“EL PROBLEMA DE LA ESCASEZ DE
AGUA EN TECAMACHALCO Y SU
EFECTO EN LA PRODUCCIÓN PORCINA
DE LA FACULTAD DE MEDICINA
VETERINARIA Y ZOOTECNIA”
EMVZ Jordi Francisco Bravo Ramos
“Donde hay agua hay vida”
Forma parte del 75% de la superficie terrestre
Su área de distribución es de 510 millones de km2
Su volumen total es de más o menos 1390 millones de
km3
Es indispensable para que los organismos vivos puedan desempeñar
sus funciones fisiológicas normales y con esto puedan gozar de una
buena salud física y mental.
• En el cuerpo humano el 65% del
peso corresponde al agua.
• Dos litros de agua al día.
• Es usada para realizar el aseo de
pisos e infraestructuras, recipientes
de cocina, ropa, para nuestro aseo
personal y para la industria en la
cual se usan cantidades enormes de
este líquido que en muchas
ocasiones es echado a perder
porque es contaminado.
• Desde 1990 y 2010, más de 2 000 millones de personas contaron
con agua potable básica, pero 780 millones de personas aún no
tienen acceso y muchas más carecen de saneamiento y potabilidad.
"Su carencia no es producto de una falta física, sino de manejos
deficientes y de una planificación territorial insuficiente en la
tarea de favorecer un desarrollo nacional en armonía con la
existencia y los ecosistemas”
En México nueve millones de personas no cuentan con el servicio de
agua entubada y otros 13 millones de mexicanos.
Según datos de la INEGI hasta noviembre del 2013, de los 2,456
municipios existentes en el país 2,409 de estos tienen acceso al agua
potable
Para el 2050 se prevé un aumento del 55% en cuanto a la demanda de
agua.
• El municipio de Tecamachalco Puebla se encuentra a 56,7 Km de la
capital del estado y a 2,000 metros sobre el nivel del mar. El
municipio cuenta con 179,4 kilómetros de superficie.
• De los cuatro pozos con los que cuenta la Comuna están
sobreexplotados y que no pueden atender las constantes quejas de
la ciudadanía ante la ausencia del servicio.
•Durante su crecimiento puede llegar a
consumir al menos 5190 litros de agua.
•Solo en la fase de cebo llega a consumir
entre 2 y 2,8 litros de agua al día.
conclusiones
• Es preocupante saber cuánta gente vive en el mundo y en el
país sin acceso al agua potable.
• Es importante que eduquemos a la población para que no
desperdicie el agua.
• En mi opinión en este municipio la escasez de agua ya es un
hecho.
• Para mí la realización del proyecto parece ser algo inestable y
presenta muchos riesgos a considerar.

Más contenido relacionado

PPTX
La escasez de agua
PPTX
Crisis del agua
PPSX
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
PPT
Uso racional del agua
PPT
Problemática del agua
PPTX
Cuidado del agua
PPTX
El Agua y La Salud
PPT
Uso racional del agua.ppt
La escasez de agua
Crisis del agua
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Uso racional del agua
Problemática del agua
Cuidado del agua
El Agua y La Salud
Uso racional del agua.ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
La crisis del agua
PPTX
The Problem with Water
PPT
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
PPTX
Contaminacion del agua
PPTX
El cuidado del agua
PPT
Escasez De Agua
POTX
contaminacion del agua colombia
PPTX
El agua y su importancia
PPTX
El cuidado del agua
PPT
Charla de la escasez de agua
PPTX
Contaminacion del agua
PPTX
Qué hacer para reutilizar el agua
PPTX
CRISIS DEL AGUA
DOCX
Caracterizacion de residuos solidos informe
PPTX
El agua como recurso natural!!!
PDF
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
PPTX
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
PPTX
La crisis del agua
PPTX
El agua como recurso natural
PPTX
como reutilizar y recuperar el agua
La crisis del agua
The Problem with Water
PRESENTACIÓN EN DIAPOSITIVAS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA :D
Contaminacion del agua
El cuidado del agua
Escasez De Agua
contaminacion del agua colombia
El agua y su importancia
El cuidado del agua
Charla de la escasez de agua
Contaminacion del agua
Qué hacer para reutilizar el agua
CRISIS DEL AGUA
Caracterizacion de residuos solidos informe
El agua como recurso natural!!!
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
La crisis del agua
El agua como recurso natural
como reutilizar y recuperar el agua
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Escases de-agua
PPT
CONCIENTIZACION DEL AGUA
DOC
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
PPTX
Proyecto inversion del sistema de agua potable
DOCX
Acta de constitucion del comite de aula formato
DOCX
Metodología de la investigación
PPTX
Presentación escasez de agua
PDF
Objetivos, problema y justificacion
DOCX
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Escases de-agua
CONCIENTIZACION DEL AGUA
Formulacionde proyecto (servicios públicos, agua potable y alcantarillado) (2)
Proyecto inversion del sistema de agua potable
Acta de constitucion del comite de aula formato
Metodología de la investigación
Presentación escasez de agua
Objetivos, problema y justificacion
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Publicidad

Similar a El problema de la escasez de agua (20)

PPT
PPT
PPTX
información para el articulo de divulgación cientifica ..pptx
PPTX
Luis miguel (2)
PPTX
Falta de acceso de agua potable en el PERU
PPT
Trabajo de naturales silvia
PPTX
PPTX
La escasez del agua presentacion
DOCX
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
DOCX
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
PPT
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
PDF
Monografia
DOCX
Cuidadosdelagua
ODP
Trabajo p.i (presentación)
PPT
Ley del agua
DOCX
Trabajo colaborativo mia wiki 9
DOCX
Trabajo colaborativo
DOCX
Importancia del agua en el organismo
PPTX
El agua
PDF
Unidad de aprendizaje del agua
información para el articulo de divulgación cientifica ..pptx
Luis miguel (2)
Falta de acceso de agua potable en el PERU
Trabajo de naturales silvia
La escasez del agua presentacion
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Los gobiernos locales, mancomunados para la gestión del agua la cuenca del ri...
Monografia
Cuidadosdelagua
Trabajo p.i (presentación)
Ley del agua
Trabajo colaborativo mia wiki 9
Trabajo colaborativo
Importancia del agua en el organismo
El agua
Unidad de aprendizaje del agua

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

El problema de la escasez de agua

  • 1. “EL PROBLEMA DE LA ESCASEZ DE AGUA EN TECAMACHALCO Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN PORCINA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA” EMVZ Jordi Francisco Bravo Ramos
  • 2. “Donde hay agua hay vida” Forma parte del 75% de la superficie terrestre Su área de distribución es de 510 millones de km2 Su volumen total es de más o menos 1390 millones de km3 Es indispensable para que los organismos vivos puedan desempeñar sus funciones fisiológicas normales y con esto puedan gozar de una buena salud física y mental.
  • 3. • En el cuerpo humano el 65% del peso corresponde al agua. • Dos litros de agua al día. • Es usada para realizar el aseo de pisos e infraestructuras, recipientes de cocina, ropa, para nuestro aseo personal y para la industria en la cual se usan cantidades enormes de este líquido que en muchas ocasiones es echado a perder porque es contaminado.
  • 4. • Desde 1990 y 2010, más de 2 000 millones de personas contaron con agua potable básica, pero 780 millones de personas aún no tienen acceso y muchas más carecen de saneamiento y potabilidad.
  • 5. "Su carencia no es producto de una falta física, sino de manejos deficientes y de una planificación territorial insuficiente en la tarea de favorecer un desarrollo nacional en armonía con la existencia y los ecosistemas”
  • 6. En México nueve millones de personas no cuentan con el servicio de agua entubada y otros 13 millones de mexicanos. Según datos de la INEGI hasta noviembre del 2013, de los 2,456 municipios existentes en el país 2,409 de estos tienen acceso al agua potable Para el 2050 se prevé un aumento del 55% en cuanto a la demanda de agua.
  • 7. • El municipio de Tecamachalco Puebla se encuentra a 56,7 Km de la capital del estado y a 2,000 metros sobre el nivel del mar. El municipio cuenta con 179,4 kilómetros de superficie. • De los cuatro pozos con los que cuenta la Comuna están sobreexplotados y que no pueden atender las constantes quejas de la ciudadanía ante la ausencia del servicio.
  • 8. •Durante su crecimiento puede llegar a consumir al menos 5190 litros de agua. •Solo en la fase de cebo llega a consumir entre 2 y 2,8 litros de agua al día.
  • 9. conclusiones • Es preocupante saber cuánta gente vive en el mundo y en el país sin acceso al agua potable. • Es importante que eduquemos a la población para que no desperdicie el agua. • En mi opinión en este municipio la escasez de agua ya es un hecho. • Para mí la realización del proyecto parece ser algo inestable y presenta muchos riesgos a considerar.