SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
EL PROTESTANTISMO LIC. REYNA CORDOVA AMESQUITA
REFORMA PROTESTANTE CONCEPTO.- La reforma protestante fue un movimiento ideológico-religioso que nació en Alemania y se extendió por Europa en el siglo XVI. Trajo como consecuencia la ruptura de la unida eclesiástica de Occidente y el surgimiento de Nuevas Iglesias llamadas protestantes: el luteranismo, el calvinismo y el anglicanismo.
CAUSAS DEL PROTESTANTISMO Las causas no sólo fueron de carácter religioso sino también de orden político-económico y cultural.
CAUSAS RELIGIOSAS El mal uso del poder y de la riqueza que hizo el alto clero alejándose así de la sencillez de vida predicada por Jesucristo. La vida poco edificante de algunos Papas. La compra-venta de cargos eclesiásticos. La ambición del alto clero por ocupar el Pontificado.
MAXIMOS REPESENTANTES DEL PROTESTANTISMO
LA REFORMA Y SUS PRINCIPALES EXPONENTES Martín Lutero fue un  teólogo   francés , considerado uno de los padres de la  Reforma Protestante Lutero era un monje agustino y profesor de teología en la Universidad de Wittenberg.  Fue rey de  Inglaterra Entre los hechos más notables de su reinado se incluye su ruptura con la  Iglesia Católica Romana , y su establecimiento como cabeza de la  Iglesia de Inglaterra  (Iglesia Anglicana)  Enrique VIII Juan Calvino
La doctrina protestante se puede resumir en los siguientes puntos: 1 .  El pecado original ha corrompido totalmente al ser humano. Por ello todo  lo que el hombre hace es pecado. Además a consecuencia del pecado original, el ser humano ha perdido la libertad y es incapaz de obrar el bien.
El Magisterio de la Iglesia enseña que el pecado original solamente debilitó al hombre, pero éste puede hacer el bien con ayuda de la gracia, aunque le resulte difícil. El hombre quedó “herido”, pero no está  “muerto” para obrar el bien.
2.   La salvación nos viene sólo por la fe Las obras buenas no son necesarias para la salvación, porque el hombre caído es incapaz de realizar obras buenas. Jesucristo ha pagado por todos nuestros pecados. Para salvarse sólo es necesario tener fe en Jesucristo
El Magisterio de la Iglesia La Iglesia afirma la necesidad y el valor de las obras buenas.  Las acciones humanas admiten una calificación moral, es decir, pueden ser buenas o malas, dignas de premio o de castigo.
3 .  La sagrada Escritura es la única fuente de revelación divina Cada cristiano debe interpretarla individualmente, pues el Espíritu Santo le ayuda a hacerlo
El Magisterio de la Iglesia Los católicos creemos que las fuentes de la revelación son la Sagrada Escritura y la Tradición; y que el legítimo y único intérprete autorizado y auténtico de la revelación es, por encargo de Jesucristo, el Magisterio de la Iglesia
4. La Iglesia es una realidad solamente  espiritual la jerarquía de la Iglesia es una invención humana. Además Lucero sólo admite los sacramentos: el bautismo y la eucaristía, pero negando en ésta su carácter sacrificial
El Magisterio de la Iglesia Los católicos afirmamos que la Iglesia es de institución divina, e igualmente los sacramentos, que son siete. La Misa es verdadero sacrificio pues en ella se renueva el sacrificio ofrecido por cristo en el Calvario.
5 .  Es lícito el culto a la Virgen María el único Mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo. Para la iglesia el culto especial a la Virgen es bueno y agradable a Dios, pues ella es la Madre de Dios e intercede por los hombres.
LA CONTRAREFORMA DE LA IGLESIA
CONTRAREFORMA O REFORMA CATÓLICA SAN IGNACIO DE LOYOLA, FUNDADOR DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS CONCILIO DE TRENTO (1545 – 1563)
REAFIRMACIÓN Y RENOVACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA La contrarreforma centró sus esfuerzos y energías en la reorganización y renovación interna de la Iglesia. Instauró la más rígida autoridad y disciplina. El objetivo de esta reforma fue reafirmar los principios de la fe y de la doctrina católica, a partir de una serie de cambios orientados a definir un nuevo rol de la Iglesia a través de una mayor organización y disciplina. Los hechos de mayor relevancia fueron la fundación de la Orden de la Compañía de Jesús (jesuitas) y el Concilio de Trento.
LA COMPAÑÍA DE JESÚS: Fundada por el ex soldado español Iñigo López de Ricaldi (“Ejercicios Espirituales”). San Ignacio creó una organización rígida y disciplinada semejante a un ejército. Los jesuitas verdaderos soldados de Cristo combatían por la gloria de Dios. Se caracterizaron por obedecer directamente al Papa. Destacaron en la predicación, la confesión y la enseñanza.
CONCILIO DE TRENTO: Sus conclusiones buscan reestablecer los dogmas de la fe puestos en duda por el protestantismo. Las sagradas escrituras y la Tradición son el fundamento de la verdad católica. Sólo la Iglesia podía interpretar las Escrituras y consideró la Vulgata (traducción hecha por San Jerónimo en el siglo V), como la versión auténtica de la Biblia. La salvación se puede alcanzar por la fe y las buenas obras. El hombre ha conservado el libre albedrío. Existencia de siete sacramentos de naturaleza divina. Restableció el culto de los santos. Indisolubilidad del matrimonio.
ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO 1. ELABORA UN ORGANIZADOR VISUAL (MAPA CONCEPTUAL, MAPA MENTAL) SOBRE EL PROTESTANTISMO. REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO, TENIENDO EN CUENTA LA DOCTRINA PROTESTANTE Y LA DOCTRINA CATOLICA. ESCRIBE TU COMPROMISO  TENIENDO EN CUENTA LAS ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA.
METACOGNICION ¿Qué aprendí? ........................................................................................................................................ ¿Para qué me sirve lo que aprendí?..........................................................................................................................  ¿En qué puedo mejorar?
MUCHAS GRACIAS LIC.REYNA CORDOVA AMESUITA

Más contenido relacionado

PPTX
DIVISIONES EN EL CRISTIANISMO - HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
PPTX
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
PPT
Reforma Protestante
PPTX
Los Grandes Padres de la Iglesia
PPT
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
PPTX
La reforma protestante
PPT
Los Padres De La Iglesia
PPTX
La reforma y contrareforma
DIVISIONES EN EL CRISTIANISMO - HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma Protestante
Los Grandes Padres de la Iglesia
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
La reforma protestante
Los Padres De La Iglesia
La reforma y contrareforma

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protestantismo
PPT
La contrarreforma-ppt
PPT
La reforma protestante
PDF
La contrarreforma
PPT
Las Sectas
PPT
Clase influencia del cristianismo en la edad media
PPT
Reformas protestante y catolica
PPT
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
PPTX
La reforma-y-contrareforma
PPTX
Video 3 los apologistas
PPTX
Introducción a la Teología
PDF
Cronología reforma
PPTX
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
PPTX
Cisma de oriente
PPT
Moral Cristiana
PPTX
La iglesia en la edad media
PPT
Reforma Protestante
DOC
Concepto de dogma
PPTX
La inquisición
PPT
La Iglesia En La Edad Media
Protestantismo
La contrarreforma-ppt
La reforma protestante
La contrarreforma
Las Sectas
Clase influencia del cristianismo en la edad media
Reformas protestante y catolica
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
La reforma-y-contrareforma
Video 3 los apologistas
Introducción a la Teología
Cronología reforma
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Cisma de oriente
Moral Cristiana
La iglesia en la edad media
Reforma Protestante
Concepto de dogma
La inquisición
La Iglesia En La Edad Media
Publicidad

Similar a El protestantismo y las reformas reyna2010 (20)

PPSX
Reforma en clase
DOCX
Reforma Protestante
PPTX
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
PPT
reforma-religiosa-y-concilio-de-trento.ppt
PPT
Reforma
PPT
Reforma y-contra-reforma-religiosa
PDF
Historia, geografía y ciencias naturales
PPT
Reforma2010
PPTX
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
PPT
Reforma
PPT
Reforma
PPT
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
PDF
La reforma y la contrarreforma
PPTX
Reforma y contrareforma 2017
PPT
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
PPTX
La reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptx
PPT
Clase n°2 ruptura de la unidad religiosa
PPTX
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
PPTX
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
DOCX
LA CONTRARREFORMA 2do.docx
Reforma en clase
Reforma Protestante
REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA
reforma-religiosa-y-concilio-de-trento.ppt
Reforma
Reforma y-contra-reforma-religiosa
Historia, geografía y ciencias naturales
Reforma2010
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma
Reforma
Algunos aspectos de la Reforma Religiosa
La reforma y la contrarreforma
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
La reforma Protestante - 2do Sec - II bimestre.pptx
Clase n°2 ruptura de la unidad religiosa
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
LA CONTRARREFORMA 2do.docx
Publicidad

Más de I.E. 3073 EL DORADO (12)

DOCX
Horario de clases virtuales semana 22
DOCX
Ficha 2 reconciliacion
DOCX
Constancia de trabajo 2
DOCX
Concurso de blog UGEL Nº 04
PPT
Enciclicas de la iglesia 2010
PPT
Enciclicas de la iglesia 2010
DOCX
Articulos personajes ilustres
DOC
Concurso maestro digital.2010
PPT
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DOC
Nación, estado, gobierno y democracia
DOC
Tecnicas estudio 1
Horario de clases virtuales semana 22
Ficha 2 reconciliacion
Constancia de trabajo 2
Concurso de blog UGEL Nº 04
Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010
Articulos personajes ilustres
Concurso maestro digital.2010
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
Nación, estado, gobierno y democracia
Tecnicas estudio 1

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

El protestantismo y las reformas reyna2010

  • 1. EL PROTESTANTISMO LIC. REYNA CORDOVA AMESQUITA
  • 2. REFORMA PROTESTANTE CONCEPTO.- La reforma protestante fue un movimiento ideológico-religioso que nació en Alemania y se extendió por Europa en el siglo XVI. Trajo como consecuencia la ruptura de la unida eclesiástica de Occidente y el surgimiento de Nuevas Iglesias llamadas protestantes: el luteranismo, el calvinismo y el anglicanismo.
  • 3. CAUSAS DEL PROTESTANTISMO Las causas no sólo fueron de carácter religioso sino también de orden político-económico y cultural.
  • 4. CAUSAS RELIGIOSAS El mal uso del poder y de la riqueza que hizo el alto clero alejándose así de la sencillez de vida predicada por Jesucristo. La vida poco edificante de algunos Papas. La compra-venta de cargos eclesiásticos. La ambición del alto clero por ocupar el Pontificado.
  • 5. MAXIMOS REPESENTANTES DEL PROTESTANTISMO
  • 6. LA REFORMA Y SUS PRINCIPALES EXPONENTES Martín Lutero fue un  teólogo   francés , considerado uno de los padres de la  Reforma Protestante Lutero era un monje agustino y profesor de teología en la Universidad de Wittenberg. Fue rey de  Inglaterra Entre los hechos más notables de su reinado se incluye su ruptura con la  Iglesia Católica Romana , y su establecimiento como cabeza de la  Iglesia de Inglaterra (Iglesia Anglicana)  Enrique VIII Juan Calvino
  • 7. La doctrina protestante se puede resumir en los siguientes puntos: 1 . El pecado original ha corrompido totalmente al ser humano. Por ello todo lo que el hombre hace es pecado. Además a consecuencia del pecado original, el ser humano ha perdido la libertad y es incapaz de obrar el bien.
  • 8. El Magisterio de la Iglesia enseña que el pecado original solamente debilitó al hombre, pero éste puede hacer el bien con ayuda de la gracia, aunque le resulte difícil. El hombre quedó “herido”, pero no está “muerto” para obrar el bien.
  • 9. 2. La salvación nos viene sólo por la fe Las obras buenas no son necesarias para la salvación, porque el hombre caído es incapaz de realizar obras buenas. Jesucristo ha pagado por todos nuestros pecados. Para salvarse sólo es necesario tener fe en Jesucristo
  • 10. El Magisterio de la Iglesia La Iglesia afirma la necesidad y el valor de las obras buenas. Las acciones humanas admiten una calificación moral, es decir, pueden ser buenas o malas, dignas de premio o de castigo.
  • 11. 3 . La sagrada Escritura es la única fuente de revelación divina Cada cristiano debe interpretarla individualmente, pues el Espíritu Santo le ayuda a hacerlo
  • 12. El Magisterio de la Iglesia Los católicos creemos que las fuentes de la revelación son la Sagrada Escritura y la Tradición; y que el legítimo y único intérprete autorizado y auténtico de la revelación es, por encargo de Jesucristo, el Magisterio de la Iglesia
  • 13. 4. La Iglesia es una realidad solamente espiritual la jerarquía de la Iglesia es una invención humana. Además Lucero sólo admite los sacramentos: el bautismo y la eucaristía, pero negando en ésta su carácter sacrificial
  • 14. El Magisterio de la Iglesia Los católicos afirmamos que la Iglesia es de institución divina, e igualmente los sacramentos, que son siete. La Misa es verdadero sacrificio pues en ella se renueva el sacrificio ofrecido por cristo en el Calvario.
  • 15. 5 . Es lícito el culto a la Virgen María el único Mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo. Para la iglesia el culto especial a la Virgen es bueno y agradable a Dios, pues ella es la Madre de Dios e intercede por los hombres.
  • 16. LA CONTRAREFORMA DE LA IGLESIA
  • 17. CONTRAREFORMA O REFORMA CATÓLICA SAN IGNACIO DE LOYOLA, FUNDADOR DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS CONCILIO DE TRENTO (1545 – 1563)
  • 18. REAFIRMACIÓN Y RENOVACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA La contrarreforma centró sus esfuerzos y energías en la reorganización y renovación interna de la Iglesia. Instauró la más rígida autoridad y disciplina. El objetivo de esta reforma fue reafirmar los principios de la fe y de la doctrina católica, a partir de una serie de cambios orientados a definir un nuevo rol de la Iglesia a través de una mayor organización y disciplina. Los hechos de mayor relevancia fueron la fundación de la Orden de la Compañía de Jesús (jesuitas) y el Concilio de Trento.
  • 19. LA COMPAÑÍA DE JESÚS: Fundada por el ex soldado español Iñigo López de Ricaldi (“Ejercicios Espirituales”). San Ignacio creó una organización rígida y disciplinada semejante a un ejército. Los jesuitas verdaderos soldados de Cristo combatían por la gloria de Dios. Se caracterizaron por obedecer directamente al Papa. Destacaron en la predicación, la confesión y la enseñanza.
  • 20. CONCILIO DE TRENTO: Sus conclusiones buscan reestablecer los dogmas de la fe puestos en duda por el protestantismo. Las sagradas escrituras y la Tradición son el fundamento de la verdad católica. Sólo la Iglesia podía interpretar las Escrituras y consideró la Vulgata (traducción hecha por San Jerónimo en el siglo V), como la versión auténtica de la Biblia. La salvación se puede alcanzar por la fe y las buenas obras. El hombre ha conservado el libre albedrío. Existencia de siete sacramentos de naturaleza divina. Restableció el culto de los santos. Indisolubilidad del matrimonio.
  • 21. ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO 1. ELABORA UN ORGANIZADOR VISUAL (MAPA CONCEPTUAL, MAPA MENTAL) SOBRE EL PROTESTANTISMO. REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO, TENIENDO EN CUENTA LA DOCTRINA PROTESTANTE Y LA DOCTRINA CATOLICA. ESCRIBE TU COMPROMISO TENIENDO EN CUENTA LAS ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA.
  • 22. METACOGNICION ¿Qué aprendí? ........................................................................................................................................ ¿Para qué me sirve lo que aprendí?.......................................................................................................................... ¿En qué puedo mejorar?
  • 23. MUCHAS GRACIAS LIC.REYNA CORDOVA AMESUITA