3
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
El Proceso
Administrativo
LA PLANEACIÓN
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
El Proceso Administrativo
La Organización
La Planeacion
La Integración
La Dirección
El Control
1
2
3
4
5
Naturaleza de la Planeación
 Definir planes estratégicos
 Definir la visión de la empresa
 Diseñar políticas y estrategias
 Definir las actividades del futuro
¿Cómohacerlo?
¿Quién lo hará?
Importancia de la Planeación
 Es la primera función administrativa
 Es necesario planificar para lograr resultados positivos
 Planificar es organizar
 Es un herramienta de control
 Es una guía del trabajo
 Sirve como soporte de la dirección
 Sirve para la retroalimentación
Principios de la planeación
Principio
Enunciado que explica las razones por las
cuales ocurren determinados fenómenos.
Principio del
compromiso
Principio
de
flexibilidad
Principio
del factor
limitante
Tipos de planes
Los planes los podemos
clasificar en:
Vision empresarial
Propósitos o Misiones
Objetivos
Estrategia
Políticas
Procedimientos
Reglas
Programas
Presupuestos
Visión empresarial
Visión
Proyectar nuestra imagen al futuro,
imaginándonos como deseamos
encontrarnos después de cierto tiempo.
El futuro se construye, no se improvisa!
Propósito o misión
Misión es la función
básica de la
empresa
Normalmente encontramos
plasmados los propósitos
en la escritura constitutiva
del negocio.
Compromiso
Servicio
Calidad
Honestidad
Desarrollo
Respeto
Objetivos
Es un punto de
llegada de la
planeación
Lugar donde se
desea estar
Blancos hacia
los cuales se
dirigen nuestras
acciones
Resultados
deseados
Beneficios
de los
objetivos
Sirven de identidad a la empresa
Son una guía de dirección
Cooperan con el esfuerzo humano
Motivan
Nos organizan
Objetivos
Tipos de objetivos y los factores que los afectan
Objetivo Factores
SUPERVIVENCIA
a. Condiciones generales de la economía
b. Solidez de las finanzas
c. Capacidad administrativa de los ejecutivos
CRECIMIENTO
a. Tamaño del mercado donde opera
b. Competencia
c. Calidad de los productos y servicios
ECONOMICOS
a. Costos de producción
b. Costos financieros
c. Rentabilidad
SOCIALES
a. Capacidad de empleo
b. Oportunidades para todos
c. Beneficios sociales para los trabajadores
SERVICIOS
a. Atención al cliente
b. Ambiente
Objetivos
Jerarquización de objetivos
•Primero. Objetivos generales
•Segundo. Objetivos de las divisiones
•Tercero. Objetivos departamentales
•Cuarto. Objetivos individuales
Clasificación de los objetivos
De acuerdo al tiempo
De acuerdo a la actividad
De acuerdo a su primacía
Largo Plazo
Mediano Plazo
Corto Plazo
De producción
De mercadeo
Financieros
De personal
Primarios
Secundarios
Políticas
Criterios generales que orientan o
encausan el pensamiento en la toma
de decisiones
Las políticas
ayudan a:
Decidir asuntos
antes que se
conviertan en
problema
Delegar autoridad
sin perder el control
Convertir la
administración
en una acción
dinámica
Estrategias y tácticas
Determinación de objetivos básicos de largo
plazo
Adopción de recursos de acción
Asignación de recursos disponibles
Las estrategias
constituyen el
soporte
principal para
el logro de los
objetivos
Las tácticas son los instrumentos que usaremos
para desarrollar la estrategia
Procedimiento
Procedimiento Método para el desarrollo de las actividades humanas
Secuencia cronológica de las acciones requeridas
Secuencia de pasos a seguir para desarrollar actividades
Los
procedimientos
constituyen una
herramienta
para hacer
efectivas las
políticas
Las políticas
Los
procedimientos
Como se desea que se hagan
las cosas
Muestra la secuencia de pasos
Reglas
Una regla es una
condición
obligatoria ya
establecida que
todos deben
cumplir
Una regla NO
admite
discrecionalidad“No se admiten
personas en
estado de
ebriedad”
Programas y presupuestos
Un programa es un plan
especial que incluye un
conjunto de objetivos,
políticas, procesos y
procedimientos
Es un plan financiero en donde todas
las necesidades de recursos son
traducidos en términos monetarios
Es una herramienta de control que las
empresas usan para hacer uso
racional del dinero
PRESUPUESTO
PROGRAMA
Pasos de la planeación
1. Atención a oportunidades y problemas
2. Establecimiento de objetivos
3. Desarrollo de premisas
4. Determinación de cursos alternativos
5. Evaluación de cursos alternativos
6. Selección de un curso de acción
7. Formulación de los planes de acción
8. Preparar el presupuesto
Pasos de la planeación
Para el
cumplimiento
del primer
paso
realizamos un
FODA
 Punto de llegada de la planeación
 Lugar donde se desea estar
 Blancos hacia los cuales se dirigen nuestras
acciones
 Resultados deseados
OPORTUNIDAD
Algo que requiere ser resuelto ya que
constituye un obstáculo en el logro de los
objetivos
PROBLEMA
2. Establecimiento de
objetivos
• Qué desearíamos lograr o alcanzar
3. Desarrollo de las premisas
• Una premisa es un criterio
preliminar que se tiene acerca del
comportamiento de algo
4. Determinación de cursos
alternativos
• Para la toma de decisiones siempre
hay alternativas
Pasos de la planeación
5. Evaluación de cursos
alternativos
• Las ventajas y desventajas de
la elección hecha
6. Selección de un curso
de acción
• Debemos decir la elección
7. Formulación de los
planes de acción
• Pueden ser estratégicos u
operativos
8. Preparar el
presupuesto
• Mostramos el plan en cifras
Pasos de la planeación
Planeación estratégica
 Determinación de insumos y metas de los grupos interesados
 Análisis de la industria o mercado
 Perfil empresarial
 Orientación de ejecutivos
 Definir con claridad
 Desarrollo de estrategias alternativas
 Evaluación y elección de estrategias
 Planeación de mediano y corto plazo y su instrumentación
 Prueba de congruencia y planeación de contingencias
Formulación de planes operativos
1. Metas u objetivos específicos
2. Actividades a realizar
3. Responsables para ejecutar las
actividades
4. Recursos necesarios para realizar las
actividades
5. Fechas de inicio y terminación
6. Presupuesto
Un plan operativo es aquel que constituye una herramienta de trabajo practico e incluye:
Conclusión
El proceso administrativo tiene
cinco pasos fundamentales y
de estos la planeación es
imprescindible.
La planeación realmente es
indispensable en cualquier
organización y actividad que
los humanos realicen. Del
cumplimiento de esta
dependerá el éxito o el
fracaso de cualquier meta
que quiera lograrse.
El Proceso Administrativo (La planeación)

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas planeacion
PDF
Foda personal
PPT
Plan estrategico y plan operativo
PPTX
proceso administrativo
PPTX
Valorándome como mujer
PPTX
Misión vision valores
PPT
Comportamiento individual en las organizaciones
PPTX
Planeación - proceso administrativo
Diapositivas planeacion
Foda personal
Plan estrategico y plan operativo
proceso administrativo
Valorándome como mujer
Misión vision valores
Comportamiento individual en las organizaciones
Planeación - proceso administrativo

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositvas planeacion
PPTX
Enfoque administrativo
PPT
Estructura Organizacional
PPTX
Diseño organizacional
PPT
Estructura y diseño organizacional
PPTX
Proceso administrativo organización
PPTX
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
La Organización
PPT
Desarrollo organizacional
PPT
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
PPTX
tipos de estructura organizativa
DOCX
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
PPTX
Estrategia organizacional
PPTX
Control (proceso administrativo)
PDF
La Organizacion En Las Empresas
PPTX
Las organizaciones diapositivas
PDF
Mapa conceptual
PDF
Diseño de puestos
Diapositvas planeacion
Enfoque administrativo
Estructura Organizacional
Diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Proceso administrativo organización
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Proceso administrativo
La Organización
Desarrollo organizacional
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
tipos de estructura organizativa
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Estrategia organizacional
Control (proceso administrativo)
La Organizacion En Las Empresas
Las organizaciones diapositivas
Mapa conceptual
Diseño de puestos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ppt Planeacion.
PPTX
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONTROL DE PROCESOS
PDF
Fundamentos admon
PPTX
La empresa
PPTX
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PDF
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
PPTX
Proceso administrativo (planeación)
PPT
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
PPT
Direccion como proceso administrativo
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Planeación: Naturaleza y Propósito
PPTX
F:\direccion.
PDF
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
PDF
Organigramas pdf
DOCX
Pasos de planeacion
PPTX
Pasos para la planeación
PPTX
Importancia de la Planeacion en la empresa
PPTX
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
PDF
Tipos De Organizaciones
Ppt Planeacion.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONTROL DE PROCESOS
Fundamentos admon
La empresa
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Semana 5 Departamentalizacion Y Administracion Por Objetivos
Proceso administrativo (planeación)
Naturaleza De La PlaneacióN EstratéGica
Direccion como proceso administrativo
Proceso administrativo
Planeación: Naturaleza y Propósito
F:\direccion.
Ag03 planeacion y administracion estrategica (1) (2)
Organigramas pdf
Pasos de planeacion
Pasos para la planeación
Importancia de la Planeacion en la empresa
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
Tipos De Organizaciones
Publicidad

Similar a El Proceso Administrativo (La planeación) (20)

PPTX
laplaneacion-140630165809-phpañlñpp02.pptx
PPTX
Planificacion,
PPT
Proceso Administrativo
PPT
Planeacion
PPTX
Planificación
PPTX
CLASE N°3 proceso administrativo.pptx
PPTX
La Planeación en Administración de Empresas
PPT
Planeacion y organizacion
PPT
Proceso Administrativo
PPT
Parte4 dutto
PPT
Planificacion y toma de desiciones
PPT
Proceso Administrativo
PDF
Administración básica 2
PPT
Proceso+administrativo
PPTX
Planeacion-como-Funcion-de-la-Administracion.pptx
PPTX
Planeacion-como-Funcion-de-la-Administracion.pptx
PPT
PROCESO ADMINISTRATIVO EN DETALLE PARA ANALISIS
PPT
T11 proceso adm. planificacion
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
laplaneacion-140630165809-phpañlñpp02.pptx
Planificacion,
Proceso Administrativo
Planeacion
Planificación
CLASE N°3 proceso administrativo.pptx
La Planeación en Administración de Empresas
Planeacion y organizacion
Proceso Administrativo
Parte4 dutto
Planificacion y toma de desiciones
Proceso Administrativo
Administración básica 2
Proceso+administrativo
Planeacion-como-Funcion-de-la-Administracion.pptx
Planeacion-como-Funcion-de-la-Administracion.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO EN DETALLE PARA ANALISIS
T11 proceso adm. planificacion
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]

Último (20)

PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPT
ESCUELAS ECONOMICAS presentacion ppt UNS
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
ESCUELAS ECONOMICAS presentacion ppt UNS
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Fundamentos para la regulacion economica
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
Economía del Financiamiento productivo.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas

El Proceso Administrativo (La planeación)

  • 2. EL PROCESO ADMINISTRATIVO El Proceso Administrativo La Organización La Planeacion La Integración La Dirección El Control 1 2 3 4 5
  • 3. Naturaleza de la Planeación  Definir planes estratégicos  Definir la visión de la empresa  Diseñar políticas y estrategias  Definir las actividades del futuro ¿Cómohacerlo? ¿Quién lo hará?
  • 4. Importancia de la Planeación  Es la primera función administrativa  Es necesario planificar para lograr resultados positivos  Planificar es organizar  Es un herramienta de control  Es una guía del trabajo  Sirve como soporte de la dirección  Sirve para la retroalimentación
  • 5. Principios de la planeación Principio Enunciado que explica las razones por las cuales ocurren determinados fenómenos. Principio del compromiso Principio de flexibilidad Principio del factor limitante
  • 6. Tipos de planes Los planes los podemos clasificar en: Vision empresarial Propósitos o Misiones Objetivos Estrategia Políticas Procedimientos Reglas Programas Presupuestos
  • 7. Visión empresarial Visión Proyectar nuestra imagen al futuro, imaginándonos como deseamos encontrarnos después de cierto tiempo. El futuro se construye, no se improvisa!
  • 8. Propósito o misión Misión es la función básica de la empresa Normalmente encontramos plasmados los propósitos en la escritura constitutiva del negocio. Compromiso Servicio Calidad Honestidad Desarrollo Respeto
  • 9. Objetivos Es un punto de llegada de la planeación Lugar donde se desea estar Blancos hacia los cuales se dirigen nuestras acciones Resultados deseados Beneficios de los objetivos Sirven de identidad a la empresa Son una guía de dirección Cooperan con el esfuerzo humano Motivan Nos organizan
  • 10. Objetivos Tipos de objetivos y los factores que los afectan Objetivo Factores SUPERVIVENCIA a. Condiciones generales de la economía b. Solidez de las finanzas c. Capacidad administrativa de los ejecutivos CRECIMIENTO a. Tamaño del mercado donde opera b. Competencia c. Calidad de los productos y servicios ECONOMICOS a. Costos de producción b. Costos financieros c. Rentabilidad SOCIALES a. Capacidad de empleo b. Oportunidades para todos c. Beneficios sociales para los trabajadores SERVICIOS a. Atención al cliente b. Ambiente
  • 11. Objetivos Jerarquización de objetivos •Primero. Objetivos generales •Segundo. Objetivos de las divisiones •Tercero. Objetivos departamentales •Cuarto. Objetivos individuales Clasificación de los objetivos De acuerdo al tiempo De acuerdo a la actividad De acuerdo a su primacía Largo Plazo Mediano Plazo Corto Plazo De producción De mercadeo Financieros De personal Primarios Secundarios
  • 12. Políticas Criterios generales que orientan o encausan el pensamiento en la toma de decisiones Las políticas ayudan a: Decidir asuntos antes que se conviertan en problema Delegar autoridad sin perder el control Convertir la administración en una acción dinámica
  • 13. Estrategias y tácticas Determinación de objetivos básicos de largo plazo Adopción de recursos de acción Asignación de recursos disponibles Las estrategias constituyen el soporte principal para el logro de los objetivos Las tácticas son los instrumentos que usaremos para desarrollar la estrategia
  • 14. Procedimiento Procedimiento Método para el desarrollo de las actividades humanas Secuencia cronológica de las acciones requeridas Secuencia de pasos a seguir para desarrollar actividades Los procedimientos constituyen una herramienta para hacer efectivas las políticas Las políticas Los procedimientos Como se desea que se hagan las cosas Muestra la secuencia de pasos
  • 15. Reglas Una regla es una condición obligatoria ya establecida que todos deben cumplir Una regla NO admite discrecionalidad“No se admiten personas en estado de ebriedad”
  • 16. Programas y presupuestos Un programa es un plan especial que incluye un conjunto de objetivos, políticas, procesos y procedimientos Es un plan financiero en donde todas las necesidades de recursos son traducidos en términos monetarios Es una herramienta de control que las empresas usan para hacer uso racional del dinero PRESUPUESTO PROGRAMA
  • 17. Pasos de la planeación 1. Atención a oportunidades y problemas 2. Establecimiento de objetivos 3. Desarrollo de premisas 4. Determinación de cursos alternativos 5. Evaluación de cursos alternativos 6. Selección de un curso de acción 7. Formulación de los planes de acción 8. Preparar el presupuesto
  • 18. Pasos de la planeación Para el cumplimiento del primer paso realizamos un FODA  Punto de llegada de la planeación  Lugar donde se desea estar  Blancos hacia los cuales se dirigen nuestras acciones  Resultados deseados OPORTUNIDAD Algo que requiere ser resuelto ya que constituye un obstáculo en el logro de los objetivos PROBLEMA
  • 19. 2. Establecimiento de objetivos • Qué desearíamos lograr o alcanzar 3. Desarrollo de las premisas • Una premisa es un criterio preliminar que se tiene acerca del comportamiento de algo 4. Determinación de cursos alternativos • Para la toma de decisiones siempre hay alternativas Pasos de la planeación
  • 20. 5. Evaluación de cursos alternativos • Las ventajas y desventajas de la elección hecha 6. Selección de un curso de acción • Debemos decir la elección 7. Formulación de los planes de acción • Pueden ser estratégicos u operativos 8. Preparar el presupuesto • Mostramos el plan en cifras Pasos de la planeación
  • 21. Planeación estratégica  Determinación de insumos y metas de los grupos interesados  Análisis de la industria o mercado  Perfil empresarial  Orientación de ejecutivos  Definir con claridad  Desarrollo de estrategias alternativas  Evaluación y elección de estrategias  Planeación de mediano y corto plazo y su instrumentación  Prueba de congruencia y planeación de contingencias
  • 22. Formulación de planes operativos 1. Metas u objetivos específicos 2. Actividades a realizar 3. Responsables para ejecutar las actividades 4. Recursos necesarios para realizar las actividades 5. Fechas de inicio y terminación 6. Presupuesto Un plan operativo es aquel que constituye una herramienta de trabajo practico e incluye:
  • 23. Conclusión El proceso administrativo tiene cinco pasos fundamentales y de estos la planeación es imprescindible. La planeación realmente es indispensable en cualquier organización y actividad que los humanos realicen. Del cumplimiento de esta dependerá el éxito o el fracaso de cualquier meta que quiera lograrse.