SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE
DECISIÓN DE COMPRA
DEL CONSUMIDOR
El proceso de decisión de compra del
consumidor es el conjunto de pasos
que un individuo sigue para
determinar qué productos o servicios
comprar, cómo comprarlos y cuándo
hacerlo. Este proceso puede variar en
detalle dependiendo del producto, la
situación y las características
individuales del consumidor, pero
generalmente sigue una serie de
etapas básicas:
¿QUÉ ES?
FASES DEL PROCESO DE
DECISIÓN DE COMPRA
Reconocimiento del problema: Este es el primer paso en el proceso de decisión de
compra, donde el consumidor identifica una necesidad o un problema que debe
resolver. Puede ser una necesidad real (como la reposición de un producto básico) o
un deseo (como la compra de un artículo de lujo).
Búsqueda de información: Una vez que el problema está reconocido, el consumidor
comienza a buscar información sobre las posibles soluciones. Esta información
puede obtenerse de diversas fuentes, como amigos y familiares, publicidad, reseñas
en línea, comparaciones de productos y experiencias pasadas.
Evaluación de alternativas: Después de recopilar información, el consumidor evalúa
las diferentes alternativas disponibles. Esto puede implicar comparar características,
precios, calidad, disponibilidad y otros factores relevantes para tomar una decisión
informada.
Toma de decisión: En esta etapa, el consumidor elige una opción de entre las
alternativas evaluadas. La decisión final puede estar influenciada por factores como
las preferencias personales, el presupuesto, las opiniones de otros y las promociones
de marketing.
Compra: Una vez que se ha tomado la decisión, el consumidor realiza la compra del
producto o servicio seleccionado. Esto puede implicar la selección de un lugar de
compra, la realización de la transacción y la entrega del producto.
Evaluación post-compra: Después de adquirir el producto, el consumidor evalúa su
experiencia de compra y el desempeño del producto. Si está satisfecho, es más
probable que repita la compra en el futuro y recomiende el producto a otros. Sin
embargo, si no está satisfecho, puede buscar una alternativa en futuras compras o
expresar su insatisfacción a través de reseñas y quejas.
factores que influyen
en el proceso de
decisión de compra del
consumidor final
El proceso de decisión de
compra de un consumidor
está influenciado por una
serie de factores internos y
externos. Estos factores
pueden influir en las
decisiones de compra de los
consumidores y es
importante tenerlos en
cuenta al desarrollar una
estrategia de marketing.
factores Internos
Los factores internos son aquellos que se originan dentro del individuo y que influyen en su
proceso de decisión de compra. Estos factores pueden variar de una persona a otra y pueden
incluir:
Actitudes:Lasactitudesyvaloresdeunapersonatambién
puedeninfluirensuprocesodedecisióndecompra.
Percepciones: Las percepciones del consumidor sobre un
producto o una marca pueden influir en su decisión de
compra.
Personalidad: La personalidad del consumidor también
puedeinfluirensuprocesodedecisióndecompra.
Experiencia previa: Si ha tenido una experiencia positiva
en el pasado, es más probable que vuelva a comprar ese
productoomarca.
Son aquellos elementos o circunstancias que se encuentran fuera del control directo del consumidor y
que pueden influir en sus decisiones de compra. Estos factores pueden ser de naturaleza cultural, social,
económica,familiar,publicitaria,entreotros.
factores externos
Cultura:Lasnormas,valoresycreenciasculturalespuedeninfluir
enlaspreferenciasyeleccionesdeproductos.
Clase social: La clase social a la que pertenece el consumidor
tambiénpuedeinfluirensusdecisionesdecompra.
Familia: La influencia de la familia en las decisiones de compra
delconsumidoresimportante,especialmenteenproductosque
secompranparausofamiliar.
Grupos de referencia: Los grupos de referencia, como amigos,
colegas o celebridades, pueden influir en las decisiones de
compra.
Publicidadypromoción:Losmensajespersuasivosylasofertas
especiales pueden atraer la atención del consumidor y motivar
lacompra.
¿Cómo es el proceso de
compra del consumidor?
El proceso de compra del consumidor puede variar dependiendo del tipo de
producto o servicio, así como de las preferencias individuales de cada persona
Reconocimiento de la necesidad: es el primer paso en el que el consumidor
identifica que tiene una necesidad o un problema que necesita ser resuelto.
Búsqueda de información: Una vez que el consumidor ha identificado su
necesidad, comienza a buscar información sobre posibles soluciones. Esto
puede implicar la búsqueda en línea, leer reseñas de productos, preguntar a
amigos o familiares, o buscar en tiendas físicas.
Evaluación de alternativas: Una vez que se ha recopilado la información, el
consumidor evalúa las diferentes opciones disponibles
Toma de decisión: En esta etapa, el consumidor decide qué producto o
servicio comprar.
Compra: Una vez que se ha tomado la decisión, el consumidor realiza la
compra del producto o servicio elegido.
Preguntas
¿Cuántas son las
fases del proceso
de desición de
compra según philip
kotler?
¿Cuáles son los dos
tipos de factores
que influyen en el
proceso de desición
de compra?
¿cuándo se realiza
una compra siempre
se pasan por las 5
etapas que
menciona philip
ketler?
menciona algunos
factores externos
que influyan en la
decision de compra
final.
menciona algunos
factores internos
que influyan en la
decision de compra
final.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva del proceso de Compra-libro.pptx
PPTX
El proceso cognitivo en la toma de decisión
PPTX
El proceso cognitivo en la toma de decisión
PPTX
Actividad 5
PPT
U1_presentacion_Procesos_de_venta (2).ppt
PPT
2. Consumidor.ppt
PPT
Decision de compra del comprador.ppt
PPT
Decision de compra del comprador.ppt
Diapositiva del proceso de Compra-libro.pptx
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Actividad 5
U1_presentacion_Procesos_de_venta (2).ppt
2. Consumidor.ppt
Decision de compra del comprador.ppt
Decision de compra del comprador.ppt

Similar a el proceso de compra del consumidor en las empresas (20)

PPT
U1_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
PPT
La Desicion de compa del Consumidor actual.ppt
PPTX
TEMA N° 3.pptxcomportamienot dle consumidor
PPT
Unidad 1. Comportamiento del consumidor.ppt
PDF
Habitos de compra del cliente
PPTX
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO DE DECISION DE COMPRA.pptx
PDF
Matriz de Ansoff - estrategico y educact
PDF
Etapas del procesos de decision de compra
PPTX
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
PPTX
Proceso de decision de compra
PPT
Comp de comp del cons final
DOCX
Comportamiento del consumidor
PPTX
Etapas en el proceso de toma de decisiones
PPTX
Proceso cognitivos del consumidor.
PDF
Comportamiento del-consumidor-
PPTX
proceso de decision de compras
PPT
Comportamiento_del_consumidor
PDF
Articulo sobre modelos_de_decision_de_compra
PPT
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidor
U1_presentacion_Procesos_de_venta.ppt
La Desicion de compa del Consumidor actual.ppt
TEMA N° 3.pptxcomportamienot dle consumidor
Unidad 1. Comportamiento del consumidor.ppt
Habitos de compra del cliente
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
ETAPAS DEL PROCESO DE DECISION DE COMPRA.pptx
Matriz de Ansoff - estrategico y educact
Etapas del procesos de decision de compra
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
Proceso de decision de compra
Comp de comp del cons final
Comportamiento del consumidor
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Proceso cognitivos del consumidor.
Comportamiento del-consumidor-
proceso de decision de compras
Comportamiento_del_consumidor
Articulo sobre modelos_de_decision_de_compra
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 4: Comportamiento del consumidor
Publicidad

Último (20)

PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
NIAS 250 ............................................
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Publicidad

el proceso de compra del consumidor en las empresas

  • 1. EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA DEL CONSUMIDOR
  • 2. El proceso de decisión de compra del consumidor es el conjunto de pasos que un individuo sigue para determinar qué productos o servicios comprar, cómo comprarlos y cuándo hacerlo. Este proceso puede variar en detalle dependiendo del producto, la situación y las características individuales del consumidor, pero generalmente sigue una serie de etapas básicas: ¿QUÉ ES?
  • 3. FASES DEL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA
  • 4. Reconocimiento del problema: Este es el primer paso en el proceso de decisión de compra, donde el consumidor identifica una necesidad o un problema que debe resolver. Puede ser una necesidad real (como la reposición de un producto básico) o un deseo (como la compra de un artículo de lujo). Búsqueda de información: Una vez que el problema está reconocido, el consumidor comienza a buscar información sobre las posibles soluciones. Esta información puede obtenerse de diversas fuentes, como amigos y familiares, publicidad, reseñas en línea, comparaciones de productos y experiencias pasadas. Evaluación de alternativas: Después de recopilar información, el consumidor evalúa las diferentes alternativas disponibles. Esto puede implicar comparar características, precios, calidad, disponibilidad y otros factores relevantes para tomar una decisión informada.
  • 5. Toma de decisión: En esta etapa, el consumidor elige una opción de entre las alternativas evaluadas. La decisión final puede estar influenciada por factores como las preferencias personales, el presupuesto, las opiniones de otros y las promociones de marketing. Compra: Una vez que se ha tomado la decisión, el consumidor realiza la compra del producto o servicio seleccionado. Esto puede implicar la selección de un lugar de compra, la realización de la transacción y la entrega del producto. Evaluación post-compra: Después de adquirir el producto, el consumidor evalúa su experiencia de compra y el desempeño del producto. Si está satisfecho, es más probable que repita la compra en el futuro y recomiende el producto a otros. Sin embargo, si no está satisfecho, puede buscar una alternativa en futuras compras o expresar su insatisfacción a través de reseñas y quejas.
  • 6. factores que influyen en el proceso de decisión de compra del consumidor final
  • 7. El proceso de decisión de compra de un consumidor está influenciado por una serie de factores internos y externos. Estos factores pueden influir en las decisiones de compra de los consumidores y es importante tenerlos en cuenta al desarrollar una estrategia de marketing.
  • 8. factores Internos Los factores internos son aquellos que se originan dentro del individuo y que influyen en su proceso de decisión de compra. Estos factores pueden variar de una persona a otra y pueden incluir: Actitudes:Lasactitudesyvaloresdeunapersonatambién puedeninfluirensuprocesodedecisióndecompra. Percepciones: Las percepciones del consumidor sobre un producto o una marca pueden influir en su decisión de compra. Personalidad: La personalidad del consumidor también puedeinfluirensuprocesodedecisióndecompra. Experiencia previa: Si ha tenido una experiencia positiva en el pasado, es más probable que vuelva a comprar ese productoomarca.
  • 9. Son aquellos elementos o circunstancias que se encuentran fuera del control directo del consumidor y que pueden influir en sus decisiones de compra. Estos factores pueden ser de naturaleza cultural, social, económica,familiar,publicitaria,entreotros. factores externos Cultura:Lasnormas,valoresycreenciasculturalespuedeninfluir enlaspreferenciasyeleccionesdeproductos. Clase social: La clase social a la que pertenece el consumidor tambiénpuedeinfluirensusdecisionesdecompra. Familia: La influencia de la familia en las decisiones de compra delconsumidoresimportante,especialmenteenproductosque secompranparausofamiliar. Grupos de referencia: Los grupos de referencia, como amigos, colegas o celebridades, pueden influir en las decisiones de compra. Publicidadypromoción:Losmensajespersuasivosylasofertas especiales pueden atraer la atención del consumidor y motivar lacompra.
  • 10. ¿Cómo es el proceso de compra del consumidor?
  • 11. El proceso de compra del consumidor puede variar dependiendo del tipo de producto o servicio, así como de las preferencias individuales de cada persona Reconocimiento de la necesidad: es el primer paso en el que el consumidor identifica que tiene una necesidad o un problema que necesita ser resuelto. Búsqueda de información: Una vez que el consumidor ha identificado su necesidad, comienza a buscar información sobre posibles soluciones. Esto puede implicar la búsqueda en línea, leer reseñas de productos, preguntar a amigos o familiares, o buscar en tiendas físicas. Evaluación de alternativas: Una vez que se ha recopilado la información, el consumidor evalúa las diferentes opciones disponibles
  • 12. Toma de decisión: En esta etapa, el consumidor decide qué producto o servicio comprar. Compra: Una vez que se ha tomado la decisión, el consumidor realiza la compra del producto o servicio elegido.
  • 14. ¿Cuántas son las fases del proceso de desición de compra según philip kotler? ¿Cuáles son los dos tipos de factores que influyen en el proceso de desición de compra?
  • 15. ¿cuándo se realiza una compra siempre se pasan por las 5 etapas que menciona philip ketler? menciona algunos factores externos que influyan en la decision de compra final.
  • 16. menciona algunos factores internos que influyan en la decision de compra final.