EL PUENTE, SÍMBOLO DE COMUNICACIÓN
Para hablar de la comunicación entre los seres
humanos he escogido, como soporte analógico,
unos bellísimos puentes de diversas partes del
mundo.
En cada diapositiva, hay una breve reflexión.
El puente comunica dos espacios.
El lenguaje tanto verbal como gestual
comunica (o separa) a las personas.
Puente Python, Amsterdam
Pilares del diálogo:
1 El emisor, el que habla.
2 El receptor, el que escucha.
3 El mensaje, lo que se dice.
4 El medio: palabras, gestos, escritos, etc
Puente de Bastei, Lohmen (Alemania)
No se puede olvidar que, en el diálogo, hay
un constante intercambio de roles, el
emisor pasa a receptor y viceversa.
Puente de Don Luis. Oporto
Oír y escuchar son cosas
distintas. Para escuchar
hay que poner atención.
cosas distintas:te
Viaducto de Millau. Francia
Cualidades del EMISOR:
1 Coherencia entre lo que dice y lo que siente.
2 Ser libre para expresarse tal como es.
3 No coaccionar al receptor.
Puente romano de Cangas de Onís .España
Cualidades del RECEPTOR:
1 Saber escuchar.
2 No limitarse a oír mientras está
pensando su contestación.
3 Tener libertad de respuesta.
Puente
Langkavi
en
la jungla
de
Malasia
EMISOR Y RECEPTOR:
1 No deben confundir “el mensaje” con “la persona”.
Las ideas se discuten y dialogan;
las personas siempre deben respetarse.
2 Buscar un diálogo positivo, sin engaños ni
mentiras.
Puente colgante Alzhai. China
El diálogo positivo exige:
1 Mútuo respeto entre los interlocutores.
2 Mútua aceptación como personas.
3 Buscar el interés común y no el particular.
Por encima de los árboles
EL DIÁLOGO es la
mejor forma de
resolver los
conflictos... ..sean éstos
internacionales,
nacionales, familiares o
entre dos personas
cualesquiera.
En un jardín nipón
Las naciones deben ogotar
todos los recursos
diplomáticos para solucionar
sus conflictos.
Sobre el río Huancabamba. Perú
Los sedientos de
poder recurren a la
guerra… y crean
un conflicto mayor
acompañado de
miseria y mil
calamidades.
Puente Kintai. Iwakuni, Japón
La posesión de un sofisticado armamento
militar no incluye estar en posesión de la
verdad; ésta debe defenderse en diálogo y
negociación con sólidos argumentos.
Sobre el río Forth, Edimburgo
Siempre debe preferirse el diálogo
y la negociación a los tanques y las
bombas.
Puente de las cadenas. Budapest
También en la convivencia matrimonial y
familiar es imprescindible una buena
comunicación.
Casarse no significa encadenarse a alguien,
sino buscar juntos la realización de ambos.
Puente de Rialto en el Gran Canal de Venecia
La convivencia matrimonial no siempre es
fácil, las dificultades deben allanarse con
diálogo, comprensión y paciencia.
Cuánto amor pasa
bajo este puente!
¡Cuánto puente de
amor necesitan los
esposos para
convivir!
Golden Gate. San Francisco, EE.UU
Otro campo de comunicación imprescindible es
la relación entre padres e hijos.
Escucha
No subas la voz
Las Torres de Londres
PUENTES
La educación integral de los hijos compromete a ambos
progenitores. Son su mayor tesoro y todo esfuerzo es
poco. Se impone, desde la niñez, una comunicación
afectiva y sincera.
Puente de Alexandre III. París
Acompañadlos en su crecimiento, sed sus
guías y su ejemplo... y tendréis siempre su
confianza. ¡Hasta en los tiempos difíciles de
la adolescencia!
Puente de Triana. Sevilla
¿Te sientes solo/a? ¿No será porque
has construído muros en vez de
puentes?
Pontoneros
JJS
Construir un puente de emergencia es el
trabajo de los pontoneros..
Esta presentación pretende
ayudarte a construir tu puente, si
estás en una emergencia de
comunicación.
¡FELIZ DÍA!

Más contenido relacionado

PPTX
Maria 1
PPS
El puente2
PPTX
Expresión oral (diapositiva)
DOCX
Comunicacion alternativa
PDF
Comunicación oral
PPTX
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
PPTX
Deber 2 de expresion oral escrita....
PPTX
Comunicación en el proceso de negociación
Maria 1
El puente2
Expresión oral (diapositiva)
Comunicacion alternativa
Comunicación oral
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Deber 2 de expresion oral escrita....
Comunicación en el proceso de negociación

Similar a El puente simbolo de comunicacion (20)

PPTX
Expresion oral y escrita
PPTX
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
PPTX
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita
PPTX
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
PPTX
elementos de la comunicacion y niveles de la lengua
PPT
BÁSICO - TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN (1)-1.ppt
PPTX
Informatica iii, presentacion sobre comunicacion
PPS
Lospuentes
PPS
L O S P U E N T E S
PPT
Instrumentos de Dialogo
 
PPS
El puente
PPTX
Proceso comunicativo
PDF
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
PPT
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
PDF
Construyendo Paz Edición Nº 3 Comunicación para el Cambio Social
PPTX
Fenomeno de la comunicacion
PPTX
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
Expresion oral y escrita
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita...
Tarea extraclase nº2 Expresion oral y escrita
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
elementos de la comunicacion y niveles de la lengua
BÁSICO - TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN (1)-1.ppt
Informatica iii, presentacion sobre comunicacion
Lospuentes
L O S P U E N T E S
Instrumentos de Dialogo
 
El puente
Proceso comunicativo
La comunicacion, algo mas que hablar y escuchar palabras
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÒN
Construyendo Paz Edición Nº 3 Comunicación para el Cambio Social
Fenomeno de la comunicacion
FORMAS , DIMENSIONES Y SENTIDO DE LA COMUNICACION ORAL
Publicidad

Más de jeronimo jimenez sanchez (20)

PPT
Erase una flor
ODP
Historia de abraham
ODP
Historia del rey david
ODP
Saca tus conclusiones
ODP
Libro del cantar de los cantares con fondos de andalucia
ODP
El libro de job y comentarios, en postales de la c.a.de aragon
ODP
Libro de ruth y comentarios en postales de canarias
PPT
Importancia del saber
ODP
Pensamientos de uso diario
PPT
Los relojes que no marcan la hora
ODP
Curso alto del río corneja(1)
ODP
Viajando por china
ODP
Viajamos al japon
ODP
Doce proverbios-chinos
ODP
Camino de rosas
ODP
Avisos parroquiales
PPT
La familia más numerosa del mundo
ODP
ODP
La belleza de la naturaleza
Erase una flor
Historia de abraham
Historia del rey david
Saca tus conclusiones
Libro del cantar de los cantares con fondos de andalucia
El libro de job y comentarios, en postales de la c.a.de aragon
Libro de ruth y comentarios en postales de canarias
Importancia del saber
Pensamientos de uso diario
Los relojes que no marcan la hora
Curso alto del río corneja(1)
Viajando por china
Viajamos al japon
Doce proverbios-chinos
Camino de rosas
Avisos parroquiales
La familia más numerosa del mundo
La belleza de la naturaleza
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx

El puente simbolo de comunicacion

  • 1. EL PUENTE, SÍMBOLO DE COMUNICACIÓN Para hablar de la comunicación entre los seres humanos he escogido, como soporte analógico, unos bellísimos puentes de diversas partes del mundo. En cada diapositiva, hay una breve reflexión.
  • 2. El puente comunica dos espacios. El lenguaje tanto verbal como gestual comunica (o separa) a las personas.
  • 3. Puente Python, Amsterdam Pilares del diálogo: 1 El emisor, el que habla. 2 El receptor, el que escucha. 3 El mensaje, lo que se dice. 4 El medio: palabras, gestos, escritos, etc
  • 4. Puente de Bastei, Lohmen (Alemania) No se puede olvidar que, en el diálogo, hay un constante intercambio de roles, el emisor pasa a receptor y viceversa.
  • 5. Puente de Don Luis. Oporto Oír y escuchar son cosas distintas. Para escuchar hay que poner atención. cosas distintas:te
  • 6. Viaducto de Millau. Francia Cualidades del EMISOR: 1 Coherencia entre lo que dice y lo que siente. 2 Ser libre para expresarse tal como es. 3 No coaccionar al receptor.
  • 7. Puente romano de Cangas de Onís .España Cualidades del RECEPTOR: 1 Saber escuchar. 2 No limitarse a oír mientras está pensando su contestación. 3 Tener libertad de respuesta.
  • 8. Puente Langkavi en la jungla de Malasia EMISOR Y RECEPTOR: 1 No deben confundir “el mensaje” con “la persona”. Las ideas se discuten y dialogan; las personas siempre deben respetarse. 2 Buscar un diálogo positivo, sin engaños ni mentiras.
  • 9. Puente colgante Alzhai. China El diálogo positivo exige: 1 Mútuo respeto entre los interlocutores. 2 Mútua aceptación como personas. 3 Buscar el interés común y no el particular.
  • 10. Por encima de los árboles EL DIÁLOGO es la mejor forma de resolver los conflictos... ..sean éstos internacionales, nacionales, familiares o entre dos personas cualesquiera.
  • 11. En un jardín nipón Las naciones deben ogotar todos los recursos diplomáticos para solucionar sus conflictos.
  • 12. Sobre el río Huancabamba. Perú Los sedientos de poder recurren a la guerra… y crean un conflicto mayor acompañado de miseria y mil calamidades.
  • 13. Puente Kintai. Iwakuni, Japón La posesión de un sofisticado armamento militar no incluye estar en posesión de la verdad; ésta debe defenderse en diálogo y negociación con sólidos argumentos.
  • 14. Sobre el río Forth, Edimburgo Siempre debe preferirse el diálogo y la negociación a los tanques y las bombas.
  • 15. Puente de las cadenas. Budapest También en la convivencia matrimonial y familiar es imprescindible una buena comunicación. Casarse no significa encadenarse a alguien, sino buscar juntos la realización de ambos.
  • 16. Puente de Rialto en el Gran Canal de Venecia La convivencia matrimonial no siempre es fácil, las dificultades deben allanarse con diálogo, comprensión y paciencia. Cuánto amor pasa bajo este puente! ¡Cuánto puente de amor necesitan los esposos para convivir!
  • 17. Golden Gate. San Francisco, EE.UU Otro campo de comunicación imprescindible es la relación entre padres e hijos. Escucha No subas la voz
  • 18. Las Torres de Londres PUENTES La educación integral de los hijos compromete a ambos progenitores. Son su mayor tesoro y todo esfuerzo es poco. Se impone, desde la niñez, una comunicación afectiva y sincera.
  • 19. Puente de Alexandre III. París Acompañadlos en su crecimiento, sed sus guías y su ejemplo... y tendréis siempre su confianza. ¡Hasta en los tiempos difíciles de la adolescencia!
  • 20. Puente de Triana. Sevilla ¿Te sientes solo/a? ¿No será porque has construído muros en vez de puentes?
  • 21. Pontoneros JJS Construir un puente de emergencia es el trabajo de los pontoneros.. Esta presentación pretende ayudarte a construir tu puente, si estás en una emergencia de comunicación. ¡FELIZ DÍA!