Integrantes:
PAULA ANDREA RINCON ORDUZ
GUSTAVO ADOLFO FLOREZ
ANA SOFIA GUEVARA CONTRERAS
MIGUEL ANGEL JIMENEZ BUENAHORA
El romanticismo
 Concepto
 Expresiones literarias
 Características
El romanticismo
Concepto del Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural originado
en Alemania y en el Reino Unido a finales
del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra
el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo.
¿Qué fue la ilustración y el neoclasicismo?
LA ILUSTRACION Y EL NEOCLASICISMO
ANTES DEL ROMANTICISMO
Ilustración:
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló
desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos
países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominada así por su
declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de
la razón.
Neoclasicismo:
Movimiento artístico y literario que se caracteriza por recuperar las
normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina consideradas
reflejo de racionalidad, sobriedad y claridad; el más conocido de estos
movimientos es el que se desarrolló en Europa durante la segunda
mitad del siglo XVIII.
EXPRESIONES LITERARIAS DEL
ROMANTICISMO
Literatura Romántica
La poesía trató de liberarse de las
preceptivas neoclásicas, y prefirió
cantar los aspectos marginados de las
convenciones sociales.
Romanticismo Musical
Comenzó en Alemania, partiendo
de Beethoven y siendo seguido
por Carl María von
Weber en 1786 y Félix
Mendelssohn. Es un estilo
musical imaginativo y novelesco.
Este movimiento afectó a todas
las artes y se desarrolló sobre
todo en Francia y Alemania.
Pintura Romántica
El término romántico, fue
adaptado a las artes plásticas a
principios del siglo XIX.
Podríamos diferenciar tres etapas
del Romanticismo en la pintura:
Prerromanticismo: 1770-1820
Apogeo de la expresión
romántica en pintura: 1820-1850
Posromanticismo: 1850-1870
CARACTERISTICAS DEL
ROMANTICISMO
El Romanticismo es una reacción
contra el espíritu racional y crítico de
la Ilustración y el Clasicismo, y
favorecía, ante todo:
 La conciencia del Yo como entidad
autónoma y, frente a la
universalidad de la razón
dieciochesca, dotada de
capacidades variables e
individuales como la fantasía y el
sentimiento.
 La primacía del Genio creador de
un Universo propio, el poeta
como demiurgo.
 Valoración de lo diferente frente a lo
común, lo que lleva una fuerte
tendencia nacionalista.
 El liberalismo frente al despotismo
ilustrado.
 La originalidad frente a la tradición
clasicista y la adecuación a los
cánones. Cada hombre debe
mostrar lo que le hace único.
 La creatividad frente a la imitación
de lo antiguo hacia los dioses de
Atenas.
 La nostalgia de paraísos perdidos .
 La obra imperfecta, inacabada y
abierta frente a la obra perfecta,
concluida y cerrada.

Más contenido relacionado

PPTX
Romanticismo
PPT
El romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romantisismo
PPTX
Movimientos literarios Romanticismo
PPT
Arte Romantisismo Frances
PPTX
Arte en el romanticismo purueba 21
PPTX
Romanticismo carlos
Romanticismo
El romanticismo
Romanticismo
Romantisismo
Movimientos literarios Romanticismo
Arte Romantisismo Frances
Arte en el romanticismo purueba 21
Romanticismo carlos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Autores romanticos
PPTX
Arte en el romanticismob 1
PPTX
El romanticismo presentacion
PPTX
El romanticismo
PPTX
PPTX
Romanticismo alemán
PPT
El romanticismo
PPT
Literatura
DOCX
PPTX
Movimientos literarios
PPTX
Diapositivas Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PDF
El romanticismo
PPTX
Romanticismo (diapositivas)
DOCX
Romanticismo
PPT
El Romanticismo (Literatura)
PPTX
Movimientos literarios
PPTX
Romanticismo
Autores romanticos
Arte en el romanticismob 1
El romanticismo presentacion
El romanticismo
Romanticismo alemán
El romanticismo
Literatura
Movimientos literarios
Diapositivas Romanticismo
Romanticismo
El romanticismo
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo
El Romanticismo (Literatura)
Movimientos literarios
Romanticismo
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Rav_Res_Aug_2016
PDF
8 C TERCER PARCIAL
PDF
EFFECT OF SURFACE MODIFICATION ON COMFORT PROPERTIES OF INNER LAYER LYOCELL F...
PPTX
Black hole
PDF
Homework affirmative and negative VERB TO BE
PPTX
Convencion colectiva leandro asuaje
PPTX
Urban farming 6
PDF
CV English 2015 IGOR MUDRIĆ
PPTX
Planning Green Roofs and Green Walls Ecological and climatic effects
PPTX
Creating a great PowerPoint template
PPTX
Urban farming 10
PDF
Atividades - Pré-História
Rav_Res_Aug_2016
8 C TERCER PARCIAL
EFFECT OF SURFACE MODIFICATION ON COMFORT PROPERTIES OF INNER LAYER LYOCELL F...
Black hole
Homework affirmative and negative VERB TO BE
Convencion colectiva leandro asuaje
Urban farming 6
CV English 2015 IGOR MUDRIĆ
Planning Green Roofs and Green Walls Ecological and climatic effects
Creating a great PowerPoint template
Urban farming 10
Atividades - Pré-História
Publicidad

Similar a El romanticismo (20)

PPTX
Presentacion4
PPTX
Presentacion4
PPT
El Romanticismo
PDF
El romanticismo
PPTX
Romanticismo2
PPTX
Romanticismo2
DOC
PPTX
EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
literatura de el romanticismo
PPTX
EL PERIODO DEL ROMANTICISMO ARTISTICO.pptx
PPTX
Literatura romanticista
PPTX
Romanticismo
PPTX
Movimientos literarios (1)
PPTX
Literatura romanticista
PPTX
El Romanticismo.
PPT
Romanticismo
Presentacion4
Presentacion4
El Romanticismo
El romanticismo
Romanticismo2
Romanticismo2
EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO
Romanticismo
Romanticismo
Romanticismo
Romanticismo
literatura de el romanticismo
EL PERIODO DEL ROMANTICISMO ARTISTICO.pptx
Literatura romanticista
Romanticismo
Movimientos literarios (1)
Literatura romanticista
El Romanticismo.
Romanticismo

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

El romanticismo

  • 1. Integrantes: PAULA ANDREA RINCON ORDUZ GUSTAVO ADOLFO FLOREZ ANA SOFIA GUEVARA CONTRERAS MIGUEL ANGEL JIMENEZ BUENAHORA El romanticismo
  • 2.  Concepto  Expresiones literarias  Características El romanticismo
  • 3. Concepto del Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo. ¿Qué fue la ilustración y el neoclasicismo?
  • 4. LA ILUSTRACION Y EL NEOCLASICISMO ANTES DEL ROMANTICISMO Ilustración: La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominada así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. Neoclasicismo: Movimiento artístico y literario que se caracteriza por recuperar las normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina consideradas reflejo de racionalidad, sobriedad y claridad; el más conocido de estos movimientos es el que se desarrolló en Europa durante la segunda mitad del siglo XVIII.
  • 5. EXPRESIONES LITERARIAS DEL ROMANTICISMO Literatura Romántica La poesía trató de liberarse de las preceptivas neoclásicas, y prefirió cantar los aspectos marginados de las convenciones sociales. Romanticismo Musical Comenzó en Alemania, partiendo de Beethoven y siendo seguido por Carl María von Weber en 1786 y Félix Mendelssohn. Es un estilo musical imaginativo y novelesco. Este movimiento afectó a todas las artes y se desarrolló sobre todo en Francia y Alemania. Pintura Romántica El término romántico, fue adaptado a las artes plásticas a principios del siglo XIX. Podríamos diferenciar tres etapas del Romanticismo en la pintura: Prerromanticismo: 1770-1820 Apogeo de la expresión romántica en pintura: 1820-1850 Posromanticismo: 1850-1870
  • 6. CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo:  La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.  La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.  Valoración de lo diferente frente a lo común, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.  El liberalismo frente al despotismo ilustrado.  La originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace único.  La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.  La nostalgia de paraísos perdidos .  La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.