El Reto del Acceso Universal a la Electricidad en LAC - Julio Eisman
Contenido
1. QUIÉNES SOMOS
2. QUÉ HACEMOS
3. SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO ELÉCTRICO EN ALC
4. PARTICULARIDADES DEL PROBLEMA DE ACCESO EN ALC
5. POR DÓNDE PASA LA SOLUCIÓN
6. CONCLUSIONES
Miembro de:

OCTUBRE 2013

-2Fundación ACCIONA Microenergía
1.- QUIÉNES SOMOS

OCTUBRE 2013

-3Fundación ACCIONA Microenergía
2.- QUÉ HACEMOS

ACCIONA Microenergía Perú: Luz en Casa

ACCIONA Microenergía México: Luz en Casa Oaxaca
3.- SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO ELÉCTRICO EN ALC

Tasa media de cobertura: 94%
OCTUBRE 2013

-5Fundación ACCIONA Microenergía
3.- SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO ELÉCTRICO EN ALC

Población sin acceso eléctrico ( Millones)

Exclusión eléctrica en América Latina y el Caribe

 34,5 Millones de personas sin acceso al servicio eléctrico (Fuente :Climascopio 2012 BID/ Bloomberg)
 Países con muy alta tasa de cobertura contribuyen significativamente: Brasil (3,4 M) y
México (2,3 M).
 El caso de Haití
 Países que aportan más de 2M: Perú, Brasil, Guatemala, Bolivia, Honduras y México (18M)
OCTUBRE 2013

-6Fundación ACCIONA Microenergía
3.- SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO ELÉCTRICO EN ALC

Fuente WEO
IEA2010

La exclusión eléctrica, como la pobreza, se concentra en la zona rural ( 87%), y es aún
más pronunciada y severa en las comunidades indígenas.
OCTUBRE 2013

-7Fundación ACCIONA Microenergía
4.- PARTICULARIDADES DEL PROBLEMA DE ACCESO EN
ALC
 Se estima que para alcanzar el acceso universal
en ALC se requieren inversiones por importe de
US$ 15.000-20.000 millones.
 La exclusión eléctrica se centra en zonas
rurales, remotas, de difícil acceso y con gran
dispersión
COMUNIDADES RURALES
AISLADAS (CRA)
Características de las CRA:
Aislamiento geográfico (falta de infraestructuras viales) y dispersión.
Características socioeconómicas determinadas por niveles bajos de ingresos
Exclusión o desamparo de las autoridades responsables de la provisión de los servicios
Carencia de infraestructuras de suministro de agua, saneamiento, energía y
telecomunicaciones
Bajo nivel de asistencia de salud, educación y cultura.
OCTUBRE 2013

-8Fundación ACCIONA Microenergía
4.- PARTICULARIDADES DEL PROBLEMA DE ACCESO EN
ALC
Condiciones de suministro eléctrico para CRA:
Muy bajo consumo
Alta inversión debido a la dificultad de acceso y a la
alta dispersión
Altos costes de operación y mantenimiento

La solución técnico económica más adecuada pasa por un nuevo modelo de provisión de
servicio:
Modelo tecnológico: sistemas aislados (micro-redes o domiciliarios) con energías
renovables.
Modelo de gestión: microempresas proveedoras del servicio con participación de las
comunidades.
Modelo económico: Marco regulatorio con tarifas sostenibles y asequibles
OCTUBRE 2013

-9Fundación ACCIONA Microenergía
5.- POR DÓNDE PASA LA SOLUCIÓN

ACCESO UNIVERSAL
A LA ELECTRICIDAD

OCTUBRE 2013

- 10 Fundación ACCIONA Microenergía
5.- POR DÓNDE PASA LA SOLUCIÓN

Hay que poner el acceso universal de ALC en la agenda de los organismos
internacionales. Dejar de ser el “continente olvidado”.
ALC está en situación óptima de desarrollar modelos de suministro no
convencionales y replicables en otras regiones. Y ser el primer continente que
salga de la obscuridad en el siglo XXI.
Compartir conocimientos y experiencias inspiradoras entre actores de la
electrificación rural no convencional.

OCTUBRE 2013

- 11 Fundación ACCIONA Microenergía
6.- CONCLUSIONES
a) Para conseguir el acceso universal a la electricidad en ALC, es necesario
disponer de nuevos modelos de provisión del servicio eléctrico adaptados a las
características de las CRA.
b) El rol de los gobiernos nacionales es critico para priorizar la electrificación rural
en su agenda de gobierno.
c) Es necesaria la acción coordinada de la Administración Pública, la Iniciativa
Privada y la Sociedad Civil.
d) ALC debe dejar de ser el “continente olvidado” en las iniciativas
internacionales: SE4A, Bancos de Desarrollo, etc.
e) Las organizaciones supranacionales, como la “Plataforma Latinoamericana de
Energía Sustentable y Equidad (PLESE)”, son necesarias para intercambiar
conocimiento y experiencias, acometer proyectos supranacionales, fortalecer
la posición de las organizaciones nacionales, y aumentar la capacidad de
interacción internacional.
OCTUBRE 2013

- 12 Fundación ACCIONA Microenergía
¡MUCHAS GRACIAS!
http://www.accioname.org

Más contenido relacionado

DOC
PDF
02 la electrificación en colombia i nueva frontera
PDF
Dominican Republic| Nov-16 | OLADE: PANORAMA REGIONAL DEL USO DE ENERGIA RENO...
PPT
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
PDF
SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ...
PPTX
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
DOCX
Voltaje 2 listo
PPTX
Oportunidades para el desarrollo de proyectos de energía para estados y munic...
02 la electrificación en colombia i nueva frontera
Dominican Republic| Nov-16 | OLADE: PANORAMA REGIONAL DEL USO DE ENERGIA RENO...
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
SE4ALL 07 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el ...
G.T. D del Sistema electrico del Ecuador
Voltaje 2 listo
Oportunidades para el desarrollo de proyectos de energía para estados y munic...

La actualidad más candente (12)

DOC
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
PPT
Una apuesta por la ciudad del futuro
PDF
220 gilberto villanueva rol de las micro-centrales hidroelectricas en el de...
PPTX
Presentacion cambio de matriz energética 1
PPTX
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
DOCX
Electrica
PDF
Informe
PDF
Energías renovables en colombia
PDF
SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...
PPT
Mauricio garron rep dominicana ioa
PDF
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
PDF
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Una apuesta por la ciudad del futuro
220 gilberto villanueva rol de las micro-centrales hidroelectricas en el de...
Presentacion cambio de matriz energética 1
Estructura del sistema de generación, transmisión, y distribución de energía ...
Electrica
Informe
Energías renovables en colombia
SE4ALL 05 Situación del Acceso a Servicios de Energía en Latinoamérica y el C...
Mauricio garron rep dominicana ioa
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
SE4ALL 08 Acelerando SE4All: Energía Renovable
Publicidad

Destacado (10)

PDF
La calle miercoles 2 setiembre (1)
PDF
La calle jueves 3 setiembre
PDF
La calle martes 8 setiembre
PDF
La calle miercoles 9 setiembre (1)
PDF
Diario la calle 4 setiembre
PDF
La calle jueves 10 setiembre
PDF
La calle 7 de setiembre
PDF
Diario la calle 14 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle jueves 3 setiembre
La calle martes 8 setiembre
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Diario la calle 4 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
La calle 7 de setiembre
Diario la calle 14 setiembre (1)
Publicidad

Similar a El Reto del Acceso Universal a la Electricidad en LAC - Julio Eisman (20)

PDF
Dominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía México
PDF
Control de lectu ra..
PDF
Situación Energética Post COVID
PDF
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
PPT
140508 presentación fundame master usal
PPT
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
PDF
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
PPT
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
PPTX
diapositiva energia
PPTX
Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
PPTX
suministro de potencia electrica en colombia
PDF
Paraguay | Jul-16 | Caso de Estudio de Energia en Bolivia
PDF
Ponencia micro hidro 8 oct 2014
PPTX
Proyecto de desarrollo rural
PDF
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
PPTX
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
PDF
Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)
PPTX
Proyecto final diseño de proyectos
PPSX
Proyecto energia para todos
PDF
Energia en chile
Dominican Republic| Nov-16 | Luz en Casa Oaxaca - ACCIONA Microenergía México
Control de lectu ra..
Situación Energética Post COVID
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
140508 presentación fundame master usal
Facilitamos el acceso a servicios eléctricos básicos para el desarrollo humano
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
diapositiva energia
Proyecto Final Grupo_102058_432. Diseño de proyectos. UNAD
suministro de potencia electrica en colombia
Paraguay | Jul-16 | Caso de Estudio de Energia en Bolivia
Ponencia micro hidro 8 oct 2014
Proyecto de desarrollo rural
Evaluación de sistemas solares fotovoltaicos aislados y sus esquemas de soste...
Modulo 1. legislación y motivaciones de la e.solar
Futuro de la ingeniería eléctrica (exposición CIP semana de la ingeniería)
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto energia para todos
Energia en chile

Más de ACCIONAMicroenergia (6)

PPTX
141106 acceso electrico cra codespa
PPTX
141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo rev 1
PPT
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
PPT
140308 Jornada APPD Lima
PPT
Presentacion fundame - AECID
PPT
Modelos de suministro eléctrico para electrificación rural descentralizada - ...
141106 acceso electrico cra codespa
141104 ceoe colaboración cooperación al desarrollo rev 1
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
140308 Jornada APPD Lima
Presentacion fundame - AECID
Modelos de suministro eléctrico para electrificación rural descentralizada - ...

Último (20)

PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf

El Reto del Acceso Universal a la Electricidad en LAC - Julio Eisman

  • 2. Contenido 1. QUIÉNES SOMOS 2. QUÉ HACEMOS 3. SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO ELÉCTRICO EN ALC 4. PARTICULARIDADES DEL PROBLEMA DE ACCESO EN ALC 5. POR DÓNDE PASA LA SOLUCIÓN 6. CONCLUSIONES Miembro de: OCTUBRE 2013 -2Fundación ACCIONA Microenergía
  • 3. 1.- QUIÉNES SOMOS OCTUBRE 2013 -3Fundación ACCIONA Microenergía
  • 4. 2.- QUÉ HACEMOS ACCIONA Microenergía Perú: Luz en Casa ACCIONA Microenergía México: Luz en Casa Oaxaca
  • 5. 3.- SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO ELÉCTRICO EN ALC Tasa media de cobertura: 94% OCTUBRE 2013 -5Fundación ACCIONA Microenergía
  • 6. 3.- SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO ELÉCTRICO EN ALC Población sin acceso eléctrico ( Millones) Exclusión eléctrica en América Latina y el Caribe  34,5 Millones de personas sin acceso al servicio eléctrico (Fuente :Climascopio 2012 BID/ Bloomberg)  Países con muy alta tasa de cobertura contribuyen significativamente: Brasil (3,4 M) y México (2,3 M).  El caso de Haití  Países que aportan más de 2M: Perú, Brasil, Guatemala, Bolivia, Honduras y México (18M) OCTUBRE 2013 -6Fundación ACCIONA Microenergía
  • 7. 3.- SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO ELÉCTRICO EN ALC Fuente WEO IEA2010 La exclusión eléctrica, como la pobreza, se concentra en la zona rural ( 87%), y es aún más pronunciada y severa en las comunidades indígenas. OCTUBRE 2013 -7Fundación ACCIONA Microenergía
  • 8. 4.- PARTICULARIDADES DEL PROBLEMA DE ACCESO EN ALC  Se estima que para alcanzar el acceso universal en ALC se requieren inversiones por importe de US$ 15.000-20.000 millones.  La exclusión eléctrica se centra en zonas rurales, remotas, de difícil acceso y con gran dispersión COMUNIDADES RURALES AISLADAS (CRA) Características de las CRA: Aislamiento geográfico (falta de infraestructuras viales) y dispersión. Características socioeconómicas determinadas por niveles bajos de ingresos Exclusión o desamparo de las autoridades responsables de la provisión de los servicios Carencia de infraestructuras de suministro de agua, saneamiento, energía y telecomunicaciones Bajo nivel de asistencia de salud, educación y cultura. OCTUBRE 2013 -8Fundación ACCIONA Microenergía
  • 9. 4.- PARTICULARIDADES DEL PROBLEMA DE ACCESO EN ALC Condiciones de suministro eléctrico para CRA: Muy bajo consumo Alta inversión debido a la dificultad de acceso y a la alta dispersión Altos costes de operación y mantenimiento La solución técnico económica más adecuada pasa por un nuevo modelo de provisión de servicio: Modelo tecnológico: sistemas aislados (micro-redes o domiciliarios) con energías renovables. Modelo de gestión: microempresas proveedoras del servicio con participación de las comunidades. Modelo económico: Marco regulatorio con tarifas sostenibles y asequibles OCTUBRE 2013 -9Fundación ACCIONA Microenergía
  • 10. 5.- POR DÓNDE PASA LA SOLUCIÓN ACCESO UNIVERSAL A LA ELECTRICIDAD OCTUBRE 2013 - 10 Fundación ACCIONA Microenergía
  • 11. 5.- POR DÓNDE PASA LA SOLUCIÓN Hay que poner el acceso universal de ALC en la agenda de los organismos internacionales. Dejar de ser el “continente olvidado”. ALC está en situación óptima de desarrollar modelos de suministro no convencionales y replicables en otras regiones. Y ser el primer continente que salga de la obscuridad en el siglo XXI. Compartir conocimientos y experiencias inspiradoras entre actores de la electrificación rural no convencional. OCTUBRE 2013 - 11 Fundación ACCIONA Microenergía
  • 12. 6.- CONCLUSIONES a) Para conseguir el acceso universal a la electricidad en ALC, es necesario disponer de nuevos modelos de provisión del servicio eléctrico adaptados a las características de las CRA. b) El rol de los gobiernos nacionales es critico para priorizar la electrificación rural en su agenda de gobierno. c) Es necesaria la acción coordinada de la Administración Pública, la Iniciativa Privada y la Sociedad Civil. d) ALC debe dejar de ser el “continente olvidado” en las iniciativas internacionales: SE4A, Bancos de Desarrollo, etc. e) Las organizaciones supranacionales, como la “Plataforma Latinoamericana de Energía Sustentable y Equidad (PLESE)”, son necesarias para intercambiar conocimiento y experiencias, acometer proyectos supranacionales, fortalecer la posición de las organizaciones nacionales, y aumentar la capacidad de interacción internacional. OCTUBRE 2013 - 12 Fundación ACCIONA Microenergía