2
Lo más leído
El sara o sistema reticular activador
El SARA o Sistema reticular ascendente-descendente,es una parte del
encefalo encargada de los ciclos de vigilia y el sueño que normalmente se
deben dar en el humano (y en muchas especies animales). Esta conformado
por un conjunto de neuronas de gran tamaño y con una carga electrica mas
alta que las demas celulas (hasta 150 microvolts) que disparan en forma
ciclica (40 a 70 veces por minuto) y situadas a lo largo del centro del Tallo
emergiendo en ambos hemisferios cerebrales en los cuales se dispersan hasta
alcanzar varias estructuras anatomicas cuales son:

   •   Corteza cerebral (para "despertar" o para "dormirla")
   •   El talamo (para hacer conexion con las aferencias)
   •   Los centros respiratorios (cuya ubicacion exacta no se conoce pero que
       algunos se situan en el hipotalamo y Tallo)
   •   El cerebelo
   •   Nucleos del tallo (como los centros vagales cardiovasculares)
   •   Medula espinal (para el sistema piramidal especialmente el tono
       muscular)

Se puede decir por analogia que el SARA es la "planta electrica" del sistema
nervioso central y por ende del cuerpo humano ya que todos los organos
reciben directa o indirectamente una actividad electrica neuronal que los
mantiene activos.
En el ser humano solo las celulas del sistema reticular alcanzan 150 microvolts
y tienen periodicidad (es una corriente alterna). Solo el corazon posee unas
neuronas en forma de un nodo (sinoauricular) que tambien poseen estas
caracteristicas de forma tal que el SARA puede estar totalmente apagado
("off")y el corazon queda latiendo gracias a este "marcapaso" sinoauricular (un
experimento usual en neurofisiologia es extraer el corazon a un sapo y
colocarlo en suero fisiologico: dura horas latiendo).
    • En el encefalo la actividad electrica del SARA se puede detectar gracias
        a la aplicacion de electrodos en el cuero cabelludo y mediante un
        amplificador de corrientes y un filtro (que separa las corrientes
        provenientes de la piel, musculos del temporal y frontal y hasta del
        corazon) se obtienen dos tipos de ondas o corrientes electricas:
            • alfa (de hasta 150 microvol)
            • beta (de menor voltaje).
 Una persona puede tener solo ondas alfa, otras solo beta y otras ambas. Este
registro es el llamado electroencefalograma (EEG) y cuando se vuelve plano
(cero voltios) se dice que es isolectrico e indica total paralisis del SARA (off)
lo que se conoce como MUERTE CEREBRAL.

No es claro aun por que razon cuando el SARA se torna en off (muerte
cerebral) nunca puede ser revertido a "on" asi sea en poco voltaje. La muerte
cerebral es pues, hasta ahora, irreversible.
•   Pero el SARA se puede "enfermar" por diversas causas o patologias:
    virus, traumas, tumores, hernias del encefalo, trastornos metabolicos,
    toxicos, etc. Es asi como una encefalitis viral puede lesionar el SARA y
    su actividad electrica comienza a decrecer; la persona entonces
    comienza a tornarse inconciente,
•   El SARA es una "sistema " realmente poco conocido anatomica y
    fisiologicamente hablando. Si se han ubicado sus neuronas en el centro
    y a lo largo del Tallo cerebral (mesencefalo, puente y bulbo), al lado
    del acueducto de silvio, en forma de hileras de neuronas
    interconectadas (como una fila de hormigas) pero formando pequeñas
    agrupaciones como nucleos (vg, gigantocelular, del rafe medio, etc)
    que al entrar en el cerebro por el diencefalo, se esparcen en la
    sustancia oval de cada hemisferio donde se pierde su anatomia. Se sabe
    que llegan algunos axones a la corteza cerebral y al talamo (por ello un
    ruido o un pellizco puede despertar a quien duerme normalmente, ya
    que al talamo llegan casi todas las aferencias sensoriales y sensitivas) y
    alli, como estacion de relevo, activan al SARA y este a su vez
    "despierta" a la corteza y demas centros bajo su comando.
•   Pero durante el sueño fisiologico del SARA (un adulto duerme en
    promedio 8 horas diarias y 16 en vigilia) la actividad electrica (EEG)
    disminuye y varía del registro en vigilia, pero no se suprime (se
    lentifica si, pero no es isolectrico).

Más contenido relacionado

PPT
Sensibilidad-fisiología
PPT
Fisiologia Sistema Motor
DOCX
El sara
PPT
Sistema piramidal y extrapiramidal
PDF
Mini exámen de estado mental
PPT
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
PPT
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
PPTX
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Sensibilidad-fisiología
Fisiologia Sistema Motor
El sara
Sistema piramidal y extrapiramidal
Mini exámen de estado mental
LOBULO FRONTAL: BASES NEUROANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas

La actualidad más candente (20)

PDF
Minimental
PPTX
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
PPTX
Tálamo
PPTX
Estabilizadores del ánimo
PPTX
Sindromes medulares 9°d (comp)
PPTX
Neuroanatomia
PPTX
Trastornos de la conciencia
PPTX
Trastornos de la voluntad
PPTX
Sindromes lobares
PPTX
Via piramidal y extrapiramidal
PPTX
Areas corticales
PPTX
Síndromes Lobares
PPT
Neurotrasmisores y Sinapsis
PPTX
funciones mentales
PPTX
Tálamo y sus conexiones
PPTX
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
DOCX
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
PPTX
Electroencefalograma (eeg) en epilepsia
PPTX
Síndromes del tronco cerebral
Minimental
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Tálamo
Estabilizadores del ánimo
Sindromes medulares 9°d (comp)
Neuroanatomia
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la voluntad
Sindromes lobares
Via piramidal y extrapiramidal
Areas corticales
Síndromes Lobares
Neurotrasmisores y Sinapsis
funciones mentales
Tálamo y sus conexiones
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Electroencefalograma (eeg) en epilepsia
Síndromes del tronco cerebral
Publicidad

Similar a El sara o sistema reticular activador (20)

DOCX
Sara
DOCX
Sara
DOCX
Sara
DOCX
Sistema activador reticular ascendente
PPTX
Sara en el cerebro
PPT
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
PPTX
Mente y cerebro
DOC
Los estados alterados de la conciencia según la psicologia
PPTX
electroencefalograma.pptxnskskkzkzkmznznzn
PPTX
electroencefalograma-1.pptxhhhuyyhyiiiiii
PPTX
SUEÑO Y VIGILIA.pptx
PPTX
Cerebro
PPTX
Neurofisiologia ondas cerebrales y sueño
DOCX
PPT
Electroencefalograma (2).ppt
PPTX
Infografia
PPTX
PPTX
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
DOCX
PDF
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10
Sara
Sara
Sara
Sistema activador reticular ascendente
Sara en el cerebro
INFOGRAFÍA FORMACIÓN RETICULAR
Mente y cerebro
Los estados alterados de la conciencia según la psicologia
electroencefalograma.pptxnskskkzkzkmznznzn
electroencefalograma-1.pptxhhhuyyhyiiiiii
SUEÑO Y VIGILIA.pptx
Cerebro
Neurofisiologia ondas cerebrales y sueño
Electroencefalograma (2).ppt
Infografia
sueño, ondas cerebrales, epilepsia y psicosis
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+10
Publicidad

Más de nat_unc (20)

DOCX
Ensayo degeneracion espinocerebral.karen
DOCX
Metodos y tecnicas anorexia.karen
DOCX
Metodos y tecnicas anorexia.karen
DOCX
Monografia metodos
DOCX
Ensayo
DOCX
Realidad de la universidad nacional de cajamarc karen
DOCX
Realidad de la universidad nacional de cajamarca
DOCX
Mapas conceptuales estilos de aprendizaje karen
DOCX
Tipos de memoria
DOCX
Horario.
PPTX
Power un grito desesperado
DOC
Mapas
DOCX
Biografía
DOC
Mis habilidades
DOC
Mis habilidades
DOCX
Mi biografía
DOC
Mision y vision enfermeria
DOCX
Einstein y nosotros
DOCX
Misión y vision de la unc
DOC
Comentario neurociencia
Ensayo degeneracion espinocerebral.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Metodos y tecnicas anorexia.karen
Monografia metodos
Ensayo
Realidad de la universidad nacional de cajamarc karen
Realidad de la universidad nacional de cajamarca
Mapas conceptuales estilos de aprendizaje karen
Tipos de memoria
Horario.
Power un grito desesperado
Mapas
Biografía
Mis habilidades
Mis habilidades
Mi biografía
Mision y vision enfermeria
Einstein y nosotros
Misión y vision de la unc
Comentario neurociencia

El sara o sistema reticular activador

  • 1. El sara o sistema reticular activador El SARA o Sistema reticular ascendente-descendente,es una parte del encefalo encargada de los ciclos de vigilia y el sueño que normalmente se deben dar en el humano (y en muchas especies animales). Esta conformado por un conjunto de neuronas de gran tamaño y con una carga electrica mas alta que las demas celulas (hasta 150 microvolts) que disparan en forma ciclica (40 a 70 veces por minuto) y situadas a lo largo del centro del Tallo emergiendo en ambos hemisferios cerebrales en los cuales se dispersan hasta alcanzar varias estructuras anatomicas cuales son: • Corteza cerebral (para "despertar" o para "dormirla") • El talamo (para hacer conexion con las aferencias) • Los centros respiratorios (cuya ubicacion exacta no se conoce pero que algunos se situan en el hipotalamo y Tallo) • El cerebelo • Nucleos del tallo (como los centros vagales cardiovasculares) • Medula espinal (para el sistema piramidal especialmente el tono muscular) Se puede decir por analogia que el SARA es la "planta electrica" del sistema nervioso central y por ende del cuerpo humano ya que todos los organos reciben directa o indirectamente una actividad electrica neuronal que los mantiene activos. En el ser humano solo las celulas del sistema reticular alcanzan 150 microvolts y tienen periodicidad (es una corriente alterna). Solo el corazon posee unas neuronas en forma de un nodo (sinoauricular) que tambien poseen estas caracteristicas de forma tal que el SARA puede estar totalmente apagado ("off")y el corazon queda latiendo gracias a este "marcapaso" sinoauricular (un experimento usual en neurofisiologia es extraer el corazon a un sapo y colocarlo en suero fisiologico: dura horas latiendo). • En el encefalo la actividad electrica del SARA se puede detectar gracias a la aplicacion de electrodos en el cuero cabelludo y mediante un amplificador de corrientes y un filtro (que separa las corrientes provenientes de la piel, musculos del temporal y frontal y hasta del corazon) se obtienen dos tipos de ondas o corrientes electricas: • alfa (de hasta 150 microvol) • beta (de menor voltaje). Una persona puede tener solo ondas alfa, otras solo beta y otras ambas. Este registro es el llamado electroencefalograma (EEG) y cuando se vuelve plano (cero voltios) se dice que es isolectrico e indica total paralisis del SARA (off) lo que se conoce como MUERTE CEREBRAL. No es claro aun por que razon cuando el SARA se torna en off (muerte cerebral) nunca puede ser revertido a "on" asi sea en poco voltaje. La muerte cerebral es pues, hasta ahora, irreversible.
  • 2. Pero el SARA se puede "enfermar" por diversas causas o patologias: virus, traumas, tumores, hernias del encefalo, trastornos metabolicos, toxicos, etc. Es asi como una encefalitis viral puede lesionar el SARA y su actividad electrica comienza a decrecer; la persona entonces comienza a tornarse inconciente, • El SARA es una "sistema " realmente poco conocido anatomica y fisiologicamente hablando. Si se han ubicado sus neuronas en el centro y a lo largo del Tallo cerebral (mesencefalo, puente y bulbo), al lado del acueducto de silvio, en forma de hileras de neuronas interconectadas (como una fila de hormigas) pero formando pequeñas agrupaciones como nucleos (vg, gigantocelular, del rafe medio, etc) que al entrar en el cerebro por el diencefalo, se esparcen en la sustancia oval de cada hemisferio donde se pierde su anatomia. Se sabe que llegan algunos axones a la corteza cerebral y al talamo (por ello un ruido o un pellizco puede despertar a quien duerme normalmente, ya que al talamo llegan casi todas las aferencias sensoriales y sensitivas) y alli, como estacion de relevo, activan al SARA y este a su vez "despierta" a la corteza y demas centros bajo su comando. • Pero durante el sueño fisiologico del SARA (un adulto duerme en promedio 8 horas diarias y 16 en vigilia) la actividad electrica (EEG) disminuye y varía del registro en vigilia, pero no se suprime (se lentifica si, pero no es isolectrico).