El romanticismo
 MOVIMIENTO CULTURAL Y LITERARIO: Surgió en contra de los esquemas
propuestos por el neoclasicismo . Defendía la fantasía y la imaginación .
CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL:
 Independencia estadounidense (1776)
 Derrocamiento de la monarquía
 Desarrollo del comercio
 Predominio del liberalismo
ORIGENES:
En Alemania (1813) se agrupó a jóvenes escritores que decidieron ir en contra del
Clasicismo, bajo el lema “STURM UND DRANG” (“TORMENTA E IMPETU”).Ellos
fueron los primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por encima de la
razón, tenían como líder a JOHANN WOLFANG VON GOETHE.
CARACTERISTICAS:
 Predominio del sentimiento sobre la razón .valoración de lo nacional y popular
 Absoluta libertad . Visión ciega y destructiva del amor
TEMAS:
 Idealización del amor .Glorificación de la libertad
.Nacionalismo exacerbado
EPICO-NARRATIVO
Surgen dos subgéneros: LA NOVELA HISTORICA y EL CUADRO DE COSTUMBRES.
En el primero destacó José de Espronceda, mientras que en el segundo, Mariano José de
Larra.
DRAMATICO O TEATRAL:
Se mezcló la prosa con el verso y lo cómico con lo trágico. No existían unidades de tiempo,
acción y lugar. Destacaron José Zorrilla y el Duque de Rivas.
 Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la
permanencia del espíritu caballeresco, el apego a la tradición , por el sentimiento
patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura
de DON QUIJOTE y DON JUAN, o por el siglo de oro que los marcó por su
variedad temática. Es por eso que España se constituía, para el amante de las
letras, como un museo real y viviente.
 Se podía observar con frecuencia cómo escritores románticos europeos viajaban a
España y escribían sobre sus tierras, su literatura y sus tradiciones.
El romanticismo

Más contenido relacionado

PPTX
Literatura-Romanticismo
PPTX
Romanticismo javier
PPTX
Literatura del romanticismo
PPT
Romanticismo
PPTX
El romantisismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo joel
PPTX
La literatura del romanticismo
Literatura-Romanticismo
Romanticismo javier
Literatura del romanticismo
Romanticismo
El romantisismo
Romanticismo
Romanticismo joel
La literatura del romanticismo

La actualidad más candente (18)

PPTX
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
PPSX
El Romanticismo
PPTX
El Romanticismo
PPTX
La doncella de Orleans, DHTIC
DOCX
Revista de literatura
PPTX
Romanticisismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Maquiavelo
PPT
Literatura castellana
PPT
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
PPTX
PPT
El Siglo De Las Luces
PPTX
El romanticismo
PPT
Liberalismo y romanticismo
PDF
Anatomia Golpe
PPTX
El liberalismo y la independencia del artista
DOCX
Respuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviii
PDF
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
El Romanticismo
El Romanticismo
La doncella de Orleans, DHTIC
Revista de literatura
Romanticisismo
Romanticismo
Maquiavelo
Literatura castellana
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
El Siglo De Las Luces
El romanticismo
Liberalismo y romanticismo
Anatomia Golpe
El liberalismo y la independencia del artista
Respuestas al cuestionario sobre el audio de la literatura del siglo xviii
Publicidad

Similar a El romanticismo (20)

PPTX
Literatura del romanticismo
PPTX
Literatura del romanticismo
PPTX
PPTX
literatura de el romanticismo
PDF
Literatura del romanticismo 4
PPTX
Comunicacion
PPTX
Literatura del romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
PPTX
Literatura del romanticismo
PPTX
Literatura del romanticismo
PPTX
Literatura del romanticismo
PPTX
Romanticismo literario
PPTX
Literatura del romanticismo
PPTX
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
PPTX
Literatura del romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismo
literatura de el romanticismo
Literatura del romanticismo 4
Comunicacion
Literatura del romanticismo
Romanticismo
Romanticismo
Sue ming trabajo_de_comunicacion[1]
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Romanticismo literario
Literatura del romanticismo
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
Literatura del romanticismo
Romanticismo
Literatura del romanticismo
Publicidad

Último (20)

PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PPTX
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PPTX
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
DOCX
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PDF
Ilustraciones recientes de CCG (Conrado C. Giusti)
PPTX
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PDF
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
PDF
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
PPTX
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
PDF
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
PDF
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PDF
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
Ilustraciones recientes de CCG (Conrado C. Giusti)
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
escultura del renacimiento en el cinquecento
BIOLOG_A_DE_ojnffowjnrfojwnrfojnwrvojnwrvojnwrvojnLOS_ANIMALES_Y_LA_ETOLOG_A.pdf
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf

El romanticismo

  • 2.  MOVIMIENTO CULTURAL Y LITERARIO: Surgió en contra de los esquemas propuestos por el neoclasicismo . Defendía la fantasía y la imaginación . CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL:  Independencia estadounidense (1776)  Derrocamiento de la monarquía  Desarrollo del comercio  Predominio del liberalismo ORIGENES: En Alemania (1813) se agrupó a jóvenes escritores que decidieron ir en contra del Clasicismo, bajo el lema “STURM UND DRANG” (“TORMENTA E IMPETU”).Ellos fueron los primeros románticos, pues rindieron culto al sentimiento por encima de la razón, tenían como líder a JOHANN WOLFANG VON GOETHE.
  • 3. CARACTERISTICAS:  Predominio del sentimiento sobre la razón .valoración de lo nacional y popular  Absoluta libertad . Visión ciega y destructiva del amor TEMAS:  Idealización del amor .Glorificación de la libertad .Nacionalismo exacerbado EPICO-NARRATIVO Surgen dos subgéneros: LA NOVELA HISTORICA y EL CUADRO DE COSTUMBRES. En el primero destacó José de Espronceda, mientras que en el segundo, Mariano José de Larra. DRAMATICO O TEATRAL: Se mezcló la prosa con el verso y lo cómico con lo trágico. No existían unidades de tiempo, acción y lugar. Destacaron José Zorrilla y el Duque de Rivas.
  • 4.  Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la permanencia del espíritu caballeresco, el apego a la tradición , por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura de DON QUIJOTE y DON JUAN, o por el siglo de oro que los marcó por su variedad temática. Es por eso que España se constituía, para el amante de las letras, como un museo real y viviente.  Se podía observar con frecuencia cómo escritores románticos europeos viajaban a España y escribían sobre sus tierras, su literatura y sus tradiciones.