El ruido Mar Alagarda Davinia Candelas
“Tú puedes hacer” Este es el título del proyecto que estamos realizando. Es una eco-evaluación del centro, en nuestro caso el I.E.S. Serpis. La evaluación se realiza sobre cuatro temas: agua, energía, residuos y el nuestro, el que vamos a analizar…  el ruido!
Objetivos Tomar conciencia de que el ruido se considera un tipo de contaminación atmosférica, llamada contaminación acústica. Conocer el origen del ruido tanto en la ciudad como dentro del instituto. Ver qué medidas podemos tomar de  forma individual  para disminuir esta contaminación fuera y dentro del instituto.
¿Qué es el ruido? Es un sonido excesivo o intempestivo que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos no deseados sobre una persona, es decir, toda  sensación auditiva molesta . Según informes de la OCAE (Organización para la cooperación y desarrollo económico) España es el país europeo con mayor índice de ruidos y el segundo del mundo después de Japón.
Características del ruido La intensidad: se mide en decibelios (db) y permite distinguir entre sonidos fuertes y débiles. La frecuencia: se mide en hercios (hz) y permite distinguir entre un sonido agudo de mayor frecuencia y uno grave de menor. El oído humano capta frecuencias entre 35 y 20.000 hz. Las frecuencias por debajo de este intervalo (infrasonidos) y por encima (ultrasonidos) no se pueden escuchar.
Mediciones del ruido El ruido se mide con un aparato llamado sonómetro, y se expresa en decibelios. Por encima de 120 db la sensación es dolorosa. Según la U.E. (Unión Europea) la contaminación acústica es: Tolerable, hasta 65 db. Nociva, de 65 a 80 db. Peligrosa, más de 85 db.
Origen y fuentes del ruido En la ciudad: Transporte:  aviones, trenes, coches, motos… etc., se considera a los automóviles y motos una de las fuentes más importantes. Obras públicas y construcción de edificios. Industria:  causado por la maquinaria que se emplea. Lugares de ocio:  bares, discotecas, … Conductas poco cívicas:  gritos, peleas, aparatos de radio y televisión muy fuertes, etc. En el instituto: Cambios de clase. Clases sin profesor. Cafetería. El transporte utilizado para ir al centro. Desplazamientos a otras aulas. Clases de música, talleres de tecnología… El recreo.
Efectos perjudiciales del ruido (I) Fisiológicos Pérdida de audición progresiva y lenta si se superan los 85 db en exposición prolongada. Taquicardia, riesgo coronario, hipertensión. Pérdida de equilibrio, vértigos… Aumento de secreción de adrenalina. Dolor de cabeza.
Efectos perjudiciales del ruido (II) Psíquicos Alteraciones del sueño. Alteraciones en la salud mental. Estrés, irritabilidad… Laborales Dificultad en la comunicación oral que puede ser causa de accidentes laborales. Disminución en el rendimiento laboral, la concentración… Dificulta los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Y yo qué puedo hacer? Ser consciente de los problemas que el ruido puede ocasionar. Procurar un comportamiento adecuado para disminuir el ruido, como no chillar en los pasillos, no arrastrar sillas, … No hablar en voz alta en los pasillos, bibliotecas… Utilizar para venir al centro el transporte público, bicicleta o ir a pie. Colocar protectores en las patas de las sillas, mesas, …

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad no 2. accidente de trabajo
PPT
Ruido ocupacional
PPT
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
PDF
Epp proteccion auditiva
PPTX
Resolución 2400 de 1979
PPTX
Contaminantes quimicos
PPT
Proteccion auditiva (2)
Actividad no 2. accidente de trabajo
Ruido ocupacional
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Epp proteccion auditiva
Resolución 2400 de 1979
Contaminantes quimicos
Proteccion auditiva (2)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Factores de riesgo biologico
PPTX
Monitoreo de agentes ocupacionales
PPTX
RIESGOS PSICOSOCIALES
PDF
Presentacion espacios confinados corto
PPTX
Enfermedad laboral diapositivas
PPTX
Riesgos locativos
PPTX
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
PPTX
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
DOCX
Manipulacion segura de cilindros de gas
PPT
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
PPT
Identificación de riesgos y medidas de prevención
PDF
Seguridad en Trabajos en Altura
PDF
Hoja de Seguridad Cabadex
PPT
1 charla ruido
PPTX
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
PDF
Capacitacion riesgo fisico
PPTX
Ramas de la higiene industrial
PPT
Triptico orden y_aseo[1][1]
Factores de riesgo biologico
Monitoreo de agentes ocupacionales
RIESGOS PSICOSOCIALES
Presentacion espacios confinados corto
Enfermedad laboral diapositivas
Riesgos locativos
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Manipulacion segura de cilindros de gas
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Seguridad en Trabajos en Altura
Hoja de Seguridad Cabadex
1 charla ruido
Programa de prevencion de accidentes y enfermedades profesionales
Capacitacion riesgo fisico
Ramas de la higiene industrial
Triptico orden y_aseo[1][1]
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Ruido Salud
PPT
Ruido y efectos sobre la salud
PPT
2 ruido
PPT
DOCX
Ruido
PPS
Contaminación Acústica
PPT
Trabajo sobre ruido laboral
PPT
ruido industrial
PPT
Contaminacion acústica
PPT
La contaminación acústica
PPT
Protección Contra El Ruido
PPT
7 Ruido
PPTX
Factores de riesgo fisico (ruido)
PPTX
Factores de riesgo fisico
PPT
El ruido (completo)
Ruido Salud
Ruido y efectos sobre la salud
2 ruido
Ruido
Contaminación Acústica
Trabajo sobre ruido laboral
ruido industrial
Contaminacion acústica
La contaminación acústica
Protección Contra El Ruido
7 Ruido
Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico
El ruido (completo)
Publicidad

Similar a El Ruido (20)

PPTX
El ruido - J.V.S.C
DOCX
Proyecto textual
DOCX
Proyecto textual
DOCX
Contaminación acústica
PPTX
Contaminacion auditiva
PDF
La contaminación sonora
PPTX
Contaminacion acustica ppt
DOCX
Contaminacion acustica
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPS
Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)
PPT
Contaminacion acustica
PPTX
Contaminación Acústica GUE JAE
PPT
Contaminación Acústica
DOCX
Trabajo extraclase de química
DOCX
Trabajo final ecologia
ODP
Ruidoo
ODP
Ruidoo
PPT
Contaminación acústica
El ruido - J.V.S.C
Proyecto textual
Proyecto textual
Contaminación acústica
Contaminacion auditiva
La contaminación sonora
Contaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica
Presentación1
Presentación1
Contaminación Acústica (Nicolás Arancibia)
Contaminacion acustica
Contaminación Acústica GUE JAE
Contaminación Acústica
Trabajo extraclase de química
Trabajo final ecologia
Ruidoo
Ruidoo
Contaminación acústica

Último (20)

PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PPTX
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PLANEAMIENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA BACKUS
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
tesis de orientación del tituo licenciatura
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
introeco.ppt - economia introduccion 3030
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx

El Ruido

  • 1. El ruido Mar Alagarda Davinia Candelas
  • 2. “Tú puedes hacer” Este es el título del proyecto que estamos realizando. Es una eco-evaluación del centro, en nuestro caso el I.E.S. Serpis. La evaluación se realiza sobre cuatro temas: agua, energía, residuos y el nuestro, el que vamos a analizar… el ruido!
  • 3. Objetivos Tomar conciencia de que el ruido se considera un tipo de contaminación atmosférica, llamada contaminación acústica. Conocer el origen del ruido tanto en la ciudad como dentro del instituto. Ver qué medidas podemos tomar de forma individual para disminuir esta contaminación fuera y dentro del instituto.
  • 4. ¿Qué es el ruido? Es un sonido excesivo o intempestivo que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos no deseados sobre una persona, es decir, toda sensación auditiva molesta . Según informes de la OCAE (Organización para la cooperación y desarrollo económico) España es el país europeo con mayor índice de ruidos y el segundo del mundo después de Japón.
  • 5. Características del ruido La intensidad: se mide en decibelios (db) y permite distinguir entre sonidos fuertes y débiles. La frecuencia: se mide en hercios (hz) y permite distinguir entre un sonido agudo de mayor frecuencia y uno grave de menor. El oído humano capta frecuencias entre 35 y 20.000 hz. Las frecuencias por debajo de este intervalo (infrasonidos) y por encima (ultrasonidos) no se pueden escuchar.
  • 6. Mediciones del ruido El ruido se mide con un aparato llamado sonómetro, y se expresa en decibelios. Por encima de 120 db la sensación es dolorosa. Según la U.E. (Unión Europea) la contaminación acústica es: Tolerable, hasta 65 db. Nociva, de 65 a 80 db. Peligrosa, más de 85 db.
  • 7. Origen y fuentes del ruido En la ciudad: Transporte: aviones, trenes, coches, motos… etc., se considera a los automóviles y motos una de las fuentes más importantes. Obras públicas y construcción de edificios. Industria: causado por la maquinaria que se emplea. Lugares de ocio: bares, discotecas, … Conductas poco cívicas: gritos, peleas, aparatos de radio y televisión muy fuertes, etc. En el instituto: Cambios de clase. Clases sin profesor. Cafetería. El transporte utilizado para ir al centro. Desplazamientos a otras aulas. Clases de música, talleres de tecnología… El recreo.
  • 8. Efectos perjudiciales del ruido (I) Fisiológicos Pérdida de audición progresiva y lenta si se superan los 85 db en exposición prolongada. Taquicardia, riesgo coronario, hipertensión. Pérdida de equilibrio, vértigos… Aumento de secreción de adrenalina. Dolor de cabeza.
  • 9. Efectos perjudiciales del ruido (II) Psíquicos Alteraciones del sueño. Alteraciones en la salud mental. Estrés, irritabilidad… Laborales Dificultad en la comunicación oral que puede ser causa de accidentes laborales. Disminución en el rendimiento laboral, la concentración… Dificulta los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 10. ¿Y yo qué puedo hacer? Ser consciente de los problemas que el ruido puede ocasionar. Procurar un comportamiento adecuado para disminuir el ruido, como no chillar en los pasillos, no arrastrar sillas, … No hablar en voz alta en los pasillos, bibliotecas… Utilizar para venir al centro el transporte público, bicicleta o ir a pie. Colocar protectores en las patas de las sillas, mesas, …