuesto Maestro.7. Áreas de Aplicación del Presupuesto Maestro.8. Caso Práctico de Presupuesto Maestro.
1. NATURALEZA DEL PRESUPUESTO  El presupuesto es una expresión cuantitativa de los objetivos gerenciales y un medio para controlar el progreso hacia el logro de tales objetivos.Los presupuestos deben cubrir diferentes periodos:Los presupuestos operativos
Los presupuestos para cambio de planta o productos2. PRESUPUESTO MAESTRO.Según Burbano (2006).El presupuesto maestro es una expresión utilizada en algunas organizaciones cuando se habla de los planes operativos y financieros a futuro para un periodo de (1) año, los cuales se materializan en el presupuesto anual.
3. BENEFICIOS DEL PRESUPUESTO MAESTRO.Define objetivos básicos de la empresa.Determina la autoridad y responsabilidad para cada una de las generaciones.Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de   la empresa.Facilita el control de las actividades.Permite realizar un auto análisis de cada periodo.Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia. 
4. LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO MAESTRO  El presupuesto no debe sustituir a la administración si no todo lo contrario es una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa. Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho o actividad. Es poner demasiado énfasis a los datos provenientes del presupuesto.  
5. SISTEMA CONVENCIONAL DEL PRESUPUESTO MAESTRO.Un sistema convencional de presupuesto maestro es esencialmente un sistema de presupuesto incremental.En un presupuesto maestro por el sistema convencional, se hace énfasis en el costo de entradas especificas .
6. ELABORACION DEL PRESUPUESTO MAESTRO.El presupuesto se utiliza como un vehículo para movilizar la compañía en dirección deseada. Una vez elaborado un presupuesto, este sirve como herramienta útil en el control de los costos.
7. ÁREAS DE APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO MAESTRO. Presupuesto de Ventas.   Constituye el núcleo fundamental del proceso presupuestario, ya que de él dependen todos los demás presupuestos, tanto operativos como financieros.Formula: PV= Presupuesto de venta por unid. x Precio de venta por unid. Presupuesto Operativo.   Son estimados que en forma directa tiene que ver con la parte Neurológica de la Empresa.
 Presupuesto de Gasto.   Es el Presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y su influencia en el gasto Financiero.  Presupuesto de Mano de Obra.   Es el diagnostico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada.  Presupuesto de Gastos de Fabricación.   Son estimados que de manera directa o indirecta intervienen en toda la etapa del proceso de producción, son gastos que deben cargar al costo del producto.
 Presupuesto de Gastos de Ventas.   Es el presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y su influencia en el gasto financiero. Formula de  PGV= Gastos fijos totales por ítem + Ventas en dólares  x  Tasa de gastos variables (%) por item Presupuesto Financiero.   Consiste en fijar los estimados de inversión de venta, ingresos varios para elaborar al final un flujo de caja que mida el estado económico y real de la empresa.
8. Caso Práctico (Empresa industrial FERREALFA, C.A.)
Empresa FERREALFA, C.A.Balance GeneralAl 31-12-2001Expresado en Bs.ActivoCirculante	Caja:   		       15.640	Cuentas por cobrar:        26.000	Inventario:	Materia Prima	       16.200	Productos Terminados:  15.160TOTAL ACTIVO CIRCULANTE:     73.000PasivoA corto plazo   Cuentas por pagar:            8.000   Tributos por pagar:            6.000 TOTAL A CORTO PLAZO   14.000TOTAL PASIV……………… 14.000FijoTerreno:                          55.000	Maquinaria:                  400.000Deprec. Acumulada:    (60.000)	TOTAL ACTIVO FIJO:  395.000	TOTALACTIVO:            468.000PatrimonioCapital Social		         400.000Utilidades Acumuladas	           54.000TOTAL PATRIMONIO                       454.000TOTAL PASIVO  Y PATRIMONIO...468.000
Datos Adicionales.Nota: No existe inventario inicial ni final de producto en proceso.Se incurrirá a los siguientes gastos de fabricación, para los niveles de producción.TOTAL	                    273.400.
Gastos de Ventas y AdministraciónTOTAL	          80.000
El presupuesto de caja elaborado en términos trimestrales es producto de la experiencia en cobranza y a su vez considera los compromisos con los proveedores, el personal, y otras entidades públicas. Trimestre
La empresa desea mantener un saldo mínimo de caja al final de cada trimestre de 15.000 en caso de financiamiento se puede solicitar un préstamo y hacer el reembolso del mismo en múltiples de 100 a un interés de 8,06% anual. La gerencia desea pagar los préstamos lo antes posible. El interés se calcula y se paga al reembolsarse el capital, suponer que el impuesto a la renta fue de 18.000.Se pide: Elaborar el presupuesto maestro que contenga lo siguiente:Presupuesto de ventas.Presupuesto de producción.Presupuesto adicionales:Consumo y compra de materiales directos.Costos de mano de obra directa.Gastos de fabricación.Niveles de inventarios.Presupuesto costo de venta.Presupuesto de gastos de ventas, administrativos y otros.Estado de Ganancias y pérdidas proyectadas.Presupuesto financiero.Balance General Proyectado.
Presupuesto de VentaEl prepuesto de venta es multiplicar las unidades por el valor de ventas de esta manera tendremos el estimado de ventas.Presupuesto de producción en unidadesPresupuesto de Compras – Materia Prima
Presupuesto de Mano de ObraTOTAL                  136.700	            314.410Presupuesto de Gastos de Fabricación.Gastos de fabricación se aplica sobre el valor de la hora trabajada en este caso 2 Bs. 	Seria 273.400 / 2 = 136.700 que será el gasto de fabricación.
Presupuesto de Inventario Inicial
Presupuesto costo de ventas
Presupuesto de Gastos de Ventas y Administración.Es la suma de todos los gatos tanto de ventas como administración.Gastos de ventas		 	Comisiones por ventas……………22.000	Publicidad……………………………3.500	Sueldos de vendedores…………...10.000	Gastos de representación………….5.500		Total………………………………………..41.000	  Presupuesto de Gastos de administraciónSueldos de administración	…………..35.000	Suministro de oficina…………………..1.500	Otros gatos de oficina……………….…2.500		Total…………………………………………….39.000Total gatos de ventas y administración…………………….80.000
Estado de Resultados del 01-01-2001 al 31-12-2001FERREALFA, C.A.Estado de Ganancias y PérdidasAl 31-12-99Expresado en BolívaresVentas 				          945.000 Costo de venta			         (756.600) Utilidad bruta en ventas……………………………………..188.400 Gastos de Ventas Sueldos de vendedores		        10.000				 Comisiones de vendedores	        22.000					 Publicidad			                    3.500  Gastos de representación	                    5.500			Total gastos de Ventas………………………………………….(41.000)	 Utilidad Neta en ventas…………………………………………147.400 Gastos de Administración Sueldos de administración          35.000					Suministros de oficina		 1.500Otros gastos de oficina		 2.500Total gastos de Administración…………………………………….(39.000)	Utilidad Neta en Operación………………………………...108.400(-) Gastos de financiamiento………………………………………….(710) 	Utilidad en operación………………………………………..107.690(-) Impuesto a la renta……………………………………………….(18.000)	Utilidad neta……………………………………………………89.690
Presupuesto financiero
El Presupuesto Maestro
Balance General Presupuestado al 31-12-2001FERREALFA, C.A.Balance GeneralAl 31-12-2001Expresado en BolívaresACTIVOCirculante Caja					           72.930. Cuentas por cobrar			           71.000 Materia prima productos terminados	   9.300 Productos terminado		          100.740Total activo circulante………………………………  …253.970  FijoTerreno				           55.000 Maquinaria				         450.000 Depreciación acumulada                      (95.000)    	Total Activo fijo……………………………………410.000		TOTAL ACTIVO………………………………………………. 663.970PASIVOA corto plazo Cuentas por pagar			       102.280 Impuestos				        18.000 		TOTAL PASIVO………………………….120.280PATRIMONIOCapital social			       400.000 Utilidades acumuladas	                  143.690		TOTAL PATRIMONIO………………….543.690TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO……………………………………………663.970
El Presupuesto Maestro
Presupuesto MaestroPOR:T.S.U. Kleyber Castellano

Más contenido relacionado

PPTX
Presupuesto Maestro
PPTX
PRESUPUESTO MAESTRO
PPT
Ejemplo de un Plan de Negocios
PPTX
Ppt presupuesto maestro aderlin
PPTX
Introduccion a illustrator
PPT
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Planificacion financiera
Presupuesto Maestro
PRESUPUESTO MAESTRO
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ppt presupuesto maestro aderlin
Introduccion a illustrator
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Planificacion financiera

La actualidad más candente (20)

PPTX
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
PPT
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
PPTX
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
PPTX
nic 40
PPTX
Estado de cambio del patrimonio
PPT
Nic 23 costos por prestamos
PPTX
Diapositivas costo volumen-utilidad
PPT
3. nic 16, casos y ejercicios
PPTX
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
PPSX
Principio de Devengado
PPT
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
PDF
Costos indirectos de fabricación cif
PPTX
Costos por procesos
PDF
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
PPTX
Presupuesto de producción
PPTX
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
PPT
Nic 41 agricultura
PPTX
Presupuesto de mano de obra directa
PPTX
Valuacion de Inventarios.
PPTX
Analisis financiero diapositivas
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
nic 40
Estado de cambio del patrimonio
Nic 23 costos por prestamos
Diapositivas costo volumen-utilidad
3. nic 16, casos y ejercicios
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Principio de Devengado
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
Costos indirectos de fabricación cif
Costos por procesos
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presupuesto de producción
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Nic 41 agricultura
Presupuesto de mano de obra directa
Valuacion de Inventarios.
Analisis financiero diapositivas
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Presupuesto maestro
PPT
Cómo preparar un Presupuesto Maestro
PPT
Pronouns Wiki
DOCX
Introduccion rl
PPTX
Presupuesto maestro
PPT
Presupuestos 2
DOC
Presupuesto maestro}
PPTX
Presupuesto de produccion.
PPTX
Presupuesto de producción.
PPTX
Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
PDF
Presupuesto de produccion
PDF
Ejercicio 7.5
PPT
Presentacion presupuestos
PPT
presupuestos en empresas de producción
DOC
presupuesto de produccion
PPT
Presupuesto producción tibisay_y_marla final
PDF
Presupuesto de Produccion
Presupuesto maestro
Cómo preparar un Presupuesto Maestro
Pronouns Wiki
Introduccion rl
Presupuesto maestro
Presupuestos 2
Presupuesto maestro}
Presupuesto de produccion.
Presupuesto de producción.
Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto de produccion
Ejercicio 7.5
Presentacion presupuestos
presupuestos en empresas de producción
presupuesto de produccion
Presupuesto producción tibisay_y_marla final
Presupuesto de Produccion
Publicidad

Similar a El Presupuesto Maestro (20)

PPT
Presupuesto -EmpredeAhora2012
PDF
PRESENTACION PRESUPESTO MAESTRO presupuestos
PPTX
CLASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO MAESTRO. (1).pptx
PDF
presupuestomaestro-1504111519-gate01.pdf
PDF
Dialnet el presupuestomaestrocomoguiay-horizontedecrecimient-3238113
PPT
Presentación
PDF
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
PPT
Control de gestión en el día hoy y el ya
PPT
Control_de_Gestion_Clase_5. PRESETNACION
PPT
Control de gestion_clase_5
PPT
DEFINICIONES SOBRE COSTOS Y PRESUPUESTOS
DOCX
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
PPSX
Estudio económico
PPSX
Estudio economico
PPTX
Ingeniería de Costos
PPTX
PPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptx
PPTX
Presupuesto de ventas
PDF
Presupuestos1
PPT
Contabilidad gerencial
PPTX
Unidad 2. Presupuesto de producción
Presupuesto -EmpredeAhora2012
PRESENTACION PRESUPESTO MAESTRO presupuestos
CLASIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO MAESTRO. (1).pptx
presupuestomaestro-1504111519-gate01.pdf
Dialnet el presupuestomaestrocomoguiay-horizontedecrecimient-3238113
Presentación
Taller identificar las generalidades de los presupuestos
Control de gestión en el día hoy y el ya
Control_de_Gestion_Clase_5. PRESETNACION
Control de gestion_clase_5
DEFINICIONES SOBRE COSTOS Y PRESUPUESTOS
Trabajo de presupuesto de producción gisjosleidys sánchez
Estudio económico
Estudio economico
Ingeniería de Costos
PPT-S11-GESCALANTE-2023-02.pptx
Presupuesto de ventas
Presupuestos1
Contabilidad gerencial
Unidad 2. Presupuesto de producción

Más de Kleyber Castellano (20)

PPTX
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
PPTX
Manuscritos del Mar Muerto
PPT
El Aprendizaje
PPT
Enfermería Médico Quirurgíca
PPTX
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
PPTX
Alcalosis Metabólica
PPTX
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
PPTX
Cultivo de café
PPTX
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
PPTX
Revolución verde
PPTX
Hepatitis B
PPT
HIPERGLUCEMIA DE ESTRÉS
PDF
COMPARACION DE DOS METODOS DE SINCRONIZACIÓN DE CELO (CRESTAR® Y CIDR®) EN N...
PPT
Bloqueo Aurio-ventricular de Segundo Grado
PPTX
Seguro Social Obligatorio
PPTX
Disección Aortica
PPTX
Traqueostomía
PPT
Halogenuros de Alquilo y Halogenuros de Acidos
PPT
Leyendas venezolanas
PPTX
El Video. Importancia del video
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Manuscritos del Mar Muerto
El Aprendizaje
Enfermería Médico Quirurgíca
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
Alcalosis Metabólica
Producción de hortalizas en organopónico y huerto intensivo
Cultivo de café
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
Revolución verde
Hepatitis B
HIPERGLUCEMIA DE ESTRÉS
COMPARACION DE DOS METODOS DE SINCRONIZACIÓN DE CELO (CRESTAR® Y CIDR®) EN N...
Bloqueo Aurio-ventricular de Segundo Grado
Seguro Social Obligatorio
Disección Aortica
Traqueostomía
Halogenuros de Alquilo y Halogenuros de Acidos
Leyendas venezolanas
El Video. Importancia del video

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Que son las redes de computadores y sus partes
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
taller de informática - LEY DE OHM
ACTIVIDAD 2.pdf j
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf

El Presupuesto Maestro

  • 2. Contenido1. Naturaleza del presupuesto2. Definición de Presupuesto Maestro.3. Beneficios del Presupuesto Maestro.4. Limitaciones del Presupuesto Maestro.5. Sistema Convencional del Presupuesto Maestro6. Elaboración del Presupuesto Maestro.7. Áreas de Aplicación del Presupuesto Maestro.8. Caso Práctico de Presupuesto Maestro.
  • 3. 1. NATURALEZA DEL PRESUPUESTO El presupuesto es una expresión cuantitativa de los objetivos gerenciales y un medio para controlar el progreso hacia el logro de tales objetivos.Los presupuestos deben cubrir diferentes periodos:Los presupuestos operativos
  • 4. Los presupuestos para cambio de planta o productos2. PRESUPUESTO MAESTRO.Según Burbano (2006).El presupuesto maestro es una expresión utilizada en algunas organizaciones cuando se habla de los planes operativos y financieros a futuro para un periodo de (1) año, los cuales se materializan en el presupuesto anual.
  • 5. 3. BENEFICIOS DEL PRESUPUESTO MAESTRO.Define objetivos básicos de la empresa.Determina la autoridad y responsabilidad para cada una de las generaciones.Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de la empresa.Facilita el control de las actividades.Permite realizar un auto análisis de cada periodo.Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia. 
  • 6. 4. LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO MAESTRO El presupuesto no debe sustituir a la administración si no todo lo contrario es una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa. Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho o actividad. Es poner demasiado énfasis a los datos provenientes del presupuesto.  
  • 7. 5. SISTEMA CONVENCIONAL DEL PRESUPUESTO MAESTRO.Un sistema convencional de presupuesto maestro es esencialmente un sistema de presupuesto incremental.En un presupuesto maestro por el sistema convencional, se hace énfasis en el costo de entradas especificas .
  • 8. 6. ELABORACION DEL PRESUPUESTO MAESTRO.El presupuesto se utiliza como un vehículo para movilizar la compañía en dirección deseada. Una vez elaborado un presupuesto, este sirve como herramienta útil en el control de los costos.
  • 9. 7. ÁREAS DE APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO MAESTRO. Presupuesto de Ventas. Constituye el núcleo fundamental del proceso presupuestario, ya que de él dependen todos los demás presupuestos, tanto operativos como financieros.Formula: PV= Presupuesto de venta por unid. x Precio de venta por unid. Presupuesto Operativo. Son estimados que en forma directa tiene que ver con la parte Neurológica de la Empresa.
  • 10. Presupuesto de Gasto. Es el Presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y su influencia en el gasto Financiero. Presupuesto de Mano de Obra. Es el diagnostico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. Presupuesto de Gastos de Fabricación. Son estimados que de manera directa o indirecta intervienen en toda la etapa del proceso de producción, son gastos que deben cargar al costo del producto.
  • 11. Presupuesto de Gastos de Ventas. Es el presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y su influencia en el gasto financiero. Formula de PGV= Gastos fijos totales por ítem + Ventas en dólares x Tasa de gastos variables (%) por item Presupuesto Financiero. Consiste en fijar los estimados de inversión de venta, ingresos varios para elaborar al final un flujo de caja que mida el estado económico y real de la empresa.
  • 12. 8. Caso Práctico (Empresa industrial FERREALFA, C.A.)
  • 13. Empresa FERREALFA, C.A.Balance GeneralAl 31-12-2001Expresado en Bs.ActivoCirculante Caja: 15.640 Cuentas por cobrar: 26.000 Inventario: Materia Prima 16.200 Productos Terminados: 15.160TOTAL ACTIVO CIRCULANTE: 73.000PasivoA corto plazo Cuentas por pagar: 8.000 Tributos por pagar: 6.000 TOTAL A CORTO PLAZO 14.000TOTAL PASIV……………… 14.000FijoTerreno: 55.000 Maquinaria: 400.000Deprec. Acumulada: (60.000) TOTAL ACTIVO FIJO: 395.000 TOTALACTIVO: 468.000PatrimonioCapital Social 400.000Utilidades Acumuladas 54.000TOTAL PATRIMONIO 454.000TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO...468.000
  • 14. Datos Adicionales.Nota: No existe inventario inicial ni final de producto en proceso.Se incurrirá a los siguientes gastos de fabricación, para los niveles de producción.TOTAL 273.400.
  • 15. Gastos de Ventas y AdministraciónTOTAL 80.000
  • 16. El presupuesto de caja elaborado en términos trimestrales es producto de la experiencia en cobranza y a su vez considera los compromisos con los proveedores, el personal, y otras entidades públicas. Trimestre
  • 17. La empresa desea mantener un saldo mínimo de caja al final de cada trimestre de 15.000 en caso de financiamiento se puede solicitar un préstamo y hacer el reembolso del mismo en múltiples de 100 a un interés de 8,06% anual. La gerencia desea pagar los préstamos lo antes posible. El interés se calcula y se paga al reembolsarse el capital, suponer que el impuesto a la renta fue de 18.000.Se pide: Elaborar el presupuesto maestro que contenga lo siguiente:Presupuesto de ventas.Presupuesto de producción.Presupuesto adicionales:Consumo y compra de materiales directos.Costos de mano de obra directa.Gastos de fabricación.Niveles de inventarios.Presupuesto costo de venta.Presupuesto de gastos de ventas, administrativos y otros.Estado de Ganancias y pérdidas proyectadas.Presupuesto financiero.Balance General Proyectado.
  • 18. Presupuesto de VentaEl prepuesto de venta es multiplicar las unidades por el valor de ventas de esta manera tendremos el estimado de ventas.Presupuesto de producción en unidadesPresupuesto de Compras – Materia Prima
  • 19. Presupuesto de Mano de ObraTOTAL 136.700 314.410Presupuesto de Gastos de Fabricación.Gastos de fabricación se aplica sobre el valor de la hora trabajada en este caso 2 Bs.  Seria 273.400 / 2 = 136.700 que será el gasto de fabricación.
  • 22. Presupuesto de Gastos de Ventas y Administración.Es la suma de todos los gatos tanto de ventas como administración.Gastos de ventas   Comisiones por ventas……………22.000 Publicidad……………………………3.500 Sueldos de vendedores…………...10.000 Gastos de representación………….5.500 Total………………………………………..41.000   Presupuesto de Gastos de administraciónSueldos de administración …………..35.000 Suministro de oficina…………………..1.500 Otros gatos de oficina……………….…2.500 Total…………………………………………….39.000Total gatos de ventas y administración…………………….80.000
  • 23. Estado de Resultados del 01-01-2001 al 31-12-2001FERREALFA, C.A.Estado de Ganancias y PérdidasAl 31-12-99Expresado en BolívaresVentas 945.000 Costo de venta (756.600) Utilidad bruta en ventas……………………………………..188.400 Gastos de Ventas Sueldos de vendedores 10.000 Comisiones de vendedores 22.000 Publicidad 3.500 Gastos de representación 5.500 Total gastos de Ventas………………………………………….(41.000) Utilidad Neta en ventas…………………………………………147.400 Gastos de Administración Sueldos de administración 35.000 Suministros de oficina 1.500Otros gastos de oficina 2.500Total gastos de Administración…………………………………….(39.000) Utilidad Neta en Operación………………………………...108.400(-) Gastos de financiamiento………………………………………….(710) Utilidad en operación………………………………………..107.690(-) Impuesto a la renta……………………………………………….(18.000) Utilidad neta……………………………………………………89.690
  • 26. Balance General Presupuestado al 31-12-2001FERREALFA, C.A.Balance GeneralAl 31-12-2001Expresado en BolívaresACTIVOCirculante Caja 72.930. Cuentas por cobrar 71.000 Materia prima productos terminados 9.300 Productos terminado 100.740Total activo circulante……………………………… …253.970  FijoTerreno 55.000 Maquinaria 450.000 Depreciación acumulada (95.000) Total Activo fijo……………………………………410.000 TOTAL ACTIVO………………………………………………. 663.970PASIVOA corto plazo Cuentas por pagar 102.280 Impuestos 18.000 TOTAL PASIVO………………………….120.280PATRIMONIOCapital social 400.000 Utilidades acumuladas 143.690 TOTAL PATRIMONIO………………….543.690TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO……………………………………………663.970