El documento resume las principales características del siglo XVIII en España. Se divide en tres períodos: el postbarroquismo y prerromanticismo en las primeras décadas, el neoclasicismo como reacción al barroco que busca volver a los modelos clásicos, y la ilustración que promueve el uso de la razón. La literatura del siglo sigue las normas neoclásicas de verosimilitud, racionalidad y propósito didáctico/educativo. Los géneros más cultivados son el ensayo, la