SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
EL SECTOR LECHERO MUNDIAL
ALONSO RENTERÍA
LA PRODUCCIÓN, EL PROCESAMIENTO Y EL CONSUMO
SOSTENIBLES DE LA LECHE Y DE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS
BENEFICIAN A LA GENTE Y AL PLANETA, ADEMÁS DE AYUDAR A
LOGRAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
LA LECHE ES UNO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MÁS
PRODUCIDOS Y VALIOSOS DEL MUNDO
• En 2013, la leche, con una producción total de 770.000 millones de litros valuada en
328.000 millones de dólares estadounidenses.
• Y forma parte del 27% del valor agregado global del ganado y el 10% del de la
agricultura.
LA LECHE ES UN PRODUCTO LOCAL
• Se produce y se consume básicamente en todos los países del mundo.
• La leche entera fresca de vaca representa el 82,7% de la producción global de leche,
seguida por la leche de búfalo (13,3%), cabra (2,3%), oveja (1,3%) y camello (0,4%).
LA LECHE ES UN PRODUCTO GLOBAL
• La leche y los productos lácteos representan cerca del 14% del comercio agrícola mundial.
• En especial, la leche entera en polvo (LEP) y la leche descremada en polvo (LDP) son los
productos agrícolas más comercializados en el mundo.
EL SECTOR LECHERO ESTÁ CRECIENDO RÁPIDAMENTE
• Se prevé que la producción de leche aumentará 177 millones de toneladas para 2025
con una tasa de crecimiento promedio del 1,8% por año, en los próximos 10 años.
• Durante el mismo periodo, se prevé que el consumo per cápita de productos lácteos
aumentará un 0,8% y 1,7% por año en los países en desarrollo, y entre 0,5% y 1,1%
en los países desarrollados.
EL SECTOR LECHERO ES HETEROGÉNEO
• La producción de leche en el mundo deriva principalmente del ganado vacuno, los
búfalos, las cabras, las ovejas y los camellos.
• Los animales lecheros se crían en una infinidad de sistemas de producción, que se
pueden clasificar en tres tipos:
1.- Sistemas especializados sin tierra
2.- Sistemas integrados de cosecha y producción lechera
3.- Sistemas de pastoreo
LOS ANIMALES LECHEROS SON UN ACTIVO POPULAR EN LAS
ÁREAS RURALES
• Más de uno de cada cuatro establecimientos agrícolas, de los 570 millones que
existen en el mundo, es decir más de 150 millones de ganaderos, posee al menos un
animal lechero.
• Existen alrededor de 133 millones de establecimientos que poseen ganado lechero;
28,5 millones poseen búfalos; 41 y 19 millones poseen cabras y ovejas.
• Por lo general, los ganaderos poseen ganado mixto, con más de una especie de
animales lecheros
LOS ANIMALES LECHEROS CONTRIBUYEN AL SUSTENTO DE LAS
PERSONAS
• Los animales lecheros son una fuente regular de alimento y de ingresos para los
ganaderos, que consumen o venden leche y productos lácteos todos los días.
• Los animales lecheros generan estiércol, que es valioso como fertilizante,
combustible y material de construcción, y además se puede comercializar.
LOS PRODUCTOS LÁCTEOS SON CLAVE PARA LA NUTRICIÓN Y
LA SALUD
• La leche y los productos lácteos son alimentos ricos en nutrientes.
Proporcionan energía y una gran cantidad de proteínas y
micronutrientes, entre los que se incluyen: calcio, magnesio,
selenio, riboflavina y vitaminas B5 y B12, que son fundamentales
para reducir el hambre y la desnutrición, en especial entre los más
vulnerables (por ejemplo: mujeres embarazadas y niños).
• A nivel mundial, la leche contribuye en promedio 134 kcal de
energía/persona por día, 8,3 g de proteínas/persona por día y 7,6 g
de grasas/persona, o 5%, 10% y 9% del suministro total de
energía, proteínas y grasas, respectivamente.
• Es la quinta fuente de energía más grande y la tercera fuente de
proteínas y grasas más grande para los humanos.
LA PRODUCCIÓN DE LECHE CONTRIBUYE AL EMPODERAMIENTO
DE LAS MUJERES
• Posiblemente, el ganado sea el activo más popular entre las
mujeres de las áreas rurales de los países en desarrollo, ya
que los animales son más fáciles de adquirir (por ejemplo:
por herencia o en mercados).
• Las mujeres son las dueñas directas de vacas lecheras en el
25% de los hogares que poseen ganado, lo que implica que
más de 37 millones de granjas lecheras están bajo la
dirección de las mujeres.
• Sin embargo si no tienen un rol importante en los sistemas
lecheros de producción: por lo general, son ellas quienes
alimentan a los animales, los ordeñan, los limpian y limpian el
establo, convierten el estiércol en abono, y generalmente se
encargan de la reproducción, la salud y la venta de la leche.
LA INDUSTRIA LECHERA CREA PUESTOS DE TRABAJO
• Por lo general, la industria láctea está organizada en cooperativas o trabaja en
colaboración con otros actores de la cadena de valor para procesar y vender la leche y
los productos lácteos a los consumidores.
• Las evidencias provenientes de Bangladesh, Kenia y Ghana sugieren que cada 100 litros
de leche comercializada, se crean entre 1,2 y 5,7 puestos de trabajo de tiempo completo.
• En Gran Bretaña, existen cerca de 13.000 granjas lecheras que crean un total de 28.000
puestos de trabajo de tiempo completo solo en lo que respecta a la granja.
• Las 6.200 granjas lecheras en Australia generan cerca de 39.000 puestos de trabajo de
tiempo completo.
• Las más de 736 empresas lecheras que hay en China emplean a más de 27.000
personas.
• En líneas generales, es probable que aproximadamente 240 millones de personas estén
empleadas directa o indirectamente en el sector lechero.
• Con aproximadamente 150 millones de granjas lecheras en el mundo, es posible que el
sector lechero contribuya al sustento de mil millones de personas en el mundo.
LA INDUSTRIA LECHERA DESEMPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE EN
LA SALUD PÚBLICA
• Existen cerca de cuarenta y cinco patógenos zoonóticos en los bovinos, la mayoría
de ellos (69%) están presentes en todo el mundo. En el 44% de estos patógenos
también es posible la transmisión entre humanos.
• Al mismo tiempo, el consumo de productos lácteos, y en especial el consumo de
leche cruda y otros productos no pasteurizados, puede ocasionar enfermedades
transmitidas por los alimentos.
• También es posible que el hecho de que los animales lecheros reciban excesivos
antibióticos contribuya a que exista una resistencia a los antimicrobianos en los
humanos.
MASTITIS
LA INDUSTRIA LECHERA DEPENDE DE RECURSOS NATURALES,
COMO LA TIERRA, EL AGUA, LOS
NUTRIENTES Y LA ENERGÍA
• La alimentación de las vacas, ovejas, cabras y búfalos lecheros requiere cerca de mil
millones de hectáreas de tierra, o 7% de la tierra total del planeta. La mayoría de esta
área es pradera (pasturas y pastizales), pero el ganado lechero también usa cerca de
150 millones de hectáreas de tierra cultivable.
• El ganado lechero del mundo consume cerca de 2,5 mil millones de toneladas de
materia seca anualmente, cerca del 40% del consumo mundial de alimento del
ganado.
• La producción de estos piensos requiere una cantidad importante de nutrientes y de
agua, lo cual puede estar asociado a la degradación de la tierra, la contaminación del
agua, las pérdidas en la biodiversidad o la deforestación.
EL GANADO LECHERO CONTRIBUYE A LAS EMISIONES DE GASES
DE EFECTO INVERNADERO
• Especialmente, a través de la rumia. Los animales lecheros producen cerca de 3,1
gigatoneladas del equivalente de CO2 por año o 40% de las emisiones del ganado
mundial. El ganado lechero representa el 75% de esta cifra. El metano entérico
representa del 51% al 67% de las emisiones provenientes del ganado, según la
especie y el sistema de producción.
• Comparado con el dióxido de carbono, que es un contaminante climático de larga
duración (hasta 200 años de presencia en la atmósfera), el metano es de corta
duración pero atrapa 84 veces más calor que el dióxido de carbono durante las
primeras dos décadas, después de haber sido liberado al aire.
LOS VÍNCULOS ENTRE EL SECTOR LÁCTEO, LA GENTE Y
EL PLANETA SON MÚLTIPLES E INTEGRALES:
LAS
INVERSIONES QUE PROMUEVEN UN DESARROLLO
SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA GANADERA, POR LO
TANTO,
PUEDEN CONTRIBUIR A LOGRAR VARIOS DE LOS ODS
(OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE)
• Fin de la pobreza (ODS 1)
• Hambre cero y seguridad en los alimentos (ODS 2) y vida sana (ODS 3),
• Igualdad de género (ODS 5),
• Trabajos decentes, productivos y de tiempo completo (ODS 8) y reduce la
desigualdad (ODS 10).
• Producción y consumo responsables (ODS 12), acción por el clima (ODS 13),
protección y restauración de los ecosistemas terrestres, incluida la
biodiversidad (ODS 15) y manejo sostenible del agua y el saneamiento (ODS 6).
• ODS 17: alianzas para lograr los objetivos

Más contenido relacionado

DOCX
La carne se está comiendo el planeta
PDF
Ganadería en el mundo
PDF
Voracidad carnívora
PPT
La relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humana
PPTX
Ganaderia en la alimentacion humana
PDF
La industria de la carne
PPTX
Historia de la ganaderia
PPTX
Ganadería menor slideshare
La carne se está comiendo el planeta
Ganadería en el mundo
Voracidad carnívora
La relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humana
Ganaderia en la alimentacion humana
La industria de la carne
Historia de la ganaderia
Ganadería menor slideshare

La actualidad más candente (20)

PPT
Ganaderia
DOCX
Informe de la ganaderia
PPTX
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
PDF
“La producción ganadera Uruguaya se lleva el primer puesto mundial”
PDF
Ganadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del Norte
DOCX
Explotacion animal
PDF
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
PPTX
Economia
PPTX
Sistema explotacion extensivo bovinos
PDF
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
PPT
Clase 1 taller de pecuaria
PDF
Pollos de engorde los cuarenta factores más importantes en la industria aví...
PPT
1. importancia de la ganaderia
PPT
PPTX
Ganadería
PPT
Justicia alimentaria
PDF
Parte 1 10 ciudades
PDF
Tipos de explotaciones bovinas
PDF
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
PDF
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Ganaderia
Informe de la ganaderia
Ganaderia (gerardoponce 3°b)
“La producción ganadera Uruguaya se lleva el primer puesto mundial”
Ganadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del Norte
Explotacion animal
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
Economia
Sistema explotacion extensivo bovinos
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Clase 1 taller de pecuaria
Pollos de engorde los cuarenta factores más importantes en la industria aví...
1. importancia de la ganaderia
Ganadería
Justicia alimentaria
Parte 1 10 ciudades
Tipos de explotaciones bovinas
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
Alimentar a la población humana, de Jorge Riechmann
Publicidad

Similar a EL SECTOR LECHERO MUNDIAL (20)

PPTX
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
PPT
Veganismo
PPTX
Alimentación Sostenible
PDF
Consultas de Zootecnia General - Fin de CIclo.pdf
PPT
DOCX
PDF
Ganaderia uruguay
PPTX
explotación en ganado porcino.pptx
PPTX
Situaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptx
PDF
Summary (2).pdf
PPTX
Presentacion de la ganaderia en la región
PPTX
HISTORIA EVOLUTIVA Y PRÁCTICA DE LOS OVINOS.pptx
PDF
270-manual.pdf
PPTX
ACTIVIDADES PRIMARIAS.pptx
DOCX
Uesme
PPT
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
PDF
El conejo Cria y Patologia.pdf
PDF
EL CONEJO Cría y patología
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Veganismo
Alimentación Sostenible
Consultas de Zootecnia General - Fin de CIclo.pdf
Ganaderia uruguay
explotación en ganado porcino.pptx
Situaciones problemas o aspectos que pueden ser potencializados.pptx
Summary (2).pdf
Presentacion de la ganaderia en la región
HISTORIA EVOLUTIVA Y PRÁCTICA DE LOS OVINOS.pptx
270-manual.pdf
ACTIVIDADES PRIMARIAS.pptx
Uesme
PRESENTACIÓN SOBRE CRIANZA DE CERDOS
El conejo Cria y Patologia.pdf
EL CONEJO Cría y patología
Publicidad

Último (20)

PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf

EL SECTOR LECHERO MUNDIAL

  • 1. EL SECTOR LECHERO MUNDIAL ALONSO RENTERÍA
  • 2. LA PRODUCCIÓN, EL PROCESAMIENTO Y EL CONSUMO SOSTENIBLES DE LA LECHE Y DE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS BENEFICIAN A LA GENTE Y AL PLANETA, ADEMÁS DE AYUDAR A LOGRAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
  • 3. LA LECHE ES UNO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MÁS PRODUCIDOS Y VALIOSOS DEL MUNDO • En 2013, la leche, con una producción total de 770.000 millones de litros valuada en 328.000 millones de dólares estadounidenses. • Y forma parte del 27% del valor agregado global del ganado y el 10% del de la agricultura.
  • 4. LA LECHE ES UN PRODUCTO LOCAL • Se produce y se consume básicamente en todos los países del mundo. • La leche entera fresca de vaca representa el 82,7% de la producción global de leche, seguida por la leche de búfalo (13,3%), cabra (2,3%), oveja (1,3%) y camello (0,4%).
  • 5. LA LECHE ES UN PRODUCTO GLOBAL • La leche y los productos lácteos representan cerca del 14% del comercio agrícola mundial. • En especial, la leche entera en polvo (LEP) y la leche descremada en polvo (LDP) son los productos agrícolas más comercializados en el mundo.
  • 6. EL SECTOR LECHERO ESTÁ CRECIENDO RÁPIDAMENTE • Se prevé que la producción de leche aumentará 177 millones de toneladas para 2025 con una tasa de crecimiento promedio del 1,8% por año, en los próximos 10 años. • Durante el mismo periodo, se prevé que el consumo per cápita de productos lácteos aumentará un 0,8% y 1,7% por año en los países en desarrollo, y entre 0,5% y 1,1% en los países desarrollados.
  • 7. EL SECTOR LECHERO ES HETEROGÉNEO • La producción de leche en el mundo deriva principalmente del ganado vacuno, los búfalos, las cabras, las ovejas y los camellos. • Los animales lecheros se crían en una infinidad de sistemas de producción, que se pueden clasificar en tres tipos: 1.- Sistemas especializados sin tierra 2.- Sistemas integrados de cosecha y producción lechera 3.- Sistemas de pastoreo
  • 8. LOS ANIMALES LECHEROS SON UN ACTIVO POPULAR EN LAS ÁREAS RURALES • Más de uno de cada cuatro establecimientos agrícolas, de los 570 millones que existen en el mundo, es decir más de 150 millones de ganaderos, posee al menos un animal lechero. • Existen alrededor de 133 millones de establecimientos que poseen ganado lechero; 28,5 millones poseen búfalos; 41 y 19 millones poseen cabras y ovejas. • Por lo general, los ganaderos poseen ganado mixto, con más de una especie de animales lecheros
  • 9. LOS ANIMALES LECHEROS CONTRIBUYEN AL SUSTENTO DE LAS PERSONAS • Los animales lecheros son una fuente regular de alimento y de ingresos para los ganaderos, que consumen o venden leche y productos lácteos todos los días. • Los animales lecheros generan estiércol, que es valioso como fertilizante, combustible y material de construcción, y además se puede comercializar.
  • 10. LOS PRODUCTOS LÁCTEOS SON CLAVE PARA LA NUTRICIÓN Y LA SALUD • La leche y los productos lácteos son alimentos ricos en nutrientes. Proporcionan energía y una gran cantidad de proteínas y micronutrientes, entre los que se incluyen: calcio, magnesio, selenio, riboflavina y vitaminas B5 y B12, que son fundamentales para reducir el hambre y la desnutrición, en especial entre los más vulnerables (por ejemplo: mujeres embarazadas y niños). • A nivel mundial, la leche contribuye en promedio 134 kcal de energía/persona por día, 8,3 g de proteínas/persona por día y 7,6 g de grasas/persona, o 5%, 10% y 9% del suministro total de energía, proteínas y grasas, respectivamente. • Es la quinta fuente de energía más grande y la tercera fuente de proteínas y grasas más grande para los humanos.
  • 11. LA PRODUCCIÓN DE LECHE CONTRIBUYE AL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES • Posiblemente, el ganado sea el activo más popular entre las mujeres de las áreas rurales de los países en desarrollo, ya que los animales son más fáciles de adquirir (por ejemplo: por herencia o en mercados). • Las mujeres son las dueñas directas de vacas lecheras en el 25% de los hogares que poseen ganado, lo que implica que más de 37 millones de granjas lecheras están bajo la dirección de las mujeres. • Sin embargo si no tienen un rol importante en los sistemas lecheros de producción: por lo general, son ellas quienes alimentan a los animales, los ordeñan, los limpian y limpian el establo, convierten el estiércol en abono, y generalmente se encargan de la reproducción, la salud y la venta de la leche.
  • 12. LA INDUSTRIA LECHERA CREA PUESTOS DE TRABAJO • Por lo general, la industria láctea está organizada en cooperativas o trabaja en colaboración con otros actores de la cadena de valor para procesar y vender la leche y los productos lácteos a los consumidores. • Las evidencias provenientes de Bangladesh, Kenia y Ghana sugieren que cada 100 litros de leche comercializada, se crean entre 1,2 y 5,7 puestos de trabajo de tiempo completo. • En Gran Bretaña, existen cerca de 13.000 granjas lecheras que crean un total de 28.000 puestos de trabajo de tiempo completo solo en lo que respecta a la granja. • Las 6.200 granjas lecheras en Australia generan cerca de 39.000 puestos de trabajo de tiempo completo. • Las más de 736 empresas lecheras que hay en China emplean a más de 27.000 personas. • En líneas generales, es probable que aproximadamente 240 millones de personas estén empleadas directa o indirectamente en el sector lechero. • Con aproximadamente 150 millones de granjas lecheras en el mundo, es posible que el sector lechero contribuya al sustento de mil millones de personas en el mundo.
  • 13. LA INDUSTRIA LECHERA DESEMPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA SALUD PÚBLICA • Existen cerca de cuarenta y cinco patógenos zoonóticos en los bovinos, la mayoría de ellos (69%) están presentes en todo el mundo. En el 44% de estos patógenos también es posible la transmisión entre humanos. • Al mismo tiempo, el consumo de productos lácteos, y en especial el consumo de leche cruda y otros productos no pasteurizados, puede ocasionar enfermedades transmitidas por los alimentos. • También es posible que el hecho de que los animales lecheros reciban excesivos antibióticos contribuya a que exista una resistencia a los antimicrobianos en los humanos. MASTITIS
  • 14. LA INDUSTRIA LECHERA DEPENDE DE RECURSOS NATURALES, COMO LA TIERRA, EL AGUA, LOS NUTRIENTES Y LA ENERGÍA • La alimentación de las vacas, ovejas, cabras y búfalos lecheros requiere cerca de mil millones de hectáreas de tierra, o 7% de la tierra total del planeta. La mayoría de esta área es pradera (pasturas y pastizales), pero el ganado lechero también usa cerca de 150 millones de hectáreas de tierra cultivable. • El ganado lechero del mundo consume cerca de 2,5 mil millones de toneladas de materia seca anualmente, cerca del 40% del consumo mundial de alimento del ganado. • La producción de estos piensos requiere una cantidad importante de nutrientes y de agua, lo cual puede estar asociado a la degradación de la tierra, la contaminación del agua, las pérdidas en la biodiversidad o la deforestación.
  • 15. EL GANADO LECHERO CONTRIBUYE A LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO • Especialmente, a través de la rumia. Los animales lecheros producen cerca de 3,1 gigatoneladas del equivalente de CO2 por año o 40% de las emisiones del ganado mundial. El ganado lechero representa el 75% de esta cifra. El metano entérico representa del 51% al 67% de las emisiones provenientes del ganado, según la especie y el sistema de producción. • Comparado con el dióxido de carbono, que es un contaminante climático de larga duración (hasta 200 años de presencia en la atmósfera), el metano es de corta duración pero atrapa 84 veces más calor que el dióxido de carbono durante las primeras dos décadas, después de haber sido liberado al aire.
  • 16. LOS VÍNCULOS ENTRE EL SECTOR LÁCTEO, LA GENTE Y EL PLANETA SON MÚLTIPLES E INTEGRALES: LAS INVERSIONES QUE PROMUEVEN UN DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA GANADERA, POR LO TANTO, PUEDEN CONTRIBUIR A LOGRAR VARIOS DE LOS ODS (OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE)
  • 17. • Fin de la pobreza (ODS 1) • Hambre cero y seguridad en los alimentos (ODS 2) y vida sana (ODS 3), • Igualdad de género (ODS 5), • Trabajos decentes, productivos y de tiempo completo (ODS 8) y reduce la desigualdad (ODS 10). • Producción y consumo responsables (ODS 12), acción por el clima (ODS 13), protección y restauración de los ecosistemas terrestres, incluida la biodiversidad (ODS 15) y manejo sostenible del agua y el saneamiento (ODS 6). • ODS 17: alianzas para lograr los objetivos