Estefanía Guadalupe Ortíz Espinosa
                                       Licenciatura en Mercadotecnia Internacional
                                                                   A12-093 A-56
                                                           05 de Octubre del 2012
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS

La novela habla acerca de los diferentes comportamientos que tienen un grupo de
chavos perdidos en una isla que a la vez se transforma en un bosque y como
estos esperan ser rescatados. El autor envuelve al lector en una historia
fantasiosa donde predomina el comportamiento humano, fundamentando la
amistad, la esperanza, el liderazgo pero también la agresividad criminal,
envolviendo al lector en una historia de diversas lecturas opuestas.

Considero que el texto se divide en seis partes:

La primera parte nos habla acerca de cómo Ralph un muchacho rubio y Piggy un
muchacho gordo que sufre de asma y utiliza gafas que se extraviaron debido a la
caída del avión donde abordaban se conocen dentro de la isla y deciden ir al mar
a nadar un rato encontrando una caracola, además de que conocen otros niños
llamados Jhonny, Eric, Sam y a otros adolescentes entre ellos Simon que forman
parte de un grupo de un coro dirigido por un chavo llamado Jack; formando ya
todos un grupo deciden escoger a Ralph como su jefe (pág. 9-39).

La segunda parte nos dice como todos los adolescentes y niños escalan una
montaña donde se encontraban árboles que formaban un bosque y deciden
construir una hoguera y todos hablan acerca de una fiera que se encuentra en la
isla, pero Piggy decide prender fuego al bosque debido al enojo que tenía con el
grupo por no prestarle la caracola (pág. 40-58).

En la tercera parte debido a lo causado deciden regresar a la parte baja de la
montaña en busca de construir pequeñas cabañas en la playa, donde no todos
contribuyen a su elaboración y que Jack quisiera cazar un jabalí parara comer,
provocó un gran enojo en Ralph (pág. 59-93).

En la cuarta parte el grupo entero habla acerca de una fiera que se encuentra en
el agua, el aire y forma sombras en los árboles; esto causa una discusión y por lo
tanto una separación formando dos equipos uno liderado por Ralph y el otro por


     1
Jackel cual era conocido como los “cazadores”, cazaron una cerdita para comerla
decidiendo dejar su cabeza toda ensangrentada a la fiera creyendo que ya no los
asustara más, Simon decide cuidar la cabeza la cual se comienza a llenar de
moscas y estas se unen a él haciéndolo ver como “El Señor de las Moscas” (pág.
94-179).

La quinta parte nos dice que Simon va en búsqueda del equipo de Ralph porque
Jack decide compartir su comida y el agua, ya unidos los dos grupos Simon
explica que la criatura es inofensiva debido a que son los cerditos, pero este al
subir a las copas de los árboles donde hacía mucho viento poco a poco va
bajando la montaña y al meterse en el mar en la playa este muere (pág. 180-191).

Finalmente en la última parte se encontraban en el itsmo que unía el Peñón de
Castillo cuando de repente Jack le quita las gafas a Piggy y este en un descuido
fallece debido a una roca y es cuando Ralph descubre que Jack también le quiere
hacer daño a él y trata de escapar pero este no se rinde tratando de matarlo al
igual que lo hizo con Piggy pero no lo logra, debido a que llegando a la orilla de la
playa Ralph y otros muchachos y niños son rescatados por marineros(pág.192-
249).

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

   1. Ralph resaltaba entre todos debido a su estatura y su atractivo, había
        influido también la caracola para estar al mando del grupo, (pág.28, párrafo
        1).
   2. Estamos en una isla. Subimos hasta la cima de la montaña y hemos visto
        que hay agua por todos lados. Estamos en una isla desierta sin nadie más,
        (pág. 41, párrafo 1).
   3. Todos queremos carne, pero hasta ahora no la hemos tenido. Y también
        queremos refugio, y no hacen más que largarse por ahí, (pág. 63, párrafo
        2).
   4. Frente a Simon, el Señor de las Moscas pendía de la estaca y sonreía en
        una mueca, (pág. 172, párrafo 1).


        2
5. ¡Mata a fiera! ¡Córtale el cuello! ¡Derrama su sangre! le decían a Jack, (pág.
       189, párrafo 3).
   6. Ralph con su estaca permanecía a salvo, viendo como pasaban a lo largo
       los cazadores y cómo se alejaban ululando por toda la isla, (pág. 236,
       párrafo 1).
   7. Un oficial de la marina se hallaba de pie sobre la arena mirando a Ralph
       con recelo y asombro, (pág. 24, párrafo 4).
   8. Ralph lloró por la pérdida de la inocencia, las tinieblas del corazón del
       hombre y la caída al vacío de aquel verdadero y sabio amigo llamado
       Piggy, (pág. 249, párrafo 1).




El autor del libro no presenta una conclusión propia al finalizar la historia.

Realmente recomendaría esta historia ya que en mi opinión me pareció una
historia realmente interesante, bonita y fantasiosa, aunque me costó un poco de
trabajo al principio entenderle poco a poco fui aprendiendo de ella y me dejó un
mensaje muy claro el de nunca perder la esperanza y saber quién en verdad son
tus amigos, así como los diferentes comportamientos que una persona puede
desarrollar conforme a la agresividad criminal como en el caso de Jack.




Bibliografía
Golding, W. (1972). El Señor de las Moscas. España: Alianza .




     3

Más contenido relacionado

PDF
DOS AÑOS DE VACACIONES
DOCX
Lectura el señor de las moscas
PPTX
Las aventuras de tintin stock de coque (2)
PDF
Capitulo 1
PDF
Comprensión lectora. la belladona y la flor
PPTX
1 La Leyenda De La India Dormida
PDF
5 leyendas-cortas
DOCX
Manuel alejandro garcía de la rosa
DOS AÑOS DE VACACIONES
Lectura el señor de las moscas
Las aventuras de tintin stock de coque (2)
Capitulo 1
Comprensión lectora. la belladona y la flor
1 La Leyenda De La India Dormida
5 leyendas-cortas
Manuel alejandro garcía de la rosa

La actualidad más candente (18)

PPT
Diana Gabaldon, saga Forastera
DOCX
Comprensión lectora III CICLO.
PPSX
Leyendas amazónicas
PDF
PPT
Personajes Mitologicos De Chile[1]
PPT
OBRA DE CUY VALIENTE
DOCX
El sol y la luna
PDF
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
PPT
Leyendas de chile
DOCX
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
PPTX
Panama tierra de mitos y leyendas3
PPTX
Mitos y Leyendas de Guatemala
DOCX
Leyenda o mito el mohán
PPT
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
PPT
Mitos y leyendas sudamericanas
DOCX
20 fichas comprensión lectora 5 años
Diana Gabaldon, saga Forastera
Comprensión lectora III CICLO.
Leyendas amazónicas
Personajes Mitologicos De Chile[1]
OBRA DE CUY VALIENTE
El sol y la luna
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Leyendas de chile
Cuentos, leyendas, fabulas, adivinanzas y mas
Panama tierra de mitos y leyendas3
Mitos y Leyendas de Guatemala
Leyenda o mito el mohán
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
Mitos y leyendas sudamericanas
20 fichas comprensión lectora 5 años
Publicidad

Destacado (19)

PDF
El señor de las moscas
DOCX
Ramos Colin Adrian, El señor de las moscas
PDF
Jean paul-sartre-las-moscas
DOCX
El señor de las moscas
PPTX
Present. El Señor de las Moscas.
DOCX
sinResumen el señor de las moscas
PDF
El señor de las moscas
PPT
Articulo El señor de las moscas
DOC
El señor de las moscas
PPSX
Programacion general anual
PPSX
El señor de las moscas omar
PPT
El señor de las moscas rené
PDF
Trabajo de lengua el señor de las moscas
PPTX
Análisis literario de la obra el señor de las moscas
PPT
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
PPTX
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
PPTX
Anuncio publicitario
PPTX
Análisis semiótico el señor de las moscas
PPT
Paginas de matematicas
El señor de las moscas
Ramos Colin Adrian, El señor de las moscas
Jean paul-sartre-las-moscas
El señor de las moscas
Present. El Señor de las Moscas.
sinResumen el señor de las moscas
El señor de las moscas
Articulo El señor de las moscas
El señor de las moscas
Programacion general anual
El señor de las moscas omar
El señor de las moscas rené
Trabajo de lengua el señor de las moscas
Análisis literario de la obra el señor de las moscas
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Anuncio publicitario
Análisis semiótico el señor de las moscas
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a El señor de las moscas (20)

PPTX
LECTURA E INTERPRETACIÓN
DOCX
El señor de las moscas
PPTX
Análisis de la novela
DOCX
El señor de las moscas
DOCX
Señor de las moscas - Perspectivas y simbolismo
PPTX
Melville-Moby_Dick_CLASS_POWERPOINT.pptx
PDF
Cuenta tus Cuentos 2018
PPT
C paz valoresminimos
PPT
C Paz Valoresminimos
PDF
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
PPT
El g nero_narrativo
PPT
Género narrativo
PDF
Mitos y leyendas
DOCX
El señor de las moscas
PDF
Las aventuras de nezuko y jose 4a
DOCX
Obra la isla del tesoro
DOCX
Guía clase 4
PPTX
Itinerario lector primer ciclo
PPTX
Itinerario lector primer ciclo
PPTX
Recomendaciones navidad 2014
LECTURA E INTERPRETACIÓN
El señor de las moscas
Análisis de la novela
El señor de las moscas
Señor de las moscas - Perspectivas y simbolismo
Melville-Moby_Dick_CLASS_POWERPOINT.pptx
Cuenta tus Cuentos 2018
C paz valoresminimos
C Paz Valoresminimos
Fichas comprension lectora santillana 1º eso lengua
El g nero_narrativo
Género narrativo
Mitos y leyendas
El señor de las moscas
Las aventuras de nezuko y jose 4a
Obra la isla del tesoro
Guía clase 4
Itinerario lector primer ciclo
Itinerario lector primer ciclo
Recomendaciones navidad 2014

Más de fanniilu (20)

PPTX
Investigacion n
DOCX
Proyecto Final
DOCX
Proyecto final
PPTX
Presentación del protocolo de investigación
DOCX
Requisitos de titulación
PPTX
Presentacion final protocolo de investigacion
PPTX
Presentación del protocolo
DOCX
Potocolo de investigación
DOCX
Potocolo de investigación
DOCX
Reseña de presentaciones orales
DOCX
Alusión a los muertos
DOCX
Conociendo a los demás
DOCX
El monje que vendio su ferrari
DOCX
Reseña de presentaciones orales
PPTX
Día de Muertos
DOCX
Celebración a nuesros difuntos
DOCX
Reseña de Ciber-Plagio Académico
DOCX
Reseña de mapas conceptuales y mentales
DOCX
Nutrición
DOCX
El código da vinci
Investigacion n
Proyecto Final
Proyecto final
Presentación del protocolo de investigación
Requisitos de titulación
Presentacion final protocolo de investigacion
Presentación del protocolo
Potocolo de investigación
Potocolo de investigación
Reseña de presentaciones orales
Alusión a los muertos
Conociendo a los demás
El monje que vendio su ferrari
Reseña de presentaciones orales
Día de Muertos
Celebración a nuesros difuntos
Reseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de mapas conceptuales y mentales
Nutrición
El código da vinci

El señor de las moscas

  • 1. Estefanía Guadalupe Ortíz Espinosa Licenciatura en Mercadotecnia Internacional A12-093 A-56 05 de Octubre del 2012 EL SEÑOR DE LAS MOSCAS La novela habla acerca de los diferentes comportamientos que tienen un grupo de chavos perdidos en una isla que a la vez se transforma en un bosque y como estos esperan ser rescatados. El autor envuelve al lector en una historia fantasiosa donde predomina el comportamiento humano, fundamentando la amistad, la esperanza, el liderazgo pero también la agresividad criminal, envolviendo al lector en una historia de diversas lecturas opuestas. Considero que el texto se divide en seis partes: La primera parte nos habla acerca de cómo Ralph un muchacho rubio y Piggy un muchacho gordo que sufre de asma y utiliza gafas que se extraviaron debido a la caída del avión donde abordaban se conocen dentro de la isla y deciden ir al mar a nadar un rato encontrando una caracola, además de que conocen otros niños llamados Jhonny, Eric, Sam y a otros adolescentes entre ellos Simon que forman parte de un grupo de un coro dirigido por un chavo llamado Jack; formando ya todos un grupo deciden escoger a Ralph como su jefe (pág. 9-39). La segunda parte nos dice como todos los adolescentes y niños escalan una montaña donde se encontraban árboles que formaban un bosque y deciden construir una hoguera y todos hablan acerca de una fiera que se encuentra en la isla, pero Piggy decide prender fuego al bosque debido al enojo que tenía con el grupo por no prestarle la caracola (pág. 40-58). En la tercera parte debido a lo causado deciden regresar a la parte baja de la montaña en busca de construir pequeñas cabañas en la playa, donde no todos contribuyen a su elaboración y que Jack quisiera cazar un jabalí parara comer, provocó un gran enojo en Ralph (pág. 59-93). En la cuarta parte el grupo entero habla acerca de una fiera que se encuentra en el agua, el aire y forma sombras en los árboles; esto causa una discusión y por lo tanto una separación formando dos equipos uno liderado por Ralph y el otro por 1
  • 2. Jackel cual era conocido como los “cazadores”, cazaron una cerdita para comerla decidiendo dejar su cabeza toda ensangrentada a la fiera creyendo que ya no los asustara más, Simon decide cuidar la cabeza la cual se comienza a llenar de moscas y estas se unen a él haciéndolo ver como “El Señor de las Moscas” (pág. 94-179). La quinta parte nos dice que Simon va en búsqueda del equipo de Ralph porque Jack decide compartir su comida y el agua, ya unidos los dos grupos Simon explica que la criatura es inofensiva debido a que son los cerditos, pero este al subir a las copas de los árboles donde hacía mucho viento poco a poco va bajando la montaña y al meterse en el mar en la playa este muere (pág. 180-191). Finalmente en la última parte se encontraban en el itsmo que unía el Peñón de Castillo cuando de repente Jack le quita las gafas a Piggy y este en un descuido fallece debido a una roca y es cuando Ralph descubre que Jack también le quiere hacer daño a él y trata de escapar pero este no se rinde tratando de matarlo al igual que lo hizo con Piggy pero no lo logra, debido a que llegando a la orilla de la playa Ralph y otros muchachos y niños son rescatados por marineros(pág.192- 249). Las ideas principales que identifique son las siguientes: 1. Ralph resaltaba entre todos debido a su estatura y su atractivo, había influido también la caracola para estar al mando del grupo, (pág.28, párrafo 1). 2. Estamos en una isla. Subimos hasta la cima de la montaña y hemos visto que hay agua por todos lados. Estamos en una isla desierta sin nadie más, (pág. 41, párrafo 1). 3. Todos queremos carne, pero hasta ahora no la hemos tenido. Y también queremos refugio, y no hacen más que largarse por ahí, (pág. 63, párrafo 2). 4. Frente a Simon, el Señor de las Moscas pendía de la estaca y sonreía en una mueca, (pág. 172, párrafo 1). 2
  • 3. 5. ¡Mata a fiera! ¡Córtale el cuello! ¡Derrama su sangre! le decían a Jack, (pág. 189, párrafo 3). 6. Ralph con su estaca permanecía a salvo, viendo como pasaban a lo largo los cazadores y cómo se alejaban ululando por toda la isla, (pág. 236, párrafo 1). 7. Un oficial de la marina se hallaba de pie sobre la arena mirando a Ralph con recelo y asombro, (pág. 24, párrafo 4). 8. Ralph lloró por la pérdida de la inocencia, las tinieblas del corazón del hombre y la caída al vacío de aquel verdadero y sabio amigo llamado Piggy, (pág. 249, párrafo 1). El autor del libro no presenta una conclusión propia al finalizar la historia. Realmente recomendaría esta historia ya que en mi opinión me pareció una historia realmente interesante, bonita y fantasiosa, aunque me costó un poco de trabajo al principio entenderle poco a poco fui aprendiendo de ella y me dejó un mensaje muy claro el de nunca perder la esperanza y saber quién en verdad son tus amigos, así como los diferentes comportamientos que una persona puede desarrollar conforme a la agresividad criminal como en el caso de Jack. Bibliografía Golding, W. (1972). El Señor de las Moscas. España: Alianza . 3