EL ESPAÑOL EN EL SIGLO  XVIII Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A”
El afianzamiento definitivo del castellano llegó con la fundación de la Real Academia Española en 1713. E s t a b l e c i ó  n o r m a s Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A” El Diccionario de autoridades (1726-1739) La Ortografía (1741) La gramática (1771)
La intención de la  Real Academia Española  desde su fundación ha sido velar por la pureza del idioma,   su lema Limpia, fija y da esplendor Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A”
La Real Academia Española se propuso acabar con las vacilaciones ortográficas de siglos anteriores Se simplifica algunos grupos consonánticos latinos, como  ch, ph  y  th :  teatro, en lugar de  theatro. Otros grupos consonánticos se fijan definitivamente en alguna palabras: concepto, excelente. Se suprimes la graficas  x  y  ss  en palabras como  dixo.  Desaparece la grafica ç y se imponen las grafías  za, ce, ci, zo, zu.  Permanecen las conciencias fonéticas entre  b/v, c/z, j/g. Se conserva la  h muda. Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A”
Durante trece años (1726-1739), la RAE trabajó en la redacción del primer  Diccionario de la lengua castellana,  en seis tomos conocido después por  Diccionario de autoridades. Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A”

Más contenido relacionado

PPT
El Siglo Xviii EspañOl2 Betty
PPT
Número de oro
PPTX
Evolucion de la lengua española a través de la historia
PPT
El siglo XVII español
PPT
Historia del origen y evolución del castellano o
PPTX
El Español Moderno
PPTX
El Castellano Medieval Fernandamera
PPTX
El Castellano Medieval Fernandamera
El Siglo Xviii EspañOl2 Betty
Número de oro
Evolucion de la lengua española a través de la historia
El siglo XVII español
Historia del origen y evolución del castellano o
El Español Moderno
El Castellano Medieval Fernandamera
El Castellano Medieval Fernandamera

Similar a El Siglo Xviii EspañOl Betty (20)

PPT
Presentac Brenda Cruz
PPT
OrtografíaYAcentos
PPTX
Español antiguo
PDF
Los cantos profanos
PPT
El Renacimiento
PDF
ALFABETO - ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS.
PDF
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
PPTX
Evolución del castellano
PPT
EvolucióN Del Castellano
PDF
Preguntas clave ii trimestre 2º eso
PPTX
Sistema de la Lengua I.pptx Introducción
DOCX
Edad media Castellano Literatura
PDF
La gramática Griega - Autor: Berenguer
PPT
Presentazione Power Point: Le origini della letteratura castigliana
PPT
El nacimiento del castellano
PPSX
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
ODP
PPS
Diccionario
PPS
EL DICCIONARIO: TIPOS
PPTX
Siglo de oro
Presentac Brenda Cruz
OrtografíaYAcentos
Español antiguo
Los cantos profanos
El Renacimiento
ALFABETO - ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS.
Preguntas clave iii trimestre 2º eso
Evolución del castellano
EvolucióN Del Castellano
Preguntas clave ii trimestre 2º eso
Sistema de la Lengua I.pptx Introducción
Edad media Castellano Literatura
La gramática Griega - Autor: Berenguer
Presentazione Power Point: Le origini della letteratura castigliana
El nacimiento del castellano
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
Diccionario
EL DICCIONARIO: TIPOS
Siglo de oro
Publicidad

Más de floresitajan (20)

PPTX
Tarea De Diana
PPT
Travago Sergio
PPTX
Pais Hindu Yenifer
PPTX
Lengua Es Hortenca
PPTX
PPTX
Italia Ana Karen
PPTX
Italia
PPTX
EspañOl Jorge
PPTX
Alemania Sheila
PPTX
Alemania Monica
PPTX
Siglo De Oro Yenifer Martinez
PPT
Presentac Itzel Alejandra Taboada Valera
PPTX
Presentac Monica
PPT
Presentac Itzel Alejandra
PPT
OríGenes+ Juan Remberto
PPTX
OríGenes Del EspañOl♫Ana
PPTX
Origen Y Julio Cesar
PPT
Origenes Del EspañOl Abisaid
PPTX
Origen De Carmen
PPTX
Origen Del EspañOl (Armando)
Tarea De Diana
Travago Sergio
Pais Hindu Yenifer
Lengua Es Hortenca
Italia Ana Karen
Italia
EspañOl Jorge
Alemania Sheila
Alemania Monica
Siglo De Oro Yenifer Martinez
Presentac Itzel Alejandra Taboada Valera
Presentac Monica
Presentac Itzel Alejandra
OríGenes+ Juan Remberto
OríGenes Del EspañOl♫Ana
Origen Y Julio Cesar
Origenes Del EspañOl Abisaid
Origen De Carmen
Origen Del EspañOl (Armando)
Publicidad

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

El Siglo Xviii EspañOl Betty

  • 1. EL ESPAÑOL EN EL SIGLO XVIII Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A”
  • 2. El afianzamiento definitivo del castellano llegó con la fundación de la Real Academia Española en 1713. E s t a b l e c i ó n o r m a s Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A” El Diccionario de autoridades (1726-1739) La Ortografía (1741) La gramática (1771)
  • 3. La intención de la Real Academia Española desde su fundación ha sido velar por la pureza del idioma, su lema Limpia, fija y da esplendor Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A”
  • 4. La Real Academia Española se propuso acabar con las vacilaciones ortográficas de siglos anteriores Se simplifica algunos grupos consonánticos latinos, como ch, ph y th : teatro, en lugar de theatro. Otros grupos consonánticos se fijan definitivamente en alguna palabras: concepto, excelente. Se suprimes la graficas x y ss en palabras como dixo. Desaparece la grafica ç y se imponen las grafías za, ce, ci, zo, zu. Permanecen las conciencias fonéticas entre b/v, c/z, j/g. Se conserva la h muda. Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A”
  • 5. Durante trece años (1726-1739), la RAE trabajó en la redacción del primer Diccionario de la lengua castellana, en seis tomos conocido después por Diccionario de autoridades. Karen Berenice Ortiz Del Oso 3º “A”