Historia y evolución del reloj




Fuente: http://www.timelety.com.ar/historia.htm
   Hace muchos años, antes de que existieran
    los relojes, el tiempo se medía por la rotación
    de la Tierra al observar las posiciones del sol
    en el cielo, las mareas y las fases de la luna.
    Sin embargo, los relojes se hicieron
    necesarios para medir las fracciones del día
    con más exactitud. Además su función
    práctica, se ha convertido en un objeto de
    joyería, símbolo de distinción.
   El primer reloj creado por el hombre hace
    unos 5.000 años, fue el solar que indicaba los
    momentos del día por la sombra del sol,
    también fue empleado por los Egipcios e
    Incas. Estos relojes tenían el inconveniente de
    ser nulos en el amanecer, crepúsculo, días
    nublados y noche.
   Este indica la hora durante la noche al
    vaciarse el agua que contiene; el más antiguo
    de éstos se encontró en un templo egipcio y
    se dice que fue fabricado hace 3.356 años,
    aproximadamente.
   En Europa, durante el siglo XVI, los Relojes de
    Arena se usaban para medir la duración de
    las misas en las iglesias. Seguro que tú los
    conoces, pues todavía se siguen utilizando.
    La duración depende de la cantidad de arena
    y del tamaño del orificio de caída.
   En 1641 Galileo concibió el principio de las
    oscilaciones de un péndulo desarrollando el
    proyecto, pero la construcción del primer
    reloj mecánico de péndulo fue llevado a cabo
    por Huygens en 1657. Este reloj era el más
    exacto hasta ese momento, con un error de
    solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo
    péndulo más conocido es el llamado Reloj
    Cucú.
   En 1840 Alexander Bain construyó un Reloj
    Eléctrico accionado por la atracción y
    repulsión eléctrica
   El Reloj Atómico empezó a desarrollarse en
    1946. Tiene una gran precisión, su margen
    de error es de un segundo cada 300 años. Es
    el más exacto de todos los relojes que
    existen hasta ahora.
    Actualmente los relojes personales son en su
    mayoría mecánicos y electrónicos, ya
    sean analógicos o digitales, funcionan con
    una pequeña pila eléctrica que mediante
    impulsos hace girar las agujas (relojes
    analógicos) o marca los números (relojes
    digitales).

Más contenido relacionado

PPTX
La historia del reloj y el tiempo
PPTX
La historia del reloj
PPS
Historia Del Reloj 2
PPT
Presentación de relojes
PPT
Historia del reloj
PPTX
La historia del reloj
PPTX
El reloj
PPT
Medición del tiempo a través de la historia
La historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj
Historia Del Reloj 2
Presentación de relojes
Historia del reloj
La historia del reloj
El reloj
Medición del tiempo a través de la historia

La actualidad más candente (20)

PPTX
La evolución del reloj
PPTX
La historia del reloj
PPTX
La evolucion del reloj
ODP
La evolucion del reloj
PPTX
La historia del reloj
PPT
Historia del reloj
PPT
Evolución del reloj
PPT
Linea de tiempo del reloj
PPT
Historia del reloj
PPT
Historia del reloj
PPTX
La evolucion del reloj.
PPTX
Evolucion del reloj - D6G1213
PDF
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
PPT
EL RELOJ
PPT
Power point de la historia del reloj 1
PPTX
Clepsidras (reloj de agua)
PPTX
La evolución del reloj
PPT
La EvolucióN Del Reloj
ODP
Presentacion relojes
La evolución del reloj
La historia del reloj
La evolucion del reloj
La evolucion del reloj
La historia del reloj
Historia del reloj
Evolución del reloj
Linea de tiempo del reloj
Historia del reloj
Historia del reloj
La evolucion del reloj.
Evolucion del reloj - D6G1213
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
EL RELOJ
Power point de la historia del reloj 1
Clepsidras (reloj de agua)
La evolución del reloj
La EvolucióN Del Reloj
Presentacion relojes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Extintores e incendios
PPTX
Los ecosistemas sol depetris
PPTX
Ecosistema catu
PPT
Ecosistema lucio
PPT
Central termoeléctrica
PPTX
Ciencias naturales francisco santiago
PPTX
Los ecosistemas bruno_agote
PPTX
Números racionales nahir
PPTX
Clasif. seres vivos pilar
PPTX
Los ecosistemas catu 1
PPTX
áNgulos facundo urchipía
PPTX
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
PPTX
Relaciones de la_comunidad guido
DOCX
Naturales i gnacio corujo
PPT
Experiencias de ciencias 2012
PPTX
Los ecosistemas lucas_simonini
PPTX
Ecosistemas Clara y Eugenia
PPTX
Los ecosistemas juana
PPTX
Números racionales
PPT
Trabajo practico tomas
Extintores e incendios
Los ecosistemas sol depetris
Ecosistema catu
Ecosistema lucio
Central termoeléctrica
Ciencias naturales francisco santiago
Los ecosistemas bruno_agote
Números racionales nahir
Clasif. seres vivos pilar
Los ecosistemas catu 1
áNgulos facundo urchipía
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
Relaciones de la_comunidad guido
Naturales i gnacio corujo
Experiencias de ciencias 2012
Los ecosistemas lucas_simonini
Ecosistemas Clara y Eugenia
Los ecosistemas juana
Números racionales
Trabajo practico tomas
Publicidad

Similar a El reloj maira - beli -camila y nahir (20)

PPTX
PPTX
Linea del tiempo de los reloj -- luis
PPTX
PPT
Presentación relojes d9 g11
PPTX
Avance tecnologico
PPTX
EVOLUCION DEL RELOJ DESDE 750a.c HASTA EL AÑO 2000
PPTX
Ingenieria y sociedad 1
PPT
Diapositivas del reloj
PPTX
Reloj
PPTX
Evolución del reloj
PPTX
Ingenieria y sociedad 2
PPTX
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
PPTX
Informatica relojes
PPTX
Los Relojes
PPTX
Relojes
PDF
Evolucion del reloj
PPTX
Evolución del Reloj (1)
PPT
La historia del reloj
PPTX
HISTORIA DEL RELOJ.pptx
PPT
La evoluci
Linea del tiempo de los reloj -- luis
Presentación relojes d9 g11
Avance tecnologico
EVOLUCION DEL RELOJ DESDE 750a.c HASTA EL AÑO 2000
Ingenieria y sociedad 1
Diapositivas del reloj
Reloj
Evolución del reloj
Ingenieria y sociedad 2
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Informatica relojes
Los Relojes
Relojes
Evolucion del reloj
Evolución del Reloj (1)
La historia del reloj
HISTORIA DEL RELOJ.pptx
La evoluci

Más de ejemplo12 (20)

PPTX
3º "D" DIBUJO
PPTX
3º "C" DIBUJO
PPTX
3º "B" DIBUJO
PPTX
3º "A" DIBUJO
PPTX
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
PPTX
Bee Gees
PPTX
Creedence Clearwater Revival
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
PPTX
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
PPTX
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
PPTX
CHARLA DE VICTOR BUSO 1
3º "D" DIBUJO
3º "C" DIBUJO
3º "B" DIBUJO
3º "A" DIBUJO
2º "D" DIBUJOS EN PAINT
2º "C" DIBUJOS EN PAINT
2º "B" DIBUJOS EN PAINT
2º "A" DIBUJOS EN PAINT
Bee Gees
Creedence Clearwater Revival
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA- 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 5
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 4
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 3
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 2
EXPLOSIÓN DE LA SUPERNOVA 1
CHARLA DE VÍCTOR BUSO-3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 3
CHARLA DE VÍCTOR BUSO 2
CHARLA DE VICTOR BUSO 1

El reloj maira - beli -camila y nahir

  • 1. Historia y evolución del reloj Fuente: http://www.timelety.com.ar/historia.htm
  • 2. Hace muchos años, antes de que existieran los relojes, el tiempo se medía por la rotación de la Tierra al observar las posiciones del sol en el cielo, las mareas y las fases de la luna. Sin embargo, los relojes se hicieron necesarios para medir las fracciones del día con más exactitud. Además su función práctica, se ha convertido en un objeto de joyería, símbolo de distinción.
  • 3. El primer reloj creado por el hombre hace unos 5.000 años, fue el solar que indicaba los momentos del día por la sombra del sol, también fue empleado por los Egipcios e Incas. Estos relojes tenían el inconveniente de ser nulos en el amanecer, crepúsculo, días nublados y noche.
  • 4. Este indica la hora durante la noche al vaciarse el agua que contiene; el más antiguo de éstos se encontró en un templo egipcio y se dice que fue fabricado hace 3.356 años, aproximadamente.
  • 5. En Europa, durante el siglo XVI, los Relojes de Arena se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias. Seguro que tú los conoces, pues todavía se siguen utilizando. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de caída.
  • 6. En 1641 Galileo concibió el principio de las oscilaciones de un péndulo desarrollando el proyecto, pero la construcción del primer reloj mecánico de péndulo fue llevado a cabo por Huygens en 1657. Este reloj era el más exacto hasta ese momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo más conocido es el llamado Reloj Cucú.
  • 7. En 1840 Alexander Bain construyó un Reloj Eléctrico accionado por la atracción y repulsión eléctrica
  • 8. El Reloj Atómico empezó a desarrollarse en 1946. Tiene una gran precisión, su margen de error es de un segundo cada 300 años. Es el más exacto de todos los relojes que existen hasta ahora.
  • 9. Actualmente los relojes personales son en su mayoría mecánicos y electrónicos, ya sean analógicos o digitales, funcionan con una pequeña pila eléctrica que mediante impulsos hace girar las agujas (relojes analógicos) o marca los números (relojes digitales).