El rol del analista de sistemas.
RESUMEN:
La informaciónse puedeconsiderarcomounrecursoorganizacional.Comotal,se debe
manejarcon cuidado,al igual que losdemásrecursos.La disponibilidadde granpoderde
cómputoenlas organizacionesha propiciadounaexplosiónde informacióny,en
consecuencia,se debe prestarmayoratenciónal manejode lainformacióngenerada.
El estilo organizacional y su impacto en los sistemas de información.
RESUMEN:
Existentresaspectosfundamentalesde laorganizaciónquese debentomarencuentaal analizar
y diseñar sistemasde información: el concepto de organizaciones como sistemas, los diversos
nivelesde administraciónylaculturageneralde laorganización.Lasorganizacionessonsistemas
complejos compuestos de subsistemas interrelacionados e interdependientes. Además, los
sistemasysubsistemasse caracterizanporsusentornosinternosquevande uncontinuoabierto
a cerrado. Un sistema abierto permite el libre tránsito de recursos (gente, información,
materiales)atravésde susfronteras;lossistemascerradosnopermitenel libreflujode entrada
o salida.Las organizacionesylosequipostambiénse puedenorganizarvirtualmente mediante
la conexión electrónica de sus miembros remotos ubicados en diferentes espacios de trabajo
físicos. Los sistemas de planeación de recursos empresariales son sistemas de información
organizacional (empresarial) integrados, desarrollados mediante software comercial
personalizado,queayudanal flujodeinformaciónentre lasáreasfuncionalesde laorganización.
Permiten obtener una vista de los sistemas de la organización. Los diagramas de entidad-
relaciónayudanal analistade sistemasacomprenderlasentidadesyrelacionesque conforman
el sistema organizacional. Los diagramas E-R pueden describir relaciones uno a uno, uno a
muchos, muchos a uno y muchos a muchos. Los tres niveles de control administrativo son el
operativo,el de nivel medioyel estratégico.El horizonte de tiempoparala toma de decisiones
es diferente en cada nivel. Las culturas y subculturas de una organización son factores
importantes que determinanla manera como la gente utiliza la información y los sistemas de
información.Al consideraralossistemasde informaciónenelcontextode laorganizacióncomo
un sistema más grande, entenderemos que hay diversos factores importantes que debemos
tomar en cuenta al determinar los requerimientos de información y diseñar e implementar
sistemas de información.
Determinación de la viabilidad y administración de las actividades de
análisis y diseño.
RESUMEN Los cinco aspectos fundamentales de un proyecto que el analista de sistemas debe
dominarson:(1) la iniciaciónde proyectos,(2) ladeterminaciónde laviabilidadde unproyecto,
(3) la planeación y el control de actividades, (4) la programación de proyectos y (5) la
administración de los miembros del equipo de análisis de sistemas. Los proyectos pueden ser
solicitadospordiversaspersonasde la organizacióno por los mismosanalistasde sistemas.La
selecciónde unproyecto esuna decisióndifícil,yaque se solicitaránmásproyectosde losque
se pueden realizar. Cinco criterios importantes para la selección de proyectos son: (1) que el
proyectosolicitadotengael respaldode losdirectivosde laorganización,(2) que cuente conun
periodo adecuado de compromiso para la terminación del proyecto, (3) que impulse a la
organización hacia la consecución de sus metas, (4) que sea factible y (5) que tenga la
importancia suficiente para darle mayor prioridad que a otros proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de información y decisión
PPTX
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
PPT
Sistemas de información
PPT
Mapa conceptual
PPT
Mapa conceptual 1
PDF
ensayo de los sistemas de informacion
PPT
Mapa conceptual
PPTX
Mapa conceptual del sistemas de informacion
Sistema de información y decisión
9. la infraestructura organizacional y la gestion de informacion
Sistemas de información
Mapa conceptual
Mapa conceptual 1
ensayo de los sistemas de informacion
Mapa conceptual
Mapa conceptual del sistemas de informacion

La actualidad más candente (16)

PPTX
Presentacion tecnología, hermeneutica e inteligencia artificial en la toma de...
PDF
Introduccion siia
DOCX
importancia de los sistemas de informacion
PPTX
El sistema de información de una organización. necesidad de implicación de la...
PPTX
Sistemas de informacion juan polo
PPTX
Mapa conceptual de los sistema de información
PPTX
Sistemas especializados de información
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Tipos de sistemas de información
PPTX
Mapa conceptual (dato, información y programa).
PPTX
Sistemas de informacion leonel granado
PPTX
Mapa conceptual de sistema informaciòn
PDF
Cuadro comparativo sobre las diferentes metodologías para el análisis y desar...
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de Información y su Aplicacion
PPTX
Sistema de informacion
Presentacion tecnología, hermeneutica e inteligencia artificial en la toma de...
Introduccion siia
importancia de los sistemas de informacion
El sistema de información de una organización. necesidad de implicación de la...
Sistemas de informacion juan polo
Mapa conceptual de los sistema de información
Sistemas especializados de información
Sistemas de informacion
Tipos de sistemas de información
Mapa conceptual (dato, información y programa).
Sistemas de informacion leonel granado
Mapa conceptual de sistema informaciòn
Cuadro comparativo sobre las diferentes metodologías para el análisis y desar...
Sistemas de información
Sistemas de Información y su Aplicacion
Sistema de informacion
Publicidad

Similar a El rol del analista de sistemas (20)

PDF
Anlisisydiseodesistemas
PPTX
ANALISIS DE SISTEMAS
PPT
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
PPT
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
PPT
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
PPT
Análisis y diseño de sistemas
PDF
analisis diseño de sistemas ingenieria.
DOCX
Kendal y kendel
DOC
45703263 sistemas-de-informacion
PPSX
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
PPSX
DOCX
Kendal y-kendel-jair aguirre
PDF
Análisis y diseño de sistemas estructurado
PDF
Facci kendall y kendall cap2
PPTX
Marco de Referencia 2 alcance y gestión.pptx
DOCX
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
PPTX
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
PPT
Rol del Analista de Sistemas
DOCX
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
DOCX
Trabajo de resumen de kendal
Anlisisydiseodesistemas
ANALISIS DE SISTEMAS
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Análisis y diseño de sistemas
analisis diseño de sistemas ingenieria.
Kendal y kendel
45703263 sistemas-de-informacion
Fundamentos de analisis de sistemas organizacionales
Kendal y-kendel-jair aguirre
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Facci kendall y kendall cap2
Marco de Referencia 2 alcance y gestión.pptx
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Rol del Analista de Sistemas
Introducción al desarrollo de sistemas textooooooooooooooooo nico
Trabajo de resumen de kendal
Publicidad

Más de gersonjack (11)

DOCX
Algoritmos sujei
DOCX
Propuesta..sujei
DOCX
Propuestos
DOCX
Propuestos
DOCX
Mayy para-enviar-1
PPTX
Gaviota .algoritmos
DOCX
Ejercicios resueltos
DOCX
Jimena resumen
DOCX
Gerson jack
DOCX
gerson jack
DOCX
Boleta,factura u otros gerson
Algoritmos sujei
Propuesta..sujei
Propuestos
Propuestos
Mayy para-enviar-1
Gaviota .algoritmos
Ejercicios resueltos
Jimena resumen
Gerson jack
gerson jack
Boleta,factura u otros gerson

Último (20)

PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
gráficos estadística aplicada, gráficos estadísticos
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
DOCX
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Economía del Financiamiento productivo.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
gráficos estadística aplicada, gráficos estadísticos
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
FUNDAMENTACIÒN DEL PROYECTO SOCIOPEDAGÒGICO.docx
como mejorar la investigacion en el aula

El rol del analista de sistemas

  • 1. El rol del analista de sistemas. RESUMEN: La informaciónse puedeconsiderarcomounrecursoorganizacional.Comotal,se debe manejarcon cuidado,al igual que losdemásrecursos.La disponibilidadde granpoderde cómputoenlas organizacionesha propiciadounaexplosiónde informacióny,en consecuencia,se debe prestarmayoratenciónal manejode lainformacióngenerada. El estilo organizacional y su impacto en los sistemas de información. RESUMEN: Existentresaspectosfundamentalesde laorganizaciónquese debentomarencuentaal analizar y diseñar sistemasde información: el concepto de organizaciones como sistemas, los diversos nivelesde administraciónylaculturageneralde laorganización.Lasorganizacionessonsistemas complejos compuestos de subsistemas interrelacionados e interdependientes. Además, los sistemasysubsistemasse caracterizanporsusentornosinternosquevande uncontinuoabierto a cerrado. Un sistema abierto permite el libre tránsito de recursos (gente, información, materiales)atravésde susfronteras;lossistemascerradosnopermitenel libreflujode entrada o salida.Las organizacionesylosequipostambiénse puedenorganizarvirtualmente mediante la conexión electrónica de sus miembros remotos ubicados en diferentes espacios de trabajo físicos. Los sistemas de planeación de recursos empresariales son sistemas de información organizacional (empresarial) integrados, desarrollados mediante software comercial personalizado,queayudanal flujodeinformaciónentre lasáreasfuncionalesde laorganización. Permiten obtener una vista de los sistemas de la organización. Los diagramas de entidad- relaciónayudanal analistade sistemasacomprenderlasentidadesyrelacionesque conforman el sistema organizacional. Los diagramas E-R pueden describir relaciones uno a uno, uno a muchos, muchos a uno y muchos a muchos. Los tres niveles de control administrativo son el operativo,el de nivel medioyel estratégico.El horizonte de tiempoparala toma de decisiones es diferente en cada nivel. Las culturas y subculturas de una organización son factores importantes que determinanla manera como la gente utiliza la información y los sistemas de información.Al consideraralossistemasde informaciónenelcontextode laorganizacióncomo un sistema más grande, entenderemos que hay diversos factores importantes que debemos tomar en cuenta al determinar los requerimientos de información y diseñar e implementar sistemas de información. Determinación de la viabilidad y administración de las actividades de análisis y diseño. RESUMEN Los cinco aspectos fundamentales de un proyecto que el analista de sistemas debe dominarson:(1) la iniciaciónde proyectos,(2) ladeterminaciónde laviabilidadde unproyecto, (3) la planeación y el control de actividades, (4) la programación de proyectos y (5) la administración de los miembros del equipo de análisis de sistemas. Los proyectos pueden ser solicitadospordiversaspersonasde la organizacióno por los mismosanalistasde sistemas.La selecciónde unproyecto esuna decisióndifícil,yaque se solicitaránmásproyectosde losque se pueden realizar. Cinco criterios importantes para la selección de proyectos son: (1) que el proyectosolicitadotengael respaldode losdirectivosde laorganización,(2) que cuente conun periodo adecuado de compromiso para la terminación del proyecto, (3) que impulse a la organización hacia la consecución de sus metas, (4) que sea factible y (5) que tenga la importancia suficiente para darle mayor prioridad que a otros proyectos.